Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La vida ejemplar de Mariano Ospina Perez

La vida ejemplar de Mariano Ospina Perez

Autor: Jose Alvear San[in

Número de Páginas: 224

Biografía del expresidente colombiano Mariano Ospina Pérez, a quien correspondió en su periodo de gobierno (1946-1950) afrontar la difícil situación de desorden pública y violencia fratricida derivada del bogotazo del 9 de abril de 1948, con ocasión del asesinato del caudillo liberal Jorge Eliécer gaitán en una calle en la capital de la república. Less La hegemonía conservadora y el régimen liberal carecen inclusive de memorias. Y por ello se han llenado de convicciones simples, periodísticas, que no requieren investigación. Se tejen en torno de la ignorancia las leyendas negras de la historia nacional para sostener, sobre ellas, la débil estructura de unos partidos que no encuentran otra manera de convocar la adhesión del pueblo que por medio del recuerdo de los odios. Es así como se han ido magnificando las cifras de los muertos, en cada ocasión terrible, para convertir la falsedad estadística en un soporte de la política de los partidos. La “masacre” de las bananeras, por ejemplo, que va recogiendo muertos con la lejanía, ya va en miles de ellos, cuando la verdad histórica, comprobable, no supera el medio centenar… La ‘violencia conservadora’, a...

Una administración, una transformación histórica, una política conservadora

Una administración, una transformación histórica, una política conservadora

Autor: Mariano Ospina Pérez

Número de Páginas: 60
El gobierno de unión nacional: Ultimos meses de gobierno; documentos de enero a agosto de 1950

El gobierno de unión nacional: Ultimos meses de gobierno; documentos de enero a agosto de 1950

Autor: Mariano Ospina Pérez

Número de Páginas: 510
Al héroe nacionál senador y presidente Mariano Ospina Pérez

Al héroe nacionál senador y presidente Mariano Ospina Pérez

Autor: Ricardo Chica Salazar

Número de Páginas: 214
Panegíricos de Mariano Ospina Pérez y Laureano Gómez

Panegíricos de Mariano Ospina Pérez y Laureano Gómez

Autor: Silvio Villegas , Abel Naranjo Villegas

Número de Páginas: 84
El gobierno de unión nacional: La obra administrativa de un gobierno; mensaje presidencial al Congreso de 1949

El gobierno de unión nacional: La obra administrativa de un gobierno; mensaje presidencial al Congreso de 1949

Autor: Mariano Ospina Pérez

Número de Páginas: 354
Memoria del Ministro de Gobierno al Congreso de ...

Memoria del Ministro de Gobierno al Congreso de ...

Autor: Colombia. Ministerio De Gobierno

Número de Páginas: 176
Organización y luchas del movimiento obrero latinoamericano, 1978-1987

Organización y luchas del movimiento obrero latinoamericano, 1978-1987

Autor: Mario A. Trujillo Bolio

Número de Páginas: 312

Se trata de una contribución al estudio de la historia contemporánea del movimiento obrero en América Latina. Se propone delimitar las transformaciones que han venido suscitándose en la composición y estructura de la clase trabajadora en la década de los ochenta; analiza su comportamiento en la instrumentación de nuevas formas de lucha y su resistencia frente a la modernización capitalista de la época.

Los discursos del poder

Los discursos del poder

Autor: Liliana Viola

Número de Páginas: 312

"La historia no solo está hecha de acciones, sino también de discursos. Discursos que encendieron el heroísmo de sus destinatarios a la hora de la batalla y que tornaron posible la idea de morir y matar por la patria. Discursos que otorgaron un sentido de unidad a los habitantes de un territorio. Discursos que despertaron nuevas ideas o abrieron nuevos horizontes. Palabras, en definitiva, que contribuyeron a cambiar el curso de la historia. Este libro reúne los discursos más memorables que se han pronunciado a lo largo de la historia, teniendo en cuenta además los espacios que suelen ser parte de la escena. Así el lector podrá repasar las arengas de Hernán Cortés incitando a su ejército a emprender la conquista de México o las de Charles De Gaulle al pueblo francés para iniciar la resistencia; las palabras de Robert Kennedy a la muerte de Martin Luther King o las de Fidel Castro en el cuadragésimo aniversario del triunfo de la revolución cubana; sin dejar de lado los discursos que han sido decisivos para crear una conciencia respecto del lugar de la mujer en la sociedad o del peligro de la destrucción atómica. La lectura de este libro permitirá entonces al lector ...

Ospina Pérez, o, La dignidad de la majestad presidencial

Ospina Pérez, o, La dignidad de la majestad presidencial

Autor: Roberto Meisel Lanner

Número de Páginas: 212
Anocheció de golpe

Anocheció de golpe

Autor: Ayala Diago, César Augusto

Número de Páginas: 613

Este libro narra e interpreta la historia de la irrupción del golpe de Estado en Colombia ocurrido el 13 de junio de 1953, las condiciones en que se dio y las formas cómo fue recibido por la sociedad colombiana de entonces. El periodo escogido termina con la masacre del 8 y 9 de junio de 1954, cuando la muchachada estudiantil conmemoraba el vigesimoquinto aniversario del asesinato de Gonzalo Bravo en las protestas de junio de 1929. Entre el 13 de junio de 1953 y las jornadas trágicas de junio de 1954, Colombia vivió prácticamente una comunión festiva, ya que se creía en el advenimiento de una etapa de salvación nacional. Por esa esperanzadora experiencia no había transitado nunca el país. El nuevo poder político comenzó a llenar de contenidos la nueva época. El 13 de junio pasó a formar parte, primero, de las grandes fechas de la patria, para llegar, después, a ser opacado por completo. Una vez se hicieron al poder, los militares se dedicaron a la fabricación de mensajes discursivos e icónicos que vehiculizaban a través de la mayoría (casi absoluta) de medios de comunicación nacionales volcados hacia su respaldo. Empezó un movimiento de reiteraciones, de...

Don Mariano Ospina Rodríguez, fundador del conservatismo colombiano

Don Mariano Ospina Rodríguez, fundador del conservatismo colombiano

Autor: Antonio Cacua Prada

Número de Páginas: 88
Archivo y cartografía de la educación en Colombia, década del sesenta.

Archivo y cartografía de la educación en Colombia, década del sesenta.

Autor: Edwin García Salazar , Daniel Ernesto Osorio Tamayo , Daniel Humberto Virviescas Granados , Yerson Y. Carrillo Ardila , Alejandro Álvarez Barreto , Juan Diego Galindo Olaya , Andrés Esteban Bejarano Infante , María Fernanda Buitrago Orjuela , Angie Lorena Liberato Sánchez , Ilusión Rita María Duarte López

Número de Páginas: 202

Este libro construye un punto de vista sobre la educación, pero, especialmente, está pensado para aquel lector que no sabe sobre ella. ¡Cuán difícil es hablar sobre educación hoy! La dificultad radica en que todos hablan de educación en código binario, tocan la espuma de la pedagogía y se ponen una pompa en el rostro cuando hablan de aprendizaje, y esta espuma se forma de la historia de las ideas, la historia de los modelos y la historia de las escuelas pedagógicas. Como todo, esto tiene consecuencias, una de ellas: la pedagogía como el asidero de discursos vacuos y raquíticos. Este libro está hecho para el lector, para aquel el lector que quiera aprender. Y pasa como cuando aprendemos filosofía, literatura, historia, sociología; tenemos dos caminos: el fácil, que resulta ser un canto a la universalidad o el difícil, que es el abordaje del concepto por medio de nuestro cuerpo, de nuestra vida, del cerebro, de nuestra forma de vivir. Los autores de este libro no toman caminos, en todo camino existen atajos, esta fue la lección de la gran hermenéutica del siglo XX. Por el contrario, ellos se van por los trayectos, hacen recorridos por los más peligrosos paisajes. ...

Evaristo Sourdis. Un hombre y una época

Evaristo Sourdis. Un hombre y una época

Autor: Adelaida Sourdis Nájera

Número de Páginas: 384

Evaristo Sourdis Juliao (1905-1970) fue una de las personalidades más influyentes de Colombia a mediados del siglo XX. Natural de Sabanalarga (Atlántico), inició su periplo político como diputado del departamento antes de cumplir treinta años. En poco tiempo dio el salto a la política nacional, siendo representante a la Cámara, senador, embajador ante las Naciones Unidas en tres ocasiones, ministro del Trabajo, ministro de Relaciones Exteriores, contralor general y candidato presidencial, en esta biografía, la historiadora Adelaida Sourdis retrata tanto el carácter como el trabajo de su padre, al tiempo que traza un mapa histórico del país y sus constantes tensiones políticas.

Partidos políticos de América Latina. Países andinos

Partidos políticos de América Latina. Países andinos

Autor: Manuel Alcantara Saez , Manuel Alcántara Sáez , Flavia (eds.) & Freidenberg

Número de Páginas: 690

Bolivia : Acción democrática nacionalista - Movimiento nacionalista revolucionario - Movimiento de la izquierda revolucionaria - Unidad cívica solidaridad / Mercedes García Montero / - Colombia : partido liberal colombiano - Partido conservador colombiano / David Roll / - Ecuador : Partido social cristiano - Democracia popular - Izquierda democrática - Partido rodolsista ecuatoriano / Flavia Freidemberg / - Perú : Partido aprista peruano / Mercedes García Montero y Flavia Freidemberg / - Venezuela : Movimiento al socialismo - Comité de la organización política electoral independiente - Partido proyecto Venezuela - Movimiento V república / José E. Molina, Janeth Hernández M., Henry Vaivads.

Directorio Colombiano De Siglas E Instituciones Agricolas Y De Desarrollo Rural

Directorio Colombiano De Siglas E Instituciones Agricolas Y De Desarrollo Rural

Autor: Maruja Uribe

Número de Páginas: 316
Directorio Colombiano de Instituciones Agricolas y de Desarrollo Rural y sus Servicios de Documentacion

Directorio Colombiano de Instituciones Agricolas y de Desarrollo Rural y sus Servicios de Documentacion

Número de Páginas: 246
Canciones de la guerra

Canciones de la guerra

Autor: Villanueva Martínez, Orlando

Número de Páginas: 392

El análisis general del conflicto colombiano le permitirá al lector desprevenido comprender la naturaleza y el contenido de este libro que recoge una serie de canciones, poemas, fotografías y mapas sobre la guerra de guerrillas en los Llanos Orientales de Colombia, durante la década de los 50 y 60. Muchas de estas canciones y poemas apenas están dejando de ser voces clandestinas para invadir la conciencia de ciudadanos interesados en conocer las raíces del conflicto colombiano. El Estado no solo redujo al olvido muchos de estos cantos sino que, con el arbitrio de pensar que la violencia colombiana empezó en 1964, ha querido sepultar una época trágica cuyos responsables fueron los partidos políticos y sus herederos. Tal vez exageramos al afirmar que estas canciones al ser escuchadas por el común de las gentes, causarán sorpresa por los señalamientos políticos y la nostalgia de unos campesinos, que rememoran combates perdidos, héroes ignorados y poblados abandonados en el mapa de Colombia. No hay que olvidar que los héroes populares, así como los emperadores y gobernantes de grandes potencias construyen los peldaños de su gloria entre el amor y la muerte. Pero lo...

Residuos de la violencia

Residuos de la violencia

Autor: Fanta Castro, Andrea

Número de Páginas: 194

Esta obra analiza los productos culturales contemporáneos del choque entre la globalización y la violencia a través de la literatura, del cine, de la arquitectura y de la escultura. Específicamente estudia las subjetividades que derivan de este contexto: los cuerpos residuales, es decir, remanentes de la generalizada violencia social, política, y económica inherentes a las sociedades consumo. El análisis está centrado específicamente en los textos La virgen de los sicarios de Fernando Vallejo, Rosario Tijeras de Jorge Franco y en sus adaptaciones cinematográficas. También examina las novelas Satanás y Scorpio City de Mario Mendoza, Perder es cuestión de método y Vida feliz de un joven llamado Esteban de Santiago Gamboa, El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince y Todo pasa pronto de Juan David Correa. A través del trabajo plástico de Doris Salcedo el texto examina como los cuerpos residuales están presentes como ausencia en la escultura contemporánea y esto, en última instancia, señala su condición marginal. Además, explora transformaciones urbanas recientes en Bogotá, particularmente en estructuras arquitectónicas como el Palacio de Justicia y el...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados