Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 24 libros disponibles para descargar
Hot sur

Hot sur

Autor: Laura Restrepo

Número de Páginas: 619

Un thriller que aborda la inmigración y las luces y sombras del sueño americano, por la ganadora de los premios Alfaguara, Sor Juana Inés de la Cruz y Grinzane Cavour «Leer esta novela es una experiencia hipnótica. Versa sobre inmigrantes, pero de una manera extraña, nueva y paradójica». World Literature Today El sueño americano se ha vuelto pesadilla, y tres latinas indocumentadas han quedado atrapadas: Bolivia y sus dos hijas, María Paz y Violeta. María Paz cree tocar el cielo con las manos al casarse con un policía blanco y norteamericano. Hasta que este es asesinado y a ella la meten presa. Pero la celda no es su peor calvario. María Paz descubre que el verdadero infierno la espera al otro lado de las rejas, y una segunda muerte termina de definir el rumbo de su suerte. Hot sur no habla más de cómo atravesar la frontera para entrar ilegalmente a Estados Unidos, sino de lo contrario: una vez dentro, cómo salirse a tiempo. Un libro que mantiene al lector sin aliento desde la primera página hasta la última. La crítica ha dicho: « Hot sur es una muestra del aterrador precio de los sueños en el mundo contemporáneo. Pero es también una celebración a la vida...

Gaceta de la Nueva Granada

Gaceta de la Nueva Granada

Autor: Colombia , José Caicedo Rojas , Fernando Rodrigues , Rafael De Porras

Número de Páginas: 300
Moscas de todos los colores

Moscas de todos los colores

Autor: Jorge Mario Betancur Gómez

Número de Páginas: 261

Con dos estaciones terminales de ferrocarril, el de Antioquia y el de Amagá, una bien dotada plaza de mercado cubierta, trilladoras de café, regimiento militar, iglesia, hoteles, pensiones, almacenes comerciales, pequeñas industrias, depósitos, clubes, cantinas, prostíbulos, restaurantes, cafés y terminales de tranvía, buses, camiones, autos y coches de tracción animal, Guayaquil era el centro de un hervidero de gente de todos los colores, en el Medellín de 1930. Allí nació un mundo contradictorio y complejo. En ese barrio de tradiciones sombrías la ciudad mostraba su dolor, sus vergüenzas, sus diferencias y sus posibilidades y fuerzas, al mismo tiempo. Los diferentes actores sociales, de sectores medios y populares, y de la propia burguesía local, sabían que en Guayaquil se movía algo más que el dinero: los afectos, las culturas y hasta las mentalidades entraban allí en conflicto para dar origen a una masa heterogénea, creativa y dinámica. Instados a rezar, producir y ahorrar, prefirieron conjugar verbos diferentes. Nacer, despilfarrar, robar, cagar, beber, copular, pelear, matar y pedir marcaron el rostro de los seres anónimos que maduraron a Guayaquil,...

Memorias de una cinefilia

Memorias de una cinefilia

Autor: Sandro Romero Rey

Número de Páginas: 264

Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y Luis Ospina fueron los protagonistas de toda una generación obsesionada por el cine en la ciudad de Cali - Colombia. Víctimas del llamado "mal de la cinesífilis", consiguieron construir una obra en la que bailaban, con el mismo ritmo, el horror con el rock, la salsa con la política y el suicidio con los excesos. Entre 1971 y 1991, un buen número de jóvenes caleños se unieron a la caravana de estos tres creadores y ayudaron a consolidar una tradición audiovisual en un país desenfocado. Sandro Romero Rey, compañero de andanzas e impulsor desde la retaguardia, reúne aquí varios textos donde da cuenta de lo sucedido en la capital del Valle del Cauca.

OIGA / VEA

OIGA / VEA

Autor: Luis Ospina

Número de Páginas: 549

Gran parte de la producción audiovisual de Luis Ospina se constituye como un material de referencia para la historia de la ciudad de Cali, así él no se haya propuesto escribir "la historia". Varias de sus películas o videos, en la medida que registran o caracterizan personajes o hechos caleños, ya sea en la ficción o en el documental, han terminado con el tiempo constituyéndose en referencias importantes, en verdaderos testimonios de la cultura local y regional. Aunque ese testimonio sea sobre un aspecto, un proceso, un imaginario, o una parte desaparecida de la ciudad. En Pura Sangre, por ejemplo, hay una reconstrucción de la tradición oral, de la memoria popular, acudiendo a hechos como el crimen del 10-15, o la leyenda que explicaba el origen del "monstruo de los mangones". En ese caso su versión de los hechos trajo consecuencias más allá de la pantalla, detonando reacciones de personas o instituciones interesadas en negar o esconder, en los años ochentas, lo que la tradición oral sostenía acerca de unos hechos acaecidos en los años sesentas. Compleja, polémica, incómoda, multiforme, polivalente, son apenas algunos de los adjetivos que los críticos y...

Territorio y catolicismo en Colombia: Antioquia (siglos XVII - XX)

Territorio y catolicismo en Colombia: Antioquia (siglos XVII - XX)

Autor: Betthoven Zuleta Ruiz

Número de Páginas: 473

La obra que hoy publica el Dr. Beethoven Zuleta Ruiz es el resultado, al mismo tiempo, de un saber erudito y de una reflexión que se ha nutrido, a todo lo largo de su formación, de tradiciones intelectuales plurales que tienen que ver con la historia, la filosofía y la socio antropología. Consciente de que son las instituciones -creaciones humanas- las que forjan los sistemas culturales y civilizatorios que dan forma a los grupos de parentesco y a los grupos sociales, sabiendo que son ellas las que organizan las jerarquías, las élites y los grupos de poder, las tomó como eje de lectura pertinente y análisis de la sociedad antioqueña. Una sociedad -como otras en la región-, marcada por la Iglesia católica y sus múltiples instituciones. Entre el matrimonio, un colegio, el dólar, una iglesia, el código de circulación, etc., el elemento común es que todas son instituciones, entendidas como sistemas de reglas. En efecto, sin reglas no se puede jugar al fútbol, no se puede circular, no se pueden constituir los implícitos del funcionamiento de una moneda o de una institución educativa, política o religiosa.

Ciencia, humanismo y nación: 85 años Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Ciencia, humanismo y nación: 85 años Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 98

Este libro se publica con motivo de la celebración de los 85 años de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Para comprender integralmente su proceso, desde su creación hasta el presente, así como sus proyecciones, hemos reunido unos textos fundamentales para que la sociedad se familiarice con la importancia de la vida y la obra de la entidad. El libro refleja en sus páginas la historia de la institución y su compromiso con la misión de fomentar y fortalecer las ciencias exactas, físicas y naturales, sus aplicaciones y su enseñanza. Está enriquecido con textos sobre los antecedentes de las academias en el ámbito global, y sobre la fundamentación de la ciencia en Colombia, incluyendo contribuciones que resaltan la relación entre la ciencia y el humanismo. Se busca que el lector se adentre en la vida de este importante centro de pensamiento; en el desarrollo de sus actividades a través de su historia; en sus contribuciones a la ciencia, a la educación, a la política científica; al cuidado del medio ambiente y a la construcción de un mejor país. Esta obra es el feliz resultado de un proyecto colaborativo entre la Academia Colombiana de...

Nulidades en el proceso civil, 2.a ed.

Nulidades en el proceso civil, 2.a ed.

Autor: Henry Sanabria Santos

Número de Páginas: 476

La segunda edición de este libro, al igual que la primera, parte de una premisa esencial para entender a cabalidad el régimen colombiano de nulidades en el proceso civil: siempre la declaración de invalidez debe ser el fruto de la verificación de la existencia de una violación real y efectiva del derecho fundamental al debido proceso, que no puede corregirse por vía distinta a la nulidad de lo actuado. Nunca podrán decretarse nulidades procesales cuando exista alguna duda en torno a la existencia de un vicio de forma, tampoco podrá decretarse la nulidad si el afectado contó con la oportunidad de defender sus derechos e intereses y no hizo uso oportuno de ella y, mucho menos, para entorpecer el curso de los procesos. Esta nueva edición viene actualizada con las últimas reformas que se le han hecho al proceso civil, esto es, las leyes 1285 de 2009 y 1395 de 2010, normas que han tenido incidencia en el régimen de nulidades en los procesos que se tramitan ante los jueces civiles y de familia; igualmente, se hacen las respectivas concordancias con el nuevo Código Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) en las normas que resultan pertinentes. De la misma forma, la...

Paces desde abajo

Paces desde abajo

Autor: Baquero Melo, Jairo , Perea Restrepo, Carlos Mario , Álvarez Bustos, Mónica Del Pilar , Ardila Suárez, Juan David , Armijos Burneo, María Teresa , Barros Navarro, Nohora Isabel , Cardona Bonilla, Martha Ibeth , Castellanos Rincón, Yeison Ricardo , Figueroa Olaya, María Ximena , Pachón Gantiva, Germán Augusto , Padilla Quintero, Santiago Andrés , Quiroga Rendón, Emmanuel , Ramírez, María Escilda , Rivera Revelo, Laura Yaneth , Rodríguez Fernández, Iokiñe , Rodríguez Yate, Jeferson , Rojas Martínez Axel Alejandro , Salamanca Santos, Maria Del Pilar , Salas Valdés, Cristina , Theuerkauf, Ulrike , Ulcue Albarracín, Alixe , Uribe Sarmiento, John Jairo , Useche Acevedo, Leidy Vanessa , Vega Reina, Vicente

Número de Páginas: 415

Las paces construidas desde los territorios son resultado de la interacción entre los procesos de reconocimiento/alineamiento estatal, de la presencia de los actores violentos y de las dinámicas de autonomía local. Los capítulos que componen este libro amplían, profundizan y problematizan estos ejes. Cada capítulo aborda y ofrece un panorama muy rico de los modos como se construyen las paces locales. Con especial énfasis en el departamento del Tolima, este libro pretende contribuir a crear una narrativa frente a los discursos dominantes de la paz en Colombia y analiza los diversos modos en que las comunidades locales vienen creando otras concepciones y prácticas de paz. El recorrido muestra la necesidad de reconocer otras formas de construir la paz, más allá de las narrativas oficiales y de los arreglos institucionales centrados en la reincorporación, la reducción de la violencia y la reparación a víctimas. Las tensiones regionales que se analizan evidencian que, a pesar de las constricciones impuestas por los actores violentos e, incluso, por las políticas públicas, las organizaciones y comunidades han logrado construir múltiples propuestas que requieren entrar...

Constituciones fundacionales de Latinoamérica

Constituciones fundacionales de Latinoamérica

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 460

El presente volumen reúne las Primeras constituciones latinoamericanas promulgadas a lo largo del siglo XIX, en su mayoría con el propósito de declarar la Independencia nacional o el inicio de una Guerra anticolonial. Sucesivamente diversos territorios del Continente Americano se emanciparon de Francia, España y Portugal y lo reflejaron en estos textos. También unos tras otros defendieron diferentes modelos de gobierno: el imperio, en el caso de Haití, y la república, en la mayoría de los casos. Estos textos son imprescindibles para entender cómo se configuraron los actuales países de Latinoamérica y los orígenes de sus sistemas de gobierno.

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

Autor: Aníbal Posada Correa

Número de Páginas: 2232

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA (1855-1915). Autor: Aníbal Posada Correa Genealogías de los primeros pobladores del municipio de Andes (Antioquia, Colombia) Esta obra comprende la totalidad de las partidas de bautismo de Andes de los primeros 60 años, desde la inicial realizada en diciembre de 1855 (3 años después de la fundación de este municipio) hasta diciembre de 1915. En total son 28.243 registros bautismales sobre los cuales se formaron las respectivas genealogías, organizados de forma que se facilita al lector la búsqueda de personas y linajes específicos. Contiene además una presentación de la metodología utilizada, unas pocas anécdotas y fotografías, apuntes interesantes sobre esos primeros pobladores y sus historias genealógicas, y alguna información estadística de los registros genealógicos de este importante municipio cafetero de Colombia.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados