Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Wilhelm von Humboldt y la creación del sistema universitario moderno

Wilhelm von Humboldt y la creación del sistema universitario moderno

Autor: María Rosario Martí Marco

Número de Páginas: 194

Los hermanos Alexander y Wilhelm von Humboldt representan una doble cumbre de la cultura europea moderna. La obra de Wilhelm tiene, sobre todo, dos grandes dimensiones, la de creadora de pensamiento lingüístico y la de ideadora del concepto de universidad tal como en esta institución académica nos ha llegado hasta hoy. Actualmente, cuando la herencia y la transformación de la universidad europea se encuentra en discusión y en uno de sus momentos más difíciles, el pensamiento humboldtiano necesariamente retorna a un primer plano. La presente monografía realiza con toda la valentía, la amplitud de miras y el rigor necesarios la reconstrucción del pensamiento universitario humboldtiano, la reconstrucción de su mensaje programático acerca de la problemática esencial de la cuestión universitaria. Se trata, pues, del examen de su legado en torno al papel del profesor universitario y el incondicional discurso sobre la defensa de la independencia intelectual, la salvaguarda del ambiente propicio a la reflexión y la elevación y futuro de la ciencia. Sobre esta base, se efectúa la para nuestro tiempo imprescindible traslación de aquellas ideas al marco llamado de...

Das Phantastische in der deutschsprachigen Literatur

Das Phantastische in der deutschsprachigen Literatur

Autor: María Rosario Martí Marco , Jesús Pérez-garcía

Número de Páginas: 277

Der Meister der europäischen Phantastik E.T.A. Hoffmann ist zweihundert Jahre nach seinem Tod lebendiger denn je. Aus diesem Anlass ist ein Sammelband entstanden, der sich die Auseinandersetzung mit Werk und Erbe des bedeutenden Klassikers zur Aufgabe gesetzt hat. Renommierte Forscher aus Deutschland, Spanien, Italien, der Türkei und Georgien bieten neuere Ansätze zur phantastischen Literatur an. An erster Stelle stehen neue Einsichten in die Erzählungen des romantischen Genies, das von seinen Zeitgenossen als ,Gespenster-Hoffmann' bezeichnet wurde: von den nuancierten Frauenfiguren über die Bearbeitung und Überwindung tief verwurzelter Stereotypen einer konservativen aber lesefreudigen Gesellschaft bis hin zu der kreativen Einarbeitung der Radierkunst in der Manier von Jacques Callot, der Commedia dell'arte und der Capriccio-Tradition. Ferner wird das Weiterwirken von Hoffmanns Kunst durch andersartige und neuere phantastische literarische Werke veranschaulicht, die an den Schnittstellen zur Psychoanalyse, zum Neoorientalismus oder zur Nachkriegs- und Gedächtnisliteratur stehen.

Literatura fantástica alemana E.T.A. Hoffmann y su legado

Literatura fantástica alemana E.T.A. Hoffmann y su legado

Autor: María Rosario Martí Marco , Jesús Pérez-garcía

Número de Páginas: 152
Alexander von Humboldt und die Gültigkeit seiner Ansichten der Natur

Alexander von Humboldt und die Gültigkeit seiner Ansichten der Natur

Autor: Irene Prüfer Leske

Número de Páginas: 276

¿Cuál es la actualidad del pensamiento humboldtiano? Destacados investigadores de Europa y América han contestado a esta pregunta en el Simposio «Alexander von Humboldt y la actualidad de su pensamiento en torno a la naturaleza» que se celebró entre el 26 y 28 de abril de 2007 en la Universidad de Alicante. Esta obra bilingüe difunde la figura y obra de Alexander von Humboldt (1769-1859) desde los más diversos campos del saber, tanto desde el ámbito filosófico y de los derechos humanos, como desde el ámbito ecológico, biográfico, o el de la recepción. Welche Bedeutung hat Alexander von Humboldt (1769-1859) heute noch? Diese Frage stellten sich renommierte Humboldt-Forscher aus Europa und Amerika während des interdisziplinären Symposiums «Alexander von Humboldt und die Gültigkeit seiner Ansichten der Natur», das vom 26. bis 28. April 2007 an der Universität Alicante stattfand. In diesem zweisprachigen Sammelband beleuchten die Beiträgerinnen und Beiträger Biografie, Werk und Rezeption Alexander von Humboldts aus unterschiedlichen Blickwinkeln und würdigen Humboldt als Pionier der Ökologie, als Naturphilosophen und Verteidiger der Menschenrechte.

Positivismo e idealismo en la ciencia del lenguaje

Positivismo e idealismo en la ciencia del lenguaje

Autor: Karl Vossler

Número de Páginas: 160

No es nuestro cometido describir la extraña marcha de la ciencia del lenguaje a lo largo del siglo XX hasta las diseminaciones actuales, aunque inevitablemente habremos de introducirnos e interpretar algunos de sus momentos extremadamente críticos, como para empezar el representado por la propia obra que aquí se edita . Los historiadores de la lingüística y de la crítica literaria son quienes habrán de reexaminar sistemática y pormenorizadamente la relevancia del proyecto filológico de Vossler, su idea lingüística y la realización de la misma practicada sobre los textos, en el pleno marco de la historia moderna de la Ciencia del lenguaje y las ciencias humanas. El proyecto filológico vossleriano representaba una romanística por naturaleza comparatista y de perspectiva filosófica, una riquísima Filología de cuerpo entero crecientemente sepultada durante el siglo XX.

Idea de la literatura y teoría de los géneros literarios

Idea de la literatura y teoría de los géneros literarios

Autor: Pedro Aullón De Haro

Número de Páginas: 270

El presente volumen en realidad constituye una teoría, stricto sensu, de la literatura y de las clases de ésta. En él se reúne debidamente organizado un conjunto de escritos sobre la idea y los conceptos de Literatura así como de la serie de géneros literarios. Se trata de textos producidos durante unas tres décadas. Puede decirse que mucho se ha escrito sobre esta materia, pero desde luego no tanto con investigación y reflexión extensas y fundamentadoras, además de resultados teóricos y descriptivos de sentido y valor general. La Literatura debe ser definida mediante criterio de valor capaz de resituar la entidad del objeto en tanto que totalidad, es decir entidad de la que nada puede ser excluido en virtud del mantenimiento de un criterio suficiente y equiparado.

Translatio y Cultura

Translatio y Cultura

Autor: Pedro Aullón De Haro , Alfonso Silván

Número de Páginas: 506

El presente volumen Translatio y Cultura forma parte de un ambicioso proyecto de investigación, Translatio, promovido por los responsables de la facultad de Lingüística Aplicada de la Universidad de Varsovia. Se trata, tomando un concepto muy amplio y poliédrico de traducción, de afrontar sucesivamente aspectos relevantes de su posibilidad múltiple y miscelánea. El diseño viene también a recuperar así un modo convincente de la tradicional miscelánea filológica dentro de los límites de un cierto monografismo liberalmente abierta a las inclinaciones y actividades diversas de los estudiosos. Esto, que define una metodología como actuación, también constituye un modo de encuesta y representación de la que hay y es imprescindible sondear y tomar en cuenta. El fenómeno de la traducción es, sin duda, clave portentosa de la cultura y la humanidad pues encierra la entidad y el saber mistérico de los esencial al ser humano que es el lenguaje, a lo cual se añade de prodigio traslaticio de su asimilación, intromisión multiplicadora o sobreposición entre las diversas manifestaciones concretas del mismo, las lenguas naturales, próximas y lejanas... El hecho es que la...

Alexander von Humboldt

Alexander von Humboldt

Autor: Mariano Cuesta Domingo

Número de Páginas: 404

Uno de los aspectos más desconocidos del famoso viaje americano de Alexander von Humboldt es el de su paso por España, sobre todo su trabajo científico, sus contactos y los medios de preparación de la exploración del Nuevo Mundo. Con el viaje de Humboldt por España por primera vez un científico ha medido la tercera coordenada, la de la altura, de manera consciente con la ayuda del procedimiento de medición barométrica. Durante el viaje aprovechó para realizar una amplia investigación científica, sobre todo de carácter geográfico, geológico y climatológico, de las regiones de España. Humboldt probó sus instrumentos de medición, sextante, cronómetro, barómetro y termómetro, y determinó con ellos la altura sobre el nivel del mar, así como la ubicación astronómica de puntos geográficamente destacables. Todo fue un experimento previo a la gran labor científica desplegada en su famoso viaje americano, en el que cambió la imagen de América para los europeos en un verdadero redescubrimiento científico del Nuevo Mundo.

Picaresca – Ironía –Humor

Picaresca – Ironía –Humor

Autor: Patricia Cifre-wibrow , Juan Manuel Martín Martín , Manuel Montesinos Caperos

Número de Páginas: 280

Valiéndose del humor, la ironía y la sátira, la novela picaresca pone en evidencia las estrategias sociales encaminadas a la preservación del statu quo. El pícaro aparece representado como un individuo subalterno que tiene todas las de perder frente a sus amos. Pero también como alguien susceptible de trastocar, gracias a su ingenio y a su talento para la burla, los esquemas asimétricos de poder entre dominantes y dominados. El pre­sente libro reflexiona sobre los diferentes usos que la tradición picaresca alemana ha hecho del humor y de la ironía a fin de explorar las relaciones de dominio y subalternidad. El recorrido trazado abarca desde los oríge­nes de la picaresca española y su influencia en el Simplicius Simplicissimus (1669) de Hans Jakob Christoph von Grimmelshausen hasta las novelas contemporáneas de autores como Thomas Brussig, Ingo Schulze, Daniel Kehlmann o Abbas Khider entre otros. Mithilfe des Humors und der Ironie setzt sich der Schelmenroman über soziale Konventionen hinweg und gewährt dem Schelm eine große Freiheit, eine Narrenfreit, die es ihm ermöglicht, sich gegen die Mächtigen ironisch zur Wehr zu setzen. Seine Spottlust und sein Gelächter ...

El discurso del turismo

El discurso del turismo

Autor: Elena Liverani

Número de Páginas: 239

"El mundo del turismo aglutina actividades económicas heterogéneas que propician la creación de nuevas figuras profesionales. Es, por lo demás, un ámbito en el que se impone la necesidad de que colaboren especialistas en muy distintos saberes: la proyectación de un itinerario cultural exige el asesoramiento de expertos que procedan del campo de las humanidades, pero no puede prescindir de la presencia activa de técnicos que puedan llevar a cabo los necesarios estudios de mercado o de aquellos profesionales que sepan dar con las estrategias comunicativas adecuadas para proponerlo a un público objetivo de la manera más eficiente posible. El turismo genera innumerables textos que se encauzan por canales orales y escritos a través de los cuales fluye la información, que en una sociedad tan marcadamente tecnológica como la nuestra afronta el reto de amoldarse a nuevos cauces expresivos. Los estudios incluidos en el presente volumen se proponen una aproximación lingüística a géneros textuales representativos de la actividad turística. Se han tenido en cuenta los más consolidados por la tradición editorial (como son guías, reportajes de viajero, catálogos o...

Una doble mirada

Una doble mirada

Autor: Sandra Rebok

Número de Páginas: 344

Esta publicación ofrece un estudio sistemático de la mutua percepción y recepción entre el viajero y científico prusiano Alexander von Humboldt, por un lado, y España como unidad político-cultural por el otro. Respecto a la mirada del célebre prusiano hacia España, se distinguen dos visiones: por un lado, la de España coetánea; por el otro, su visión histórica de este país, condicionada por su intenso estudio de la historia colonial española a través de las fuentes de los primeros cronistas y, particularmente, de José de Acosta. Con el fin de analizar la reciprocidad de este proceso, también se presenta la recepción de Humboldt en España, fenómeno que es reconstruido a través de las distintas miradas existentes en el interior de la sociedad española durante el siglo XIX.

La(s) literatura(s) en lengua alemana y su apertura internacional = Deutsche Literatur(en) und ihre internationale Entgrenzung.

La(s) literatura(s) en lengua alemana y su apertura internacional = Deutsche Literatur(en) und ihre internationale Entgrenzung.

Número de Páginas: 273

Bajo el marco común de la(s) literaturas en lengua alemana y su apertura internacional esta monografía recoge las investigaciones de un elenco de germanistas españoles y extranjeros, así como de estudiosos de la literatura comparada. Las aportaciones abordan tanto las relaciones intertextuales con otras literaturas, como el comportamiento de las literaturas dentro un mundo globalizado. El mundo de las viajeras de habla alemana aparece de la misma manera que se muestran enfoques relacionados con el pasado clásico y romántico. Están presentes los estudios sobre los límites en diferentes aspectos: se analizan los límites del lenguaje, los geopolíticos y los de formación de una patria u hogar. Preocupan asimismo las fronteras espacio-temporales y las consecuencias de una memoria cultural y transnacional. Al mismo tiempo se propone una literatura de la diversidad en la convivencia e intercambio cultural y lingüístico.

La imagen de España en los libros de los viajeros alemanes del siglo XVIII

La imagen de España en los libros de los viajeros alemanes del siglo XVIII

Autor: Friederich-stegmann, Hiltrud

Número de Páginas: 354

Aunque España no era uno de los grandes destinos del Grand Tour y la mayoría de las celebridades alemanas del Setecientos, exceptuando a los hermanos Humboldt, no viajaron por este país, había motivos para venir, como la misión diplomática, los intereses religiosos, la misión militar, los intereses comerciales o la mera curiosidad. Todos esos temas tienen presencia en este estudio. Para ello, la autora elige a un representante de cada grupo y un tema seleccionado: el jesuita Bayer con algunas escenas andaluzas, el pastor protestante Plüer, miembro de la embajada danesa, con sus estancias en Aranjuez, el curioso Hager con su “himno” a la Ilustración española, el comerciante sajón Kaufhold con sus elogios de los hospitales de Madrid y el cirujano-barbero Kessler con algunos comentarios sobre el ejército español. El libro se completa con la traducción íntegra del texto del orientalista Thomas Christian Tychsen sobre la situación de las letras en España, considerada entonces como un índice para medir el avance de la Ilustración alcanzada. Hiltrud Friederich-Stegmann es doctora en Historia Moderna por la UNED. En 2007 publicó en esta misma editorial su edición...

Ensayo político sobre la isla de Cuba (1826)

Ensayo político sobre la isla de Cuba (1826)

Autor: Alexander Von Humboldt

Número de Páginas: 328

La intensa voluntad de conocimiento, que se manifiesta en una pragmática e inagotable curiosidad científica, constituye la coordenada principal que define la obra y la vida de Alejandro de Humboldt. Uno de los ejemplos más diáfanos en la ingente labor llevada a cabo por este gran divulgador de la ciencia se encuentra en el Ensayo político sobre la isla de Cuba. En la nueva traducción de la obra que aquí se ofrece, el científico berlinés aplica su mirada para dibujar con precisión y rigor la geografía, la realidad social, económica y política de la isla tal como él la encontró en 1800.

Internet in languages for specific purposes and foreign language teaching

Internet in languages for specific purposes and foreign language teaching

Autor: María José Esteve , M. Lluïsa Gea Valor

Número de Páginas: 492

La relació entre llengua i Internet es posa de manifest en aquesta obra, que fa èmfasi en la manera com Internet contribueix al desenvolupament d'aspectes pràctics com ara la recerca terminològica, l'ensenyament fent servir materials curriculars en xarxa...

Guerra y viaje

Guerra y viaje

Autor: Berta Raposo Fernández

Número de Páginas: 237

La palabra alemana actual para viaje «Reise», significaba en alemán medieval expedición guerrera. De ésta nota etimológica se pueden extraer ideas para lanzar una ojeada a dos fenómenos muy dispares; la guerra como viaje hacia el terreno enemigo o el espacio para conquistar, así como los viajes forzosos en las poblaciones afectadas, los exilios. Esta edición recopila las actas del Congreso Internacional Guerra y Viaje. Una constante Histórico-literaria entre España y Alemania, celebrado en el MuVIM en 2008. Se trata de catorce trabajos centrados en las relaciones culturales hispano-alemanas, desde la Edad Media hasta el siglo XX. Literatura de viajes y viajes en la literatura vistos desde la óptica alemana. Visiones realistas, románticas, focalizaciones en la memoria cultural, extractos de la memoria colectiva, saltos zigzagueantes y correlacionados entre pasado y presente.

Dos culturas en diálogo

Dos culturas en diálogo

Autor: Norbert Rehrmann , Laura Ramírez Sáinz

Número de Páginas: 346

La historia cultural de la naturaleza, la técnica y las ciencias es un ámbito de trabajo central de los estudios culturales actuales. Los autores aquí reunidos dan una visión multifacética del mundo hispánico, tanto histórica como actual. El ámbito temático va desde los autores coloniales pasando por el papel fundamental de Alejandro de Humboldt hasta la dimensión cultural de las ciencias actuales.

Tan difíciles tiempos para Cuba

Tan difíciles tiempos para Cuba

Autor: Sigfrido Vázquez Cienfuegos

Número de Páginas: 552

En este libro se analiza de manera minuciosa este periodo de la historia, intentando encontrar respuestas a la pregunta de por qué Cuba no se unió al proceso independentista hispanoamericano. Presta especial interés al papel desempeñado por su gobernante, el Marqués de Someruelos, hasta hoy generalmente olvidado por la historiografía, tanto española como cubana.

Historiografía y Teoría de la Historia del Pensamiento, la Literatura y el Arte

Historiografía y Teoría de la Historia del Pensamiento, la Literatura y el Arte

Autor: Ana Agud

Número de Páginas: 782

La Historiografía ha sido sometida en el curso de la época moderna tanto a su confirmación inicial de mayor rango humanístico como a su depauperación en el siglo XX por negligencia regional en sectores tan decisorios por su objeto como la literatura, la filosofía o el arte. El gran dominio contemporáneo estructural-formalista significó por principio la destrucción de los conceptos de tiempo e historia en el ámbito operacional de las ciencias humanas. Ya de la Ilustración cabe interpretar que desempeñó una función ambivalente en este sentido. Aún cabría argüir que nos hallamos ante una deficiencia o depauperación solidaria respecto del proceso conducente al nuevo estado de cosas actual, es decir la aminoración generalizada de los estudios humanísticos serios en favor de las simples prácticas profesionales; la aminoración de los criterios críticos y su relegación a los intervenidos medios de opinión pública; la imposición permanente de las ciencias sociales so pretexto de convergencia sobre las humanas propiamente dichas; la doble y paralela liquidación de las artes de la lectura y la memoria; y por último, digamos, el abocamiento a un resituado momento...

Sin imagen

IDEA DE LA LITERATURA Y TEORÍA DE LOS GÉNEROS LITERATIOS

Autor: Pedro Aullón De Haro

Número de Páginas: 288
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados