Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Del texto al hipertexto

Del texto al hipertexto

Autor: María Remedios Moralejo Alvarez

Número de Páginas: 196

En noviembre de 2002 el Vicerrector de Cooperación Cultural de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Biblioteca Universitaria organizaron un curso titulado ’Bibliotecas universitarias’, en el que se pretendía reflexionar sobre el presente y el futuro de las bibliotecas universitarias ante el reto de la digitalización. En un momento de cambio de soportes y de cambio del concepto y funciones de las bibliotecas universitarias, se hace preciso esta reflexión para afrontar el futuro bibliotecario sin rupturas y sin miedos, y con mucha ilusión. Para llevar a cabo esta reflexión se contó con un completo elenco de especialistas, procedentes unos del campo de las bibliotecas, y otros del ámbito de la investigación, usuarios de lujo de los centros de información y documentación. Las experiencias de unos y otros son las que se exponen en esta obra, que se compone de ocho artículos de la más rigurosa actualidad.

El libro académico en época colonial y moderna

El libro académico en época colonial y moderna

Autor: Yolanda Blasco Gil , Armando Pavón Romero

Número de Páginas: 304

Dos partes vertebran El libro académico en época colonial y moderna: los diversos aspectos de su producción, evaluación, circulación, venta y lectura; otra, las bibliotecas universitarias, el espacio por excelencia del resguardo y preservación de los libros. Un capítulo introductorio, sobre la enseñanza universitaria y el libro académico, permite ubicar el lugar que tenía el libro en el cuadro de las cátedras y las facultades universitarias. Ello explicará el limitado número de textos con el que trabajaban los Estudios Generales medievales y modernos. No implica que el conocimiento que se enseñaba y producía fuera limitado, sino que, por el contrario, el libro permitía desarrollos nuevos y originales. En los siguientes capítulos se atiende a algunos de los principales aspectos necesarios para conocer y comprender el lugar que tuvo el libro en las universidades de la época. No es óbice que los textos se centren en las universidades de México, Valencia y Salamanca, pues las singularidades de cada caso no eliminan el hecho de que también compartían tendencias similares con el resto de las universidades hispánicas y, más todavía, de las universidades de época ...

La literatura medieval hispánica en la imprenta (1475-1600)

La literatura medieval hispánica en la imprenta (1475-1600)

Autor: María Jesús Lacarra

Número de Páginas: 272

El presente monográfico reúne doce estudios relacionados con la difusión, evolución, transformación y recepción de la literatura medieval hispánica desde la etapa incunable hasta los últimos años del siglo XVI. Los trabajos se centran en la habilidad de unos impresores por atender los gustos de los receptores y saber remozar las viejas creaciones, en los diferentes significados que adquie­ren las obras medievales en los nuevos contextos desde los que deben ser leídas y su capacidad para convertirse en paradigmas de series nuevas, o en la importancia de su material iconográfico.

Catálogo de obras de referencia de la Biblioteca General de la Universidad

Catálogo de obras de referencia de la Biblioteca General de la Universidad

Autor: Universidad De Murcia. Biblioteca , María Del Carmen Aparicio Fernández , Isabel Guillén Botía , María Del Carmen Peiro Mateos

Número de Páginas: 180
La infancia y la cultura escrita

La infancia y la cultura escrita

Número de Páginas: 484

La investigación educativa se ha forjado aplicando métodos de distintas ciencias sociales, aun así, no se pudo evitar la crisis escolar de los años setenta, la cual obligó a la reflexión acerca del sistema escolar. Desde entonces, la indagación educativa se dirige al conocimiento de lo que afecta la vida cotidiana de las instituciones educativas y de la educación no formal.

Historia de la Universidad de Zaragoza

Historia de la Universidad de Zaragoza

Autor: Concha Lomba , Pedro Rújula

Número de Páginas: 540

Desde el siglo XIX se han publicado numerosas obras sobre la historia de la Universidad de Zaragoza. La que aquí se presenta ofrece dos novedades de importancia. En primer lugar, combina un enfoque diacrónico, con el que se explica la evolución de la institución a lo largo del tiempo desde sus orígenes hasta el año 2015, con una visión de conjunto sobre el patrimonio universitario en todos sus aspectos (patrimonio artístico, arquitectónico y urbanístico, natural y paleontológico, científico-técnico y bibliográfico). En segundo lugar, los estudios que conforman la aproximación histórica han sido escritos por especialistas, constituyen auténticos estados de la cuestión e incorporan las investigaciones más recientes. El volumen incluye un apartado bibliográfico con casi 400 entradas. Obra profusamente ilustrada

Colectánea paleográfica de la Corona de Aragón: Texto y transcripciones

Colectánea paleográfica de la Corona de Aragón: Texto y transcripciones

Autor: Josefina Mateu Ibars , María Dolores Mateu Ibars

Número de Páginas: 1472

Este volumen estudia y transcribe un total de 440 textos, de los cuales 370 son documentales y el resto manuscritos, con la intención de ofrecer al investigador un riguroso estudio sobre la evolución de los sistemas de caligrafía desde el siglo IX hasta el XVIII, lo que nos aproxima a la sociedad (tanto pública como privada) que aparece reflejada en los mismos.

Metamorfosis y memoria del evento : el acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI al XVIII

Metamorfosis y memoria del evento : el acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI al XVIII

Autor: José María Mesa Villa , Ana González-rivas Fernández , Antonio José Miralles Pérez

Número de Páginas: 629

Este volumen nace del IX Coloquio de la SIERS (Sociedad Internacional para el Estudio de las Relaciones de Sucesos) que con el tema general de Metamorfosis y memoria del evento. El acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI y XVII se celebró en la Universidad de Rennes 2 del 19 al 21 de septiembre de 2019. La SIERS como asociación de investigadores especializada en el estudio, en la Edad moderna, de relaciones, pliegos sueltos, avisos o gacetas de ámbito o interés hispánico, en prosa y verso, tiene como finalidad el desbroce del acontecimiento considerado como excepcional y relevante, a ojos de lo que no se llamaba aún la opinión pública y no era todavía el pueblo, pero simple y llanamente, dado el poco coste del impreso, buena parte de la población que podía leer y escribir y se interesaba por lo español en general. El evento “relacionado” ofrece varias facetas ; la que hemos querido poner de realce en nuestro Coloquio ha sido la de su mutabilidad a través de los textos conservados y de su memoria siempre aleatoria y tergiversada por el tiempo (siglos XVI a XVIII), el espacio (la Monarquía Hispánica, Europa, América, Asia), los...

Quién es quién en información y documentación. España 1988

Quién es quién en información y documentación. España 1988

Autor: Unesco. Comisión Nacional De España. Grupo De Trabajo De Información Y Documentación

Número de Páginas: 436
Goya

Goya

Autor: René Andioc

Número de Páginas: 399

En este libro se recoge una serie de trabajos sobre Goya, que constituyen un debate -sobre método y fondo- entre un historiador de la literatura y unos historiadores del arte. Los dos primeros pretenden estudiar y definir los límites y modalidades del controvertido realismo del pintor en la reconstitución del fondo urbano que aparece en dos de sus obras maestras, «El Dos de Mayo» y «Los Fusilamientos». Otros dos proponen una interpretación de los dibujos y del vocabulario codificado de las cartas a Zapater. Subrayan, sobre todo, una particularidad aún sin estudiar, que es la evolución irreversible de la letra y de las firmas de Goya, y muestran las aplicaciones prácticas que de su conocimiento se derivan en lo relativo a datación, e incluso autoría, de textos o leyendas manuscritas. Se dedican tres a la recepción e interpretación de los «Caprichos», fundándose uno de ellos, por primera vez, en el examen de prácticamente todos los comentarios conocidos en la actualidad y suscitados por dichos grabados a raíz de su publicación y difusión. Y en los tres últimos se evocan algunas interpretaciones aventuradas a que puede llevar una erudición insuficientemente...

España en sociedad

España en sociedad

Autor: Grupo De Estudios De Asociacionismo Y Sociabilidad , Francisco Alía Miranda

Número de Páginas: 232
Bibliotecas. Conocimiento, prestigio y memoria (siglos XIV-XIX)

Bibliotecas. Conocimiento, prestigio y memoria (siglos XIV-XIX)

Autor: Manuel José Pedraza Gracia

Número de Páginas: 474

Colección … In culpa est, número 12 Manuel José Pedraza Gracia (ed.)

Perfiles literarios giennenses

Perfiles literarios giennenses

Autor: Dámaso Chicharro

Número de Páginas: 388

Reúne diversos artículos publicados en revistas, jornadas, etc. sobre temas y autores vinculados por su biografía, relaciones o interés con la actual provincia de Jaén. Comenzamos por el Marqués de Santillana en su etapa como frontero en la zona de Huelma (de la que fue señor), comisionado para firmar la tregua con el rey granadino. Continuamos con la publicación y comentario de varios poemas de Gaspar de la Cintera ("El ciego de Úbeda") sobre la rebelión de los moriscos y la ciudad de Granada (1571).

Hagiografía y archivos de la iglesia santoral hispano-mozárabe en las diócesis de España

Hagiografía y archivos de la iglesia santoral hispano-mozárabe en las diócesis de España

Autor: Asociación De Archiveros De La Iglesia En España. Congreso

Número de Páginas: 812
América escrita

América escrita

Autor: Eduardo Peñalver Gómez

Número de Páginas: 212

Por el bicentenario de la Independencia Americana, la Universidad de Sevilla, organizó una exposición para dar a conocer la enorme riqueza de sus fondos americanistas. 192 títulos de impresos y manuscritos americanos y de temática americanista, junto a 45 documentos gráficos del Archivo General de Indias, concurren en una extraordinaria muestra.

Estudios del Departamento de Historia Moderna

Estudios del Departamento de Historia Moderna

Autor: Universidad De Zaragoza. Departamento De Historia Moderna

Número de Páginas: 632
Sin imagen

La Biblioteca del Casino de Zaragoza

Autor: María Remedios Moralejo Alvarez , María Dolores Pedraza Prades

Número de Páginas: 19
Exposición del tesoro documental y bibliográfico de la Universidad de Zaragoza

Exposición del tesoro documental y bibliográfico de la Universidad de Zaragoza

Autor: Universidad De Zaragoza , María Remedios Moralejo Alvarez

Número de Páginas: 120
La fisonomía del libro medieval y moderno: entre la funcionalidad, la estética y la información

La fisonomía del libro medieval y moderno: entre la funcionalidad, la estética y la información

Autor: Sánchez Oliveira, Camino , Gamarra Gonzalo, Alberto

Número de Páginas: 558

Comprender el libro antiguo difícilmente será posible si atendemos solo a su contenido textual. En los siglos medievales y modernos la fisonomía de los libros tuvo un papel crítico en el modo en que eran producidos y consumidos estos materiales. La elección de una tipografía frente a otra en la composición del texto, la presencia, o no, de ilustraciones (y su mayor o menor relación con el contenido, así como su valor estético), o la elección de un determinado formato, entre otros tantos aspectos, eran muchas veces decisiones meditadas por sus creadores o costeadores, e implicaban revestir al libro con unos valores nuevos que lo diferenciaban. Determinar el alcance y originalidad de estas intervenciones, los propósitos que se hallaban detrás de ellas y sus responsables, así como la compleja relación en la frontera, cada vez más difusa, entre la funcionalidad y el placer estético son temas que merecen ser estudiados en profundidad a través de un enfoque multidisciplinar y atento a las particularidades de cada época y lugar. Muchas de estas cuestiones fueron abordadas y discutidas los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2018 en Zaragoza en el III Congreso...

Correspondencia del Conde de Gondomar

Correspondencia del Conde de Gondomar

Autor: Spain. Real Biblioteca , Diego Sarmiento De Acuña Gondomar (conde De)

Número de Páginas: 786
Exposición de fondos americanistas de la Biblioteca General

Exposición de fondos americanistas de la Biblioteca General

Autor: Universidad De Zaragoza. Biblioteca Universitaria , María Remedios Moralejo Alvarez

Número de Páginas: 156
Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 516
Goya e Italia

Goya e Italia

Autor: Francisco Goya , Joan Sureda

Número de Páginas: 330

La muestra presenta 89 piezas representativas de la obra pictórica de Goya, así como de sus dibujos y grabados, junto a más de 200 obras de 118 artistas de la época. Refleja el universo creativo de la Roma en que vivió Goya entre 1770 y 1771, una "ciudad dominada tanto por la cultura visual del barrocheto romano-napolitano y del rococó francés, como por el emergente gusto por el clasicismo arqueológico y por el mundo de los sueños y de las visiones fantásticas", y analiza su influencia en la trayectoria del pintor aragonés hasta fines del siglo XVIII.

La imprenta de los incunables de Zaragoza y el comercio internacional del libro a finales del siglo XV

La imprenta de los incunables de Zaragoza y el comercio internacional del libro a finales del siglo XV

Autor: Miguel Angel Pallarés

Número de Páginas: 1000
Sin imagen

Exposición de fondos americanistas de la Biblioteca General

Autor: Universidad De Zaragoza. Biblioteca , Universidad De Zaragoza. Biblioteca Universitaria , María Remedios Moralejo Alvarez

Número de Páginas: 140

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados