Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
Formas de comunicación en el siglo XXI

Formas de comunicación en el siglo XXI

El origen del lenguaje ha cautivado desde tiempos remotos a la humanidad. El historiador griego Herodoto ya ofreció reminiscencias acerca de un experimento realizado por el rey egipcio Psamético I, quien vivió en el siglo VII a. C., y constató que los Frigios, habitantes de la península de Anatolia, en la actual Turquía, eran el pueblo más antiguo de la humanidad en utilizar el lenguaje. Así, la adquisición del lenguaje ha preocupado a todas las culturas ya que, en casi todas ellas, pueden encontrarse relatos que lo asocian a un don divino. Fuentes orales, revistas digitales especializadas en Ciencias de la Comunicación, anuncios publicitarios, museos virtuales, centros culturales, instituciones vinculadas a la Sociología, redes sociales, comunicadores especialistas en la realización de informativos de televisión, bases de datos singularizadas en Periodismo, prensa femenina y alumnos que cursan Grados en Ciencias de la Información se han convertido en los garantes de las nuevas formas de comunicación del siglo XXI, con la proliferación de un nuevo lenguaje adaptado a distintos tipos de público y cuyo leitmotiv son las Tecnologías de la Información y de la...

La traducción por Juan de Jarava de Leonhart Fuchs y la terminología botánica castellana del siglo XVI

La traducción por Juan de Jarava de Leonhart Fuchs y la terminología botánica castellana del siglo XVI

Autor: José María López Piñero , M. Luz López Terrada

Número de Páginas: 116
Pluralismo médico y curas alternativas

Pluralismo médico y curas alternativas

Autor: Diversos Autores

Número de Páginas: 234

El estudio del «pluralismo médico» o «asistencial» fue, y aún es, parte fundamental del desarrollo y la agenda de la antropología médica, no solo en otros continentes con países en vías de desarrollo, sino también en Europa. Por «pluralismo asistencial» se entiende la coexistencia entre distintos saberes y prácticas relativos al «proceso salud, enfermedad y atención». El pluralismo asistencial sigue siendo un ámbito de estudio en el que la historia y las ciencias sociales dedicadas a la investigación de la medicina, la salud y la enfermedad encontrarán un objeto que puede ofrecer perspectivas críticas sobre las complejas sociedades contemporáneas, en el contexto de unas nuevas culturas de la salud, que pivotan entre lo global y lo local.

Introducción a la medicina

Introducción a la medicina

Autor: José María López Piñero , María Luz Terrada Ferrandis

Número de Páginas: 308

Esta obra es la mejor visión de conjunto, y la más al día, de la ciencia y de la práctica médicas. El libro condensa la experiencia docente acumulada por sus autores durante más de cuatro décadas y se ocupa, ante todo, de los métodos y la estructura de la medicina científica moderna, considerando los saberes básicos: la patología y la terapéutica, la práctica asistencial y preventiva, la higiene pública, la terminología y la información, la enseñanza y la profesión. Incluye también una noticia de los sistemas médicos extraacadémicos más difundidos en la sociedad española actual y concluye con un apartado sobre las enfermedades, tanto «tradicionales» como «emergentes».

Santiago Ramón y Cajal

Santiago Ramón y Cajal

Autor: José María López Piñero

Número de Páginas: 573

Segunda edición de la biografía de Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón 1852-Madrid 1934), que ha sido sin lugar a dudas el mayor prestigio científico de España. Fue director de Museos Anatómicos de la Universidad de Zaragoza (1879) y más tarde catedrático de Anatomía de la de Valencia (1883), donde destacó en la lucha contra la epidemia de cólera que azotó la ciudad en 1885. Ocupó las cátedras de Histología en la Universidad de Barcelona (1887) y de Histología y Anatomía Patológica en la de Madrid (1892). Su fama mundial, acrecentada a partir de su asistencia a un congreso en Berlín, se vio refrendada con la concesión, en 1906, del Premio Nobel de Fisiología y Medicina por sus descubrimientos acerca de la estructura del sistema nervioso y el papel de la neurona. Sus hallazgos son la piedra angular de las ciencias neurológicas. La histología se divide en un antes y un después de Cajal. Hoy continúa siendo uno de los autores más citados en las revistas médicas existentes. Cajal es mucho más que un sabio histólogo: fue, ante todo, hombre de ciencia y, junto a Claude Bernard, el más grande que haya dado la medicina; ambos, sumados a Galileo,...

El libro académico en época colonial y moderna

El libro académico en época colonial y moderna

Autor: Yolanda Blasco Gil , Armando Pavón Romero

Número de Páginas: 304

Dos partes vertebran El libro académico en época colonial y moderna: los diversos aspectos de su producción, evaluación, circulación, venta y lectura; otra, las bibliotecas universitarias, el espacio por excelencia del resguardo y preservación de los libros. Un capítulo introductorio, sobre la enseñanza universitaria y el libro académico, permite ubicar el lugar que tenía el libro en el cuadro de las cátedras y las facultades universitarias. Ello explicará el limitado número de textos con el que trabajaban los Estudios Generales medievales y modernos. No implica que el conocimiento que se enseñaba y producía fuera limitado, sino que, por el contrario, el libro permitía desarrollos nuevos y originales. En los siguientes capítulos se atiende a algunos de los principales aspectos necesarios para conocer y comprender el lugar que tuvo el libro en las universidades de la época. No es óbice que los textos se centren en las universidades de México, Valencia y Salamanca, pues las singularidades de cada caso no eliminan el hecho de que también compartían tendencias similares con el resto de las universidades hispánicas y, más todavía, de las universidades de época ...

Medicina

Medicina

Autor: José Manuel Sánchez Ron , Pedro García Barreno , José María Segovia De Arana , Margarita Salas Falgueras

Número de Páginas: 177

Esta obra constituye el segundo número de la colección GRANDES VIDAS DE LA ESPAÑA DE NUESTRO TIEMPO, cuyo objetivo es recoger la vida y obra de los pensadores españoles a partir del siglo XIX. El segundo volumen recoge las conferencias impartidas por cuatro prestigiosos profesores sobre la trayectoria profesional y personal de cuatro grandes médicos: Santiago Ramón y Cajal, Gregorio Marañón, Carlos Jiménez Díaz y Severo Ochoa.

La influencia española en la introducción en Europa de las plantas americanas

La influencia española en la introducción en Europa de las plantas americanas

Autor: José María López Piñero , María Luz López Terrada

Número de Páginas: 236
La Facultad de Medicina de Valencia. Cinco siglos de historia

La Facultad de Medicina de Valencia. Cinco siglos de historia

Autor: Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 384

Toda sociedad necesita articularse a partir de instituciones que favorezcan el crecimiento y desarrollo de sus personas, así como su bienestar. Así, las enseñanzas de la medicina como disciplina orientada a la formación en el cuidado de las personas han formado parte del desarrollo de todas las sociedades a lo largo de la historia desde perspectivas formativas basadas en la relación directa entre maestro y aprendiz. “La Facultad de Medicina de València. Cinco siglos de historia”, constituye una recopilación necesaria para analizar y poner en valor las aportaciones que nuestra Facultad de Medicina ha hecho en los diferentes ámbitos de formación, asistencial, de investigación y lo que actualmente denominamos transferencia de conocimiento, pero también de su contribución al desarrollo de nuestra sociedad.

Pedro Laín Entralgo y la historiografía médica

Pedro Laín Entralgo y la historiografía médica

Autor: José María López Piñero , Quintín Aldea Vaquero

Número de Páginas: 130
Programas de Doctorado. Curso 91-92

Programas de Doctorado. Curso 91-92

Número de Páginas: 982

Recoge los programas de doctorado impartidos por las universidades españolas durante el curso indicado.

Tesauro de historia contemporánea de España

Tesauro de historia contemporánea de España

Autor: María Cruz Rubio Liniers

Número de Páginas: 330

Tesauro especializado en Historia Contemporánea de España, compuesto por 4.101 términos en total, de los cuales 3.776 son principales y 325 son sinónimos o equivalentes. Los términos se encuentran estructurados en 11 áreas temáticas. Las relaciones establecidas entre ellos son de jerarquía, equivalencia, y asociación. El tesauro consta de un índice alfabético, otro jerárquico y un tercero permutado tipo KWIC. También presenta un anexo con nombres de instituciones, sociedades y partidos políticos españoles de los Siglos XIX y XX. Además, este tesauro va precedido de una introducción teórica extensa compuesta por dos partes diferenciadas. En la primera parte se describen las características y peculiaridades del discurso histórico y se analiza la tipología de los términos históricos en un sistema documental. A continuación, se presenta un panorama de la documentación histórica. La segunda parte está dedicada a los lenguajes documentales y en ella se analiza el soporte teórico del tesauro como lenguaje controlado, planteando ventajas e inconvenientes. También se pasa revista a los distintos lenguajes utilizados en Historia Contemporánea.

El sueño sostenible

El sueño sostenible

Autor: José-luis Calvo Carilla

Número de Páginas: 384

Desde la República de Platón, el ser humano occidental ha sentido la tentación de distanciarse de la conflictiva realidad y dar rienda suelta a su imaginación para construir utopías y ubicarlas en islas, ciudades, repúblicas o planetas lejanos. Suelen ser réplicas de su momento histórico proyectadas en el futuro con intención crítica, satírica y aun consoladora, ya que muestran que es posible la existencia de otra sociedad sin las carencias organizativas ni las lacras sociales de la presente. En no pocos casos incluyen antiutopías o distopías, constituyendo verdaderos antiejemplos de una civilización cuya evolución hacia unos derroteros en apariencia felices está condenada irremisiblemente a la catástrofe.Los utopistas españoles han sido menos dados a especular sobre este tipo de urbanizaciones ideales que a llevarlas a la práctica en esforzadas conquistas caballerescas o en obsesivas búsquedas de Dorados. Sin embargo, también hubo escritores que dejaron constancia de sus sueños de mejora y perfectibilidad social en unas cartografías similares a las europeas, y en las que quisieron ubicar imaginativamente ese más allá espacio-temporal posible o reprobable. ...

Investigación evaluativa en Documentación. Aplicación a la Documentación Médica

Investigación evaluativa en Documentación. Aplicación a la Documentación Médica

Autor: M. Francisca Abad García

Número de Páginas: 238

En una época como la actual, bautizada como la era de la información, en la que los datos constituyen los ingredientes indispensables para la toma de decisiones y en la que la disponibilidad de tecnología altamente sofisticada ha hecho proliferar los sistemas de información, surge, posiblemente con mayor fuerza que nunca, la necesidad de realizar un análisis crítico de dichos sistemas. El presente estudio expone las peculiaridades de la investigación evaluativa y plantea a los documentalistas en particular, aplicaciones concretas relacionadas con la adecuación y calidad de distintos sistemas de información.

El Palancia

El Palancia

Autor: Francisco José Guerrero Carot

Número de Páginas: 390

How many of us were there: a lot or a few? Why were there so many or so few? The book reveals the demographic patterns of the period and the populations under study. It provides both an important empirical and also logical study, departing from the sacramental series. Its conclusions are reflected in the title.

Directorio de revistas del Índice Médico Español

Directorio de revistas del Índice Médico Español

Autor: Elvira Gimeno Sieres , Amalia Mota Bru , Julia Osca Lluch

Número de Páginas: 52
La cultura en la Universitat de València: 1985-2019

La cultura en la Universitat de València: 1985-2019

Autor: Irene Liberia Vayá

Número de Páginas: 748

Con motivo del XX Aniversario del Centre Cultural La Nau y del 520 de la Universitat de València, este libro recoge la historia de su actividad cultural entre 1985 y 2019. Toma como punto de partida la aprobación de sus Estatutos, que supusieron el inicio de su andadura democrática y autónoma, y que ya la definían como una institución difusora de cultura en el seno de la sociedad. Para cumplir con esta misión, la Universitat de València ha desarrollado innumerables iniciativas y programas en el terreno de las artes escénicas, la literatura, el cine, la música, las exposiciones, la cultura científica, el debate público o el patrimonio cultural. Esta obra recoge, por primera vez en un único volumen, el camino recorrido en cumplimiento de la que constituye una de sus principales funciones: el desarrollo de una cultura crítica transformadora de la realidad social y favorecedora de la convivencia democrática, plural y en igualdad.

Documentación clínica y archivo

Documentación clínica y archivo

Autor: Mercedes Tejero Álvarez

Número de Páginas: 244

En los ambientes hospitalarios la documentación clínica y el archivo de historias clínicas fueron, hasta hace algunos años, dos materias cuya consideración no era relevante. Pero, tanto la administración como los propios hospitales, reconocen actualmente la importancia de una documentación normalizada, su correcta custodia, su disponibilidad para con los servicios del hospital y el tratamiento posterior de los datos contenidos en ella. El libro trata de estas materias, pero también de la influencia que los avances informáticos y las nuevas tecnologías están teniendo sobre la documentación y el propio archivo. El libro contiene así mismo un extenso capítulo sobre la externalización de los archivos, un protocolo de destrucción de documentos y un esclarecedor capítulo sobre codificación. Por último, se incluyen tanto legislaciones anteriores al respecto como los capítulos y artículos de la reciente Ley General de Sanidad, que afectan a la documentación clínica, su contenido, usos, conservación, derechos de acceso, informes de alta y sus definiciones legales. INDICE: Introducción. Tipos de historia clínica. Definición y obligatoriedad. Funciones de la...

Catálogo del fondo Sánchez-Quintanar

Catálogo del fondo Sánchez-Quintanar

Autor: Universidad De Valencia. Facultad De Medicina. Biblioteca Historicomédica , Juan Antonio Micó Navarro

Número de Páginas: 396
Catálogo de publicaciones universitarias españolas

Catálogo de publicaciones universitarias españolas

Autor: Universidad Autónoma De Barcelona

Número de Páginas: 540
Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Autor: Gonzalo Pasamar Alzuria , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 712

Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.

Salud, enfermedad y terapéutica popular en la Ribera Alta

Salud, enfermedad y terapéutica popular en la Ribera Alta

Autor: José Luis Fresquet Febrer

Número de Páginas: 338
Las primeras noticias sobre plantas americanas en las relaciones de viajes y crónicas de Indias (1493-1553)

Las primeras noticias sobre plantas americanas en las relaciones de viajes y crónicas de Indias (1493-1553)

Autor: José Pardo Tomás , María Luz López Terrada

Número de Páginas: 386
Bibliographia astronomica et geodaetica hispanica, 1795-1905: Introducción. Inventario A-Z

Bibliographia astronomica et geodaetica hispanica, 1795-1905: Introducción. Inventario A-Z

Autor: Joaquín Castro Soler , Antonio E. Ten , Vicente Zorrilla Palau

Número de Páginas: 262
La experiencia americana y la terapéutica en los Secretos de Chirurgia (1567) de Pedro Arias de Benavides

La experiencia americana y la terapéutica en los Secretos de Chirurgia (1567) de Pedro Arias de Benavides

Autor: José Luis Fresquet Febrer

Número de Páginas: 204

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados