Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Emperatriz de las Américas

Emperatriz de las Américas

Autor: María Jesús Castro Dopacio

Número de Páginas: 269

Aquest estudi se centra en l'anàlisi de la icona espiritual més rellevant entre la població mexicana d'EEUU: la Verge de Guadalupe. Les relectures efectuades per veus silenciades fins a avui permeten descobrir com s'han elaborat discursos plurals i nous entorn d'aquesta imatge religiosa, herència del catolicisme espanyol implantat en el continent americà. Els textos analitzats proposen una revisió de l'estereotip de femineïtat ideal transmès per la figura guadalupana des del punt de vista institucional. Malgrat les canviants reubicacions geopolítiques, el símbol guadalupà continua estant vigent gràcies a l'actualització de significats portada a terme en les lletres mexicanes.

La cabrona aqui soy yo

La cabrona aqui soy yo

Autor: Herrera Borquez, Kenya

Número de Páginas: 220

La última década ha visto un interés creciente en el fenómeno del narcotráfico en México a nivel global. Las diversas expresiones de violencia extrema que acompañan al negocio ilegal de drogas se narran en artefactos mediáticos que provocan fascinación e intriga. Así, la literatura y el cine, la música y la televisión presentan imágenes e historias sobre el narcotráfico que alimentan el imaginario colectivo. En este contexto, a nivel global hay representaciones mediáticas de la mujer mexicana narcotraficante que reproducen estereotipos femeninos donde la mujer se cosifica, exagerando los atributos sexuales del cuerpo de las mujeres. Esta representación cultural hace de la mujer un objeto de deseo, cuya belleza sirve como una marca de prestigio y ostentación para el hombre narcotraficante. La cultura del narcotráfico impone a las mujeres un ideal estético particular distintivo, que las mujeres reproducen meticulosamente para emular esta representación. Aunado a la belleza física, la mujer es retratada violenta y sin escrúpulos, usa su belleza y poder de seducción para acumular dinero y poder a costa de los hombres que conquista. Para los que no pertenecen al...

Reír y llorar: lo trágico y lo cómico en formas narrativas de la tradición oral de México

Reír y llorar: lo trágico y lo cómico en formas narrativas de la tradición oral de México

Número de Páginas: 250

Dicen que "de la risa viene el llanto o que "de la risa al llanto sólo hay un paso" o a la inversa; el caso es que la humanidad siempre ha quedado sujeta a oscilar en medio de sus emociones; por eso, no resulta extraño que en nuestra literatura de tradición oral hallemos formas propicias para la risa como pueden ser el chiste, los cuentos jocosos y los cuentos de costumbres donde la carecterización de los personajes tiende a llevarlos a la ridiculización hasta los géneros menos propicios para la carcajada —como el romance, el corrido y la leyenda— pero que siempre dejan asomar una sonrisa. Estas páginas son un rastreo de la risa y el llanto en nuestras formas de contar y cantar.

Caravelle N82

Caravelle N82

Autor: Ipealt. Institut Pluridisciplinaire Pour Les études Sur L'amérique Latine à Toulouse

Número de Páginas: 320
Cuéntame algo, aunque sea una mentira

Cuéntame algo, aunque sea una mentira

Autor: Behar, Ruth

Número de Páginas: 444

Cuéntame algo, aunque sea una mentira imprime una discusión crítica sobre los fundamentos teóricos de la antropología y de las prácticas usuales en el campo etnográfico. Esta reflexión se completa con un provocador capítulo en el que la autora, a través de su biografía intelectual, cavila sobre su propia posición de marginalidad como inmigrante cubana al ingresar al establishment universitario estadunidense. De tal suerte, las páginas de este libro se convierten en una doble revelación: en la medida en que la autora descubre la voz de Esperanza, encuentra también la suya.

ESA IMAGEN QUE EN MI ESPEJO SE DETIENE

ESA IMAGEN QUE EN MI ESPEJO SE DETIENE

Autor: DomÍnguez Miguela, Antonia

Número de Páginas: 201

Supone un acercamiento a la narrativa escrita por mujeres de origen latinoamericano afincadas en Estados Unidos que desde la década de los años 80 han destacado dentro del panorama lieterario norteaamericano por su originalidad, calidad técnica , y por la aportación de un nuevo discurso étnico femenino. El objetivo fundamental de este estudio es explorar la raíces femeninas que impregnan y enriquecen esta narrativa hasta constituir una nueva visión de la literatura matrilineal y étnica que enfatiza las relaciones entre diferentes generanciones de mujeres latinas como miembros de una minoría étnica.

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Autor: Carme Manuel Cuenca

Número de Páginas: 331

Carme Manuel presenta en aquest volum una selecció de les principals publicacions editades per a l'estudi de la literatura dels Estats Units.

En tono mayor

En tono mayor

Autor: María Inés Lagos

Número de Páginas: 180

"As much as in other countries, there is a bildungsroman novel in Spanish America like the ones of Güiraldes, Vargas Llosa, and Pacheco. However, less studied is the same genre of novel written by women. Examines growing pains and search for freedom in a patriarchal society in the works of Elena Poniatowska, Rosario Castellanos, Claribel Alegría, Rosario Ferré, and Beatriz Guido. Interesting contribution to the growing body of studies on these writers"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Maria Amparo Ruiz de Burton

Maria Amparo Ruiz de Burton

Autor: Amelia Mar�a De La Luz Montes , Anne E. Goldman

Número de Páginas: 326

Since the recent republication of her novel The Squatter and the Don, Mar�a Amparo Ruiz de Burton (1832?95) has become a key figure in the recovery of nineteenth-century Mexican American literature. An aristocratic Californiana, she championed the rights of Mexican Americans in novels, plays, and letters. Her 1885 novel called attention to the illegal appropriation of Mexican land by the United States government, and she critiqued the political mores of America after the Civil War in light of the Mexican-American war. Her keen assessment of corporate capitalism at the end of the nineteenth century, frank acknowledgment of feminine desire, and deft insights about economic realities and class relations were unique among her American peers. Using Ruiz de Burton?s work to analyze the critical schism conventionally imposed on nineteenth-century literary culture in America, the essays in this collection also draw connections between her work and the contemporary Chicana and Chicano canons. At once richly historical and critically nuanced, these essays appraise a politically complex Mexican American writer alternately celebrated as marginalized and censured for her identification with...

Lo que el pueblo me dice...

"Lo que el pueblo me dice..."

Autor: JesÏs ColÑn

Número de Páginas: 276

For five decades, Jesús Colón, a self-taught intellectual, wrote incisive journalistic commentary from a Hispanic working-class perspective. This is the first compilation of his Spanish-language crónicas (journalistic chronicles of everyday life).

En otra voz

En otra voz

Autor: Nicolás Kanellos , Kenya Dworkin Y Méndez , José B. Fernández , Erlinda Gonzales-berry , Agnes I. Lugo-ortiz , Charles M. Tatum

Número de Páginas: 612

En otra voz is the first Spanish-language anthology to bring together literature from the entire history of Hispanic writing in the United States, from the age of exploration to the present. The product of hundreds of scholars working with the Recovering the U.S. Hispanic Literary Heritage program over ten years, the anthology compiles for the first time scores of previously unknown works in the Spanish language written by Hispanics of diverse ethnic backgrounds and classes. It is the most comprehensive literary collection available in Spanish, spanning more than three centuries and including a broad range of genres. Organized chronologically into three sections which represent the three major manifestations of Hispanic culture in the United States Native, Exile, and Immigration, the anthology goes beyond the written tradition to also include oral literature: folk songs, tales, personal experience narratives, rhymes, etc. The anthology includes the political essays of revolutionaries and reactionaries, cul-tural elites and workers, academic creative writers and street poets, all reflecting the His-panic condition, past and present. Of course, such familiar names as Reinaldo...

Aves de paso

Aves de paso

Autor: Birgit Mertz-baumgartner

Número de Páginas: 248

El presente volumen toma prestado el título Aves de paso de un relato de Reina Roffé y reúne quince estudios académicos, así como tres contribuciones literarias presentados en el XIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas en 2003. Los artículos se dedican al estudio de obras literarias de autores latinoamericanos desde los años 70 hasta hoy que se enfrentan a experiencias de la migración, el exilio y los procesos de transculturación. Basándose en las teorías postcoloniales, investigan las imágenes y metáforas que traducen la situación del migrante así como los diferentes enfoques de los textos, sea en el desarraigo y la pérdida de pertenencia cultural y lingüística, sea en el desafío que reside en nuevas identidades fronterizas y transculturales. Las tres autoras Esther Andradi, Alicia Kozameh y Reina Roffé presentan sus visiones y transposiciones literarias de la migración.

Miradas que se cruzan

Miradas que se cruzan

Autor: Maximiliano Maza Pérez

Número de Páginas: 236

A partir de la reconceptualización de los modos de representación fílmica derivada de los estudios culturales, y a la cual se denomina "giro espacial", Maximiliano Maza Pérez plantea y responde a preguntas del tipo: ¿Cómo denominar a la nueva cinematografía fronteriza? ¿Cuáles son sus características? ¿De qué manera se representan los elementos que constituyen el cine fronterizo contemporáneo en las recientes producciones fílmicas sobre la frontera méxico-estadounidense? Para ello, explora y caracteriza los modos de representación fílmica de los espacios rurales y urbanos de la frontera entre México y los Estados Unidos, en un conjunto de películas con temática y ubicación geográfica fronterizas producidas en años recientes; y, a partir de la caracterización de los modos de representación fílmica de dicha región, analiza los elementos que constituyen esta nueva cinematografía, en particular aquellos de carácter espacial y geográfico que contribuyen a que el concepto contemporáneo de frontera trascienda el ámbito de lo tangible para insertarse en la esfera de lo simbólico.

Critical Essays on Chicano Studies

Critical Essays on Chicano Studies

Autor: Ramón Espejo

Número de Páginas: 272

This book explores the most recent critical and theoretical approaches in the field of Chicano studies from an interdisciplinary perspective. The contributions go back to the 4th International Conference on Chicano Literature which took place in Sevilla in May 2004. They deal with a wide variety of topics and approach the subject from diverse viewpoints. Some examine specific literary texts by major Chicano authors from feminist, comparative and close-reading approaches, others discuss ideological and cultural issues like folklore, ethnicity, identity, sexuality or stereotypes, while yet others focus on artistic manifestations like films and murals. Furthermore, the volume also includes an interview with the Chicana writer Ana Castillo. The main goal of this collection is to find new cultural possibilities and strategies while exploring future dilemmas in the field of Chicano Studies.

El cine

El cine

Autor: José Luis Caramés Lage , Carmen Escobedo De Tapia , Jorge Luis Bueno Alonso

Número de Páginas: 534
Entrecruzamientos

Entrecruzamientos

Autor: Gabriel Trujillo Muñoz

Número de Páginas: 408

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Historia de la literatura mexicana: La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII

Historia de la literatura mexicana: La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII

Autor: Beatriz Garza Cuarón , Raquel Chang-rodríguez

Número de Páginas: 748

Este libro ofrece una divertida discusión filosófica sobre un concepto cotidiano: el tiempo. En él se muestran diversas perspectivas de lo que el tiempo significa para unos y para otros. Las originales ilustraciones que acompañan al texto ayudan a clarificar las controversias a las que se somete este concepto tan abstracto.

La rebelde

La rebelde

Autor: Leonor Villegas De MagnÑn

Número de Páginas: 308

La Rebelde marks the first printing of the original Spanish-language version of the memoir written by a revolutionary woman, Leonor Villegas de Magnon (1876-1955). Villegas de Magnon was a fiery critic of dictator Porfirio Diaz and a conspirator and participant in the Mexican Revolution. She rebelled against the ideals of her aristocratic class and against the traditional role of women in her society. In 1910 Villegas de Magnon moved from Mexico to Laredo, Texas, where she continued supporting the revolution as a member of the Junta Revolucionaria (Revolutionary Council) and as an incisive editorialist in Laredo newspapers. In 1913, she founded La Cruz Blanca (The White Cross), a corps of nurses for the revolutionary forces active from the border region to Mexico City. Many women from both sides of the border risked their lives and left their families to support the revolution. Years later, however, when their participation remained unacknowledged and was running the risk of being forgotten, Villegas de Magnon decided to write her personal account of this history. With enthralling text and 22 pages of photos, La Rebelde examines the period from 1876 through 1920, documenting the...

Pioneros puertorriqueÐos en Nueva York 1917-1947

Pioneros puertorriqueÐos en Nueva York 1917-1947

Autor: JoaquÕn ColÑn

Número de Páginas: 388

Joaquín Colón (1896-1964) was a Puerto Rican activist and writer who, in his later years, felt compelled to recount the history of the first large wave of Puerto Rican immigrants making a life for themselves in New York City. Here, published for the first time is the original Spanish-language manuscript he left behind, a document rich in detail and insight of the evocation of the previously unknown personalities who fought the struggles of labor and political organizing in the early century. The founder of important mutual aid societies, Hispanic political organizations and civic groups, Colón was an indefatigable fighter for Hispanic civic participation and suffrage. An early Hispanic activist in the Democratic Party of Brooklyn, Colón was a pioneer in organizing and motivating political action by Puerto Ricans, who were United States citizens, and in brokering their power for improvements in their lot as a national minority. Always at the center of community culture, Colón was an acclaimed speaker and a widely read columnist in Spanish-language newspapers, where he served as a public conscience writing under his own name, as well as under the pseudonyms of Tello Casiano,...

Ecoxicanismo

Ecoxicanismo

Autor: Maite Aperribay-bermejo

Número de Páginas: 234

Desde una perspectiva en la que confluyen literatura, género y medioambiente, se efectúa un recorrido por la literatura ecofeminista chicana a través de las obras que renombradas autoras de esta ascendencia –Ana Castillo, Lucha Corpi, Helena María Viramontes y Cherríe Moraga– publicaron a lo largo de la última década del siglo XX. Desde un análisis que tiene en cuenta categorías de desigualdad como el género, la clase o la raza, se lleva a cabo un enfoque interseccional que denuncia las múltiples formas de discriminación de las que son víctimas sus protagonistas. Asimismo, la relectura de estas obras desde un prisma ecofeminista permite descubrir cómo estas autoras chicanas de los noventa, además de continuar con la tradición identitaria de sus predecesoras de los setenta y ochenta, incluyen esta perspectiva en sus textos. Todas ellas comparten el interés por la tradición y el folklore mexicanos y precolombinos, así como la crítica al catolicismo, al sistema capitalista y a la desigualdad de género, características que reflejan, en última instancia, su lucha en pro de la justicia social y medioambiental.

Los Bildungsromane femeninos de Carmen Boullosa y Sandra Cisneros

Los Bildungsromane femeninos de Carmen Boullosa y Sandra Cisneros

Autor: Yolanda Melgar Pernías

Número de Páginas: 270

En este trabajo se analizan comparativamente los "Bildungsromane femeninos" de la escritora mexicana Carmen Boullosa y de la chicana Sandra Cisneros. This work is a comparative analysis of the female Bildungsromane of Mexican writer Carmen Boullosa and Chicana writer Sandra Cisneros. En este trabajo se analizan comparativamente los Bildungsromane femeninos de la escritora mexicana Carmen Boullosa (Mejor desaparece, Antes y Treinta años) y de la chicana Sandra Cisneros (The House on Mango Street y Caramelo). Partiendo del doble fundamento comparativo proporcionado por la diferencia de género y por el germen del legado cultural mexicano compartido por mexicanas y chicanas, este estudio constituye el primer intento de entender la relación entre las literaturas producidas por ambas entidades desde un enfoque que integra género sexual y género literario, materializado en el concepto de "Bildungsroman femenino" que vertebra el análisis de los textos. Desde la exploración de las diferencias en las representaciones de ambas autoras en el seno de contextos literarios y culturales específicos, este estudio enfatiza su proyecto común de deconstruccióny reconstrucción potencial,...

La imagen de la mujer en la crónica del México de afuera

La imagen de la mujer en la crónica del "México de afuera"

Autor: Gabriela Baeza Ventura

Número de Páginas: 176
Las Mujeres y las guerras

Las Mujeres y las guerras

Autor: Asociación Española De Investigación Histórica De Las Mujeres. Coloquio Internacional 2000 , Mary Nash , Susanna Tavera , Asociación Española De Investigación Histórica De Las Mujeres

Número de Páginas: 558
La Emancipación de América Central en Su Retrospectiva (1821-2021)

La Emancipación de América Central en Su Retrospectiva (1821-2021)

Autor: Laurin Blecha , Christian Cwik , Jörg Türschmann

Número de Páginas: 186

En 2021, cinco de las siete repúblicas centroamericanas celebraron el bicentenario de su independencia de la Corona española ocurrida en 1821. ¿Cómo se ha desarrollado Centroamérica durante los últimos dos siglos? ¿Qué lecciones se pueden aprender de la historia de Centroamérica? El libro ofrece una revisión profunda e interdisciplinaria de esta región entre el siglo XIX y XIX. Los artículos se basan en fuentes nuevas provenientes de diferentes archivos, y de una pluralidad de métodos de investigación que hacen posible una reflexión crítica de la historiografía tradicional. Esto significa incluir visiones, motivaciones y perspectivas centroamericanas frente a aquellos cambios que trascienden sus efectos en las sociedades actuales de la región. Las contribuciones de autores de América Latina y la región euroatlántica ponen el énfasis en la perspectiva de procesos transnacionales que representan el cambio epistemológico para una mayor compresión de Centroamérica.

Fiesta y ritual en la tradición popular latinoamericana

Fiesta y ritual en la tradición popular latinoamericana

Autor: Yvette Jiménez De Báez

Número de Páginas: 473

Esta obra contribuye a establecer un diálogo fértil con los lectores a partir del recorrido por la función vivificadora de la fiesta y el ritual en algunos de los países que conforman esta región. Un recorrido que pasa tanto por las fiestas indígenas de la tradición mexicana como por las de origen novohispano, las mismas que fueron convocadas a la aparición de una nueva cultura, en donde se privilegiaron los lenguajes que nos relacionan desde el comienzo. Las transformaciones que se han producido condicionan nuestra historia porque reivindican el origen y se dinamizan hacia el futuro. En este sentido, la obra reflexiona sobre el uso de algunos conceptos y la creación de otros, pero siempre por medio de precisiones y generalizaciones que partan de lo que las comunidades van creando.

Una casa propia

Una casa propia

Autor: Sandra Cisneros

Número de Páginas: 399

Desde Chicago a México, los lugares en los que Sandra Cisneros ha vivido han servido de inspiración para sus trabajos ya clásicos de ficción y poesía. Sin embargo, una casa propia, un lugar en el que realmente pueda echar raíces, la ha eludido. En esta autobiografía rompecabezas, formada de ensayos e imágenes a través de tres décadas (algunas nunca antes publicadas) Cisneros ha llegado por fin a casa. Escrito con su muy conocido lirismo, la autora de La casa en Mango Street, y ganadora del PEN/Nabokov Award for Achievement in International Literature 2018, comparte los recuerdos que la han transformado y revela sus influencias artísticas e intelectuales. Punzante, honesta y profundamente conmovedora, Una casa propia es una celebración exuberante de una vida vivida al máximo, por una de nuestras escritoras más queridas.

Re(de-)generando identidades

Re(de-)generando identidades

Autor: Ana Cruz García

Número de Páginas: 268

Este libro examina la figura de la loca en cuatro novelas publicadas en los años noventa, dos mexicanas y dos mexicano-americanas. La presencia ubicua de la loca en la cultura mexicana ha sido desde siempre destacada y, por ejemplo, la escritora Edmée Pardo a principios del siglo XXI habla del llamado imaginario de la enfermedad para referirse a la omnipresencia de esta figura en la literatura mexicana producida por mujeres. Sin embargo, hasta ahora no existe ningún estudio crítico que explore la relevancia de esta presencia y/o sus diferentes manifestaciones. Este libro intenta llenar dicho vacío crítico al mismo tiempo que también explora las dificultades a las que las escritoras aún se enfrentan para crear protagonistas liberalizadas e independientes. Garro y más claramente Pagano son ejemplos de la explosión en publicación femenina que se viene llevando a cabo en México desde la década de los ochenta. Por otra parte, Castillo y Escandón se han beneficiado asimismo del boom de escritura femenina chicana y latina en el mercado estadounidense. Sin embargo, si en muchos sentidos estas escritoras han sido claramente privilegiadas, en muchos otros continúan estando...

La diosa de las Américas

La diosa de las Américas

Autor: Ana Castillo

Número de Páginas: 329

Una ilustradora colección de escritos en torno al icono más grande de la fe latinoamericana, por algunos de los más importantes escritores latinos contemporáneos. Santa patrona de México, diosa maternal, protectora divina, el símbolo de la Virgen de Guadalupe ha sido reverenciado en el mundo entero. En esta colección, Ana Castillo ha reunido ensayos originales, escritos históricos, ficción, drama y poesía tan diversos como el modo en que cada individuo celebra a esta poderosa deidad. Con obras de: Sandra Cisneros, Clarissa Pinkola Estés, Ph.D., Rosario Ferré, Francisco Goldman, Richard Rodríguez, Elena Poniatowska, y 21 escritores extraordinarios.

El México de afuera

El México de afuera

Autor: Maciel, David R.

Número de Páginas: 612

Panorama de la historia del pueblo chicano que rastrea sus orígenes, desde la Colonia en México hasta la actualidad, pasando por la Independencia, la Guerra entre Estados Unidos y México, el Porfiriato, la Revolución Mexicana, las dos Guerras Mundiales, el Movimiento Chicano y los movimientos estudiantiles, entre varios más. El autor presenta la experiencia chicana de diversas regiones, a sus figuras emblemáticas y menos conocidas, y extensos ejemplos de manifestaciones culturales en los que se vislumbra la ideología, la mentalidad y el sentir de un pueblo entre dos naciones.

From la otra orilla and back: representaciones del mestizaje en las traducciones al español de literatura hispano-estadounidense

From la otra orilla and back: representaciones del mestizaje en las traducciones al español de literatura hispano-estadounidense

Autor: María LÓpez Ponz

Número de Páginas: 27

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados