Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Los inicios del estudio del árabe marroquí. Los Rudimentos del P. Lerchundi
Autor: Francisco Moscoso GarcÍa
Número de Páginas: 33
En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...
Séptimo centenario de los estudios orientales en Salamanca
Autor: A. Agud… [et Al.]
Número de Páginas: 774
En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...
Textos aljamiados sobre la vida de Mahoma: el profeta de los moriscos
Autor: Consuelo Lopez-morillas
Número de Páginas: 204
La Real Academia de la Historia
Autor: Antonio Rumeu De Armas
Número de Páginas: 230
Quién es quién en información y documentación. España 1988
Autor: Unesco. Comisión Nacional De España. Grupo De Trabajo De Información Y Documentación
Número de Páginas: 436
Monedas visigodas
Autor: Alberto Canto García , Fátima Martín Escudero , Jesús Vico Monteoliva , Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades
Número de Páginas: 354
Directorio de centros de documentación y bibliotecas especializadas
Número de Páginas: 530
Isabel la Católica en la Real Academia de la Historia
Autor: Abraham Rubio Celada , Real Academia De La Historia (spain)
Número de Páginas: 332
Soldado de tierra y mar
Autor: Gonzalo M. Quintero Saravia
Número de Páginas: 560
Tradicionalmente, la figura del invicto y muy condecorado general Pablo Morillo, ha oscilado entre el olvido y el odio. Héroe de la Historia de España que inició su carrera militar como soldado de mar y tierra en las jornadas de Cabo San Vicente, Trafalgar y Bailén; alcanzó gloria durante la sangrienta guerra contra la Francia de Napoleón, y acabó por dirigir al ejército realista en América, su servicio fiel a la Corona y a la Patria ha sido siempre ignorado. Personaje clave de un convulso periodo de más de cien años marcado por los pronunciamientos y el caudillismo, inicio de un período de guerras civiles que teñirían de sangre Europa y América desde principios del siglo xix hasta bien entrado el siglo siguiente, la relevancia de sus acciones obliga a que nos acerquemos a los hechos que protagonizó a ambos lados del Atlántico de manera completamente objetiva, rigurosa y desapasionada. En ese contexto, la trascendencia de Pablo Morillo va más allá de su papel como jefe del ejército realista que se enfrentó a las fuerzas independentistas de Bolívar, o a su posterior participación en la Guerra Carlista. Su carrera y biografía resultan de especial interés...
José Vargas Ponce, 1760-1821
Autor: Fernando Durán López
Número de Páginas: 228
Los viajes literarios de Pascual de Gayangos (1850-1857) y el origen de la archivística española moderna
Autor: Miguel Ángel Álvarez Ramos , Cristina Alvarez Millán
Número de Páginas: 516
المخطوطات العربية في إسبانيا والمغرب، في ذكرى ابن خلدون
Autor: Ibn Khaldūn
Número de Páginas: 440
Los revolucionarios de 1868
Autor: Gregorio De La Fuente Monge
Número de Páginas: 302
La toma del poder: pronunciamientos y alzamientos; La formación de las juntas revolucionarias; El movimiento juntista y el reparto del poder; La composición social de las élites revolucionarias.
Las relaciones hispano magrebiés en el siglo XVIII
Autor: Mariano Arribas Palau
Número de Páginas: 440
La Estafeta literaria
Número de Páginas: 848
Bibliografía española
Número de Páginas: 856
Boletín oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Número de Páginas: 1504
Revista española de la opinión pública
Número de Páginas: 1112
Revista de historia contemporánea
Número de Páginas: 684
El país del Quetzal
Autor: Centro Cultural De La Villa De Madrid
Número de Páginas: 528
Este catálogo de la exposición homónima ofrece una visión muy particular de Guatemala y sus tesoros que descubren una sociedad multicultural, multiétnica y plurilingüe. El territorio que ocupa actualmente Guatemala, identificado con el mítico Quetzal que deslumbró por su belleza a los conquistadores, fue el crisol de un encuentro de culturas y sensibilidades que aún hoy nos sorprenden con la originalidad de sus formas, la fuerza de sus obras y la complejidad de sus significados. El catálogo acompañó a una exposición que pretendió transmitir esa realidad múltiple y aún poco conocida en Europa a través de una selección de piezas que, a cargo de los mejores especialistas, nos muestra el itinerario vital de un pueblo más allá de los avatares políticos pero, lógicamente, condicionado por los sucesivos cambios culturales que fueron configurando su actitud colectiva y el talante personal de sus creadores.
Las Reales Academias del Instituto de España
Autor: Joaquín Calvo-sotelo , Instituto De España
Número de Páginas: 496
Política y desarrollo social en la Baja Andalucía
Autor: Manuel Ruiz Lagos
Número de Páginas: 384
Indice Biográfico de España, Portugal e Iberoamérica
Autor: Victor Herrero Mediavilla
Número de Páginas: 400
La creación de un discurso historiográfico en el cuatrocientos castellano
Autor: Pablo De Santa Maria (bishop Of Burgos) , Juan Carlos Conde
Número de Páginas: 498
Archivo ibero-americano
Número de Páginas: 684
Boletín bibliográfico de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval
Número de Páginas: 614
-5. Historia de las Indias
Autor: Bartolomé De Las Casas
Número de Páginas: 832
Revista de la Universidad Complutense
Autor: Universidad Complutense De Madrid
Número de Páginas: 892
El Libro español
Número de Páginas: 980
La revolución de 1868 ante la opinión pública alemana: De la crisis de julio a la disolución de las juntas revolucionarias
Autor: Luis Alvarez Gutiérrez
Número de Páginas: 296
Felipe Navarro y el programa iconográfico del Santuario de la Virgen del Remedio de Utiel
Autor: José Luis Martínez Martínez , Felipe Navarro
Número de Páginas: 224
Periodismo y periodistas
Autor: Alejandro Pizarroso Quintero , Sociedad Estatal España Nuevo Milenio (spain)
Número de Páginas: 406
Indice de artes y letras
Número de Páginas: 512
Fuentes para la historia militar en los archivos españoles
Autor: Cátedra General Castaños
Número de Páginas: 774
Manual del librero hispano-americano de Antonio Palau y Dulcet
Autor: Antonio Palau Y Dulcet , Agustín Palau Claveras
Número de Páginas: 680
Vol.comp.Manual del librero.../A.Palau.-v.1
Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia
Autor: Jiménez Díez Jiménez , Alfredo Mederos , Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades