Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Justicias indígenas y Estado

Justicias indígenas y Estado

Autor: Rosalva Aída Hernández , Rachel Sieder , María Teresa Sierra

Número de Páginas: 507

Esta obra analiza crítica y originalmente las políticas multiculturales neoliberales que se han aplicado en el campo jurídico con relación a los pueblos indígenas durante más de una década en México y Guatemala. Son estudios que teorizan desde diferentes perspectivas las nuevas configuraciones de Estado que articulan las políticas multiculturales en el campo de la justicia con las actuales políticas de seguridad nacional y de reforma penal, considerando los retos y peligros que ello implica para los pueblos indígenas. Son estudios con validez y relevancia continental, aunque su tema central sean las realidades de México y de Guatemala. “¿Las políticas de reconocimiento de los derechos políticos y culturales de los pueblos indígenas han llegado a su límite? ¿Estamos por entrar en un período de retroceso? ¿Están por surgir nuevas resistencias? Éstas son las importantes cuestiones que trata este libro pionero de notable calidad científica. Son estudios con validez y relevancia continental, aunque su tema central sean las realidades de México y de Guatemala”. Boaventura de Sousa Santos “El resurgimiento de la violencia y el despojo contra los pueblos...

Derecho indígena

Derecho indígena

Autor: Elisa Cruz Rueda

Número de Páginas: 372

Este trabajo se ubica dentro de los estudios que aborda la Antropología Jurídica; se pretende mostrar en qué sentido dichos cambios dan cuenta de procesos generales de construcción de hegemonía y subalternidad y ejercicio del poder a través del derecho.

Mujeres indígenas y afrodescendientes ante el discurso del derecho moderno

Mujeres indígenas y afrodescendientes ante el discurso del derecho moderno

Autor: Rocha Melgarito Alma Guadaulpe

Número de Páginas: 320

¿Es realmente el feminismo el movimiento social más exitoso del siglo xx? Para pensar esta pregunta, las mujeres indígenas y afrodescendientes de la región han puesto puntos sobre las íes de la cuestión, empezando por dejar claro que no existe un feminismo, porque no existe un solo mundo. De la mano de ellas, en las últimas décadas el discurso feminista ha introducido riquísimos debates acerca de la urgencia de pensar nuestra emancipación como mujeres, pero en clave decolonial, abrazando un esencialismo estratégico. Este libro está dedicado al análisis de los sentidos de los derechos de las mujeres indígenas y afrodescendientes en el debate contemporáneo. El volumen aborda las distintas miradas con las que ellas interpelan el discurso del derecho moderno y la manera en la que éste interpreta y reformula sus reivindicaciones. Las luchas de resistencia de las mujeres indígenas y afrodescendientes tienen una fuerza fundamental, porque interrogan desde otra mirada el discurso colonial depredatorio. Sus aportes al entendimiento de nuestro presente nos invitan a construir un mundo que ponga en el centro de la reproducción social, no la dictadura del valor, sino la...

La reforma de la justicia en México

La reforma de la justicia en México

Autor: Arturo Alvarado Mendoza

Número de Páginas: 884

La presente publicaci n propone una interpretaci n novedosa de las instituciones de justicia y del sistema policial y revisa cr ticamente las recientes reformas constitucionales. Articula cuatro ejes tem ticos, que incluyen desde an lisis hist ricos sobre la justicia y la delincuencia, en donde los autores ofrecen interesantes analog as con el periodo actual, pasando por diagn sticos sobre la violencia, la criminalidad, hasta un examen cr tico de las polic as, un eslab n trascendental de la cadena productiva de la justicia, crucial para entender el producto de d cadas de gobierno, que utilizaba esta organizaci n para efectuar una aplicaci n selectiva de la justicia.

Autonomías y autogobierno en la América diversa

Autonomías y autogobierno en la América diversa

Autor: Miguel, González , Araceli, Burguete , José, Marimán , Pablo, Ortiz-t. , Ritsuko, Funaki

Número de Páginas: 692

Los activismos globales de los pueblos indígenas y afrodescendientes han puesto en la arena de los debates el reclamo de autodeterminación, autonomía y autogobierno, logrando avances relevantes en las normas internacionales. Sin embargo, estos logros se enfrentan a políticas y realidades de los gobiernos nacionales y los intereses económicos de todo tipo en sus países, que los amenazan y pretenden profundizar el despojo. En este libro concebimos a la autonomía como una variedad de prácticas, procesos y mecanismos de auto-gobernanza a través de los cuales se expresan y se dotan de sentido los derechos inherentes y aspiraciones soberanas de los pueblos indígenas y afrodescendientes alrededor del mundo. El derecho a la libre determinación es una parte consustancial de la vida sociopolítica contemporánea y, su ejercicio en sus territorios es hoy, probablemente, uno de los únicos caminos para la persistencia de la vida en el planeta. Las contribuciones que integran este volumen, muchas de ellas de autoría indígena, colocan debates que abordan esos desafíos y enlazan las voces ancestrales con las luchas de hoy y la defensa del futuro.

Justicia y diversidad en América Latina

Justicia y diversidad en América Latina

Autor: Victoria Chenaut , Magdalena Gómez , Ortiz Elizondo Ortiz , María Teresa Sierra Camacho

Número de Páginas: 516
Antropología jurídica

Antropología jurídica

Autor: Victoria Chenaut

Número de Páginas: 344

Sociedades, conflictos, cultura y derecho desde una perspectiva antropológica / Esteban Krotz / - Costumbre, ley y procesos judiciales en la antropología clásica / Guillermo de la Peña / - Los debates recientes y actuales en la antropología jurídica : las corrientes anglosajonas / María Teresa Sierra / - Derecho internacional y derecho indígenas / Rodolfo Stavenhagen / - Multiculturalismo y derecho / Luis Villoro / - Derecho indígena y constitucionalidad / Magdalena Gómez / - La modernidad de Gramsci : del estado jurídico a la sociedad regulada / Francisco Piñón G. / - Michel Foucault y la modernidad / Marcela Suárez Escobar.

Género, familia y mentalidades en América Latina

Género, familia y mentalidades en América Latina

Autor: Pilar Gonzalbo

Número de Páginas: 390

Over sekseverschillen, familierelaties en mentaliteit in Latijns-Amerika in de 19e en 20e eeuw.

El Caribe contemporáneo

El Caribe contemporáneo

Autor: Gérard Pierre-charles

Número de Páginas: 420

Partiendo de la crisis de los treinta, Pierre-Charles analiza la consolidación de la hegemonía norteamericana en el Caribe mediante el establecimiento de bases militares y compañías transnacionales modernas. Su estudio desemboca en la revolución cubana y comprende las islas, los espacios marítimos y continentales que integran el perímetro geopolítico de la región, incluyendo la Zona del Canal de Panamá.

Disputas por el gobierno local en Tarecuato, Michoacán, 1942-1999

Disputas por el gobierno local en Tarecuato, Michoacán, 1942-1999

Autor: María Del Carmen Ventura Patiño

Número de Páginas: 244
Investigación y desarrollo regional en ciencias sociales y humanidades

Investigación y desarrollo regional en ciencias sociales y humanidades

Autor: Danú Fabre Platas , Amelia Molina García , Carlos Rafael Rodríguez Solera Rodríguez

Número de Páginas: 248
Aspectos cotidianos de la formación del estado

Aspectos cotidianos de la formación del estado

Autor: Daniel Nugent

Número de Páginas: 300

Cartas cruzadas recorre la trayectoria de una generación. Elaborada con intercambios epistolares y fragmentos de diarios, va conformando el retrato de un puñado de personajes que a principios de los setenta rondan los veinte años, y los acompaña a lo largo de una década. Darío Jaramillo, uno de los más notables escritores colombianos, dota las voces de sus personajes de una intensidad y una intimidad extraordinarias, conforme se ven enfrentados al amor, la fraternidad, la coca, el dinero, el poder.

El ejercicio discursivo de la autoridad en asambleas comunales

El ejercicio discursivo de la autoridad en asambleas comunales

Autor: María Teresa Sierra Camacho

Número de Páginas: 180
La lucha por los derechos indígenas en el Brasil actual

La lucha por los derechos indígenas en el Brasil actual

Autor: María Teresa Sierra Camacho

Número de Páginas: 164

"Mexican anthropologist's analysis of emergence of the Brazilian indigenous movement is based on interviews with participants and documentary material, leading up to the major gains in indigenous rights achieved by the 1988 Assembléia Nacional Constituente campaign. Briefly traces historical antecedents of the modern movement, the context of its emergence in the 1970s, the legislative reforms of the 1988 Constitution, and the continuing threats to indigenous rights"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

El Conflicto lingüístico en una zona bilingüe de México

El Conflicto lingüístico en una zona bilingüe de México

Autor: Yolanda De La Garza

Número de Páginas: 198
Ideología y discurso económico campesino en comunidades del Valle del Mezquital

Ideología y discurso económico campesino en comunidades del Valle del Mezquital

Autor: Víctor Manuel Franco Pellotier

Número de Páginas: 332
Geoeconomía y geopolítica del Caribe

Geoeconomía y geopolítica del Caribe

Autor: John Saxe-fernández , Fernando Martínez Heredia

Número de Páginas: 322
Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2012

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2012

Autor: María Antonieta Gallart Nocetti , Laura Raquel Valladares De La Cruz , Ana Hilda Ramírez Contreras , Yuri Escalante Betancourt , Víctor Hugo Villanueva Gutiérrez , Gloria Santos Ortiz , Rosalva Aída Hernández Castillo , Héctor Ortiz Elizondo , Anahí Copitzy Gómez Fuentes , Víctor Hugo Villanueva , Carmen Cariño Trejo

Para el Colegio de Etnólogos y Antropólogos es un enorme gusto presentar este nuevo número del Boletín, que verá la luz en el año que se celebrará el II Congreso Nacional de Antropología Social y Etnología. Con sede en Morelia, Michoacán, que reunirá a la comunidad antropológica de todo el país a debatir, del 26 al 28 de septiembre de este año 2012, sobre el tema Soberanías negociadas en las cotidianidades del siglo XXI. Fue en el marco del I Congreso que se acordó que el Colegio de Michoacán, junto con el CEAS y la Red Mexicana de Instituciones Formadoras de Antropólogos (Red MIFA) convocarían al segundo Congreso. Estamos seguras que tendremos un Congreso magnífico tanto por la amplia convocatoria como por la diversidad de colegas y temas que se abordarán. Esperamos que los Congresos encabezados por el CEAS se constituyan por muchos años más como un espacio de encuentro, discusión y reflexión para los estudiosos y profesionales de la Antropología Social y la Etnología en nuestro país. Como resultado de aquel primer congreso, publicamos el Boletín del CEAS correspondiente al año 2011, que estuvo dedicado a difundir algunas de las conferencias...

La lingüística en México, 1980-1996

La lingüística en México, 1980-1996

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Claudia Parodi

Número de Páginas: 620

Como reflejo del crecimiento que ha tenido el estudio de la linguistica mexicana en estos ultimos anos, como muestra objetiva, de conjunto y actualidad de los proyectos de investigacion que se han realizado en Mexico al respecto y como una excelente y fidedigna herramienta de consulta para los interesados de las ciencias del lenguaje, esta obra resultara, ademas, fundamental por la invaluable bibliografia contenida en el disco compacto que la acompana.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados