Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 27 libros disponibles para descargar
Género y juventudes

Género y juventudes

Autor: Angélica Aremy Evangelista García , Tania Cruz Salazar , Abraham Mena Farrera

Número de Páginas: 263

La obra presenta las formas en que, desde distintas disciplinas, contextos e instituciones sociales, reflexionamos sobre la definición de "juventudes" a partir de sus propios parámetros culturales, sociales, políticos y económicos. Los trabajos aquí expuestos, a la vez que muestran la falta de andamiajes teóricos-conceptuales para estudiar lo juvenil en los géneros, son aportaciones de gran valor.

Los sueños y los días

Los sueños y los días

Autor: Miguel A Bartolomé , Alicia M Barabas , María Del Carmen Castillo , Lidia Manrique , Nallely Moreno , Daniel Oliveras De Ita , Ana C Núñez , Valentina Glockner , Esmeralda Herrera , Samuel Villela

Número de Páginas: 330

En las tradiciones indígenas de México el sueño coexiste con el trance, o es equivalente al mismo, y los chamanes locales lo utilizan para acceder a un espacio-tiempo alterno, caracterizado con distintas representaciones y denominaciones. Los V tomos de la obra “Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual”, intentan conciliar el chamanismo, el nahualismo y el viaje onírico. En este tomo III, conoceremos la prácticas de los pueblos de Guerrero y Oaxaca.

La transición entre el desarrollismo y la globalización

La transición entre el desarrollismo y la globalización

Autor: Rodolfo Uribe Iniesta

Número de Páginas: 460
Los sueños y los días

Los sueños y los días

Autor: Miguel Bartolomé , Alicia Barabás , Claudia Jean Harris , Marco Vinicio Morales , Ana Paula Pintado , María De Guadalupe Fernández , Erica Merino , Hugo Eduardo López , Jesús Jáuregui , Laura Magriña , Ricardo Claudio Pacheco , Antonio Reyes , Andrés Oseguera

Número de Páginas: 320

El chamanismo, el nahualismo y el viaje onírico, instrumentos para vincular dos o más realidades. Éstas son capacidades que pueden coincidir o no en un mismo individuo, pero que constituyen nociones culturales vinculadas dentro de una misma esfera conceptual. En las tradiciones indígenas de México el sueño coexiste con el trance, y los chamanes locales lo utilizan para acceder a un espacio-tiempo alterno, ya que el chamanismo se basa en una teoría de la comunicación entre dos mundos. Temas como estos estuvieron dentro del proyecto Etnografía de los Pueblos Indígenas de México en el Nuevo Milenio.

Antropología de la eternidad

Antropología de la eternidad

Autor: Sociedad Española De Estudios Mayas. Mesa Redonda Internacional

Número de Páginas: 556
Ideología y política a través de materiales, imágenes y símbolos

Ideología y política a través de materiales, imágenes y símbolos

Autor: María Elena Ruiz Gallut

Número de Páginas: 822
Km C-62

Km C-62

Autor: Lourdes Roca

Número de Páginas: 256

Documentary film that examines the life of Salvador Núñez, who worked for the Mexican national railroad for 50 years until its privatization in 1997. The program looks at changes during that time in the communities along the C line, including Cima, the station town where N'uñez lives.

Sociedad y derecho indígenas en América latina

Sociedad y derecho indígenas en América latina

Autor: Juan José Ramírez Bonilla , Tania Carrasco , Daniel Hiernaux Nicolas , Veronica Kugel , José Frederico Rivas Vilchis , Bernardo Méndez Lugo

Número de Páginas: 141

Historia compleja sobre el indio-indígena-neoindio y su lucha por la proclamación del derecho a sus costumbres, a sus tierras, a su diferencia, a la preservación de su herencia ligada a la cosmovisión, a la percepción del cuerpo humano y sus funciones, a su hábitat, al uso de la medicina tradicional, a la defensa de su lengua y en general al acceso a la conciencia universal.

Una tierra para sembrar sueños

Una tierra para sembrar sueños

Autor: Jan De Vos

Número de Páginas: 411

El autor narra la historia de la selva a través de los sueños de ocho personajes que son representativos de cada tema: la explotación maderera, la colonización campesina, la iniciativa finquera, la intervención gubernamental, la unión ejidal, la evangeliz

Animales y plantas en la cosmovisión mesoamericana

Animales y plantas en la cosmovisión mesoamericana

Autor: Yólotl González Torres

Número de Páginas: 338

El Universo, visto desde el muy particular punto de vista de las culturas mesoamericanas, tenía un sentido propio de interpretación. Los animales y las plantas ocupaban la categoría de seres superiores y vivos; y en casos muy particulares se veneraban algunos que por sus rasgos distintivos expresaban una condición con carga conceptual y filosófica. Existen miles de grabados y múltiples figuras rústicas que nos hablan de la manera estilizada y simbólica con que se observaba a seres como el Puma y plantas como el Cactus, por ejemplo. Para los miembros de estas civilizaciones antiguas la respuestas a muchas de las preguntas existenciales llegaban representadas en estas formas concretas y animadas. Un especialista en la materia se ocupa aquí de investigar y mostrarnos con profesional acierto los resultados de un trabajo científico que aporta al conocimiento general e histórico de aquellas culturas.

De olfato

De olfato

Autor: Dupey García, Élodie , Pinzón Ríos, Guadalupe

Número de Páginas: 351

De Olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México es una colección de artículos sobre los olores y la experiencia que de ellos han tenido los sujetos individuales y colectivos a través de la historia de México en tres periodos: el prehispánico, el colonial y el contemporáneo. Representa la entrada de la historia mexicana en el campo de la historia de las sensibilidades.

Etnografía de los confines

Etnografía de los confines

Autor: Collectif

Número de Páginas: 324

Estudiosa durante varias décadas de distintos grupos indígenas en México, Honduras y el extremo sur de Argentina y Chile, Anne Chapman ha dedicado su vida a una labor que conjuga las diferentes disciplinas antropológicas (etnografía, lingüítica, arquelogía e historia) en un objetivo común : guardar en el repositorio de la memoria humana el testimonio cultural de los pueblos en la voz deloz propios involucrados. Sus andanzas han fructificado en una multitud de artículos y libros publicados en varios idiomas, así como en fonogramas, cortometrajes y exposiciones de fotografías. Con el mismo rigor y claridad que su colega, quince autores participan en este libro refiriendo cada uno sus muy personales andazas. Los ensayos representan valiosas aportaciones a una antropología latinoamericana que tiene como referente fundamental la obra de Anne Chapman y son a la vez invitaciones para retomar la lectura de una de las investigadoras más originales e influyentes en su campo. Este libro busca ir más allá del mero homenaje, constituye el testimonio de una pasión desbordada en andanzas que conducen a los confines más diversos y desconcertantes.

La tecnología, siglos XVI al XX

La tecnología, siglos XVI al XX

Autor: Leonel Corona Treviño

Número de Páginas: 233

En este libro se presenta un panorama histórico del papel que la tecnología ha desempeñado en el desarrollo económico de México. Leonel Corona busca detectar las raíces tecnológicas del subdesarrollo económico de nuestro país y sostiene que los logros técnicos y tecnológicos han sido insuficientes para generar una dinámica sostenida de acumulación productiva y crecimiento económico. Asimismo, comenta que las capacidades científicas y tecnológicas están relacionadas con la agricultura, la construcción y la arquitectura, la astronomía y la medicina.

Llover en la sierra

Llover en la sierra

Autor: Damián González Pérez

Número de Páginas: 283

Desde la perspectiva del autor, entre los zapotecos sureños el Rayo es una entidad múltiple, polisémica; regente de la lluvia y encargada de fecundar la tierra; dueña del monte, de los animales y de las plantas. El Rayo o Cocijo, como se le ha registrado desde principios del periodo novohispano, al igual que otras deidades de la lluvia mesoamericanas, es a la vez benevolente y colérico, hídrico y telúrico, tempestivo e intempestivo, acuático e ígneo. Siendo la región zapoteca del sur una de las menos conocidas dentro del ámbito de los estudios antropológicos de Oaxaca y de México, este libro documenta la cosmovisión de los habitantes de esas comunidades en torno al Rayo.

El cuerpo de la hube.

El cuerpo de la hube.

Autor: Laura Elena Romero López

Número de Páginas: 333

La vía de los cargos se presenta para los huaves como la forma privilegiada de retorno al origen, es sólo en la medida en que este movimiento restablece una concordia inicial que era común en el pasado mitológico, cuando los huaves eran aún gente de cotumbre.

Revelación del cuerpo

Revelación del cuerpo

Autor: Adriana Guzmán

Número de Páginas: 393

Son tres los temas principales de esta investigación; el cuerpo, el gesto y, desde la óptica de estos dos, las artes; en específico, el arte plástico figurativo y la danza.

Los sueños y los días

Los sueños y los días

Autor: Miguel A Bartolomé Coordinador , Alicia M Barabas Coordinadora

Número de Páginas: 347

En las tradiciones indígenas de México el sueño coexiste con el trance, o es equivalente al mismo, y los chamanes locales lo utilizan para acceder a un espacio-tiempo alterno, caracterizado con distintas representaciones y denominaciones. Los V tomos de la obra “Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual”, intentan conciliar el chamanismo, el nahualismo y el viaje onírico.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados