Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Notitia Vasconiae. Diccionario de historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia

Notitia Vasconiae. Diccionario de historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia

Autor: Madariaga Orbea, Juan

Número de Páginas: 1034

Este tercer tomo del Diccionario de historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia. Notitia Vasconiae abarca el periodo que va de 1876 a 1936, es decir, desde la Ley de 21 de octubre de 1876 que marca la supresión foral para Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, hasta el inicio de la guerra civil de 1936. Se trata de un periodo especialmente rico sobre todo en cuanto al pensamiento político, pero también repleto de reflexiones jurídicas y de innovaciones en el campo de la historiografía. Además, el asociacionismo científico y cultural tiene un notable desarrollo en estos años: la Asociación Euskara de Navarra, las Comisiones de Monumentos, la Société des Sciences, Lettres et Arts de Bayonne, la sección de Historia de la Sociedad de Estudios Vascos, etc. Otro tanto habría que decir del desarrollo de la prensa periódica en todas sus vertientes: política, cultural, generalista e incluso deportiva. Consiguientemente, el periodo 1876-1936 es el de la consolidación de la prensa escrita y de las publicaciones periódicas de carácter científico. Siguiendo el modelo del tomo anterior, la obra se articula en seis bloques temático-territoriales: Bizkaia, Gipuzkoa,...

Las dinastías reales de España en la Edad Media

Las dinastías reales de España en la Edad Media

Autor: Jaime De Salazar Y Acha , Real Academia De La Historia (rah)

Número de Páginas: 555

Con presente trabajo el autor, académico de número de la Real de la Historia, ha elaborado un corpus genealógico que engloba a todas las grandes familias de la Edad Media peninsular. Se exponen así las distintas dinastías soberanas desde el siglo VIII hasta los Reyes Católicos. Además de la monarquía asturleonesa, de la navarra y de la aragonesa, se incluyen las de los condados catalanes y los primitivos condados de Castilla, Aragón y Ribagorza. El autor añade también la monarquía portuguesa, puesto que ésta es una derivación de la vieja dinastía castellano leonesa y, hasta el siglo XVII, estuvo íntimamente relacionada con los otros territorios peninsulares. Sin su presencia no se podría entender la historia dinástica del conjunto de los reinos de España durante la Edad Media. El lector debe tener en cuenta que no existe hasta la fecha ninguna obra de conjunto sobre las dinastías medievales españolas. Fernández de Béthencourt inició a fines del siglo XIX, con su Historia Genealógica y Heráldica de la Monarquía Española, un intento de recopilación que, además de inconcluso, está hoy completamente superado, pues utilizó poco las fuentes documentales y ...

Historia mínima de la España contemporánea (1808-1940)

Historia mínima de la España contemporánea (1808-1940)

Autor: José Cantón Rodríguez

Número de Páginas: 842

La Constitución de 1812 vendría a incorporar dos de los rasgos característicos del Antiguo Régimen: La naturaleza sagrada e inviolable del rey en un sistema político de cosoberanía y la definición del catolicismo como la única religión verdadera. Lo que vendría a conformar una alianza entre el Trono y el Altar durante el siglo XIX, que se remontaba a la formación del Estado Moderno del XVI. Lo que daría lugar a una confusión sobre el relato de la historia que llegaría hasta nuestros días, de un pasado que dramáticos acontecimientos nos indicarían no haber concluido: qué es lo que dejamos en los libros, en los museos o en los sentimientos de injusticia insatisfechos quebrados por los exilios interiores, exteriores o por la muerte; y qué otros personajes, ideas o acontecimientos traemos a la actualidad con alguna finalidad nacionalista, ideológica, ejemplarizante o pedagógica, como en este caso viene a establecer el Proyecto de ley de Memoria Democrática con relación a la dictadura. Retomar aquellas cuestiones que parecen haber quedado rezagadas en el pasado, pero que se resisten el haber alcanzado el fin de la historia, son algunas de las cuestiones tratadas...

Los Consejeros del Rey (1500-1836). Volumen V. Díaz de la Cabeza-Fernández de Heredia

Los Consejeros del Rey (1500-1836). Volumen V. Díaz de la Cabeza-Fernández de Heredia

Autor: Javier Barrientos Grandon

Número de Páginas: 1124

En esta magna obra, por su extensión y contenido, el autor efectúa un recorrido por el sistema de gobernación de la monarquía española, mediante el examen de los personajes que se integraron en el sistema polisinodial o de los consejos. Por orden alfabético, y para el período 1500-1836, la estructura de cada biografía asume un modelo general que, con las variaciones accidentales derivadas de la naturaleza peculiar de cada consejo y de los datos y noticias que ha sido posible adquirir, gira en torno al oficio y la jurisdicción. Este criterio rector determina que su estructura no sea necesariamente cronológica y, así, las biografían cubren los siguientes ámbitos: de la identidad de la persona del consejero (nombre, títulos y dignidad); de la naturaleza del consejero (origen y patria); de la suficiencia del consejero (edad y cualidades del alma y del cuerpo); de la muerte del consejero y del oficio como perpetuo; de la familia del consejero (méritos y servicios de familia); de los méritos y servicios del consejero en cuanto a letras, armas y papeles y, eventualmente, dignidades en la iglesia; de su elección e ingreso y del cese en el oficio de consejero. Los datos y...

El legado bibliográfico de Roque Chabás (1844-1912) a la Universitat de València

El legado bibliográfico de Roque Chabás (1844-1912) a la Universitat de València

Autor: M.ª Rosario Ferrer Gimeno

Número de Páginas: 235

Este trabajo intenta recuperar la figura del canónigo Roque Chabás como el iniciador de la historiografía valenciana moderna y pone de manifiesto su aprecio por la Universidad de Valencia al engrosar con su legado los fondos de la biblioteca universitaria. Con él se inició un movimiento historiográfico de carácter científico sobre temas valencianos sustentados en estudios documentales y arqueológicos, una dedicación personal que plasmó en la ordenación de varios archivos.

De las primeras letras. Cartillas españolas para enseñar a leer de los siglos XV y XVI

De las primeras letras. Cartillas españolas para enseñar a leer de los siglos XV y XVI

Autor: Víctor Infantes

Número de Páginas: 208
Los sellos en nuestra Historia

Los sellos en nuestra Historia

Autor: Faustino Menéndez Pidal De Navascués

Número de Páginas: 478

En el Oriente mediterráneo se han encontrado instrumentos destinados a dejar huellas que los arqueólogos datan de fines del VII milenio o comienzos del VI antes de Cristo, cuando faltaban todavía tres mil años para que el hombre aprendiese a transmitir sus ideas mediante los signos de algún sistema de escritura. Los sellos se hallan luego en las culturas mediterráneas, en el valle del Indo y en China; la técnica del sellado existió en las culturas americanas precolombinas Y hay una derivación continua hasta los sellos que ahora usamos. Esta universalidad, tanto en el tiempo como en el ámbito geográfico, sitúa la práctica de sellar a la altura de otros grandes hechos de civilización. Esta obra constituye una aportación de gran relevancia entre los escasos estudios de sigilografía en España. Recoge la larga experiencia del autor, cuyos primeros trabajos de investigación sobre esta materia se publicaron en los años 80. Después de una visión rápida de los primeros testimonios de sellos en el mundo, por primera vez se presentan reunidos todos los tipos que se usaron en España, desde tiempos prerromanos hasta hoy, incluyendo los de musulmanes y judíos. No...

Manuel Jiménez Catalán. La imprenta en Lérida

Manuel Jiménez Catalán. La imprenta en Lérida

Autor: Lola González

Número de Páginas: 640

Transcripció del manuscrit de Manuel Jiménez Catalán, La imprenta en Lérida. Ensayo bibliográfico (1479-1917), dipositat a la Biblioteca Nacional de Madrid. Fruit d'una llarga i minuciosa investigació bibliogràfica. El text presenta una exhaustiva relació d'impremtes i edicions sorgides a Lleida des del segle XV fins a començament del XX. El llibre inclou un estudi crític i anotat a càrrec de Lola González.

MANUALES ESCOLARES DE PRIMERA ENSEÑANZA EDITADOS EN NAVARRA DE 1800 A 1912

MANUALES ESCOLARES DE PRIMERA ENSEÑANZA EDITADOS EN NAVARRA DE 1800 A 1912

Autor: Soto Alfaro Francisco

En el seno del Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada de la UNED se lleva a cabo desde 1992 una amplia investigación sobre los manuales escolares de los siglos XIX y XX (Proyecto MANES). Se trata de un proyecto de carácter interdisciplinario e interuniversitario en el que colaboran diversas universidades españolas, europeas y latinoamericanas. En la actualidad, este grupo de investigación se ha constituido en un centro adscrito al Instituto de Investigación de la UNED (Centro de Investigación MANES). Fruto del trabajo de estos años son los diversos títulos que han visto la luz en esta colección de la Universidad. A través de las páginas de esta obra, el autor trata de analizar la razón de ser de los manuales escolares que se editaron en Navarra a lo largo del siglo XX y principios del XX, tanto las influencias pedagógicas que los conformaron como, con la misma o mayor importancia, las influencias políticas, ideológicas, económicas y sociales que los convirtieron en vehículos de los valores imperantes y factores de reproducción de la realidad social. Al delimitar el campo dentro de Navarra y en la enseñanza primaria, pretende lograr una...

Los judíos en la España moderna y contemporánea

Los judíos en la España moderna y contemporánea

Autor: Julio Caro Baroja

Número de Páginas: 562

He aquí un libro de Historia social que trata de un tema poco propicio para alegrar el espíritu: el de la oposición del judaísmo y cristianismo como religiones representativas de dos sociedades en una época de la Historia peninsular. Una de estas sociedades, la cristiana, dispone del monopolio del poder político y pone en marcha una máquina represiva implacable. el hondo drama a que da lugar tal represión, por una especie de ley histórica de fatales resultados, se repetirá luego, más modernamente, en el espacio y en el tiempo. La otra, la sociedad judía (transformada previamente en una colectividad de conversos) se ve perseguida hasta la extinción, al tiempo que, como cuerpo social, provocará una gran preocupación a sus coetáneos españoles de todas las regiones. Con Los judíos en la España Moderna y Contemporánea, Julio Caro Baroja contribuye decisivamente al esclarecimiento del criptojudaísmo peninsular, capítulo siempre vivo y polémico de la vida histórica española.

Catálogo colectivo del patrimonio bibliográfico español: Arc-Az

Catálogo colectivo del patrimonio bibliográfico español: Arc-Az

Autor: Spain. Dirección General Del Libro Y Bibliotecas , Biblioteca Nacional (spain)

Número de Páginas: 368

El Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español: Impresos del siglo XVII contiene los publicados en España y los aparecidos en el extranjero en cualquiera de las lenguas españolas. El objetivo último del Catálogo es dar noticia de todos los ejemplares localizados en nuestras bibliotecas. En esta primera edición, considerada base, se registran los impresos existentes en las siguientes bibliotecas: - Biblioteca Nacional - Biblioteca del Monasterio de El Escorial - Biblioteca del Palacio Real - Biblioteca de la Universidad Complutense (General y de todas las Facultades) - Bilbioteca de la Real Academia Española - Biblioteca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. - Biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano. Para esta primera edición se han descrito un total aproximado de 22.700 ejemplares, lo que constituye un elevado porcentaje de lo que efectivamente se publicó en este período. Para la descripción bibliográfica se han adoptado las normas internacionales ISBD (A), para lograr la uniformidad catalográfica y, sobre todo, permitir el intercambio nacional e internacional de información. El Catálogo se ofrece ordenado alfabéticamente, por...

Historia de los heterodoxos españoles. Libro I

Historia de los heterodoxos españoles. Libro I

Autor: Marcelino Menéndez Y Pelayo

Número de Páginas: 346

La Historia de los heterodoxos españoles. En ocho tomos es la obra más célebre de Marcelino Menéndez y Pelayo, imprescindible para hispanistas e historiadores de las religiones en España. Existen dos motivos principales por los cuales resulta interesante la lectura de Historia de los heterodoxos españoles. El primero es que nos permite conocer de primera mano el "Ser de España". Nos referimos a la identidad nacional predominante en el país hasta hace más bien poco. Necesitamos conocer nuestro pasado para entender nuestro presente y los debates intelectuales que permanecen abiertos. Y, en ese aspecto, la Historia de los heterodoxos es una verdadera obra de referencia para los sectores más tradicionalistas. En segundo lugar, suele ocurrir con los índices de libros prohibidos, esta obra es un caramelo para los disidentes de la corriente que defiende el autor. Recopila, aunque sea para criticarlo duramente, el pensamiento de decenas de heterodoxos españoles que, de otro modo, habrían caído en el más absoluto olvido. Este es el caso de autores tan vigentes como Casiodoro de Reina, Cipriano de Varela, José María Blanco White o Tristán de Jesús Medina, también...

La Provincia de Guipúzcoa

La Provincia de Guipúzcoa

Autor: Francisco Elías De Tejada Y Spínola , Gabriella Percopo

Número de Páginas: 256
Austrias y Albrets ante la incorporación de Navarra a Castilla

Austrias y Albrets ante la incorporación de Navarra a Castilla

Autor: Rodezno (conde De.) , Miguel Lasso De La Vega Y López De Tejada Saltillo (marqués Del)

Número de Páginas: 108
Nueva Síntesis de la historia del pueblo vasco

Nueva Síntesis de la historia del pueblo vasco

Autor: Ugalde Orradre, Martin

Nueva Síntesis de la Historia del País Vasco, de Martín Ugalde, es un libro fundamental para todas aquellas personas que deseen conocer la historia del País Vasco desde la prehistoria hasta el Gobierno de Carlos Garaikotxea a través de una visión conjunta. La principal novedad de esta nueva edición consiste en que el trabajo se ha editado en un solo tomo –hasta ahora se venía publicando en dos -. El objetivo es hacer del libro una herramienta de consulta fácil y manejable. Para ello, cuenta además con un exhaustivo índice así como con un detallado índice onomástico. Esta nueva edición ha sido completada con una introducción de Joan Mari Torrealdai, quien también ha supervisado la corrección del libro.

1907-1987, la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 80 años después

1907-1987, la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 80 años después

Autor: José Manuel Sánchez Ron

Número de Páginas: 780

Creada en 1907 y disuelta en 1938, la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) ha sido la institución que más logros ha alcanzado en toda la historia de España, en los campos de la promoción de la investigación científica y de la renovación pedagógica. Este estudio consta de dos volúmenes con información exhaustiva sobre la historia de la JAE, los centros que creó, los principales investigadores que trabajaron en ella, así como la política de becas que desarrolló y los problemas de índole política con los que tuvo que enfrentarse.

Life, law and letters

Life, law and letters

Autor: Peter Linehan , Antonio Pérez Martín , Mariano Sanz González

Número de Páginas: 502
El poder del monarca en la obra de los juristas castellanos (1480-1680)

El poder del monarca en la obra de los juristas castellanos (1480-1680)

Autor: Salustiano De Dios

Número de Páginas: 880

Éste es un libro especial, por su carácter específico y por su calidad, en la colección que tiene el orgullo de brindarlo como su número dos. Lo que se ofrece aquí al público, de aquí y de allá, es comprender mejor lo que se pensaba sobre el poder en una monarquía, la Católico-Hispánica, que por entonces lo ejercía de manera hegemónica en el escenario occidental. El dominio proabsoluto del monarca español sufrió la erosión de varias contes­taciones que, a la postre, contribuyeron no sólo a denigrarlo (la dichosa Le­yenda Negra) sino, sobre todo, a obscurecerlo. La procelosa obra de nuestros políticos —peritos jurisprudentes, en este caso— fueron arrumbadas y hasta olvidadas, desde la inquina exterior pero también por la incuria interior, la de unos españoles muy dados, como sabemos, a la apatía. Volver a oír su voz, poder repasar sus venerables escritos, con su fuerza prístina, es el jugoso fruto que se nos propone aquí. Desde un conocimiento profundo de las fuentes, sin descartar las ofrecidas en la lengua europea propia del conocimiento, el latín, se desempolvan y descri­ben a los más expertos y hasta polémicos jurisperitos, pero también se...

Boletín de la Real Academia de la Historia

Boletín de la Real Academia de la Historia

Autor: Real Academia De La Historia (spain)

Número de Páginas: 1058

"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la seretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.

Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia

Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia

Autor: Marta Giménez , Real Academia De La Historia (spain). Comisión De Antigüedades

Número de Páginas: 288

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados