Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
La cultura editorial universitaria

La cultura editorial universitaria

Autor: Camilo Ayala Ochoa

Número de Páginas: 187

La Universidad Nacional Autónoma de México es la decana de las editoriales universitarias en México, pues comenzó a editar desde su fundación en 1910. Sus ediciones han servido de modelo para el libro académico mexicano que, por lo general, tiene su origen en las investigaciones realizadas en sus cubículos y laboratorios. Esa vocación de creación y difusión del libro ha mostrado la Universidad cuando en la década de 1920 abrió campañas para alfabetizar al país y cubrir el territorio mexicano de bibliotecas; cuando desde hace más de 90 años inició los cursos de profesionalización para editores; cuando en 1938 introdujo a México los primeros tipos de imprenta matemáticos, astronómicos, químicos y griegos; y cuando ha venido organizando la feria del libro de mayor tradición en el país. El sello editorial universitario es de abolengo porque tiene historia pero también es de pervivencia porque se ha preocupado por dar continuidad a los proyectos, por mirar hacia el futuro. Cultura editorial universitaria es un examen de esa historia y del sistema que la mantiene vigente.

La Revolución creadora: Antonio Caso y José Vasconcelos en la Revolución mexicana

La Revolución creadora: Antonio Caso y José Vasconcelos en la Revolución mexicana

Autor: Guillermo Hurtado Pérez

Número de Páginas: 410

Esta investigación tiene dos propósitos intercalados. El primero de ellos es ofrecer una nueva versión de la historia de la filosofía mexicana durante la Revolución, en particular, del pensamiento de Antonio Caso y de José Vasconcelos. El segundo propósito es entender el efecto que tuvo la revolución sobre la filosofía del periodo y el que ésta tuvo sobre aquélla.

9.78607E+12

9.78607E+12

Autor: Samuel León Y González

Número de Páginas: 519

En el tomo 5 se examinan los cambios y transformaciones que se dieron durante la administración del general Cárdenas, que buscaron cimentar una modernización del país por medio de acciones concretas que se arraigaron en la cultura política y aún subsisten.

Los estados de la República Mexicana y la Ciudad de México

Los estados de la República Mexicana y la Ciudad de México

Autor: David Cienfuegos Salgado

Número de Páginas: 166

Para unos y otras, la palabra-concepto que mejor define a nuestro país es la de México. Y esa expresión condensa y concentra muchos Méxicos, muchas naciones, diversidad de identidades, numerosas expresiones culturales que dan cuenta de un territorio que no puede significarse más que a partir de su conocimiento y experiencia. Y si es cierto, como decía mi amigo chiapaneco Carlos Natarén, que la patria no es la tierra que los hombres pisan, sino los hombres y las mujeres que la tierra nutre, los Méxicos posibles son prácticamente imposibles de terminar de conocer.

Hombres ¿maravillosos?

Hombres ¿maravillosos?

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 393

Únicos, emprendedores, conquistadores, creativos, ingeniosos, fuertes, perseverantes... Personajes célebres comparecen en estas páginas bajo la mirada irónica y curiosa de una de nuestras más exitosas cronistas. Una mirada fresca a los hombres que han dejado huella a lo largo del tiempo. Guadalupe Loaeza se adentra con paso firme en el mundo masculino para traer hasta nosotros, con su habitual ingenio, el retrato de individuos de diferentes épocas y países cuya energía creativa, inteligencia o capacidad de liderazgo les aseguró un lugar en la memoria colectiva. En estas páginas encontramos a figuras como: Charles Chaplin, Carlos Gardel, Juan Gabriel, Eugène Ionesco, Albert Camus, Octavio Paz, Federico Fellini, Woody Allen, Pedro Infante y Cantinflas entre otros muchos.

Derechas y ultraderechas en México

Derechas y ultraderechas en México

Autor: Octavio Rodríguez Araujo

Número de Páginas: 159

Las derechas están en contra de las tendencias al igualitarismo pues éstas contradicen la lógica del capital defendido por ellas. Esto es lo que las define en lo fundamental. Las ultraderechas proponen más o menos lo mismo que las derechas, pero son mucho más intolerantes y tienden a formas totalitarias tanto de pensamiento como de poder. Podría decirse que las ultraderechas son más ideológicas que las derechas, puesto que éstas son definitivamente pragmáticas y se adecuan con mayor facilidad a los cambios que les exigen las circunstancias para sobrevivir y mantener su dominación. En este libro todos los gobiernos mexicanos desde Díaz hasta hoy, salvo el de Lázaro Cárdenas en varios aspectos, han sido de derecha, unos más y otros menos. El de Cárdenas fue un gobierno que aquí se considera bisagra entre sus antecesores y sus sucesores. Contra él se expresaron tanto las derechas como las ultraderechas, todas anticomunistas y hasta fascistas, unas religiosas y otras laicas. Unas ya venían de antes, otras se desarrollaron durante y otras más, o las mismas con cambios de lenguaje y de actitudes, después hasta el presente. Sus motivaciones han sido y son, en primer...

Javier Barros Sierra. Su Vida, Sus Ideas Y Su Obra

Javier Barros Sierra. Su Vida, Sus Ideas Y Su Obra

Autor: Dulce María Granja Castro

Número de Páginas: 184
Las luchas por la memoria en América Latina

Las luchas por la memoria en América Latina

Autor: Eugenia Allier Montaño , Emilio Crenzel

Número de Páginas: 391

Este libro ofrece un panorama que contribuye a comprender la naturaleza de los procesos de violencia política que atravesó América Latina en la segunda mitad del siglo xx y por primera vez permite situar en un marco histórico las luchas por la memoria de estos pasados a escala continental. Además, existe otra serie de factores que vuelven a esta obra invaluable para los lectores interesados en la historia contemporánea de América Latina, dado que permite dimensionar las cualidades y magnitudes que revistió la violencia política en el continente y las especificidades que caracterizaron su ejercicio en cada país. Las distintas contribuciones ofrecen una mirada comprensiva de la violencia: las cifras de muertos, desaparecidos, torturados, presos políticos y exiliados, y otras víctimas de violaciones a los derechos humanos. De esa manera se observan dos realidades que, aunque directamente vinculadas, son distintas: el pasado reciente violento y el presente político, a través de la historia de la memoria. Este libro incluye textos de los siguientes autores: Eugenia Allier Montaño, Claudio Javier Barrientos, Benedetta Calandra, Emilio Crenzel, Marina Franco, Jefferson...

Carlos Slim. Retrato inédito

Carlos Slim. Retrato inédito

Autor: José Martínez

Número de Páginas: 373

Hablar de Carlos Slim es referirse a una de las figuras clave de nuestro tiempo. De hecho, su nombre se ha convertido en sinónimo de éxito empresarial y poder económico. Personaje admirado y criticado por igual, presencia constante en los medios, magnate capaz de comprar negocios en quiebra para transformarlos en prósperas corporaciones, filántropo que ha donado buena parte de su fortuna a causas sociales y culturales, ejemplo vivo de esfuerzo, tesón y audacia, Slim es un hombre del que todos hemos oído hablar pero de quien, en realidad, sabemos muy poco. Ello en virtud del carácter discreto del propio Slim, quien a lo largo de su meteórica trayectoria profesional ha hecho grandes esfuerzos para mantener su vida personal lejos del escrutinio público. La presente obra constituye la más amplia y documentada biografía que se ha escrito en torno a uno de los hombres más acaudalados e influyentes del mundo. Estas páginas nos cuentan los pormenores de su sorprendente historia de éxito.

El imaginario de lo público en la radio

El imaginario de lo público en la radio

Autor: Lenin Martell Gámez

Número de Páginas: 355

El servicio público de radiodifusión es un deber del Estado en naciones democráticas desde el siglo XX. Sin embargo, hasta la primera década del siglo XXI, México no se había preocupado por desarrollar la radiodifusión como un servicio público y para el público. Había creado emisoras estatales y culturales, pero con la ausencia de una política de Estado hacia la radiodifusión. Específicamente en el marco neoliberal, el sistema político mexicano tuvo una relación autoritaria y vertical con la radiodifusión estatal y dictó lo que, a su parecer, tenía que entenderse como "interés público". En este contexto, Lenin Martell Gámez examina algunas emisoras estatales y culturales que fueron desarrollando, por interés propio en sus actividades cotidianas, el concepto de lo que en realidad es la vocación de servicio público. Una de ellas fue Radio Educación, la cual fue construyendo, desde sus actividades de programación, lo que debería ser un medio público en México. El imaginario de lo público en la radio profundiza en el concepto y analiza el papel de la radio pública en el espacio público. Esta obra es, por sí misma, una propuesta novedosa para estudiar...

Manuel Gómez Morin, 1915-1939

Manuel Gómez Morin, 1915-1939

Autor: María Teresa Gómez Mont

Número de Páginas: 1026

Este texto ofrece un acercamiento a un politico inspirado en la Revolucion mexicana con la mas ferrea conviccion de transformar institucionalmente las condiciones del pais. Fundador de instituciones esenciales para el Estado mexicano como el Banco de Mexico y el Banco de Credito Hipotecario Urbano y de Obras Publicas, Manuel Gomez Morin fue un actor imprescindible en la consolidacion de las bases de la actual organizacion politica de Mexico; germen de un proyecto politico que se inicia con la fundacion del Partido Accion Nacional y que hoy dia continua en proceso de construccion.

Siempre!

Siempre!

Número de Páginas: 1370

Numbered supplements with title La Cultura en México are cataloged separately at: GO56.8/Si15/Sup.

Acción Nacional ayer y hoy

Acción Nacional ayer y hoy

Autor: Luis Felipe Bravo Mena

Número de Páginas: 538

En este libro, una de las grandes figuras políticas de Acción Nacional, hace un brillante y profundo análisis de su partido ante el momento crítico en que éste se encuentra. Después de haber ejercido el poder ejecutivo durante dos sexenios, Bravo Mena, en un ejemplar ejercicio de autocrítica, explica por qué se perdió la presidencia. Encuentra las causas en la historia de su partido y en la desviación de sus principios fundacionales, los cuales explica rigurosa y ampliamente. Pero ¿qué puede esperar el pan en un futuro inmediato? La respuesta de Bravo Mena pasa por el análisis del papel jugado por su partido dentro de esa reciente iniciativa conocida como Pacto por México, al igual que por una descripción crítica y realista de lo que ocurrió en la pasada elección interna por la presidencia de Acción Nacional. Hay en estas páginas todo un programa de acción política, cuya meta sigue siendo lo que aún no se ha podido alcanzar: el bienestar de México.

La educación y la intuición del infinito

La educación y la intuición del infinito

Autor: Andrés Íñigo Silva

Número de Páginas: 204

Ezequiel A. Chávez fue uno de los mexicanos más notables de la primera mitad del siglo xx, aunque extrañamente sea uno de los menos recordados. Una muestra de su currículum debe mencionar que fue impulsor de la creación de la Universidad Nacional, rector de ella en dos ocasiones y promotor de su autonomía; fundador y director de la Escuela Nacional de Altos Estudios y director de la Escuela Nacional Preparatoria. Su labor magisterial al frente de las aulas se extendió a lo largo de más de cuarenta años en los que impartió materias diversas, como Geografía, Historia de México, Lógica y Moral, y fue el primer profesor de Psicología en el país. Preocupado por el presente y el futuro de México, dedicó su vida y su obra a mejorarse a sí mismo para ser más útil a los demás.

Historia de una utopía. Toribio Esquivel Obregón (1864-1946)

Historia de una utopía. Toribio Esquivel Obregón (1864-1946)

Autor: Mónica Blanco

Número de Páginas: 286

Este libro pretende arrojar algunas luces sobre una zona oscura de la Historia de México. En el campo historiográfico es mucho lo que se ha escrito sobre los protagonistas del porfiriato y más aún sobre los líderes más destacados de la Revolución mexicana. Pero es muy poco lo que se sabe sobre los opositores políticos que lucharon por el poder pero fueron derrotados. En este sentido, el caso de Toribio Esquivel Obregón constituye un objeto privilegiado de investigación. Mónica Blanco ha dedicado más de una década al estudio de este personaje tan relevante como desacreditado. Esta obra es la culminación de una prolongada etapa de estudios que la autora ha realizado sobre la historia de Guanajuato y su impacto en la política nacional durante la Revolución mexicana.

La congruencia histórica del Partido Acción Nacional

La congruencia histórica del Partido Acción Nacional

Autor: Juan José Rodríguez Prats

Número de Páginas: 356
El Instituto de Investigaciones Sociales: origen y contexto histórico

El Instituto de Investigaciones Sociales: origen y contexto histórico

Autor: Georgette José , Miguel Armando López Leyva

Número de Páginas: 618

A lo largo de sus más de 90 años, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México ha sido objeto de una gran variedad de estudios y análisis. Sin embargo, hasta el día de hoy no se había elaborado ninguna investigación que diera cuenta del contexto histórico, social y político en el cual fue fundado. Este libro busca dar respuesta a algunas inquietudes y preguntas planteadas sobre ese entorno. Está compuesto por once capítulos elaborados por investigadoras e investigadores del Instituto, especialistas en cada uno de los temas que abordan, y demuestran la vigencia y la trascendencia de sus estudios para comprender cabalmente aquel México que comenzaba a sentar las bases de su institucionalización, después de la era de los caudillos y los hombres fuertes. El objetivo del Instituto era convertirse en la primera entidad académica en iniciar, investigar, promover y difundir cuál era la situación social, jurídico-política, poblacional y económica en la que se encontraba la mayoría de los mexicanos, para empezar a planificar y diseñar las políticas públicas adecuadas, necesarias y urgentes que pudieran ayudar a mejorar las...

Seminario Internacional del Pensamiento de Don Efraín González Luna

Seminario Internacional del Pensamiento de Don Efraín González Luna

Autor: Efraín González Luna

Número de Páginas: 590
De armas tomar

De armas tomar

Autor: Ángel Gilberto Adame

Número de Páginas: 196

Activistas, luchadoras sociales, transgresoras, feministas, ejemplo de acción y compromiso por la patria. Matilde Montoya, Juana B. Gutiérrez, María Arias Bernal, Hermila Galindo, María del Pilar Moreno Díaz, Mimí Derba, Palma Guillén, Clementina Batalla, Tina Modotti, Adelaida Argüelles, Eulalia Guzmán, Concepción Mendizábal. Muy poco valorado ha sido el papel de la mujer en la historia de México, sólo un puñado integran el bando femenino de protagonistas y heroínas. Limitadas al cuidado de los hijos y las tareas domésticas, a la postura machista del contexto familiar, laboral y político; para las mujeres, expresar sus opiniones, alzar la voz ante las injusticias, ha tenido un costo muy alto. Pero no todo ha sido opresión femenina, Ángel Gilberto Adame entrega un documento invaluable para la apreciación histórica de la mujer durante los años de la Revolución Mexicana. Ofrece espléndidas semblanzas -rigurosamente documentadas- de doce mujeres que desde diversas trincheras apostaron por expresarse conscientes de que serían humilladas, rebatidas o no tomadas en cuenta. De armas tomar es un libro de feministas activas, apasionadas, cuando esta postura...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados