
Diagnóstico sobre el comercio de carne de monte en las ciudades de Colombia
Autor: María Paula Quiceno-m , Nathalie Van Vliet , Jessica Moreno , Daniel Cruz-a
Número de Páginas: 58La mayor parte de la literatura disponible sobre el comercio de carne silvestre en América del Sur se centra en la Amazonia, probablemente debido a que el comercio de carne de monte en otros ecosistemas (bosques tropicales, bosques montañosos, sabanas, etc.) se considera insignificante y a que el potencial comercio está ausente por la disponibilidad de otras alternativas de proteínas (carne de res, pollo, pescado). Algunos estudios dispersos e informes de decomisos proporcionan evidencia del comercio de carne de monte en diferentes regiones de Colombia, pero no hay información sobre la existencia o no de cadenas de comercialización que operen clandestinamente en las distintas regiones del país, en especial en áreas urbanas. Una mejor comprensión de las cadenas de mercado de la carne de monte, de los actores involucrados, de las principales rutas comerciales y de las especies comercializadas puede brindar información clave sobre amenazas a la biodiversidad y para tomar mejores decisiones de gestión asociadas a la educación, el control y las iniciativas de uso sostenible. El presente estudio se enfocó en proporcionar un vistazo al comercio de carne de monte a nivel...