Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
El machismo invisible

El machismo invisible

Autor: Marina Castañeda

Número de Páginas: 428

No es necesario ser mujer para ser víctima del machismo, ni hombre para ser machista. Ambos padecen las formas sutiles del machismo, tan profundamente arraigadas que se han vuelto invisibles. Nueva edición: Incluye un capítulo sobre el movimiento #MeToo. Casi dos décadas después de la primera publicación de El machismo invisible, muchas cosas han cambiado. Cada vez se tolera menos la violencia contra las mujeres, la notoria desigualdad en sueldos y oportunidades, y la escasa representación de las mujeres en diversos ámbitos. Asimismo, con la aparición del movimiento #MeToo -sobre cuyos logros, contradicciones y deficiencias se incluye un nuevo capítulo en esta edición- se ha dado una voz a las víctimas de acoso sexual, largamente silenciadas, y se ha conseguido atraer la luz pública sobre una forma de dominación masculina que hasta hace poco se sufría en silencio. Sin embargo, las normas y los juegos de poder del machismo invisible siguen vigentes en la experiencia diaria de todos. Permean la relación entre hombres y mujeres en la comunicación, la vida emocional y sexual, la doble moral, las actitudes y los pequeños gestos, así como en la autoimagen y los roles...

Una vida homosexual

Una vida homosexual

Autor: Marina Castañeda

Número de Páginas: 154

«En 1969 yo tenía 13 años y apenas estaba tomando consciencia de mi homosexualidad, aunque no conociera la palabra ni el concepto. Mi vida como lesbiana inició exactamente al mismo tiempo que el movimiento de liberación gay, y ha transcurrido en paralelo a él durante cinco décadas.» En untestimonio que abarca los últimos cincuenta años, Marina Castañeda, autora de los títulos clásicos La experiencia homosexual y El machismo invisible, relata cómo ha vivido la homosexualidad en sus aspectos personales, sociales y profesionales, en paralelo con los avances históricos del movimiento de liberación gay desde su inicio. En un texto que combina anécdotas y reflexiones basadas en su vida, investigaciones y consulta terapéutica, describe sin tapujos sus relaciones de pareja y las reacciones de su familia, colegas y entorno frente a su orientación sexual. Habla de los privilegios de ser gay, pero también de sus costos. A la par, examina los grandes cambios sociales, culturales y jurídicos que le han tocado experimentar, las interrogantes de hoy sobre la diversidad sexual y los retos del futuro. Un libro indispensable para todo aquel interesado en la evolución de las...

COVID-19 Una crónica personal

COVID-19 Una crónica personal

Autor: Marina Castañeda

Número de Páginas: 73

Con su particular humor y voz, Marina Castañeda hace un recorrido por su experiencia a partir del encierro por esta pandemia que ha sacudido al planeta entero. Tras una larga era de estabilidad que nos había permitido vivir en (relativa) paz y prosperidad, nos habíamos acostumbradoa la libertad -de movimiento, de expresión, de asamblea, de religión y de estilo de vida. Como parte de las clases medias que habían surgido desde la Segunda Guerra Mundial, podíamos pagarnos vacaciones, restaurantes, y comprarnos toda clase de bienes y servicios que antes eran de lujo. Nos habíamos vuelto consumistas e individualistas de ultranza. Nos habíamos desprendido poco a poco de nuestros lugares y familias de origen y de nuestros vecinos y barrios. Nos interesaba poco la población "invisible" que nos permitía vivir a gusto sin ocuparnos de las bases materiales de la existencia cotidiana. Pedíamos algo en línea y milagrosamente llegaba a la puerta de nuestras casas. Defendíamos nuestros derechos sin ocuparnos demasiado de los demás. Nuestros hábitos de habían vuelto una jaula de oro. El coronavirus cambió todo. Nos hizo recordar, o tomar consciencia, de muchas cosas que...

Amarres perros

Amarres perros

Autor: Jorge G. Castañeda

Número de Páginas: 1038

Leer esta autobiografía es como tener una serie de conversaciones con Jorge Castañeda, y conocer también sus amores, manías, debilidades, su ambición por el poder. Es conocer a un hombre de su tiempo, que también es el nuestro. Amarres perros es el testimonio biográfico de Jorge Castañeda, un protagonista de la vida política e intelectual del México de nuestros días. JorgeCastañeda desempeñó un papel relevante en el camino hacia la democracia en este país y que no sólo ha sido testigo de grandes acontecimientos a nivel nacional e internacional, sino también participante. El autor relata cómo fueron sus años formativos, su entorno familiar y afectivo, sus mentores y los diversos aprendizajes que lo convirtieron, sucesiva o simultáneamente, y de modo temporal o para siempre, en académico, escritor, militante de la izquierda, canciller,padre obsesivo, candidato independiente a la Presidencia, lector compulsivo, polemista y hombre polémico, miembro destacado de organizaciones internacionales... El tono de esta obra no es autocomplaciente; su autor es un severo juez de sus decisiones y de su estilo de vida. Por estas páginas desfilan personas renombradas como...

Introduccion a los saltamontes de Colombia

Introduccion a los saltamontes de Colombia

Autor: Oscar J. Cadena-castañeda

Número de Páginas: 535

Esta es una monografía que lista el estado del conocimiento de los saltamontes (CAELIFERA) de Colombia. Claves para superfamilias, familias, subfamilias y casi todos los géneros y muchas especies. Se describen más de cincuenta especies nuevas para el país, y varios géneros. Numerosas ilustraciones y láminas, e índice alfabético.

Escuchar(nos)

Escuchar(nos)

Autor: Marina Castañeda

Número de Páginas: 191

¿En qué consiste escuchar a alguien? ¿Por qué, a lo largo de la historia, han existido grupos que "no merecen" ser escuchados y cuáles han sido las consecuencias para ellos? ¿Qué ha sucedido con el arte de la conversación? ¿Y con el silencio? Se dice que hay personas dotadas para la escucha, que nacieron con los dones de la empatía y la paciencia. Pero, ¿cómo consiguen estas personas eliminar los obstáculos, conscientes e inconscientes, individuales e interpersonales, sociales y culturales, que impiden que podamos escucharnos? Marina Castañeda analiza las dinámicas psicológicas profundas y, en su mayor parte, inconscientes, de la escucha, así como las relaciones de poder, las reglas de intercambio, los patrones culturales, y aspectos sociales y económicos que la rigen. Aborda el tema de la atención y explica cómo y por qué escuchamos lo que queremos. Recurre a la historia para mostrar por qué se está perdiendo esta vital facultad humana, y dar ejemplos de la escucha ideal; asimismo, expone las expectativas e ilusiones provocadas por la comunicación instantánea y el ciberespacio, así como los retos que plantea la globalización y la necesidad de inventar...

Con mi hij@ no

Con mi hij@ no

Autor: Lydia Cacho

Número de Páginas: 174

Una radiografía completa del abuso sexual a menores. Desde sus orígenes, las culturas en las que se ha fomentado y los porqués, los protagonistas, las consecuencias, las formas de afrontarlo y las acciones que se pueden tomar para contrarrestarlo y combatirlo. Con mi hij@ no es un manual para toda la gente que tiene contacto con menores de edad: madres, padres y profesionales de la educación y la justicia que quieran saber cómo hablar con las y los niños sobre sexualidad y prevención del abuso, cómo detectarlo; qué decir y qué no a una víctima. Este libro nació en los más de 3000 correos electrónicos recibidos por Lydia Cacho tras publicarse Los demonios del Edén, en que sus lectoras y lectores compartieron con ella su más grande secreto: que sufrieron abuso sexual en su niñez o que sus propias hijas e hijos lo padecieron. Otras personas buscaban orientación para proteger a sus pequeños. Así que, preocupada por la inmensa cantidad de casos y el terrible escenario, Lydia Cacho redactó este manual para contrarrestar el abuso sexual infantil. Escrito enun lenguaje ágil y con el particular estilo de Lydia Cacho, Con mi hij@ no traza una radiografía del abuso...

Sólo para parejas

Sólo para parejas

Autor: Fernanda De La Torre

Número de Páginas: 34

Todo lo que debían saber sobre su vida juntos y se les olvidó conversar. El caso es muy común: una pareja decide casarse y planea con precisión de cirujano cada detalle del matrimonio. Consultan a un astrólogo para elegir la fecha; entrevistan a varios jueces, sacerdotes, ministros o rabinos; pasan semanas decidiendo el menú y la música... Sin embargo, se olvidan de lo más importante: los temas básicos sobre los que hay que ponerse de acuerdo para que la convivencia sea placentera. Desde qué van a hacer con su tiempo libre y cómo van a repartir los gastos y demás responsabilidades, hasta cuántos hijos quieren tener y de qué forma comunicar sus necesidades sexuales: varios asuntos centrales parecen quedarse en el tintero cuando se toma la decisión de compartir un techo. A partir de información detallada sobre los temas en cuestión, así como del relato y análisis de varios casos tomados de la vida real, la comunicadora Fernanda de la Torre desnuda aquí el campo minado en que puede convertirse la vida juntos si no existe la comunicación suficiente y oportuna.

El machismo invisible regresa

El machismo invisible regresa

Autor: Marina Castañeda

Número de Páginas: 403

No es necesario ser mujer para ser víctima del machismo, ni hombre para ser machista. El machismo sigue vivo y se ha vuelto aún más urgente desenmascararlo, comprenderlo y combatirlo bajo todas sus formas, debido a sus enormes costos psicológicos, sociales y económicos en las sociedades modernas. Si bien la violencia contra las mujeres es su manifestación más extrema, existen mecanismos más sutiles que se expresan en la comunicación, el trabajo, la salud y la sexualidad mediante roles de género sumamente rígidos, limitantes e ineficientes. Que las mujeres tengan menos acceso a la educación y al trabajo bien remunerado equivale a desperdiciar un inmenso capital humano; que tengan menor poder de compra priva a las empresas de un nicho de mercado importante; que los varones sólo sepan "cosas de hombres" y las mujeres "cosas de mujeres" crea personas con sólo la mitad de las habilidades que requiere la vida moderna. En el campo laboral, el llamado techo de cristal sigue impidiendo que las mujeres lleguen a los puestos ejecutivos más altos; y, en la vida pública, la representación popular sigue siendo, muy mayoritariamente, un asunto de hombres. Para que esto cambie,...

El marxismo en México

El marxismo en México

Autor: Carlos Illades

Número de Páginas: 353

¿Cuál ha sido la influencia del marxismo en la vida de México? Este libro destaca la importancia de esta corriente ideológica en la conciencia nacional a través de un recorrido histórico de sus personajes, momentos y contribuciones más relevantes. En un análisis sin precedentes e indispensable en nuestra conversación pública, Carlos Illades recupera esta teoría crítica que nació hace más de 150 años y que cambió radicalmente el panorama mundial y la manera de concebirlo. El marxismo despegó de su simiente filosófica para inaugurar una era de despertar político para las clases subalternas y bandera de la transformación social radical. En México fundamentó no sólo una práctica política, sino que conformó la corriente intelectual más poderosa del siglo XX. Esta cuidadosa historia intelectual estudia las distintas generacionesmarxistas,encabezada la primera por Vicente Lombardo Toledano y Wenceslao Roces, para atravesar a la segunda generación con Adolfo Sánchez Vázquez, Eli de Gortari y José Revueltas. Asimismo, aborda la filosofía y la antropología cultural de Bolívar Echeverría y Roger Bartra, la sociología de la explotación de Pablo González...

Diplomacia en tiempos de guerra

Diplomacia en tiempos de guerra

Autor: Mónica Toussaint

Número de Páginas: 678

En esta obra se recoge el testimonio del embajador Gustavo Iruegas, personaje que tuvo un papel protagónico en la diplomacia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y, en particular, en la fase del conflicto centroamericano de los años setenta y ochenta. Se destaca, en especial, el período de la diplomacia activa del gobierno mexicano y la actuación de Iruegas en Nicaragua y El Salvador. El recuento de su vida y su carrera diplomática constituye un testimonio excepcional para el conocimiento de esta etapa de las relaciones México-Centroamérica, en el que relata episodios de la diplomacia mexicana desconocidos hasta ahora y ofrece información relevante con respecto a otros temas de la política exterior y de la política interna de México. Esta fue la última vez en que Gustavo Iruegas estuvo dispuesto a dar su testimonio en una serie de entrevistas, en las que se entremezclan la visión de un representante diplomático del Estado mexicano y sus propias opciones políticas. Pero en estos dilemas de sus simpatías personales y la razón del Estado, se preserva siempre la perspectiva del diplomático.

La política del matrimonio gay en América Latina

La política del matrimonio gay en América Latina

Autor: Jordi Díez

Número de Páginas: 436

En La política del matrimonio homosexual en América Latina. Argentina, Chile y México, Jordi Díez toma como punto de partida la disparidad de resultados que obtuvieron los movimientos homosexuales por la lucha de la aceptación legal del “matrimonio gay” en Argentina, Chile y México, para exponer una teoría—basada en el resultado de las entrevistas y muestreos que realizó en dichos países—que propone que los movimientos sociales, tales como la lucha por la legalización del matrimonio homosexual, se ven legitimados e incluso apoyados por las instancias legales cuando tienen suficiente fuerza y apoyo. En el caso de las manifestaciones gais y lesbianas, por ejemplo, es sorprendente el papel que tuvo el apoyo por medio de las redes sociales.

Un mundo sin tabú

Un mundo sin tabú

Autor: Rodiles, Janine

Número de Páginas: 464

Hoy en día ya no se defiende la idea romántica y heterosexual del “amor de mi vida”. Al contrario, podemos observar la expansión de diversas prácticas sexuales que en otros tiempos estaban prohibidas o eran catalogadas como trastornos psicológicos. Como antropólogo considero que los nuevos modelos de relaciones amorosas y sexuales son dinámicas aún experimentales que buscan evadir los pliegues de la intimidad: ansiedad, sometimiento, conflicto, rutina, control y dependencia. Por ejemplo, para las generaciones jóvenes el poliamor es más racional y sano que los matrimonios monógamos, fracasados y repletos de infidelidades… y tienen razón. Los celos, sin embargo, son la clave del fracaso de las relaciones abiertas. Un mundo sin tabú es una obra imprescindible, pues en ella Janine Rodiles ha reunido una serie de voces que exploran con profundidad el variopinto escenario de las prácticas sexuales en estos años del siglo XXI. Barry Miller, María Esther Oliva, Clay Burns, Ivette Dickinson, el matrimonio de Rogelio Campos y Rubén Ramírez, y la misma Janine Rodiles defienden una visión no patológica y no discriminatoria, pero advierten sobre los riesgos de la...

La road movie y la counter-road movie en América Latina : una modernidad ambivalente

La road movie y la counter-road movie en América Latina : una modernidad ambivalente

Autor: Nadia Lie

Número de Páginas: 282

Este libro constituye la primera monografía sistemática y exhaustiva de la road movie latinoamericana, uno de los géneros más productivos y populares en el cine latinoamericano de hoy. Dedicando atención tanto a películas ya clásicas como Diarios de motocicleta e Y tu mamá también, así como a las muchas road movies hechas por una generación más joven y de talento, el libro no sólo proporciona una ruta a través de este territorio extenso y apasionante, sino que también brinda conceptos teóricos innovadores y especialmente apropiados para el estudio de este género en el contexto latinoamericano. La relación desafiante que mantiene el género con el concepto de la modernidad, y la presencia llamativa de numerosas "contra-road movies" en América Latina -variante identificada aquí por primera vez- son dos focos de interés que atraviesan los diferentes capítulos. Al mismo tiempo, el libro demuestra que el género de la road movie está en el centro de muchos de los problemas claves del mundo actual: desde el exilio hasta la migración indocumentada, pasando por el turismo y los desplazamientos forzados. Dialogando críticamente con el paradigma actual de los...

Los tres primeros historiadores de la isla de Cuba

Los tres primeros historiadores de la isla de Cuba

Autor: Rafael Angel Cowley , Andrés Pego

Número de Páginas: 710
Catalogo del Archivo Historico-Militar del Peru

Catalogo del Archivo Historico-Militar del Peru

Autor: Peru Archivo Historico-militar

Número de Páginas: 534
Catálogo del Archivo Histórico-Militar del Perú

Catálogo del Archivo Histórico-Militar del Perú

Autor: Peru. Archivo Historico-militar

Número de Páginas: 260
Catálogo del Archivo Histórico-Militar del Perú: Documentos originales procedentes del Archivo General del Ministerio de Guerra y otras Dependencias correspondientes a los años 1821, 1823-1856

Catálogo del Archivo Histórico-Militar del Perú: Documentos originales procedentes del Archivo General del Ministerio de Guerra y otras Dependencias correspondientes a los años 1821, 1823-1856

Autor: Peru. Archivo Historico-militar

Número de Páginas: 380
CALA Contigo

CALA Contigo

Autor: Ismael Cala

Número de Páginas: 282

"El secreto del buen hablar es saber escuchar".—Ismael Cala El célebre periodista y presentador de Cala, de CNN en Español, nos enseña a escuchar para evolucionar y mejorar nuestras vidas. Tras conversar con presidentes, intelectuales y celebridades de todos los campos, Cala nos confía la clave de su éxito como entrevistador: saber escuchar a los demás, para que compartan con nosotros cómo son y cómo piensan. Esta es también la clave para nuestro éxito en los negocios, el amor y las relaciones con todos los que nos rodean. Considerado el nuevo Larry King hispano, una de las muchas celebridades que comparecen por estas páginas, Cala nos brinda también un sinnúmero de consejos para escuchar nuestro cuerpo y nuestras verdaderas necesidades y sacar a la luz lo mejor de nosotros mismos. Que este libro sea el comienzo de una cadena para que tus padres, tus hijos, tus amigos, tus colegas, tus jefes e incluso los desconocidos con los que te cruces por la calle se conviertan en buenos escuchas, de los demás y de sí mismos. Desde su infancia en Cuba hasta su consagración en los medios de los Estados Unidos, el personaje público comparte con nosotros no sólo su lado más...

El machismo ilustrado

El machismo ilustrado

Autor: Marina Castañeda

Número de Páginas: 141

El machismo puede hacernos llorar, pero también reír. Basado en el libro El machismo invisible de Marina Castañeda. No en sus aspectos más violentos y degradantes, pero sí en sus expresiones cotidianas más sutiles o lite, ya descritas por Marina Castañeda en su clásico libro El machismo invisible. Por ejemplo: en la necesidad de ciertos hombres de demostrar que son "muy hombres"; en los mutuos juegos de poder y manipulación entre hombres y mujeres; en la creencia en que las mujeres no pueden vivir sin el apoyo y la protección de los varones; en la incompetencia asumida, por parte de los hombres, para hacerse cargo de cualquier labor doméstica o expresar sus emociones. Ese machismo lite ya no tiene cabida ni sentido, en la vida moderna, de ahí que se haya vuelto caricaturesco. Asimismo, las viejas figuras del político arrogante, el patrón prepotente, el padre autoritario, el marido controlador -en suma, el clásico macho mexicano- se han convertido, sin que se den cuenta de ello, en personajes de risa.

Manifiesto mexicano

Manifiesto mexicano

Autor: Denise Dresser

Número de Páginas: 393

Una lectura obligada para ciudadanos críticos y propositivos. Este es un libro lleno de rabia y amor perro por el México maltrecho que debemos rescatar. Es una crónica del hartazgo, del enojo con la cleptocracia que se rota en el poder, con los privilegios inmerecidos de los cómodamente apoltronados en la punta de la pirámide. Un país atorado en la desesperanza, en el desamparo, sofocado por la corrupción, amenazado por la violencia, sin soluciones fáciles. Con el implacable rigor que la distingue, Denise Dresser hace un corte de caja de los últimos tiempos, los años del desencanto. La Peñastroika perdida, la cuatitud corrosiva, la vetocracia viva, el pacto de impunidad y cómo transitamos de la dictadura perfecta al pillaje perfecto. Por sus páginas desfilan las prácticas y las historias que han trastocado la transición democrática; sus líneas repasan los síntomas semanales de la descomposición como la "Casa Blanca", el escándalo de Odebrecht, la llamada "Estafa Maestra", los fiscales carnales, las instituciones disfuncionales y la partidocracia rapaz. Frontal y reveladora, la autora narra cómo nos convertimos en un país de fosas, de desaparecidos, de...

Ideas feministas latinoamericanas

Ideas feministas latinoamericanas

Autor: Francesca Gargallo Celentani

Número de Páginas: 292

Este trabajo llena un vacío explicativo e informativo con respecto al estado actual del activismo político y de la reflexión teórica del feminismo latinoamericano a partir de la década de 1990. La autora, con base en algunas preguntas retóricas muy bien elaboradas, da cuenta del por qué tanto el movimiento como el pensamiento feministas latinoamericanos perdieron fuerza crítica y radicalidad en sus acciones y juicios, dejando de sustentarse en sus propias prácticas y en el espíritu de experimentación, fundamentales en su trayectoria histórica. Francisca Gargallo va demostrando con datos y argumentaciones convincentes la relación entre el viraje semántico de los estudios de género junto con el auge de financiamientos, con la pérdida de la autonomía del activismo y del pensamiento feminista latinoamericano, acompañado con la emergencia nada inocente de lo que llama "feministas visibles", convincentes con la figura de "expertas en políticas de género".

Salir del clóset

Salir del clóset

Autor: Raffaella Di Girolamo , Jaime Parada

Número de Páginas: 357

Un libro sobre la importancia de aceptarse y ser aceptado Este libro tiene muchos destinatarios. El principal eres tú, que más de alguna vez te has planteado abandonar ese incómodo secreto. Tú, que puedes ser un adolescente, uno de tantos que sienten que no encajan. O una joven universitaria que escucha en los pasillos bromas incómodas sobre lesbianismo, o un adulto que se ha visto obligado a llevar una doble vida. O tú, que sientes deseo sexual por personas de ambos géneros, pero la sociedad te empuja hacia definiciones rígidas. Para ti es este libro. Pero también es para ustedes, que son familia o amigos de una persona gay, lesbiana o bisexual. Para los que son jefes, compañeros de trabajo, de escuela o que juegan juntos al fútbol. Ustedes, que quieren apoyarlos, pero no saben cómo hacerlo. Ustedes, que bien intencionadamente creen que una persona homo o bisexual sufre por ser quién es y quieren estar ahí, a su lado.

El sujeto sexuado: entre estereotipos y derechos

El sujeto sexuado: entre estereotipos y derechos

Autor: Francisco Buchard Contreras , Edith Yesenia Peña Sánchez (coordinadora) , María Consuelo Mejía Piñeros , Francisco Delfín Lara , Yan María Yaoyólotl Castro , Víctor Velasco , Bárbara Yllán Rondero , Lilia Hernández Albarrán (coordinadora) , Martha Rebeca Herrera Bautista , José Raymundo Meza Aceves , Leticia Gaytán , Amaceli Lara Méndez , Azalea Lechuga Sánchez , Ana María Salazar Peralta , María Del Carmen De La Peza , Porfirio Miguel Hernández Cabrera , Marco Antonio Pérez Gaspar

Número de Páginas: 246

Pareja heterosexual monogámica, familia, sentido patriarcal, sociedad, censura, persecución, discriminación sexista, prejuicios, actúan sin cesar y con distintos grados de violencia física, moral psicológica para imponer el estereotipo heterosexual-patriarcal.

Catálogo del Archivo Histórico-Militar del Perú

Catálogo del Archivo Histórico-Militar del Perú

Autor: Peru. Archivo Histórico-militar

Número de Páginas: 600
Tu galán de película

Tu galán de película

Autor: Dolly Mallet

Número de Páginas: 379

¿Por qué nos gusta tal o cual tipo de hombres? ¿Qué les vemos o qué nos ofrecen? ¿Qué esperamos de ellos? Y sobre todo, ¿qué nos dicen de nosotras mismas, en su paso por nuestra vida? ¿De quién nos enamoramos más?: de Johnny Depp, cuando le dice a Marion Cotillard en Enemigos Públicos: "Me gustan el baseball, las películas, la ropa buena, los coches rápidos, el whisky y tú," y por supuesto ella se va corriendo con él sin conocerlo. O del chico que no tenía tan buen verbo, pero nos dio con muchísimo esfuerzo una rosa a escondidas. El descanso , Diario de una pasión , Titanic , Crepúsculo... En este libro, Doly Mallet analiza a los galanes de película para que descubramos qué tipo de hombre es el que queremos. Que sea proveedor, pero que acepte su lado femenino como Johnny Depp. Que sea sensible como Robert Pattinson, pero que luche como Ryan Gosling. Seductor como Jude Law, pero intelectual y culto. Que inspire cierto peligro, pero con el aire inaccesible de George Clooney. Que sea decidido como Leonardo DiCaprio, pero que me divierta como Adam Sandler. Y ya si de paso le agrego un toque de Brad Pitt y otro de Tom Cruise... Tu galán de película es el...

Otros nombres del arcoiris

Otros nombres del arcoiris

Autor: Braulio Peralta

Número de Páginas: 184

Otros nombres del arcoíris es un libro necesario para adentrarnos al mosaico de la sexualidad humana. La clandestinidad fue el único espacio para que la minoría lésbico-gay expresara no sólo su erotismo, sino también su forma de ser y vivir. En los setenta surgen los colectivos en defensa de sus derechos humanos. Braulio Peralta ofrece su historia: crónicas de los orígenes de la disidencia gay en México, aquella que con ímpetu buscó un lugar desde el cual existir en igualdad y diversidad junto con el resto de la sociedad. Aquí desfilan personajes valientes y contradictorios, episodios dolorosos como la epidemia del sida, actos de odio -la homofobia-, los prejuicios sin base La denuncia y crítica que Peralta ejerce no va sólo en contra de ciertos sectores segregacionistas o de diversas instituciones represoras, también muestra las incoherencias y peligros del movimiento LGBTTTI. Otros nombres del arcoíris -con fotografías de Maritza López- es un libro necesario para adentrarnos al mosaico de la sexualidad humana.

Todas mis vidas posibles

Todas mis vidas posibles

Autor: Beatriz Rivas

Número de Páginas: 192

Tras recibir la carta de un asesino convicto y lector de sus novelas, Beatriz imagina sus vidas posibles. De la autora de Dios se fue de viaje y Lo que no mata, enamora, Beatriz Rivas. Ya no necesita exorcizar ni inventar vidas posibles: se ha reconciliado con su nombre. Así como los presos condenados a muerte, de cierta manera todos estamos en elpabellón que nos lleva hacia el final. En ello reflexiona Beatriz cuando recibe la inesperada carta de un asesino convicto, lector de una de sus novelas. Sabe que cualquier autor es susceptible de ser leído por algún demonio, pero la carta convoca a sus propios demonios y para dejarlos atrás tiene sólo un medio: la escritura. Plagiadas, reales, ficticias, inventadas y robadas, Beatriz escribe sobre otras Beatrices. Sobre mujeres que podría ser. Sobre sus vidas posibles. Una vendedora de fármacos, una manicurista, una joven asesinada, una senegalesa que anhela regresar a su país..., las vidas que va narrando cambian su visión de sí misma y le hacen saber que el destino es más astuto que nosotros, tiene más experiencia y nunca se siente culpable. Beatriz Rivas es, en realidad, muchas Beatrices. La que nació en la ciudad de...

Fútbol

Fútbol

Autor: Manuel Rodríguez García

Número de Páginas: 383

Este ensayo no es un libro de obviedades de fútbol, cada idea hay que trabajársela reflexionando sobre ella en profundidad. El balón es el norte, es un elemento neutral para los dos equipos, su posesión es la razón de ser de este juego, con él pasarán siempre cosas distintas que si no lo tenemos y el partido de fútbol será diferen-te en función de su mejor o peor administración. El balón nos hace felices de pequeños cuando montamos una pachanga sin fin en cualquier espacio baldío.

Parejas

Parejas

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 731

Más que una crónica puntual sobre parejas cuya leyenda aún permanece en la memoria de muchos, esta obra es una entretenida travesía al centro de las pasiones, las devociones, las amistades, los apegos, los afectos, siguiendo la trama de historias que nos llevan a descubrir atracciones y adhesiones primerizas, juveniles y tardías, dentro de una gran profusión de ambientes y escenarios diversos. Un reto narrativo que Guadalupe Loaeza logra resolver con su personalísimo trazo, y en donde no sólo aparecen los pormenores históricos ya conocidos, sino revelaciones insospechadas a través de una animada romería por los santuarios afectuosos de parejas famosas que busca intimar con el lector mediante un cálido tono confidencial y el fresco encanto de la travesura intencionada.

La movilidad y la violencia contra las mujeres en los espacios públicos de la Ciudad de México 

La movilidad y la violencia contra las mujeres en los espacios públicos de la Ciudad de México 

Autor: Arturo Alvarado Mendoza , Emelina Nava García , Jaime Ramírez Muñoz , Raúl Lemus Pérez , Gustavo Adolfo Urbina Cortés , Susana I. Esquivel Cortés , Serena Chew Plascencia

Número de Páginas: 393

El ejemplar que el lector tiene en sus manos es un esfuerzo colectivo para ofrecer un diagnóstico de los riesgos de ser víctimas de violencia que enfrentan las mujeres al transitar cotidianamente en una metrópoli como la Ciudad de México. El libro resulta relevante para el debate actual sobre la urgencia de implementar políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia sistemática presente en los espacios públicos y particularmente en el transporte, así como para examinar los retos que enfrentan las mujeres para acceder al espacio público de manera segura y equitativa, desde la salida del hogar hasta llegar al destino deseado. Esta obra ofrece un panorama general de la situación de movilidad de las mujeres e incluye datos estadísticos respecto a zonas de riesgo en el espacio público; explora las percepciones y testimonios de las propias usuarias respecto a las causas de la violencia y a situaciones concretas y, finalmente, ofrece una orientación respecto a las acciones que pueden abordar las políticas públicas con el objetivo de garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Los secretos de las niñas bien

Los secretos de las niñas bien

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 231

Regresan las Niñas Bien para contarnos sus secretos más íntimos y los "pecadillos" de sus respectivas familias. Están aquí para revelar todo lo que antes sólo se atrevían a decirle al psiquiatra, al sacerdote o a su querido diario. Vestidas con ropa de diseñador, dueñas de un gusto exquisito, devotas de las buenas costumbres, adictas a las redes sociales, llenas de contradicciones, víctimas de los convencionalismos, ricas o arruinadas, las Niñas Bien abren las puertas de su corazón para exhibirse ante la mirada de su mejor cronista: Guadalupe Loaeza. ¿Cómo y a dónde viajan las niñas bien? ¿Cómo son como anfitrionas? ¿Cómo se divierten? ¿Cómo se relacionan y tratan a su servicio doméstico? ¿Cuáles son sus secretos de belleza y de sus dietas? ¿Cómo pasan sus fines de semana? ¿Cuáles son sus temas de conversación y tendencias políticas? ¿Con qué sueñan? ¿En qué consisten sus inseguridades?

Diccionario de injusticias

Diccionario de injusticias

Autor: Carlos Pereda , Álvaro Aragón , Concepción Delgado , Julieta Marcone , Sergio Ortiz , Ángel Sermeño

Número de Páginas: 1706

"¡Eso no es justo!": lo dice la familia del joven que un mal día sencillamente no regresa a casa, la profesionista que por el mismo trabajo percibe un salario menor que un colega varón, la persona a la que se le ofrecen recompensas laborales a cambio de algún favor sexual, el migrante al que se le impide circular con libertad, la desempleada a quien se desdeña por el color de su piel. La injusticia está por doquier, nos rodea y nos somete, erosiona la convivencia y castiga de forma injustificada a quien la padece. Peor aún: es algo tan común que terminamos habituados a convivir con ella, y aun a practicarla. En este ambicioso y original volumen, editado por el filósofo Carlos Pereda, se exploran los muchos rostros de este mal que aqueja a las sociedades, tanto abusos conocidos desde hace mucho tiempo, como la xenofobia o el racismo, hasta agravios que definen nuestro tiempo, como el desplazamiento forzado o el feminicidio, y aun otros que sólo en últimas fechas hemos identificado, como la contaminación acústica, el maltrato animal, la gentrificación o el edadismo. En las 146 entradas del diccionario —ensayos concisos y a menudo combativos, con una breve...

#EllosHablan

#EllosHablan

Autor: Lydia Cacho

Número de Páginas: 276

«El machismo es la idealización de la violencia como medio, como fin, como instrumento educativo coercitivo; es una trampa que normaliza lo inaceptable.» Con estas palabras Lydia Cacho define el punto de partida de este libro imprescindible. #EllosHablan son testimonios de diversos hombres que hablan de su infancia y ponen en evidencia la violencia que vivieron en su entorno. Ellos nos dejan ver cómo en el ambiente hogareño y hostil, los niños normalizan aquello que más tarde detonará en relaciones verticales, violentas y discriminatorias que avalan un sistema de impunidad y paternalismo salvaje. Lydia Cacho va a contracorriente de nuevo; acompaña a los hombres a mirarse al espejo en busca de un diálogo abierto en el que ellos hablan para entender los orígenes de la violencia. La autora nos invita a pensar desde otro lugar para desmenuzar esto que llamamos "el hombre normal". Una investigación que busca replantear el liderazgo masculino; cuestionar la sumisión ante la violencia a fin de que niños y jóvenes tengan nuevos asideros para construir su identidad sin atavismos. «El machismo es como una prisión bajo tierra. Un lugar rabioso, sobrepoblado y solitario a la...

La primera piedra

La primera piedra

Autor: Charamsa Krzysztof

Número de Páginas: 225

La rebelión de Krzysztof Charamsa contra la hipocresía de la Iglesia. La piedra angular es la primera piedra que se coloca cuando se construye un edificio. Es la más importante, aquella en la que, idealmente, descansa toda la construcción. Se busca y escoge con mimo, escavando en profundidad. Cuando Krzysztof Charamsa salió del armario, en octubre de 2015, colocó la piedra angular de su vida. En el punto culminante de una carrera de máximo nivel como teólogo del Vaticano, Charamsa decidió denunciar al mundo la hipocresía de la Iglesia católica, una institución que, desde hace siglos, utiliza el sexo para imponer su poder sobre la gente. Lo hace sembrando infelicidad en las personas, condicionándolas, a través del precepto, la doctrina y la confesión, a no vivir con serenidad esta dimensión fundamental de la existencia. Todo ello oculto tras un manto de hipocresía porque, según Charamsa, el clero católico, homófobo hasta la médula, está compuesto en gran medida por homosexuales. A veces reprimidos, a veces atrapados en la clandestinidad, pero siempre obligados al mandamiento antinatural del celibato, estos hombres de la Iglesia van a convertirse en abono de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados