Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Rómulo histórico

Rómulo histórico

Autor: Germán Carrera Damas

Número de Páginas: 685

"Rómulo histórico" constituye un ensayo de interpretación de la personalidad histórica de Rómulo Betancourt en la génesis e instauración de la democracia moderna en Venezuela. El propósito expreso de su autor no es el de componer una biografía personal, sino el de contribuir al conocimiento de la personalidad sociopolítica de Rómulo Betancourt, cuya significación –sostiene– será mejor apreciada al enfocársela en el largo período histórico. Germán Carrera Damas se propuso poner de relieve el rasgo que considera más expresivo de la personalidad histórica de Betancourt, a quien no vacila en denominar padre de la democracia moderna en Venezuela o –como prefiere llamarla– de la democracia a la venezolana. Este rasgo consiste en haber reunido, en el curso de una vida de militancia democrática y de creatividad ideológica, las potencias intelectuales y espirituales requeridas para sintetizar, en el suyo, el pensamiento de quienes –en el país y en el exilio, en Venezuela y en Hispanoamérica– buscaron el camino hacia la libertad, búsqueda en la que persistió hasta llegar a formular las bases doctrinarias y los criterios estratégicos y organizativos...

Arazá: Manejo y conservación.

Arazá: Manejo y conservación.

Autor: María Soledad Hernández , Jaime Alberto Barrera , Juan Pablo Fernández Trujillo , Marcela Piedad Carrillo , Ximena Leticia Bardales

Número de Páginas: 64

El Manual de Manejo y Conservación de Arazá, que hoy presentamos a la sociedad en general, constituye una herramienta formal para las comunidades productoras amazónicas que se encuentran ya insertas en la producción de esta especie. Estos documentos contienen los resultados de experiencias de trabajo en nuestras condiciones reales amazónicas y desmitifican el postulado de que el “Arazá solo puede ser comercializado como producto transformado”.

Arazá, Estudios ecofisiológicos en la Amazonia Colombiana

Arazá, Estudios ecofisiológicos en la Amazonia Colombiana

Autor: Jaime Alberto Barrera García , María Soledad Hernández , Luz Marina Melgarejo Muñoz

Número de Páginas: 104

Los procesos vitales, los mecanismos en ellos implicados, la postulación de las funciones que permiten hacer predicciones de los fenómenos vitales, constituyen objeto de la Fisiología Vegetal. Esos mecanismos fisiológicos se dan en un ambiente determinado y la Ecofisiología se sitúa en la interfase Fisiología-Ecología para preguntarse sobre los controles que el ambiente ejerce sobre el crecimiento, la supervivencia, la reproducción, la competencia, abundancia y distribución geográfica de las especies, para ayudarnos a entender el significado funcional y la evolución de los caracteres de las plantas. Se trata, por tanto, de una ciencia experimental que aplica metodologías comunes con la Fisiología, aunque requiere también la participación de otras propias de la Bioquímica, Biología Molecular y Biofísica, a las que hay que añadir los aspectos aplicados, en nuestro caso vinculados al ámbito forestal y al conjunto de materias integradas en las Ciencias Forestales y disciplinas coadyuvantes. Entre los frutales amazónicos comúnmente cultivados en el Departamento del Guaviare se destacan: Eugenia stipitata Mc Vaugh, el popular Arazá y Solanum sessiliflorum Dunal,...

Cocona, Estudios ecofisiológicos en la Amazonia Colombiana

Cocona, Estudios ecofisiológicos en la Amazonia Colombiana

Autor: Jaime Alberto Barrera García , María Soledad Hernández , Luz Marina Melgarejo Muñoz

Número de Páginas: 116

Los procesos vitales, los mecanismos en ellos implicados, la postulación de las funciones que permiten hacer predicciones de los fenómenos vitales, constituyen objeto de la Fisiología Vegetal. Esos mecanismos fisiológicos se dan en un ambiente determinado y la Ecofisiología se sitúa en la interfase Fisiología-Ecología para preguntarse sobre los controles que el ambiente ejerce sobre el crecimiento, la supervivencia, la reproducción, la competencia, abundancia y distribución geográfica de las especies, para ayudarnos a entender el significado funcional y la evolución de los caracteres de las plantas. Se trata, por tanto, de una ciencia experimental que aplica metodologías comunes con la Fisiología, aunque requiere también la participación de otras propias de la Bioquímica, Biología Molecular y Biofísica, a las que hay que añadir los aspectos aplicados, en nuestro caso vinculados al ámbito forestal y al conjunto de materias integradas en las Ciencias Forestales y disciplinas coadyuvantes. Entre los frutales amazónicos comúnmente cultivados en el Departamento del Guaviare se destacan: Eugenia stipitata Mc Vaugh, el popular Arazá y Solanum sessiliflorum Dunal,...

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Autor: España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 354

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.

Informes y documentos relativos á comercio interior y exterior agricultura é industrias

Informes y documentos relativos á comercio interior y exterior agricultura é industrias

Autor: Mexico. Secretaría De Fomento, Colonización E Industria

Número de Páginas: 829
Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad

Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad

Autor: Jacobo Herrero Izquierdo , Itziar Reguero Sanz , Enrico Giordano , Antonio César Moreno , Rubén Soto Sánchez , Liuyun Xiang , Juan Carlos Senent Sansegundo , Julia Trenor Martínez , Arturo Real López , Adrián Magaldi Fernández , Daniel Moya López , Carlos Sánchez Muñoz , M. Del Pilar Fernández Gallego , Juan Andrés García Martín , Gonzalo Peña Ascacíbar , Jenny Del Pino García Sánchez , Diego Moreno Galilea , Diego Iturriaga Barco , Tamara López Fernández , Diego Latorre Manglano , Gorka Martín Etxebarria , Raquel Afonso , Daniel Raya Crespi , Carla Bezanilla Rebollo , Marina Castillo Fuentesal , Núria Miquel Magrinyà , Uxía Otero-gonzález , José Antonio Roch Ortega , José Luis Moreno-pérez , Eva Gómez Fernández , Ricardo Colmenero Martínez , Antonia Ceballos Cuadrado , Mari Paz Díaz Domínguez , María-carmen Montoya-rodríguez

Número de Páginas: 458

La influencia del pasado sobre el presente y la necesidad de revisarlo y actualizarlo son preocupaciones que trascienden el ámbito profesional de los historiadores. La Restauración, la Guerra Civil, el franquismo, la Transición, etc. la revisión de periodos tan complejos siempre conlleva el riesgo de olvidar una parte del relato. Apostar por reflexiones maduras, plurales y desde diferentes perspectivas se presenta como una necesidad a la hora de comprender lo sucedido en una o varias etapas concretas. Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad es el título de esta monografía en la que, a lo largo de sus páginas, se encuentran planteamientos firmados por investigadores de distintas áreas y con sensibles diferencias en su interpretación sobre la época que estudian. En sus capítulos se desentierra esa historia «olvidada» que adquiere una dimensión especial en los medios de comunicación. Periodismo, opinión pública, política, identidad, ideología, términos como estos se dan cita en una obra que pretende ofrecer una lectura amena, rica en matices, pero ajustada a los criterios de rigor y profesionalidad que implica la misión ...

La sección femenina y la sociedad almeriense durante el franquismo

La sección femenina y la sociedad almeriense durante el franquismo

Autor: Sofía Rodríguez López

Número de Páginas: 1316
Informe anual de actividades

Informe anual de actividades

Autor: Mexico. Comisión Nacional De Derechos Humanos

Número de Páginas: 248
Campesinas, burguesas y señoras en la Baja Edad Media

Campesinas, burguesas y señoras en la Baja Edad Media

Autor: Mario Lafuente Gómez , Ángela Muñoz Fernández

Número de Páginas: 572

Este libro afronta un objetivo de largo recorrido historiográfico: la visibilización de las mujeres, de modo individual y colectivo, en la Historia de la Baja Edad Media. Desde un punto de vista eminentemente social, en sus páginas se pone de relieve el estatus como un elemento clave a la hora de interpretar sus experiencias y sus contribuciones al desarrollo de la sociedad en los dos últimos siglos del medievo. Las mujeres del campesinado y de los grupos urbanos, junto con aquellas que pertenecieron a los linajes aristocráticos y las reinas se convierten así en el eje a través del cual explorar el mundo del trabajo, las relaciones económicas, el ejercicio del poder y la resolución de conflictos, entre otros aspectos. Todo ello a lo largo de veintiséis capítulos, a cargo de treinta y un especialistas, reunidos con el propósito añadido de ofrecer un afectuoso homenaje académico a la profesora de la Universidad de Zaragoza María del Carmen García Herrero, con motivo de su reciente jubilación.

Milicianas

Milicianas

Autor: Gonzalo Berger

Número de Páginas: 354

Las protagonistas de este relato son mujeres que decidieron afrontar la sublevación del 17 de julio de 1936 mediante la lucha armada. Su participación como combatientes en el bando republicano supuso un punto de inflexión para la historia de las mujeres españolas, pero a medida que la guerra avanzó, gran parte de ellas fueron relegadas a trabajos auxiliares o a la retaguardia, hasta el punto de verse gravemente desprestigiadas. Con el final de la contienda, muchas de ellas abandonaron España para no regresar, otras fueron duramente represaliadas. Finalmente, la historia las olvidó. ¿Pero quienes fueron estas milicianas? ¿Dónde lucharon? ¿Cómo y por qué fueron retiradas del frente? ¿Qué fue de sus vidas después de la guerra? La investigación para reconstruir sus biografías y recuperar su memoria, es el hilo conductor para explicar uno de los acontecimientos históricos más convulsos del siglo xx español desde una perspectiva de género.

OPERACION EXTERMINIO;OPERACION EXTERMINIO. LA REPRESION CONTRA LOS COMUNISTAS CHILENOS (1973-1976)

OPERACION EXTERMINIO;OPERACION EXTERMINIO. LA REPRESION CONTRA LOS COMUNISTAS CHILENOS (1973-1976)

Autor: Carmen Hertz, Apolonia Ramírez Y Manuel Salazar

Número de Páginas: 295
Las Memorias del IV Simposio de Competitividad en Frutas y Hortalizas

Las Memorias del IV Simposio de Competitividad en Frutas y Hortalizas

Autor: Servicio Nacional De Aprendizaje. Sena.

Número de Páginas: 356
José Antonio Gómez Rosas

José Antonio Gómez Rosas

Autor: José Gómez Rosas , Museo Mural Diego Rivera (mexico City, Mexico)

Número de Páginas: 96
El repertorio vocal profano en Castilla y León a través del trabajo de campo realizado para elaborar los programas Raíces y el Candil de Radio Nacional de España. 1985-1994

El repertorio vocal profano en Castilla y León a través del trabajo de campo realizado para elaborar los programas Raíces y el Candil de Radio Nacional de España. 1985-1994

Autor: PÉrez Rivera, María Dolores

Número de Páginas: 1241

Panorama musical vocal profano de Castilla y León de 1985 a 1994 a través de fuentes primarias inéditas y otras ya grabadas, realizado con la información que nos dejaron los programas Raíces y El Candil de Radio Nacional de España.También se muestran los intérpretes más representativos, los géneros y especies musicales vinculados al repertorio vocal profano expuesto, el contexto social y cultural donde se ejecutaban dichas tonadas, la visión organológica de los instrumentos populares con los que se acompañan, las sonoridades, estructuras, mensuras poéticas y ritmos más característicos, etc., todo ello gracias al trabajo de campo hecho por Gonzalo Pérez Trascasa y Ramón Marijuán Adrián, acompañados por Luis González Jiménez y Néstor Cuñado Valdivielso como técnicos de sonido. En la propia investigación se adjuntan seiscientos cuarenta y ocho documentos musicales que se añaden, tras su estudio y transcripción, al patrimonio cultural inmaterial de Castilla y León.

Intervenciones filosóficas en la sociedad

Intervenciones filosóficas en la sociedad

Autor: José Barrientos Rastrojo, Joan Méndez Camarasa

Número de Páginas: 194

La Filosofía Aplicada constituye una herramienta de análisis racional y existencial que ayuda en dos frentes: la disolución de conflictos de la vida diaria y la profundización en la vida del ciudadano de a pie. Ambos caminos conducen a sujetos más críticos, más conscientes de sí mismos y con niveles más elevados de coherencia interna. Esta disciplina, que comenzó su andadura en España hace más de una década, ha ido generando formaciones que han sido semillero de proyectos e iniciativas. Filosofía y espacios sociales reflexiona sobre las bases del trabajo de diversos autores que han favorecido la decantación de la profesión en nuestro país Además, el libro supone un revulsivo y una esperanza para las generaciones futuras de orientadores, asesores filosóficos y filósofos en general.

Seminario sobre Los educadores en la sociedad del siglo XXI

Seminario sobre "Los educadores en la sociedad del siglo XXI"

Número de Páginas: 264

Recoge las Ponencias, Comunicaciones e Intervenciones que tuvieron lugar en este Seminario, organizado por el Consejo Escolar del Estado en febrero de 2002.

El cártel judicial

El cártel judicial

Autor: J. Jesús Lemus

Número de Páginas: 335

El Cártel Judicial puede ser tan letal como el más violento de los grupos delictivos; una sentencia a modo -infundada, a la ligera, sin elementos de prueba, con pruebas viciadas o para satisfacer intereses personales- puede llegar a ser peor que la muerte. Al más puro estilo de las organizaciones criminales, como si se tratara de un cártel, así opera el Poder Judicial en México. No es fortuito. Pareciera que este órgano ha sido secuestrado y convertido en una cofradía de letrados, hombres y mujeres, que se olvidaron de la más alta encomienda de impartición de justicia. J. Jesús Lemus usa el argot criminal como analogía para entender este nivel de gobierno como un poder fallido, pues en términos generales, nos dice el autor, hoy opera como si se tratara de una organización criminal más, como una de las tantas que perviven en México. Solo que esta "organización" no opera desde la clandestinidad. En lo que Lemus denomina el Cártel Judicial se cambiaron las casas de seguridad por juzgados, los centros clandestinos de mando por lujosas oficinas, los uniformes de faena, armas y carrilleras por togas, jurisprudencias y amparos, y todos los juzgadores caminan...

Historia de la Educación Diferencial en Chile y la Región de Coquimbo

Historia de la Educación Diferencial en Chile y la Región de Coquimbo

Autor: Roberto Castro

Número de Páginas: 354

Investigación que relata con detalle los esfuerzos realizados en Chile y la región de Coquimbo para lograr la integración al proceso educativo a personas con necesidades educativas especiales. La inclusión, un tema muy relevante y relevado en estos últimos años, es desarrollado por el autor en forma histórica, abundando en datos, estadísticas, nombres, que hacen de este libro un valioso aporte para los que trabajan en estas áreas de la educación.

Semanario judicial de la Federación y su gaceta

Semanario judicial de la Federación y su gaceta

Autor: Mexico. Suprema Corte De Justicia

Número de Páginas: 994

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados