Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII)

Diccionario filológico de literatura española (Siglo XVII)

Autor: Pablo Jauralde Pou

Número de Páginas: 1093

Esta obra recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales del a literatura española de esa época que se han conservado obras y autores- y su situación actual, en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Con este volumen se completa una magna obra (junto al volumen dedicado al s. XVI) que comprende toda la literatura española desde sus inicios hasta el s. XVII. Dirigen el Diccionario y cada una de sus secciones: Pablo Jauralde Pou, Catedrático de Literatura Española del Siglo de Oro en la Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica (Poesía); Delia Gavela García, Doctora en Filología Hispánica (Teatro) y Pedro Rojo Alique, profesor de Instituto de Enseñanza Secundaria en Madrid y Responsable de investigadores de Edo en la BNE (Prosa).

Comedia de Calisto y Melibea

Comedia de Calisto y Melibea

Autor: Josep Lluís Canet Vallés

Número de Páginas: 357

Se publica por primera vez una edición crítica de la «Comedia de Calisto y Melibea» en 16 autos; para la fijación del texto se han utilizado todos los testimonios primitivos: el Manuscrito de Palacio, los tres impresos de la obra (Burgos ¿1499-1502?, Toledo 1500 y Sevilla 1501) y las ediciones de la Tragicomedia de Zaragoza 1507 y Valencia 1514. Se propone un nuevo 'stemma' de transmisión de la Celestina en sus primeros estadios y asimismo se pone en duda la autoría de Fernando de Rojas, no solo del auto Io, perteneciente al «antiguo autor», sino también de las ampliaciones posteriores a 16 y 21 autos. Esta edición intenta colmar la demanda de muchos estudiosos que piensan que la Comedia está más conseguida literariamente que la Tragicomedia por su pureza textual, coherencia interna y dramaticidad.

Resucita un aroma tenue

Resucita un aroma tenue

Autor: José Ballester Nicolás , Marina Giménez Precioso

Número de Páginas: 258
Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Autor: Instituto De Estudios Madrileños (consejo Superior De Investigaciones Científicas)

Número de Páginas: 468
Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval

Actas del III Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval

Autor: Asociación Hispánica De Literatura Medieval. Congreso , María Isabel Toro Pascua

Número de Páginas: 604
IV Congresso da Associação Hispânica de Literatura Medieval: Conferéncias, comunicações

IV Congresso da Associação Hispânica de Literatura Medieval: Conferéncias, comunicações

Autor: Asociação Hispâ̲nica De Literatura Medieval. Congreso

Número de Páginas: 380
Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 584

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

Caminería hispánica: Caminería literaria e hispanoamericana

Caminería hispánica: Caminería literaria e hispanoamericana

Autor: Manuel Criado De Val

Número de Páginas: 836
Alcalá Yánẽz y su obra Milagros de N.a S.a de la Fuencisla

Alcalá Yánẽz y su obra "Milagros de N.a S.a de la Fuencisla"

Autor: María Remedios Prieto

Número de Páginas: 520
Celestina

Celestina

Autor: Ivy A. Corfis , Joseph T. Snow , Hispanic Seminary Of Medieval Studies

Número de Páginas: 472
Tragicomedia de Calisto y Melibea: La Celestina y su autoría

Tragicomedia de Calisto y Melibea: "La Celestina" y su autoría

Autor: Fernando De Rojas

Número de Páginas: 260
Mensaje de La Celestina

Mensaje de La Celestina

Autor: Antonio Sánchez Sánchez-serrano

Número de Páginas: 612

Estudio de las piezas preliminares y finales de la celestina en su autentica condición de mensaje analizando sus discrepancias o contradicciones para a partir de ellas y de sus implicaciones establecer conclusiones en torno a la autora gestación y otras cuestiones polémicas suscitadas en torno a la obra de conclusión más importante a la de que el bachiller Fernando de rojas es un refundidor de otra obra anterior de autor desconocido.

Episodios nacionales: Primera Serie (Continuación): Juan Martin el Empecinado, La batalla de los Arapiles

Episodios nacionales: Primera Serie (Continuación): Juan Martin el Empecinado, La batalla de los Arapiles

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 522

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados