Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Gobernanza, derecho administrativo y políticas públicas en España y Marruecos

Gobernanza, derecho administrativo y políticas públicas en España y Marruecos

Autor: María Zambonino Pulito , Hamid Aboulas (marroquí) , María Eugenia Teijeiro Lillo

Número de Páginas: 284

Esta obra, es la primera que se publica como actividad propia del recientemente creado “Observatorio de Derecho de la Administración y Políticas Públicas en el Mediterráneo” que coordino junto al Prof. Hamid Aboulas. El Observatorio, auspiciado por el Aula Universitaria del Estrecho en la que colaboran conjuntamente la Universidad de Cádiz y la Universidad Abdelmalek Essaâdi tiene, entre sus objetivos, el desarrollo de diversas líneas de investigación, entre las que se encuentra la que da título a ese trabajo... En lo que a la Administración pública se refiere, los principios y bases sobre los que se articula la Gobernanza implican una revisión de las fórmulas tradicionales relativas a la organización, los procedimientos administrativos y la ejecución de las políticas públicas en los más variados sectores de la acción administrativa. En el presente trabajo se abordan los principales aspectos a los que afectan estos nuevos modos de entender la forma de gobernar. Contiene, en este sentido, una serie de Capítulos en los que se expone las nuevas exigencias desde la perspectivas de la Gobernanza en relación a materias tales como la descentralización e...

Sin imagen

Sistemas de Garantías de los Ciudadanos ante las Administraciones Públicas

Autor: María Zambonino Pulito , Manuel Alberto Restrepo Medina

Número de Páginas: 247
La protección jurídico-administrativa del medio marino

La protección jurídico-administrativa del medio marino

Autor: María Zambonino Pulito

Número de Páginas: 357
La modificación de los contratos del sector público

La modificación de los contratos del sector público

Autor: Xavier Codina García-andrade

Número de Páginas: 331

La modificación de los contratos del sector público ha estado tradicionalmente presente en la ejecución de todo contrato público, llegándose a hablar de la existencia de una auténtica "cultura del modificado". Este trabajo aborda esta figura partiendo de la siguiente premisa: no es posible ni deseable su prohibición, al ser una herramienta fundamental para las entidades del sector público. La solución pasa por una regulación que, sin impedir su utilización, sea capaz de evitar el mal uso y abuso que se hace de ella. A lo largo del texto se examina el enfoque licito-céntrico como solución común adoptada por los distintos ordenamientos. En particular, se estudia la regulación que de la modificación lleva a cabo la Ley de Contratos del Sector Público aprobada en 2017, dando respuesta a cuestiones tales como cuál es su origen, qué novedades aporta, qué dificultades plantea, a qué contratos es aplicable, o qué especialidades contiene.

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Autor: José María Maestre Maestre , Joaquín Pascual Barea , Luis Charlo Brea , Instituto De Estudios Humanísticos

Número de Páginas: 670
Sin imagen

Descentralización en Sectores de la Acción Administrativa (Derecho Español y Marroquí)

Autor: María Zambonino Pulito , Hamid Aboulas

Número de Páginas: 288
Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo I

Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo I

Autor: Bernardo Carvajal Sánchez , Aníbal Zarate Pérez

Número de Páginas: 732

El tomo primero de esta obra contiene, de una parte, una aproximación general de las actuaciones de la administración pública contemporánea sobre y en la economía, en el marco de un Estado social y democrático de derecho. Bajo este enfoque se estudian el rol de director y planificador de la economía que tiene el Estado, y su relación con los mercados, los agentes económicos, y los actores públicos que lo integran. Las reflexiones de esta parte general sirven de base para luego estudiar, en una segunda parte, las principales facetas que adquiere el Estado como regulador, así como los límites y desafíos que encuentra en el ejercicio de esta función administrativa. A través de un enfoque económico y jurídico, esta obra ofrece al lector una perspectiva completa y multidisciplinaria sobre las normas e instituciones de derecho administrativo aplicables a esta indispensable función del Estado en materia económica.

Asociatividad territorial

Asociatividad territorial

Autor: Estupiñán Achury, Liliana , Restrepo Medina, Manuel Alberto

Número de Páginas: 120

La presente obra colectiva contiene un análisis del concepto de asociatividad territorial, tanto desde una perspectiva comparada como dentro del nuevo contexto de la organización territorial del Estado colombiano, a propósito de la expedición de la Ley 1454 de 2011. La mirada comparada da cuenta del desarrollo del principio de asociatividad en diversos estados europeos, tanto federales, regionales y unitarios, así como su impulso en algunos estados latinoamericanos. Por su parte, el componente colombiano profundiza en el concepto de asociatividad territorial desde distintas miradas: histórica, constitucional y legal, y presenta diversos escenarios para su desarrollo y concreción.

Manual de Derecho Administrativo

Manual de Derecho Administrativo

Autor: Luis Martín Rebollo

Número de Páginas: 1822

Este Manual de Derecho Administrativo, del que se ha dicho que es un texto original y diferente, plasma la larga experiencia de su autor, Catedrático de Derecho Administrativo, con la finalidad de ayudar al lector a entender el Ordenamiento jurídico-público y los postulados culturales que subyacen en él. Un Manual que, aunque tiene vida propia, pretende ser también una guía para el manejo de las Leyes Administrativas, la conocida edición comentada que, desde hace años (la 27a ed., es de 2021), el mismo autor prepara para esta Editorial y a la que a veces ahora remite para la siempre recomendable lectura directa de las normas. La obra se articula en 20 Capítulos en los que se pasa revista a la Parte General del Derecho Administrativo adoptando una estructura que supera los márgenes tradicionales de la disciplina. Así, tras una Introducción sobre el sentido del Derecho y la formación de los juristas, se estudia después tanto el contexto externo (la Unión Europea) como el marco interno que condiciona todo (la Constitución) para abordar luego los contenidos tradicionales del Derecho Administrativo (el sistema de fuentes, la organización administrativa, la...

Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas. XVIII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo

Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas. XVIII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo

Autor: Alberto Montaña Plata , Jorge Iván Rincón Córdoba

Número de Páginas: 91

Esta obra se ocupa de uno de los temas más actuales y relevantes del derecho administrativo. De manera constante,s e hace referencia a las dificultades y vicisitudes en la utilización de negocios jurídicos como instrumentos por medio de los cuales se materializa la obligación de proveer bienes y prestar servicios a la colectividad. Por este motivo, tanto las jornadas como el libro se ocupan de los problemas, perspectivas y prospectivas, para de esta forma entablar una discusión sobre las problemáticas tradicionales y de actualidad tales como la planeación, la objetividad en la selección de los contratistas, la ejecución y la redefinición de los tipos contractuales, la internacionalización de los contratos estatales , la contractualización de la actividad administrativa, el impacto de la regulación económica en la ejecución contractual, entre otros. En otros términos, cada uno de los autores, de manera especializada, abordaron las fases de selección, ejecución y terminación con el objetivo de ofrecer a la comunidad académica y profesional un verdadero referente en la materia.

Navegación de recreo y puertos deportivos: nuevos desafíos de su régimen jurídico

Navegación de recreo y puertos deportivos: nuevos desafíos de su régimen jurídico

Autor: Martín Osante, José Manuel

Número de Páginas: 214

La navegación de recreo y los puertos deportivos constituyen un importante motor económico vinculado al ocio y al turismo. Efectivamente, la creciente presencia de embarcaciones deportivas o recreativas en nuestros mares, así como en los puertos e instalaciones marítimas y portuarias, impulsa la actividad de prestación de servicios portuarios y complementa la oferta de ocio y de turismo, favoreciendo el desarrollo de las localidades costeras. A la vista de la relevancia económica y social de la náutica de recreo y de los puertos deportivos, resulta preciso dotar a los operadores de este sector de un régimen jurídico actualizado, así como de una correcta interpretación de la normativa, a fin de proporcionar la necesaria seguridad jurídica. En este sentido, los autores de la presente obra abordan el estudio de diferentes aspectos relacionados con la navegación de recreo y los puertos deportivos, con ocasión de la entrada en vigor de Ley 2/2018, de 28 junio, de puertos y transporte marítimo del País Vasco, proporcionando soluciones a las dudas interpretativas que plantea el marco jurídico actual, e incorporando una visión de lo que ocurre en el ámbito...

Responsabilidad y protección del ambiente: La obligación positiva del Estado

Responsabilidad y protección del ambiente: La obligación positiva del Estado

Autor: Andrés Mauricio Briceño Chaves

Número de Páginas: 142

La idea central del libro es la de articular la existencia de la obligación positiva a cargo del Estado de protección del ambiente y su responsabilidad por los daños ecológicos y ambientales que se causen, bien sea por su propia actividad, por inactividad, o por su insuficiente (ineficiente) cumplimiento de las misiones inherentes al deber de protección. Puede parecer una formulación simplista de la cuestión, pero resulta que la propuesta que se hace en la doctrina pretende, o bien confundir la responsabilidad con el régimen sancionatorio, o con las herramientas fiscales. Se trata de retomar una tesis que ya existe, que ya ha sido planteada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos con fundamento y la vulneración debida a la contaminación o afectación del ambiente.

El derecho a la salud electrónica

El derecho a la salud electrónica

Autor: Juan Alejandro Martínez Navarro

Número de Páginas: 290

La presente obra es el resultado de un proyecto de tesis doctoral iniciado durante el año 2013. Un trabajo vinculado con la línea de investigación «Derecho Público y de la Empresa», dentro del programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas vinculado a la Facultad de Derecho de la Universidad de Almería. Junto a la labor investigadora ha primado también una importante labor formativa que se extiende mucho más allá de los conocimientos que expongo en este trabajo. Mención especial al prof. Juan Francisco Pérez Gálvez quien ha despertado en mí un importante interés sobre la materia que me ocupa, la salud.

El régimen jurídico de los incendios forestales

El régimen jurídico de los incendios forestales

Autor: Marta Aguilera Sánchez

Número de Páginas: 206

Los incendios forestales constituyen un fenómeno recurrente en nuestro territorio, especialmente durante la época estival, cuando las condiciones climáticas favorecen su proliferación. Los graves efectos ambientales de estos incendios y el elevado número de siniestros que se sigue dando cada verano, a pesar de la larga experiencia de las administraciones públicas competentes en este ámbito, hacen que este sea un tema muy relevante. El presente libro tiene por objeto analizar el régimen jurídico aplicable a los incendios forestales en el Estado español, con especial atención a Cataluña. En él se ofrece una aproximación técnica al fenómeno de los incendios forestales; el marco jurídico vigente en esta materia a nivel internacional, europeo, español y catalán; el régimen jurídico de prevención de incendios forestales en España y en Cataluña; el sistema de extinción de incendios forestales; y un análisis de la viabilidad de la reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración por daños originados por incendios forestales. Finalmente, se presentan las conclusiones fruto del análisis realizado. El trabajo, en última instancia, quiere...

Sectores regulados

Sectores regulados

Autor: Antonio J. Alonso Timón

Número de Páginas: 458

La regulación del sector eléctrico aparece condicionada tanto por el carácter de servicio esencial que presenta el suministro de electricidad como por una serie de peculiaridades físicas, técnicas y económicas propias de dicho suministro. Al no ser almacenable la energía eléctrica, las oscilaciones de la demanda de los consumidores deben ser atendidas en tiempo real, siendo precisa una adecuada coordinación del sistema para que pueda garantizarse el suministro de forma continuada. Asimismo, dicho suministro exige que los productores estén unidos a los consumidores a través de redes de transporte y distribución que conforman ver-daderos monopolios naturales. Estos rasgos propios del sector eléctrico determinaron que el mismo estuviera, desde sus orígenes, organizado a partir de empresas verticalmente integradas que desarrollaban las actividades de generación, transporte y distribución de energía eléctrica. Esta estructura tradicional del sector eléctrico ha ofrecido en ocasiones importantes escollos para la realización de una de las políticas europeas más ambiciosas y conflictivas: el establecimiento en el seno de la Unión Europea de un mercado interior de la ...

Estudios jurídicos hispano-lusos de los servicios en red. (Energía, telecomunicaciones y transportes) y su incidencia en los espacios naturales protegidos

Estudios jurídicos hispano-lusos de los servicios en red. (Energía, telecomunicaciones y transportes) y su incidencia en los espacios naturales protegidos

Esta obra constituye un estudio de los servicios liberalizados prestados en red (energía, telecomunicaciones y transportes), elaborado por profesores especialistas en la materia de varias Universidades españolas y de la Universidad de Coimbra. Dos son las aportaciones principales que se recogen en este libro, por un lado, la realización de una investigación comparada del Derecho Portugués y Español –en el marco del Derecho Comunitario– de los citados servicios y de las infraestructuras que les sirven de soporte; y por otro lado, la presentación de las principales reformas normativas y pronunciamientos jurisprudenciales que les afectan, y que en gran parte están condicionadas por la actual situación de crisis económica. En esta línea se incluyen trabajos que tratan temas de gran actualidad e interés para los tres servicios estratégicos. Por lo que respecta a la energía se han estudiado: los desafíos del sector eléctrico ante la incorporación de las energías renovables; la incidencia que el autoconsumo eléctrico presenta para el sistema; el aprovechamiento de fuentes de energía como los residuos; la búsqueda de nuevas formas de extracción de hidrocarburos...

El litoral de Andalucía

El litoral de Andalucía

Autor: NÚÑez Lozano, Maria Carmen , Rodriguez Vidal, Joaquin

Número de Páginas: 335

La obra reúne dos conjuntos de estudios de perfil claramente diferenciado, enfocado el primero de ellos a la dinámica de los fenómenos naturales que inciden en el litoral y, el segundo, al análisis de algunos de los aspectos más relevantes de la legislación de costas, con un estudio de caso adicional sobre la construcción de un hotel en el borde costero. En clave de divulgación y desde una perspectiva multidisciplinar, supone una puesta a disposición de la ciudadanía de elementos de conocimiento y juicio precisos para la mejor comprensión de las políticas sobre el litoral, en particular en el entorno de Andalucía.

La colaboración público-privada en la gestión de servicios sociales

La colaboración público-privada en la gestión de servicios sociales

Autor: Darnaculleta Gardella, Mercé , García-andrade Gómez, Jorge , Leñero Bohórquez, Rosario , Salvador Armendáriz, María Amparo

Número de Páginas: 274

El fenómeno de la colaboración público-privada en la gestión de servicios sociales y asistenciales alude a una realidad extremadamente compleja que no solo afecta a las estructuras, sino que alcanza a los cimientos del Estado social. La distribución de responsabilidades y funciones entre el Estado y la sociedad en la satisfacción de las necesidades reales de las personas y de los colectivos más vulnerables es un tema que tiene profundas raíces históricas y filosóficas, que entronca con la dignidad de la persona y que atañe al papel de la familia y de la mujer, como tradicional proveedora de cuidados, en la sociedad. Este libro tiene por objeto analizar los instrumentos jurídicos de colaboración público-privada que se han articulado, o que pueden articularse en un futuro, para cubrir las prestaciones y servicios a las personas desfavorecidas de las que se han responsabilizado los poderes públicos. Entre dichos instrumentos jurídicos se constata que el contrato, a pesar de ser el negocio jurídico aparentemente más adecuado para articular dicha colaboración, se ha tornado enormemente problemático y está siendo desplazado progresivamente por otras modalidades de...

Los nuevos perfiles del Estado social

Los nuevos perfiles del Estado social

Autor: Roberto Fernández Fernández , Elías González-posada Martínez , Lourdes López Cumbre , María De Los Reyes Martínez Barroso , Beatriz Agra Viforcos , Marco Mocella , Milagros Alonso Bravo , Marina Revuelta García , Henar Álvarez Cuesta , Susana Rodríguez Escanciano , Azucena Escudero Prieto , Noemí Serrano Argüello , Juan José Fernández Domínguez

Número de Páginas: 408

La escasez de empleo en nuestro país es el resultado de diversos factores interdependientes entre sí y estrechamente unidos. A la crisis del trabajo y del empleo se ha sumado con fuerza la precarización laboral y el envejecimiento imparable de la población. En este marco, la política pública ha desplegado una importante actividad legislativa en los últimos años, adoptando la edad como factor determinante dentro de los ámbitos prioritarios de las distintas estrategias de empleo, con la finalidad de promocionar el trabajo de los más jóvenes, de prolongar la vida laboral de los trabajadores de edad avanzada y, más recientemente, impulsando con especial énfasis el autoempleo mediante el fomento del empleo autónomo y del emprendimiento del conjunto de la población, como medio para hacer frente a la escasez de empleo y a la expansión del trabajo precario. Este libro ofrece un análisis del debate actual sobre las concretas acciones diseñadas por el legislador para abordar las múltiples dificultades de empleabilidad de los jóvenes y los trabajadores más maduros, organizándose los estudios realizados por los distintos autores en torno a alguno de los temas más...

Responsabilidad civil por contaminación marina por vertido de hidrocarburos

Responsabilidad civil por contaminación marina por vertido de hidrocarburos

Autor: Ma Isabel Huerta Viesca , María Isabel Huerta Viesca , Daniel Rodríguez Ruiz De Villa

Número de Páginas: 178

El desastre ecológico originado por los vertidos contaminentes del Prestige a fines de 2002, y la larga cadena de daños producidos, así como los que previsiblemente continuarán produciéndose en el futuro, llevan al estudio de las responsabilidades concurrentes y de las formas de reparación de los mismos. En este libro se analiza la operatividad actual de la materialización de las responsabilidades por contaminación causada por los vertidos en el transporte marítimo de hidrocarburos, la denominada "contaminación ambiental", partiendo de la realidad normativa aplicable, tanto de índole nacional como comunitaria e internacional, de la doctrina y de la jurisprudencia más recientes. También se estudian las posibles responsabilidades civiles de los sujetos implicados en el accidente (armador, fletador, capitán, empresa de salvamento, propietario del buque, etc.), los requisitos formales y de fondo para su reclamación, y los mecanismos para proteger a las víctimas y para hacer eficaz la reparación de los daños causados.

Estudios de Derecho deportivo

Estudios de Derecho deportivo

Autor: María Corona Quesada González , Francisco Rubio Sánchez , Eduardo Blanco Pereira , Eduardo De La Iglesia Prados , Koldo Irurzun Ugalde , José Manuel Meirim , Yeray Romero Matute , Rafael Alonso Martínez , Javier Manuel Cuchi Denia , Manuel Guedea Martín , Diego Medina Morales , Javier Rodríguez Ten , Iñaki Agirreazkuenaga Zigorraga , Luis María Cazorla Prieto , María Josefa García Cirac , Diana Malo De Molina Zamora , Luis Cazorla González-serrano , Miguel María García Caba

Número de Páginas: 880

Estos Estudios de Derecho Deportivo los integran cuarenta trabajos, de enorme valor y destacada actualidad, debidos a los más prestigiosos autores de Derecho del deporte que, con sus aportaciones, rinden merecido homenaje al profesor Bermejo Vera, fallecido el 23 de julio de 2019. El profesor José Bermejo Vera, que desarrolló una intensa labor docente e investigadora como Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, contando con una extensa y valiosa obra escrita, fue uno de los primeros estudiosos del Derecho del deporte en España, fundando en 1989 la Asociación Española de Derecho Deportivo, que presidió hasta 2004, siendo desde entonces Presidente de Honor de la entidad, así como el Boletín Informativo de la Asociación y la Revista Española de Derecho Deportivo, publicaciones que dirigió hasta 2004. Y fue, hasta su fallecimiento, el más destacado referente en esta materia. Con estos Estudios de Derecho Deportivo, coordinados por el profesor Antonio Millán Garrido, la Asociación Española de Derecho Deportivo ofrece el reconocimiento debido a su fundador y una obra que sirva de permanente recuerdo al maestro desaparecido.

Aspectos jurídicos y económicos del transporte

Aspectos jurídicos y económicos del transporte

Autor: Fernando Martínez Sanz , María Victoria Petit Lavall , Achim Pütz , Lorena Sales Pallarés

Número de Páginas: 1760

En 2003 se crea en la Universitat Jaume I el CEDIT (Centro de Derecho del Transporte Internacional). Desde entonces este centro ha elaborado diversos informes jurídicos sobre aspectos concretos del transporte de mercancías y coedita una colección de monografías sobre Derecho del Transporte. Asimismo, cada dos años el CEDIT celebra el Congreso Internacional de Transporte, así como numerosas jornadas y cursos sobre este sector del Derecho. La presente obra, en dos volúmenes, presenta cerca de 60 intervenciones de las expuestas en el II Congreso Internacional de Transporte, organizado en Castellón durante el mes de mayo de 2006

Régimen jurídico de la seguridad marítima

Régimen jurídico de la seguridad marítima

Autor: María Remedios Zamora Roselló

Número de Páginas: 504

La seguridad marítima nos remite a dos ideas básicas: las catástrofes de petroleros, y la protección frente a actos ilícitos que comprometan la integridad de las personas o bienes; la imagen de los pescadores gallegos recogiendo con sus propias manos el fuel del buque Prestige ejemplifica la primera de estas acepciones, mientras que las inspecciones de buques o la vigilancia de las fronteras marítimas se identifican con la segunda. En esta obra se analiza la problemática que desemboca en estas imágenes, el nivel de implicación de las instituciones competentes y las medidas de futuro que deben ser aplicadas. Las reflexiones sobre la seguridad marítima se realizan a partir del estudio de las disposiciones internacionales, comunitarias, nacionales y autonómicas; además de una investigación de derecho comparado sobre las referencias normativas más relevantes. Con referencia en las sociedades de clasificación, el control por el Estado rector del puerto y la regulación sobre lugares de refugio se examina el marco regulador vigente, identificando sus logros y lagunas.

Tratado de derecho administrativo

Tratado de derecho administrativo

Autor: Rodríguez De Santiago, José María , Doménech Pascual, Gabriel , Arroyo Jiménez, Luis

Número de Páginas: 945

La entrada en vigor de la Constitución española de 1978 inauguró -se ha dicho con frecuencia- un nuevo método para la construcción sistemática del Derecho administrativo. Las reglas y principios constitucionales sirvieron de armazón estructural sobre el que se elaboraron algunas magníficas exposiciones sistemáticas de la disciplina en aquella época, que hoy puede identificarse como la de la "constitucionalización" del Derecho administrativo. Desde los años ochenta del siglo pasado, una serie de fenómenos sociales, políticos, económicos y jurídicos han modificado profundamente ese sistema. Los conceptos de globalización, internacionalización, europeización, privatización, sociedad del riesgo y revolución tecnológica identifican el origen de numerosos y fundamentales cambios en el Derecho administrativo, sin los que no puede explicarse el orden normativo que dirige la actuación de la Administración pública al comienzo de la tercera década del siglo xxi. El presente tratado se ofrece como un intento de construcción y exposición sistemática integrada de "lo viejo y lo nuevo" del Derecho administrativo, en un formato y con un propósito distinto al de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados