Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Gestos en la noche

Gestos en la noche

Autor: Javier Fernández Galeano

Número de Páginas: 358

Esta obra pionera e imprescindible –que indudablemente se convertirá en referente– permite comprender la persecución que, en España, y más concretamente en la Comunitat Valenciana y Murcia, sufrieron todas aquellas personas que no se adecuaban a las normas de virilidad y comportamiento sexual que impuso el nacionalcatolicismo. Por primera vez, el historiador Javier Fernández Galeano se ha sumergido en los expedientes de peligrosidad social custodiados en el Arxiu Històric de la Comunitat Valenciana, para sacar a la luz las vidas, el sufrimiento y las formas de resistencia y placer de las personas que fueron juzgadas y condenadas a penas de prisión, exilio y vigilancia por una ley que propiciaba el ensañamiento y la violencia. La aplicación de esas condenas trascendía el ámbito de las prisiones en tanto que los represaliados eran señalados y estigmatizados de por vida. Esta investigación nos adentra en los espacios de socialización de los homosexuales y las personas trans durante los años setenta, trazando las biografías valientes de sus protagonistas. Un trabajo imprescindible y necesario en la recuperación de la memoria LGTB+ en la Comunitat Valenciana,...

La acumulación de capital y su crisis

La acumulación de capital y su crisis

Autor: José Antonio Moral Santín , Henry Raymond

Número de Páginas: 260

En un momento de resurgimiento de la economía política, el presente trabajo, centrado en la actualísima polémica que provoca la acumulación del capital y sus crisis, entra de lleno y decididamente en las cuestiones que, debatidas hoy por las escuelas económicas, son esenciales para la comprensión y reconstrucción teórica del propio funcionamiento del capital: la transformación de los valores en precios, la ley de la caída tendencial de la tasa de beneficios o la misma formulación de la teoría del valor y su concepto.

El modo de producción esclavista

El modo de producción esclavista

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 300

Los artículos reunidos en el presente volumen dan claro testimonio del debate sobre el modo de producción esclavista en el seno de las distintas sociedades antiguas. Este volumen recoge artículos de Petit, Sereni, Parain, Utchenko, Guenther, Vittinghof, Schtajerman, Sharevskaia y Schurut.

Viaje del Parnaso en un lujoso crucero. Para poetas españoles e hispanoamericanos

Viaje del Parnaso en un lujoso crucero. Para poetas españoles e hispanoamericanos

Autor: Salvador García Jiménez

Número de Páginas: 284

Descripción / Resumen (Español / Castellano): Este ensayo propone un viaje real al Parnaso con poetas españoles e hispanoamericanos, a imitación del viaje aurisecular imaginado por Miguel de Cervantes. Su título: Viaje del Parnaso en un lujoso crucero, donde se embarcarán miles de poetas, ofrece una simetría o paralelismo entre la navegación en galera de Cervantes y el crucero llamado MSC Poesía (así le denomina la naviera, no es ficción). MSC Poesía es una ciudad flotante que ha puesto a las áreas de las cubiertas del barco nombres de poetas. A través de estas áreas comunes podremos comprender mejor la estampa de aquella galera en que la fantasía de Cervantes navegó, hecha de versos y estrofas, yendo dentro de nuestro crucero como barco en la botella. En este Viaje a la Poesía del siglo xxi, figurarán en el pasaje las poetisas que no tuvieron precedentes en la galera cervantina, el grupo gay que siempre ha recibido una inspiración especial de las musas, los raperos y trovadores (candidatos a recibir un diploma de participación), que evocarán contemplando el oleaje las cenizas de algunos poetas arrojados tras su incineración al mar para una coronación...

Queer Transitions in Contemporary Spanish Culture

Queer Transitions in Contemporary Spanish Culture

Autor: Gema Pérez-sánchez

Número de Páginas: 276

Gema Pérez-Sánchez argues that the process of political and cultural transition from dictatorship to democracy in Spain can be read allegorically as a shift from a dictatorship that followed a self-loathing "homosexual" model to a democracy that identified as a pluralized "queer" body. Focusing on the urban cultural phenomenon of la movida, she offers a sustained analysis of high queer culture, as represented by novels, along with an examination of low queer culture, as represented by comic books and films. Pérez-Sánchez shows that urban queer culture played a defining role in the cultural and political processes that helped to move Spain from a premodern, fascist military dictatorship to a late-capitalist, parliamentary democracy. The book highlights the contributions of women writers Ana María Moix and Cristina Peri Rossi, as well as comic book artists Ana Juan, Victoria Martos, Ana Miralles, and Asun Balzola. Its attention to women's cultural production functions as a counterpoint to its analysis of the works of such male writers as Juan Goytisolo and Eduardo Mendicutti, comic book artists Nazario, Rubén, and Luis Pérez Ortiz, and filmmaker Pedro Almodóvar.

Tiran al maricón. Los fantasmas queer de la democracia (1970-1988)

Tiran al maricón. Los fantasmas "queer" de la democracia (1970-1988)

Autor: Brice Chamouleau

Número de Páginas: 335

Que España se haya convertido en una democracia sexual adelantada a escala planetaria no es nada evidente: las victorias de los sujetos LGBT+ de derecho bien podrían servir de lavado rosa a la crisis global que afecta a España desde el 2008. El libro propone una contrahistoria que desnaturalice el lazo entre constitucionalismo de 1978, clases medias consumidoras y reconocimiento LGBT+ para reencontrar a lxs excluidxs de la modernidad posfranquista en clave histórica. Reacixs al lugar que les asignaba la democracia de las clases medias construyendo sus comunes en la "transición", en 1980 lxs humanimales y las Pilinguis –los fantasmas queer de la democracia española– veían en el orden constitucional una "barbarie institucionalizada", contra la que emprendieron intensas luchas culturales. De la interpretación de su derrota y muerte ante la biopolítica transicional pueden salir "ruinas emergentes", chispas para encender otros futuros: no sólo rompen con la narrativa más sólida del imaginario moderno del tiempo presente, sino que apelan a pensar en tiempo futuro el devenir posmesocrático, poshumano y poscolonial de los comunes democráticos en territorio europeo.

Cuerpos desordenados

Cuerpos desordenados

Autor: Rafael M. Mérida Jiménez

Número de Páginas: 89

El linaje de los hermafroditas, de los transexuales y de los transgéneros ha sido manipulado durante siglos; hoy en día parece el más incomprendido de todos los vinculados a la sexualidad. El suyo ha sido uno de los universos corporales más diseccionados y desordenados. Pero como somos palabras y como en nosotros también radica la fuerza y de dotarnos de nuevos significados, pensemos que la suya será la victoria de todas las sexualidades de todos los seres humanos: la de la liberación de las palabras que nos encadenan y la del surgimiento de palabras que nos liberen definitivamente.

Silenciadas

Silenciadas

Autor: Estefanía Sanz Romero

Número de Páginas: 130

Navegables son los ríos de tinta que la historiografía ha vertido sobre la represión franquista, pero ¿dónde queda la historia del colectivo LGTBIQ+, especialmente la de las mujeres? En esta obra nos proponemos destapar el complejo y enrevesado sistema represor que la dictadura franquista ideó con el objetivo de aniquilar toda disidencia sexual, tanto en lo referido a orientación sexual como a identidad y expresión de género. Abordaremos cómo la legislación se sirvió de las bases «científicas» postuladas por la psiquiatría en su condena del no heterosexual, el cual pasó de delincuente a enfermo contagioso. Un tercer pilar fue imprescindible, la Iglesia católica, embriagadora de la masa social que, vigilada y vigilante, delataría a todas aquellas personas «desviadas». Se preguntará la lectora si acaso tal aparato represor tuvo la eficacia que el dictador hubiera deseado. ¿Cómo vaciar un océano?, ¿cómo arrasar el deseo? A esta cuestión responderemos en la segunda parte del libro, en la que se da voz a aquellas personas que prefirieron arriesgarse a sufrir las garras del Régimen antes que llevar una vida que no deseaban. Este libro nace de la necesidad de ...

Globalization and Identity

Globalization and Identity

Autor: Alan Carling

Número de Páginas: 296

Globalization is often perceived in rather simplistic terms: as a single universal process leading ultimately to global equality and global democracy. The contributors to "Globalisation and Identity" take a different view. Drawing on their expertise across a variety of disciplines they argue that globalisation is far more complex, a fact reflected in a range of key problems - centred on issues of equality and identity - now facing peoples and governments around the world. How can one successfully integrate immigrant populations within the structures of state and civil society? Is national identity compatible with cultural diversity? What are the contradictions posed in the contemporary world by the movement of populations? How does one integrate state structures and national societies themselves within an emergent international political order and a global civil society? Questions of globalisation and identity are of vital importance to aims of global harmony and global equality and this timely work provides a rich and integrated exploration of many of the key issues.

From Sodomy Laws to Same-Sex Marriage

From Sodomy Laws to Same-Sex Marriage

Autor: Sean Brady , Mark Seymour

Número de Páginas: 265

Inspired by recent adoptions of same-sex marriage, From Sodomy Laws to Same-Sex Marriage provides international perspectives on the legal and social history of same-sex relationships from the early 19th century to the present. Its emphasis is on areas where the impetus for change has been most noticeable: Europe, the Americas, and Australasia. From Sodom and Gomorrah to Britain's sodomy laws and continental Europe's abhorrence of sexual acts 'against nature', the history of same-sex love traditionally ranged from fire and brimstone maledictions to secrecy and scandal. Until recently, legal positions across the western world reflected the legacies of the British and French empires, as well as Christianity, particularly Catholicism. In recent years, however, there has been a revolution in attitudes towards same-sex relationships. This poses hitherto unanswered questions: what historical complexities lie behind the revolutionary shift from punitive attitudes to legal endorsement of same-sex relationships? Given the cultural variety of historical attitudes to same-sex relationships, why has their legal acceptance been so international? The essays in this volume provide answers to...

Routledge Revivals: Homosexuality: A Research Guide (1987)

Routledge Revivals: Homosexuality: A Research Guide (1987)

Autor: Wayne R. Dynes

Número de Páginas: 891

First published in 1987, this book encompasses a broad range interdisciplinary research into homosexuality — displaying a full spectrum of points of view — and, given that the major traditions of modern homosexual research began in Europe, is not restricted to works in English.. In general topics that are densely covered in the literature are presented in this guide selectively, with some less studied topics, such as Economics and Music, fleshed out with signposts to more comprehensive research. It seeks to not only mirror existing publications, but also to stimulate new work by pinpointing neglected themes and methods. This book will be of interest to students of sociology.

Lorca y el mundo gay

Lorca y el mundo gay

Autor: Ian Gibson

Número de Páginas: 543

En 2016 se cumplió el 80o aniversario del asesinato, a los treinta y ocho años de edad, de Federico García Lorca, poeta y autor teatral de influencia determinante. Este libro profundiza en uno de los aspectos de su personalidad menos estudiados. Federico García Lorca, el más célebre autor de la llamada Generación del 27, mantiene un halo especial en la memoria colectiva, sobre todo a causa de su asesinato en 1936, al inicio de la Guerra Civil, por los sublevados fascistas. Asesinato no ajeno, entre otros motivos por su condición de homosexual. En Lorca y el mundo gay Ian Gibson arroja luz sobre la vida y obra del genial poeta a partir de una perspectiva más íntima que en sus múltiples estudios anteriores. Desde la larga infancia de Federico en la Vega de Granada -raíz de toda su producción- y su juventud en la ciudad de la Alhambra hasta su llegada a Madrid; desde un traumático amor adolescente -primicia de este libro- hasta sus relaciones con Dalí o el escultor Emilio Aladrén; desde sus viajes a Nueva York y Cuba hasta las entrañables amistades de los cinco años en la II República, sus grandes éxitos teatrales y su terrible muerte cerca de un manantial...

Historia de la transexualidad

Historia de la transexualidad

Autor: Jesús Romanov López-alfonso

Número de Páginas: 310

Cada cultura ha esperado de la persona que nace biológicamente hombre, unos determinados valores, actitudes y modos de afrontar su propia existencia, que debían ser cumplidos para de ese modo ser aceptado en la comunidad plenamente. Sin embargo, todo lo que se salía (y se sale aún en la actualidad) de estas normas debía ser arrinconado, anulado o corregido en el mejor de los casos, como ocurría con las personas que manifestaban una sexualidad diferente a los patrones heteronormativos, o una divergencia entre el sexo biológico y al que sentían pertenecer. La obra que tiene entre sus manos recoge por vez primera un análisis profundo y riguroso sobre la transexualidad, incluyendo un periplo histórico que abarca desde la Antigüedad hasta nuestros días, con todos los cambios políticos y sociales que se han ido produciendo, y desgranando también la evolución de las mentalidades y la lucha política y social de homosexuales y transexuales para reivindicar sus legítimos derechos. En este imprescindible texto se incluyen asimismo numerosos testimonios de personas transexuales que revelan en toda su crudeza el lento pero inexorable cambio registrado en nuestro país, e...

Radicalismo étnico

Radicalismo étnico

Autor: Peter Waldmann

Número de Páginas: 428

En el centro de este estudio aparece la pregunta: ¿bajo qué condiciones los movimientos étnicos de protesta se convierten en conflictos de carácter violento? La tesis central aquí desarrollada resulta sistemáticamente puesta a prueba en cuatro casos concretos de regionalismo étnico (País Vasco, Cataluña, Irlanda del Norte y Quebec). Sin descuidar el problema -tantas veces ignorado en la literatura científica- de las consecuencias estructurales de una situación de conflicto continuado, el volumen termina con algunas propuestas destinadas a encauzar este tipo de situaciones.

Sexo y Razón

Sexo y Razón

Autor: Francisco Vázquez García , Andrés Moreno Mengíbar

Número de Páginas: 495

Sexo y Razón explora la génesis y medicalización del discurso sexual en España, cómo se ha constituído en nuestro país una racionalidad sexológica que instituye una experiencia y una pedagogía en relación con el cuerpo y sus placeres. Al mismo tiempo, se analiza el tipo de sujeto que aspira a formar. Para ello, este ensayo parte de unas propuestas teóricas y metodológicas vinculadas al pensamiento de Michel Foucault, para después llegar a una explicación del modelo de sujeto sexual: un individuo equilibrado sexualmente a través de la definición y teorización de las conductas perversas. Dedica algunos capítulos a la formación de la femineidad entendida como modo de identidad sexual más que como función de género.

Sexualidades: imperativos y atmósferas

Sexualidades: imperativos y atmósferas

Autor: Xabier Lizarraga Cruchaga

Número de Páginas: 290

En este libro, se intenta aportar ideas, reflexiones y concepciones que ayuden a esclarecer unos cuantos ingredientes de la siempre compleja y dinámica sexualidad del animal humano. Las ilimitadas posibilidades y realidades de la sexualidad suponen una infinidad de caminos que se requiere descubrir y, en más de un sentido, explorar y transitar para conseguir conocer y comprender sus recovecos y parajes, porque se expresa en una sucesión de apetencias, deseos, adicciones, de ideologías y pasiones, que también dan pie a filias y a fobias, juzgando y descalificando desde la incomprensión, la ignorancia.

La distinción mosaica

La distinción mosaica

Autor: Jan Assmann

Número de Páginas: 219

Ya sea cristiana, judía o musulmana, tolerante, ilustrada o fundamentalista, cualquier religión monoteísmo es hija de una revolución religiosa acaecida hace 3.000 años: el paso de la multiplicidad de dioses al Dios único, absoluto y omnicomprensivo. Jan Assmann llama a ese desplazamiento la «distinción mosaica». El autor describe los cambios los cambios fundamentales que determinaron la traumática ruptura que supuso el paso del politeísmo al monoteísmo, de una religión primaria comunitaria a otra secundaria de carácter universal. Este cambio no solamente tiene un sentido teológico, como transformación de la idea de Dios en cuanto a su universalidad, sino que también conlleva una vertiente política, con el paso de religión cultual a una religión del libro. Pero no se trata tan sólo de la superación del politeísmo como expresión de la multiplicidad cosmoteísta: lo decisivo de la distinción mosaica es el establecimiento de religiones ciertas y religiones falsas, del conocimiento verdadero y la ignorancia, de la creencia o increencia. La ruptura se establece sobre la veracidad de la unicidad religiosa. Que esta unicidad se haya convertido en el curso de...

Comedia romana

Comedia romana

Autor: Aurora López , Andrés Pociña , Andrés Pociña Pérez

Número de Páginas: 384

Producto de toda una vida de investigación, esta magnífica obra compendia, sintetiza e interpreta todos los conocimientos que hoy día pueden obtenerse en torno a la comedia romana. En ella, los autores, especialistas de reconocido prestigio, analizan los géneros que la conformaron –en orden cronológico, palliata, togata, atellana y mimo– poniendo especial énfasis en las figuras, sin excluir a ninguna, y las obras que la desarrollaron desde su nacimiento en el siglo III a.C. hasta el final del Imperio. Este libro, concebido como obra de referencia y como monografía científica, acompaña el análisis de cada autor de una bibliografía específica que ayudará al investigador y al lector interesado a profundizar en la materia. Ambiciosa y única en su planteamiento, estamos, sin duda, ante la mejor y más completa obra relativa al mundo del teatro cómico romano.

Arqueología. Conceptos clave

Arqueología. Conceptos clave

Autor: Paul Bahn , Colin Renfrew

Número de Páginas: 348

Esta valiosa obra ofrece un tratamiento completo y actualizado de las ideas básicas de la arqueología, así como de su impacto sobre el método y el pensamiento arqueológicos. Con más de cincuenta epígrafes redactados por expertos de reconocido prestigio internacional, el libro define los conceptos fundamentales, explicando su origen y su desarrollo. Los epígrafes también proporcionan guías bibliográficas y abundantes referencias cruzadas. Entre los temas tratados se incluyen la arqueología del paisaje, la evolución cultural, la arqueología social, la arqueología de género, la arqueología experimental, el tiempo o la evolución multirregional. Arqueología: conceptos clave constituye una referencia imprescindible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada por la materia.

Seguridad, territorio, población

Seguridad, territorio, población

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 415

El curso Seguridad, territorio, población, impartido por Michel Foucault en el Collège de France entre enero y abril de 1978, marca un giro en el desarrollo de sus investigaciones. Partiendo del problema del «biopoder», introducido en la conclusión del curso de 1976 Hay que defender la sociedad, se propone estudiar la puesta en marcha, en el siglo XVIII, de esta nueva tecnología del poder, diferente de los mecanismos disciplinarios, cuyo objeto es la población. Tecnología de seguridad, a la postre, indisociable del liberalismo como racionalidad gubernamental, fundamentada sobre el principio del laissez faire. Este análisis hace emerger la importancia de la noción del gobierno. Es por esto por lo que Foucault eligió, a partir de la cuarta lección, resituar la problemática en el marco de una historia de la gobernanza. Desde ese momento ya no trata más la historia de los dispositivos de seguridad, que pasa de manera provisional a un segundo plano, y sí, en cambio, la genealogía del Estado moderno a través de los procedimientos utilizados en Occidente para asegurar el gobierno de los hombres. Por tanto, son dos los momentos esenciales aquí estudiados: la invención...

Virgilio y su tiempo

Virgilio y su tiempo

Autor: Hugo Francisco Bauzá

Número de Páginas: 238

Tocó a Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.) ser, al mismo tiempo, testigo y artífice de uno de los momentos singulares de la historia de Roma: el fin de la República y el advenimiento y consolidación del Principado augustal. Es, por otra parte, el poeta más celebrado de la latinidad, leído y valorado desde la Antigüedad Clásica hasta nuestros días. Ya el poeta T. S. Eliot, en una conferencia memorable que pronunciara en Londres –titulada «¿Qué es un clásico?»–, definió al autor de la Eneida como el clásico por antomasia, ya que sirvió como canon o paradigma de lo poético de manera sostenida a lo largo de dos milenios –no ocurrió lo mismo con los poemas homéricos, silenciados durante el Medioevo–. Bucólicas, Geórgicas y Eneida se erigen, en consecuencia, como pilares básicos de la historia poética de Occidente. En Virgilio y su tiempo el autor nos presenta un logrado friso histórico en el que Virgilio y las figuras de su entorno se mueven con sorprendente naturalidad. Se trata de un volumen concebido en atención a la premisa horaciana de instruir y deleitar –docere et delectare– a un mismo tiempo.

Ciudadanía, soberanía monárquica y caballería

Ciudadanía, soberanía monárquica y caballería

Autor: Jesús D. Rodríguez-velasco

Número de Páginas: 306

Brillante aproximación al estudio de las órdenes caballerescas desde su vertiente sociocultural y sociopolítica como generadora de parámetros culturales y sociales.

Herman Melville: poder y amor entre hombres

Herman Melville: poder y amor entre hombres

Autor: Rodrigo Andrés González

Número de Páginas: 293

El presente volumen argumenta que la obra del escritor estadounidense Herman Melville (1819-1891) se inscribe en una tradición literaria de amor entre hombres que cuestiona los valores jerárquicos del sistema patriarcal y, potencialmente, contribuye a vehicular la creación de sociedades más igualitarias. La dimensión social y política del amor entre hombres en la obra de Melville se concretiza especialmente en su última novela, Billy Budd, Sailor, incompleta a la muerte del escritor en 1891 y publicada por primera vez en 1924. En ella, Melville analiza cómo las instituciones interpretan el amor entre hombres como una amenaza a las jerarquías establecidas y, para perpetuarse, lo demonizan mediante la homofobia.

Pierrot/Lorca

Pierrot/Lorca

Autor: Emilio Peral Vega

Número de Páginas: 183

Examines the importance of Pierrot, as an image of marginality and failure and a symbol of hidden sexuality, in García Lorca's imagery and literary and personal life.

Federico Garcia Lorca and the Culture of Male Homosexuality

Federico Garcia Lorca and the Culture of Male Homosexuality

Autor: Ángel Sahuquillo

Número de Páginas: 281

Spain in the twentieth century gave birth to an array of astounding artistic and literary talent, including the passionately iconoclastic writer Federico Garcia Lorca. But his works were ill received in the homophobic atmosphere of institutionalized Spanish criticism. Because of this atmosphere, even today's critics have effectively marginalized and disavowed intimations of homo-affectivity and homoeroticism in the great Spanish works. This book first appeared in Spain in 1991 as counter-discourse against those prevailing ideological structures. Before its appearance, no significant work had focused on the position of Spanish culture towards homosexuality or on how homosexuality could affect the works of canonical writers. Engaging with homosexuality as an imperative source of meaning in artistic work, this volume rigorously studies the works of Federico Garcia Lorca and several of his marginalized homosexual contemporaries, including Emilio Prados, Luis Cernuda, Juan Gil-Albert, and Salvador Dali. The study relies on the textual evidence presented by these authors to define the homosexual culture as one plagued by the realities of rejection, fear of the law, self-doubts, the lack ...

Queer Events

Queer Events

Autor: David Vilaseca

Número de Páginas: 257

Queer Events offers radical new rereadings of crucial texts from the era of the Spanish transition to democracy. From Terenci Moix to Vicente Aranda, most of the major writers and filmmakers of the time are found here but David Vilaseca also addresses many who deserve to be better known, including Antonio Roig, controversial scholar Alberto Cardín, and the directors of the short-lived yet vital film movement known as the Barcelona School. Drawing on queer theory and the philosophies of Badiou, Agamben, and Deleuze, Queer Events reconceptualizes a complex period in Spanish history characterized by discomfort with the past and deep ideological conflict with the present.

Entre la pluma y la pared/ Between the Fountain Pen and the Wall

Entre la pluma y la pared/ Between the Fountain Pen and the Wall

Autor: Antonio Castillo Gómez , Castillo Gómez Castillo

Número de Páginas: 297

Esta monografía analiza las prácticas sociales de la cultura escrita en la alta edad moderna (siglos XVI y XVII). Es decir, todas aquellas formas de comunicación que partían de la escritura como soporte, ya fueran aquellos escritos privados en forma de carta como las formas de protesta de las paredes, los graffiti. El autor estudia las formas que esa escritura tomaba y las funciones que tenía. los condicionantes sociales de educación, los espacios en los que se escribía (la cárcel, los viajes, etc.) o las formas de poder que la condicionaba.

Historia de la homosexualidad masculina en España

Historia de la homosexualidad masculina en España

Autor: Francisco Vázquez García

Número de Páginas: 224

El libro que usted tiene en las manos no sería posible en otra época de la historia de España. Esta obra ofrece un exhaustivo y revelador recorrido a través de los avatares, persecuciones y transformaciones que ha sufrido la homosexualidad masculina en nuestro país desde los tiempos de los reinos visigodos hasta la actualidad. A lo largo de estas páginas se desentrañan los contextos sociales, políticos y culturales que han ido moldeando la vivencia y la percepción de la homosexualidad y se invita al lector a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de esta realidad en constante transformación. Francisco Vázquez García (ed.) es catedrático de Filosofía en la Universidad de Cádiz. Ha publicado ampliamente sobre historia cultural de la sexualidad. Es también editor de Historia de la homosexualidad masculina en Occidente (Los Libros de la Catarata, 2022) e Historia de la homosexualidad femenina en Occidente (Los Libros de la Catarata, 2023).

Las leyes del deseo

Las leyes del deseo

Autor: Paul Julian Smith

Número de Páginas: 276

Analisis de las obras literias y peliculas punteras del periodo 1960 a 1990, sobre la presencia del deseo homosexual o del repudio de la feminidad tradicional, con una importante base teorica. De la literatura escoge textos autobiograficos de rosa chacel, como muestra del yo feminista, y de juan goytisolo y terenci moix como muestra del yo gay. De nuevo se centra en goytisolo, en su trilogia de la traicion, compuesta por "señas de identidad","reivindicacion del conde don julian" y "juan sin tierra", para analizar el deseo homosexual. En cuanto a la expresion del lesbianismo, la autora elegida es esther tusquets, en su trilogia formada por: "El mismo mar de todos los veranos", "el amor es un juego solitario" y "varada tras el ultimo naufragio". Pasando al cine, empieza por la obra de eloy de la iglesia, que puede definirse como cine de la transicion española y que esta representada por "los placeres ocultos", "el diputado" y "el pico". Por ultimo se detien en almodovar y en la relacion entre homosexualidad y posmodernismo. Las peliculas en cuestion son: Pepi, luci , bom...", "Entre tinieblas", "la ley del deseo" y "atame"

Fronteras del mundo hispánico

Fronteras del mundo hispánico

Autor: Marta M. Manchado López , Miguel Luque Talaván

Número de Páginas: 428

Esta obra recoge diecisiete trabajos de otros tantos investigadores españoles y extranjeros, centrados en diversos aspectos de la historia de Filipinas relacionados con su condición de frontera oriental de la Monarquía Hispánica. Asimismo, contiene estudios comparativos con otras regiones igualmente liminares del virreinato de la Nueva España. Todo ello desde una perspectiva diacrónica y con un enfoque interdisciplinar.

Teoría torcida

Teoría torcida

Autor: Ricardo Llamas

Número de Páginas: 436

"La homosexualidad", nos dice el autor, es una expresión que sólo puede escribirse entre comillas. A lo largo de las páginas de este libro, para sorpresa de propios y extraños, cualesquiera de las supuestas evidencias que la caracterizan son puestas en cuestión una detrás de otra. Esta «teoría torcida» se aparta de cualquier convencionalismo al uso para demostrar que esa «homosexualidad» no es más que un elemento del sistema de sexualidad y género vigente. Un elemento clave, eso sí. Ideología y política; poder y resistencia intervienen en su cambiante definición. Con rigor y sentido común, los razonamientos desarrollados consiguen hacer tambalear las más arraigadas convicciones sobre lo bueno, lo natural, lo legal o lo ético en el amplio espectro de cuestiones relativas a las identidades, las pasiones y los cuerpos. Este sorprendente e inesperado trabajo sobre los significados y las implicaciones de «la homosexualidad» permite asimismo poner en evidencia el carácter convencional de otras tantas nociones consideradas evidentes. Entre ellas: el placer y el deseo, la familia y los compromisos afectivos, las libertades y los derechos individuales, la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados