Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Ellas tienen la palabra

Ellas tienen la palabra

Autor: Noni Benegas

Número de Páginas: 116

La antología reúne las voces de 41 autoras nacidas entre 1950 y 1971, con el objetivo de mostrar las peculiaridades de la poesía escrita por mujeres y analizar cómo la mujer actual interpreta el mundo. Uno de los mayores méritos de la obra es precisamente el extenso estudio preliminar, modelo de rigor y seriedad, en el que Noni Benegas enfoca el fenómeno desde una perspectiva histórica, abordando cuestiones teóricas de gran trascendencia.

Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Autor: María Luisa Setién

Número de Páginas: 258

Este cuarto número de la Colección Temas de Trabajo Social está dedicado a poner en evidencia el trabajo desarrollado por varias investigadoras de la Universidad de Deusto en áreas como la sociología, el derecho, el trabajo social, la filología, la psicología..., y que tienen en común el hecho de tratar temas de género y problemas de las mujeres. PROBLEMAS DE LAS MUJERES, PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD pretende hacer presente la idea de que los problemas que tienen las mujeres no son ajenos al conjunto de la sociedad, sino que, por el contrario, la sociedad debe de ser consciente de que tiene problemas cuando los tienen las mujeres que la integran. Las distintas contribuciones se articulan en torno a tres ejes, el primero se centra en poner en evidencia las contradicciones entre la pretendida igualdad entre mujeres y hombres y la realidad de los modos de pensamiento y acción que son desiguales; el segundo eje se centra en la literatura del siglo XX y el papel de las mujeres; el tercer eje agrupa artículos que tratan tres temas de actualidad como la inmigración, lo laboral y el trabajo en el hogar, y la violencia doméstica, desde una perspectiva de género.

De los márgenes al aula. Aplicaciones didácticas con perspectiva de género

De los márgenes al aula. Aplicaciones didácticas con perspectiva de género

Autor: Ana Macannuco

Número de Páginas: 473
LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EUROPA 1850-1914

LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EUROPA 1850-1914

Autor: Freire LÓpez Ana María , Ballesteros Dorado Ana Isabel

Número de Páginas: 459

Ofrecemos en este volumen los resultados de las investigaciones de veinticuatro profesores, pertenecientes a diecisiete universidades de seis países, presentadas en las jornadas que se celebraron en la Sede Central de la UNED los días 1 y 2 de diciembre de 2016, dentro del proyecto de investigación La Literatura Española en Europa 1850-1914 (FFI2013-46558-R), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. El contenido de estos trabajos pone de manifiesto el interés por una línea de investigación, hasta ahora no abordada como tal, que muestra la variedad de campos que abarca nuestro proyecto, cuya finalidad es llegar a conocer —y dar a conocer— la presencia y la proyección de la literatura española en los distintos países y en las diversas lenguas del continente europeo. A quienes formamos el equipo del proyecto LEE nos satisface haber contado con la participación de los colegas que han contribuido con importantes aportaciones a este volumen. Sabemos que solo por medio de numerosos trabajos monográficos, abordados desde una diversidad de ángulos como los que aquí se muestran, será posible alcanzar la deseada visión de conjunto de la presencia y la...

Desde las orillas

Desde las orillas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 276

La poesía española de los años 50, ampliamente historiada en muchos de sus aspectos, concentra, no obstante, una riqueza y diversidad estética que no ha sido plenamente reconocida y divulgada. Este volumen reúne ensayos que abordan su estudio desde ángulos que potencian el conocimiento de textos y autores generalmente postergados. Así, con la intención de aquilatar un riguroso trabajo creativo, se incorporan al volumen análisis referidos a la obra de Fernando Quiñones y de César Simón, dos representantes de una estética alejada de la dominante epocal. La mayor parte de los trabajos incluidos en este volumen, sin embargo, otorgan prioridad al estudio de la poesía de autoría femenina, incorporando lecturas de la obra de Ma Victoria Atencia, Gloria Fuertes, Pilar Paz Pasamar, Ma de los Reyes Fuentes, Julia Uceda y Francisca Aguirre, entre otras, con el propósito de invertir la inercia que generalmente las desplaza a puestos secundarios. Los estudios recogidos se orientan, en este sentido, en dos direcciones: mientras unos se concentran en el análisis monográfico de varias poéticas individuales, otros representan visiones de conjunto, principalmente dirigidas a la...

Con un traje de luna

Con un traje de luna

Autor: Pepa Merlo

Número de Páginas: 822

Más de diez años después de la aparición de Peces en la tierra, la antología donde Pepa Merlo reunió a las mujeres poetas "en torno a la Generación del 27", la estudiosa granadina actualiza y amplía su trabajo para ofrecer una nómina más extensa que abre el arco temporal de publicación hasta la posguerra y el medio siglo. A las veinte autoras entonces seleccionadas, que sumaban a los nombres más conocidos otros menos divulgados como los de Lucía Sánchez Saornil, María Luisa Muñoz de Buendía, Dolores Catarineu, Casilda de Antón del Olmet, Cristina de Arteaga, Pilar de Valderrama, Concha Espina, Susana March, Elisabeth Mulder, María Teresa Roca de Togores o Marina Romero, se añaden ahora otros como los de Concha Zardoya, Ángela Figuera Aymerich, Marga Gil Roësset, Zenobia Camprubí, Susana March, Mercedes Pinto, Margarita Pedroso, Marina de Castarlenas o Ana María Martínez Sagi. La nueva edición, Con un traje de luna, mantiene su propósito reivindicativo y profundiza en el estudio crítico, inseparable del contexto de la España de esos años. La antóloga señala los conflictos, las miradas y las influencias que distinguen a las autoras y relaciona su...

La mujer y el texto: nuevas propuestas críticas literarias

La mujer y el texto: nuevas propuestas críticas literarias

Autor: Fernando Candón Ríos , Nuria Torres López , Leticia De La Paz De Dios

Número de Páginas: 477
Literatura femenina de España y las Américas

Literatura femenina de España y las Américas

Autor: Ana María Fagundo

Número de Páginas: 280

En este volumen, la poeta y crítica Ana María Fagundo, recopila una serie de artículos sobre escritoras españolas, latinoamericanas y estadounidenses, publicados en diferentes revistas especializadas. Los estudios sobre cada autora son, fundamentalmente, panorámicos y se centran en el análisis de los textos. Se dan cita nombres de reconocidas voces femeninas de los siglos XIX y XX como Emily Dickinson y Carmen Martín Gaite junto a otros de menor proyección pero de valiosa obra, como Elena Soriano, Olga Orozco, Alejandra Pizarnik, Concha Zardoya, Elena Andrés, Ana Diosdado y Paloma Pedrero.

Años ardientes y míticos

Años ardientes y míticos

Autor: Andrea Blarzino

Número de Páginas: 422

Años ardientes y míticos propone un recorrido historiográfico que abarca más de medio siglo (1908-1963) de publicaciones italianas sobre la poesía española de la Edad de Plata (1902-1939). Hasta 1937 se trata de raras traducciones y reseñas que encuentran exiguos espacios en algunas revistas literarias. El año 1938 marca el punto de inflexión entre estas aisladas incursiones hispanófilas y el nacimiento del hispanismo “militante”, bajo el impulso de Carlo Bo y Oreste Macrí. La versión de Bo del “Llanto” lorquiano revela un territorio literario aún todo por explorar que los dos estudiosos eligen también como lugar de investigación meta-crítica en torno a la Poesía, “objeto” que abordan con herramientas y criterios “diferentemente” herméticos. El último capítulo examina las seis antologías de poetas españoles del siglo XX publicadas en Italia hasta 1963, analizando tanto la gestación del canon “italiano” de los poetas españoles de la época como el carácter específico de cada una de ellas, en pos de lo que el propio Macrí, hablando del “libro Antología”, define como “un género literario autónomo y original dentro de la...

Bilbao, el espacio lingüístico

Bilbao, el espacio lingüístico

Autor: Adolfo Arejita , Nagore Etxebarria

Número de Páginas: 532

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Deusto, a través de sus departamentos de Euskal Filologia y Filología Hispánica, decidió sumarse a la conmemoración del 700 aniversario de Bilbao con la celebración de un simposio que ofreciera una mirada a la situación de Bilbao como espacio lingüístico plural y como lugar en el que se entrecruza la historia de dos lenguas, la vasca y la castellana. En las ponencias se discutieron diversos aspectos del pasado, presente y futuro de la Villa, desde las perspectivas de la lingüística y la literatura, en una revisión que supondrá una aportación evidente a las investigaciones sobre la identidad cultural de Bilbao.

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Número de Páginas: 430

Número extraordinario en homenaje á D. Miguel Artigas. [Santander, 1931-1932] 2 v.

La poesía española en sus antologías (1939-1980)

La poesía española en sus antologías (1939-1980)

Autor: Emili Bayo

Número de Páginas: 236

En cierta ocasión escribía un crítico que la humanidad necesita periódicamente sacudir el árbol del arte para que caigan las frutas podridas. El presente volumen es la historia de un peculiar producto del mercado literario, la antología, que entre 1939 y 1980 sacudió continuadamente el árbol de la poesía española contemporánea, tanto para descolgar algunos nombres como para perpetuar otros. Si la gloria y el éxito poéticos no son la consecuencia directa de la calidad, el presente estudio descubre muchos de los mecanismos que dieron grandeza a algunos nombres o que condenaron a otros al anonimato o a la marginación.

Manual de literatura española: Generación de fin de siglo: líricos y dramaturgos

Manual de literatura española: Generación de fin de siglo: líricos y dramaturgos

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 880
Primeras promociones de la posguerra

Primeras promociones de la posguerra

Autor: Francisco Ruiz Soriano

Número de Páginas: 444

INTRODUCCIÓN. Una promoción poética. La instauración de unas vertientes poéticas. Hacia la rehumanización. Escorial y Espadaña. La poesía religioso-existencial. La poesía social. Otras vertientes: poéticas abiertas. El grupo Cántico de Córdoba y la línea culturalista. El Surrealismo de posguerra. El Postismo y el Realismo mágico. Los poetas de la España peregrina. BIBLIOGRAFÍA SELECTA. I. Antologías. II. Estudios. NOTA PREVIA. PRIMERAS PROMOCIONES DE LA POSGUERRA. Antología poética. ÍNDICE DE AUTORES Y POEMAS. ÍNDICE DE PRIMEROS VERSOS. ÍNDICE DE LÁMINAS.

Elena Martín Vivaldi. Correspondencia con Jorge Guillén

Elena Martín Vivaldi. Correspondencia con Jorge Guillén

Autor: María Rosal Nadales

Número de Páginas: 256
Manual de literatura española: Generación de fin de siglo

Manual de literatura española: Generación de fin de siglo

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 822
Peces en la tierra

Peces en la tierra

Autor: Pepa Merlo

Número de Páginas: 324

Quizás no se haya dado en la historia de España un momento tan interesante y participativo para la mujer como el que comenzó a finales del XIX y que resultaría segado, más tarde, por la Guerra Civil, alcanzando su punto álgido en los años de la Segunda República. Como en otros ámbitos artísticos, las poetas del 27 se desenvolvieron con naturalidad entre sus compañeros de eneración, con las mismas influencias y ambiciones. Sin embargo, las escasas antologías publicadas, o bien repiten los mismos nombres o se limitan a hacer una enumeración de las poetas en la que apenas se deja constancia de una existencia fantasmal. El presente volumen, que recoge poemas pertenecientes a libros publicados hasta 1936, viene a cubrir ese olvido lamentable.

Nuevos ingresos de manuscritos en la Biblioteca Nacional

Nuevos ingresos de manuscritos en la Biblioteca Nacional

Autor: Biblioteca Nacional (spain) , Juan Delgado Casado

Número de Páginas: 324
Litoral femenino

Litoral femenino

Autor: Lorenzo Saval , Jesús García Gallego

Número de Páginas: 432

Antología de escritoras españolas contemporaneas. Los textos incluidos responden a una selección realizada por ellas mismas, y en su mayor parte, son inéditos. El corte cronológico se instala en el periodo 1925-1928, mientras que su techo lo integran el grupo de escritoras llamadas "novisimas", nacidas a partir de 1960. La clasificación entre prosa y poesía es poco representativa ya que la mayor parte de las escritoras son polifacéticas y podrían figurar en ambos apartados.

Ellas tienen la palabra

Ellas tienen la palabra

Autor: Jesús Munárriz

Número de Páginas: 678

Esta obra presenta una selección de cuarenta y dos autoras nacidas a partir de 1950 y cuya obra literaria ha tenido trascendencia a lo largo de las dos últimas décadas. Reúne por una parte a una generación de poetisas ya consolidada y por otro, a la nueva poesía española, representada por las más jovenes. Tras un estudio preliminar de Noni Benegas, el resto de la obra la ocupa cada una de las autoras con sus datos biográficos y la relación de su obra poética, así como una muestra significativa de sus poemas y de sus textos en prosa. Entre las autoras seleccionadas se encuentran: Ana Rossetti, Carmen Pallarés, Blanca Andreu, Ada Salas o Luisa Castro.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados