Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Miscelânea Patromiana

Miscelânea Patromiana

Autor: Dieter Kremer , Ivo Castro , Wulf Müller

Número de Páginas: 308

This collection assembles 30 contributions to three different colloquia of the international PatRom project. They cover very different issues culled from the entire range of research on Romance proper names and thus provide a comprehensive picture of present-day scholarly engagement with the names of persons in Romance cultures.

Romanitas - Filología Románica - Romanística

Romanitas - Filología Románica - Romanística

Autor: Günter Holtus , Fernando Sánchez-miret

Número de Páginas: 293

The volume aims to convey an impression of the richness and fascination of Romance Philology and the infinite variety of the contours and contents of the field of Romance Studies. The author was less concerned with developing novel theoretical models, but rather wanted to trace the manifestations of the most important stages in the development of the subject area and – wherever possible – to complement them with his own contributions.

Paremiología romance

Paremiología romance

Autor: José Enrique Gargallo Gil

Número de Páginas: 337

Este libro reúne las aportaciones de distintos estudiosos de la paremiología aplicada a alguna parcela del ámbito romance o a su conjunto, la Romania. Todas las contribuciones se cobijan bajo un mismo techo, el de la disciplina modernamente acuñada como Paremiología, y acompañada del adjetivo romance (voz patrimonial) o románica (cultismo). Paremiología romance. Los refranes meteorológicos se estructura en dos bloques. El primero aborda cuestiones de alcance geográfico o temático general: La Romania, el fondo grecolatino, la cultura popular y la investigación paremiológica. El segundo (De Finisterre al Mar Negro: un recorrido por la Romania) sigue una ordenación por bloques romances de oeste (gallego y portugués) a este (rumano). La relación de resúmenes en castellano con traducción al inglés, incluida en el libro como apéndice final, puede dar una idea cabal de la riqueza del volumen, que confiamos sea acogido entre la comunidad científica “como agua de mayo”.

Fuentes toponímicas en los pergaminos condales de Cancillería del Archivo de la Corona de Aragón (s. IX-XII) y su valoración histórica

Fuentes toponímicas en los pergaminos condales de Cancillería del Archivo de la Corona de Aragón (s. IX-XII) y su valoración histórica

Número de Páginas: 168
Bibliographie der Hispanistik in der Bundesrepublik Deutschland, Österreich und der deutschsprachigen Schweiz

Bibliographie der Hispanistik in der Bundesrepublik Deutschland, Österreich und der deutschsprachigen Schweiz

Autor: Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 448
Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Centro Des Estudios Historicos Internationales (barcelona)

Número de Páginas: 468
Jornades sobre el Cisma d'Occident a Catalunya, les Illes i el País Valencià

Jornades sobre el Cisma d'Occident a Catalunya, les Illes i el País Valencià

Autor: Institut D'estudis Catalans

Número de Páginas: 556
Toponimia De Espana / Toponymy of Spain

Toponimia De Espana / Toponymy of Spain

Autor: María Dolores Gordón Peral

Número de Páginas: 351

"Resumen sistemático, por reconocidos especialistas, del estado actual y los desiderata del estudio de la toponimia de las diferentes regiones de España. Incluindo con los mismos derechos las Autonomías bilingues de Galicia, Principado de Asturias, País Vasco y Navarra, Catalunya, País Valencià y Illes Balears este vademécum es del mayor interés para romanistas o bascólogos y nada menos para especialistas de otras disciplinas como cartografía, geografía, historia, arqueología, etc."_Contracub.

Sexbook

Sexbook

Autor: Nacho M. Segarra , María Bastarós , Cristina Daura

Número de Páginas: 221

Un viaje único y apasionante por la historia de la sexualidad y la identidad de género desde la Edad Antigua hasta el siglo XXI, por los aclamados autores de Herstory «Un libro húmedo, sesudo y resbaladizo.» Voro Contreras, Levante «La demostración de cómo el sexo es parte de la Historia: [...] un repaso a los manuales eróticos de la Antigüedad, las relaciones en tiempos de pandemia, la mitología erótica egipcia o el sexo que practicaban Adán y Eva en el paraíso.» EFE Desde los manuales eróticos de la Antigüedad hasta las relaciones en tiempos de pandemia, pasando por la mitología erótica egipcia o el sexo que practicaban Adán y Eva en el paraíso, Nacho M. Segarra y María Bastarós despliegan rigor, ingenio e ironía en una narración llena de curiosidades, hechos de la cultura popular y cotilleos históricos. Un collage histórico que analiza los discursos religiosos y médicos sobre el sexo (desde el concepto de pecado hasta las leyendas urbanas sobre el sida), pero también las prácticas (la marcha atrás o enrollarse en los coches), los inventos (desde los masajeadores al satisfyer), las batallas del colectivo LGTB, el colonialismo y su relación con la...

Herstory: una historia ilustrada de las mujeres

Herstory: una historia ilustrada de las mujeres

Autor: Nacho M. Segarra , María Bastarós , Cristina Daura

Número de Páginas: 181

La historia del feminismo, desde la prehistoria hasta #MeToo «Una auténtica joyita.» Marta Moleón, La Razón Desde la prehistoria hasta el #MeToo, la historia de las mujeres ha sido una constante lucha por conquistar nuevos espacios de libertad. Desde una perspectiva crítica, Herstory: una historia ilustrada de las mujeres repasa los hitos, bandazos y resistencias de esta lucha, peleada durante siglos por figuras determinantes e iniciativas colectivas. Un libro repleto de información, inspirador y, también, inacabado, porque las luchas de las mujeres siguen vigentes y suman cada vez más guerreras entre sus filas. Críticas: «Hay libros que de tan estéticos, perfilados y detallistas podrían acercarse más al concepto de obra de arte que cualquier cuadro que cuelgue de una exposición. Con Herstory ocurre precisamente eso: un recorrido visual profundamente colorido y potente que facilita la profundización en los textos que lo acompañan.» Marta Moleón, La Razón «Casi 200 páginas cuajadas de historias realmente atractivas, muchas de ellas sorprendentes, con ilustraciones muy llamativas. Cuenta la historia de las mujeres de un modo riguroso y ameno en el que cabe...

Historia y mito del rey Jaime I de Aragón

Historia y mito del rey Jaime I de Aragón

Autor: Stefano Maria Cingolani

Número de Páginas: 454

Jaime I el Conquistador (12081276) es uno de los monarcas más controvertidos; apreciado y respetado en Valencia y Mallorca, mirado con mayor recelo o incluso denostado en Aragón y Cataluña, lo que nadie puede dudar es que sin su reinado la historia europea hubiera sido muy distinta. Cingolani tiene el acierto de trazar la biografía de Jaime I incardinándola en el contexto histórico en el que se desarrolló, así como en la a veces conflictiva red de relaciones personales, familiares y de poder en que tuvo que moverse. Pero sobre todo, su mérito es el haber repasado con detenimiento la fuente principal para conocer al rey Jiame, el "Libro de los hechos", para dilucidar no sólo cuanto hay de magnificado o de difuminado, sino también qué hechos fueron interesadamente callados por el monarca y a qué intereses respondían estos silencios. Un estudios sugerente, con momentos de suspense interpretativo e incluso con un punto de audacia, pero a la vez impecablemente documentado. Quizás estemos por fin ante el libro definitivo sobre el rey Jaime I, y sin duda ante su biografía mejor planteada y escrita. El octavo centenario del nacimiento de Jiame I es el momento idóneo para...

El corazón devorado

El corazón devorado

Autor: Isabel De Riquer

Número de Páginas: 0

La leyenda del corazón devorado (también conocida como la leyenda del corazón comido) aparece en la literatura europea a mediados del siglo XII. Cuenta cómo un marido engañado mata al amante de su mujer, le extrae el corazón y lo hace guisar para que ella, sin saberlo, se lo coma. Cuando el marido le revela que aquel delicioso manjar era el corazón de su amante, la esposa muere. Esta historia tan particular de adulterio, venganza asesina y canibalismo ha sido reescrita decenas y decenas de veces, en todas las lenguas, variando la intención del relato en función del público y de los tiempos. Dante, Boccaccio, el anónimo autor del Curial y Güelfa, Nostredame, Madame d;Aulnoy, el marqués de Sade, Saint-Saëns, Walter Scott, Stendhal, Barbey d;Aurevilly, Léon Bloy o Manuel Mujica Láinez, entre otros escritores, adaptaron este motivo literario. Y, ya en el siglo XXI, vuelve a aparecer en algunos cuentos y poemas y en el cine. En este libro se sigue y documenta esta leyenda a través de los siglos, reuniéndose más de veinte textos y pasajes, la mayor parte de ellos inéditos en español.

Sin imagen

Vocabulario de codicología

Autor: Pilar Ostos Salcedo , María Luisa Pardo Rodríguez , Elena E. Rodríguez

Número de Páginas: 390

En el año 1983 salió a la luz el Vocabulaire de Codicologie de Denis Muzerelle que significó el primer intento de dotar a esta nueva disciplina, Codicología, de una terminología adecuada para su posterior desarrollo. Esta iniciativa se insertaba dentro del marco científico del Comité Internacional de Paleografía, y el objetivo era el de conseguir un léxico internacional y normalizado para aquellas personas que se dedicaran al estudio de los manuscritos. La versión española tiene como base el glosario francés, respondiendo así a esta empresa internacional, al que se incorporan nuevos términos y se eliminan algunos, ya que se trataba de confeccionar una obra de referencia y de consulta aplicable, especialmente, a la realidad de los libros manuscritos de producción hispana, y de actualizar términos que, desde su publicación, se han incorporado a esta nueva disciplina. Este libro va dirigido a todas aquellas personas o instituciones culturales que trabajan o custodian manuscritos y libros antiguos, tanto a los profesionales de las bibliotecas como a historiadores y filólogos interesados en este ámbito de estudio e investigación.

Ya no recuerdo qué quería ser de mayor

Ya no recuerdo qué quería ser de mayor

Autor: María Bastarós , Lucía Baskaran , Alejandra Martínez De Miguel , Munir Hachemi , Andrea Gumes , Elisa Levi , Víctor Parkas , Luna Miguel , Antonio J. Rodríguez

Número de Páginas: 208

¿Qué querías ser de mayor? ¿Te acuerdas? Sea cual sea la respuesta, lo que seguramente recuerdes de aquella época es que la vida se parecía bastante a un camino bien delimitado. A una sucesión de certezas que alguien había colocado enfrente de ti: sólo tenías que moverte de casilla en casilla y esperar a crecer. Esa sensación se desvaneció hace tiempo, ¿verdad? Pues bien, de eso habla este libro. Los nueve integrantes de esta antología de cuentos convierten en relatos muy distintos un mismo momento de sus vidas. Esa primera adultez que disuelve referentes, pone en tela de juicio todo lo aprendido y llena el cuerpo de indecisiones y dudas. Un estado que nos acompaña durante del resto de nuestros días. Y, ante todo, una excusa importante para presentar al futuro de la narrativa española. ¿A quién seguiremos leyendo dentro de diez años? Nosotros apostamos por ellos.

Brutalismo

Brutalismo

Autor: Achille Mbembe

Número de Páginas: 596

Frente a la hegemonía de la idea de que todo es cuantificable, el filósofo Achille Mbembe examina en este breve ensayo los principios fundacionales y las consecuencias políticas de un nuevo orden mundial alimentado tanto por racionalidades abstractas como por aspiraciones animistas. El capital penetra ahora todas las esferas de la existencia y las sociedades humanas están organizadas de acuerdo con la misma directiva, la del Big Data. Pero el viejo mundo de cuerpos y distancias, espacios, objetos y fronteras continúa existiendo a pesar de esta transformación. En estos momentos somos testigos de un espectacular regreso del animismo a la par que la expansión de la cuantificación está provocando una aceleración sin precedentes de la digitalización de la humanidad. Esta digitalización de la humanidad y su contrapartida, la humanización de objetos y máquinas, dan como resultado el brutalismo, un concepto que Achille Mbembe define como la estrecha superposición entre el pensamiento económico, electrónico y biológico. Este nuevo ensayo de Achille Mbembe examina las consecuencias políticas de este nuevo sistema tecnológico y propone soluciones a algunas de las grandes...

Sin imagen

El lenguaje del arte. Evolución de la terminología específica de manuscritos y textos

Número de Páginas: 300

El análisis de la evolución de la terminología técnica utilizada en la descripción científica de textos y manuscritos desde la Edad Media hasta nuestros días es el argumento que los responsables de este volumen pretenden poner al alcance del lector como tema de discusión y de reflexión. La particularidad del libro manuscrito reside en constituir un unicum donde los elementos materiales, estructurales y de contenido (texto e imagen) se relacionan necesariamente entre sí. Asimismo, los usos lingüísticos de los coetáneos de los manuscritos medievales para denominar su propia realidad libresca y textual se erigen en un objeto de estudio que ahonda en la consideración del manuscrito y del texto, de su forma y de su contenido, como entidades indisociables.00Es recomendable, por lo tanto, un acercamiento multidisciplinar al libro manuscrito, un acercamiento que exige la colaboración de especialistas de disciplinas diversas, cada una de ellas con una terminología técnica propia. Con esa perspectiva, los trabajos presentados en estas páginas servirán como descripción del estado de la cuestión y, a la vez, como punto de partida útil para que paleógrafos, codicólogos, ...

El siglo de la soledad

El siglo de la soledad

Autor: Noreena Hertz

Número de Páginas: 1206

La soledad se ha convertido en la condición definitoria del siglo XXI. Daña nuestra salud, nuestra riqueza y nuestra felicidad e incluso amenaza nuestra democracia. Nunca hasta ahora ha sido tan omnipresente o generalizada, pero tampoco nunca hasta ahora hemos tenido tanto a nuestro alcance para poder hacer algo al respecto. Antes incluso de que la pandemia mundial introdujera el concepto de «distanciamiento social», el tejido de la comunidad se estaba desmoronando y nuestras relaciones personales estaban amenazadas. Y la tecnología no era la única culpable. Igual de culpables son el desmantelamiento de las instituciones cívicas, la reorganización radical del lugar de trabajo, la migración masiva a las ciudades y décadas de políticas neoliberales que han colocado el interés propio por encima del bien colectivo. No se trata tan solo de una crisis de bienestar mental. La soledad aumenta nuestro riesgo de enfermedades cardíacas, de padecer un cáncer o demencia. Estadísticamente, es tan malo para nuestra salud como fumar quince cigarrillos al día. También representa una crisis económica que nos cuesta miles de millones al año. Y una crisis política, ya que los...

Pasos hacia una nueva vejez

Pasos hacia una nueva vejez

Autor: Javier Yanguas

Número de Páginas: 400

Una reflexión sobre los retos que plantea la vejez desde un punto de vista psicológico, emocional y social. La vejez es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad. Cada vez vivimos más años y tenemos menos hijos. Este cambio demográfico, así como la transformación de nuestro estilo de vida y de las formas de convivencia, ha aumentado la brecha entre generaciones, el aislamiento y la soledad en un tiempo en el que la madurez se experimenta de modo muy distinto al que conocíamos. Ya no hay una sola vejez, sino que esta pasa por diferentes etapas, lo que conlleva una nueva manera de entender el envejecimiento. Construir una colectividad basada en los cuidados será un objetivo decisivo y necesario a la hora de enfrentarnos a este mayúsculo reto. ¿Debemos sacrificar nuestro proyecto vital para cuidar de nuestros mayores? ¿Quién y cómo nos cuidará si no tenemos hijos o viven lejos de nosotros? ¿Tendremos que seguir trabajando llegada la vejez? ¿Necesitamos un proyecto personal y colectivo para afrontar esta etapa de la vida? A partir de preguntas como estas, Javier Yanguas plantea la magnitud del desafío que supone la nueva vejez: una etapa...

Democracia. La última utopía

Democracia. La última utopía

Autor: Manuel Cruz

Número de Páginas: 488

Un libro provocador que analiza los peligros a los que está sometida la democracia en nuestros días La democracia viene siendo objeto, desde hace ya un tiempo, de ataques y críticas de muy diferente tipo. Convendría extraer alguna lección de tanta acumulación de reproches. Porque al peligro, absolutamente real, de que pueda terminar viéndose dañada por los embates de los autoritarismos de variado pelaje, deberíamos sumar otro, de diferente naturaleza, pero no por ello menor, relacionado con la esfera de las ideas. Sería el peligro de entender la democracia en términos puramente instrumentales, como un mero conjunto de procedimientos formales para organizar la vida en común. Ello significaría desdeñar las enormes potencialidades emancipatorias que ofrecen los sistemas democráticos y la posibilidad que nos brindan de materializar por fin aquellos valores que alumbraron el mundo moderno.

Constelaciones I

Constelaciones I

Autor: Luz Aurora Pimentel

Número de Páginas: 327

"¿De qué trata este libro? Felizmente esta pregunta no encuentra respuesta única por más que el subtítulo intente indicar un corpus de ensayos sobre teoría narrativa y literatura comparada. No puede tener objeto porque es fruto de la lectura amorosa y extremadamente esmerada que Luz Aurora Pimentel ha hecho de los relatos de ficción. Si a algo se le quiere tanto, si algo es tan significativo en la propia vida, ¿com pretender reducirlo a objeto de estudio, cómo ganarlo en unidad? Lo que se ama tan profundamente, lo que se ha convertido en parte del alma no solamente es sublimemente inmenso -valga el pleonasmo- y por ello inabarcable, sino que también está contenido con sus irreductibles diferencias y con su propia temporalidad que no es la del tiempo presente que reduce "lo que es" al objeto presente en el presente". -María Antonia González Valerio

El día que aprendí que no sé amar

El día que aprendí que no sé amar

Autor: Aura García-junco

Número de Páginas: 248

Seamos «progres», conservadores o quimeras, el peso otorgado a la idea de exclusividad en una relación amorosa es un tema que levanta pasiones. En el fondo se nos educa para aspirar a una utopía: al día en que finalmente descubramos el Amor Verdadero y encontremos a nuestra media naranja. Pero la fantasía del amor romántico, lejos de ser la eterna felicidad que nos promete, es el origen de muchas de nuestras miserias, y está atravesada por expectativas que conjuntan contexto político, cultural e historia personal. Más que una crítica a la monogamia, El día que aprendí que no sé amar es un (anti)manual para repensar los patrones que mantienen a la sociedad dividida en un binarismo violento que cosifica al otro y nos impide crear expectativas más realistas y relacionarnos con un humano, y no con un ente abstracto en nuestra imaginación. Aura García-Junco —seleccionada por la prestigiosa revista Granta como una de las mejores narradoras en español menores de 35 años— combina literatura, sociología y feminismo en un ensayo que se propone analizar lo que se nos dice acerca del amor, desde la literatura clásica romana hasta la actual industria del...

Lo que nos debemos unos a otros

Lo que nos debemos unos a otros

Autor: Minouche Shafik

Número de Páginas: 649

«Un diagnóstico persuasivo del actual malestar social [con] muchas sugerencias sobre lo que los responsables de la formulación de políticas podrían hacer [...] en muchos sentidos. Impresionante.» Diane Coyle, Financial Times Minouche Shafik, una de las economistas más influyentes del mundo y actual directora de la London School of Economics , establece las bases de un nuevo contrato social adecuado al siglo XXI. El contrato social lo conforma todo: nuestras instituciones políticas, nuestros sistemas jurídico-legales y nuestras condiciones materiales, pero también la organización de la familia y la comunidad, nuestro bienestar, nuestras relaciones y nuestras perspectivas vitales. Hoy, sin embargo, ese contrato social sufre un grave y generalizado deterioro. Los actuales y vertiginosos cambios en los ámbitos de la tecnología, la demografía y el clima reconfigurarán nuestro mundo de un modo que muchos todavía no alcanzamos a vislumbrar. En este trascendental estudio, Minouche Shafik, directora de la London School of Economics, basándose en datos y pruebas recogidos de todo el mundo, identifica los principios clave que todas las sociedades deberán adoptar para hacer...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados