Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Miguel de Cervantes y el humanismo europeo

Miguel de Cervantes y el humanismo europeo

Autor: Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 386

This edited volume explores the ways in which Miguel de Cervantes adopted humanist positions, whether he submitted these to critical examination or made them the target of his satires. It tries to determine how familiar Cervantes was with the contemporary developments of humanism in different European countries, and if references to particular humanist thinkers can be identified in his work. The contributions gathered in this volume, all from acknowledged Cervantes experts, tackle among others the following questions: How does Cervantes analyse the humanist connexion between science and virtue? Does Don Quixote’s conflictive reenaction of chivalric novels come from the humanist ideal of 'imitatio'? Do the many dialogues in Cervantes’ work originate in the rhetorical tradition? What is the role of Plato’s aesthetic of the καλὸς κἀγαθός in Cervantes? Does Cervantes portray doctors and jurists as typical members of an ascending bourgeois class? Does he question, like Erasmus or Vives, their professional ethos?

Literatura y ficción : estorias, aventuras y poesía en la Edad Media

Literatura y ficción : "estorias", aventuras y poesía en la Edad Media

Autor: Marta Haro Cortés

Número de Páginas: 615

Este monográfico, publicado en dos grandes volúmenes, da cuenta de las principales líneas de investigación actuales en torno a literatura y ficción en la Edad Media. Se recogen estudios sobre el discurso literario y la poética de la ficción, los distintos modelos y materias narrativas, así como su evolución y recepción a lo largo de la Edad Media, los géneros literarios de la ficción y su público, la difusión manuscrita e impresa de las obras de ficción y su presencia en las historias de literatura española. En suma, «estorias» y aventuras en prosa y verso que, a buen seguro, contribuirán al avance y conocimiento, estudio e investigación de la historia y crítica de la Literatura Medieval.

Zifar y sus libros:

Zifar y sus libros:

Autor: Karla Xiomara Luna Mariscal

Número de Páginas: 500

Esta obra es una de las creaciones más singulares de la literatura castellana de la edad media. Zifar y sus libros: 500 años es el tercer volumen de una serie que, con motivo de los quintos centenarios de la primera impresión de distintos libros de caballerías, busca generar monográficos especializados de alto nivel que reflexionen sobre los numerosos atractivos y misterios que nos ofrece este género literario. Se va consolidando así la serie que comenzó con Amadís y sus libros: 500 años (2008) y continuó con Palmerín y sus libros: 500 años (2011), publicados por El Colegio de México.

El autor oculto en la literatura española

El autor oculto en la literatura española

Autor: Collectif

Número de Páginas: 217

Los lectores contemporáneos intentan asociar un nombre de autor a cada texto, en una concordancia ideal entre la obra y su creador. Sin embargo, son numerosos los casos de autores que se sustraen a la mirada del lector. La autorialidad no constituye necesariamente el atributo de un sujeto; puede estratificarse involucrando a otros actores de la producción de lo escrito. Las modalidades de presencia del autor también son múltiples: mientras unos tienden a difuminarse mediante el anonimato o el apócrifo, otros se manifiestan. Este libro se propone renunciar al creador como instancia unívoca para considerar los casos límite en que éste se esquiva y definir las relaciones entre el autor y las diferentes figuras que reviste en la obra. Dicha exploración de la ocultación autorial se realiza a partir de textos españoles, desde la Edad Media hasta el siglo xviii, antes de que el estatuto del autor sea plenamente reconocido.

Identidades y fronteras culturales en el mundo ibérico en la edad moderna

Identidades y fronteras culturales en el mundo ibérico en la edad moderna

Autor: Betrán, José Luis , Hernández, Bernat , Moreno, Doris

Número de Páginas: 424

El término frontera tiene muchos significados, como límite de separación de identidades distintas y como nexo de tangencialidad y convergencias culturales entre vecinos y próximos. En el concepto de frontera no solo inciden realidades objetivas sino las sutiles construcciones del imaginario subjetivo que establecen sus propios criterios respecto al proceso de identificación. Las fronteras culturales han tenido una enorme trascendencia en la construcción de la identidad de la monarquía católica y española de la Edad Moderna, fronteras externas de diferenciación con otras culturas, fronteras interiores dentro de la propia comunidad. En cualquier caso, siempre móviles, inestables, racionales e irracionales, que pueden actuar como muros de separación a la vez que como puentes de intercomunicación. En este volumen convergen diferentes contribuciones de los mejores especialistas en la inquietud común de analizar el ámbito poroso del cruce de identidades, los escenarios de la ambigüedad, multipolaridad, indefinición consciente o inconsciente en el marco de una sociedad como la española en los tiempos de la Modernidad, cuya característica más acusada fue la pluralidad, ...

‘Fágote de tanto sabidor’. La construcción del motivo profético en la literatura medieval hispánica (siglos XIII-XV)

‘Fágote de tanto sabidor’. La construcción del motivo profético en la literatura medieval hispánica (siglos XIII-XV)

Autor: Pénélope Cartelet

Número de Páginas: 398

La autora se propone analizar, en la literatura medieval castellana, la evolución del motivo de la profecía, concebida como un paradójico “conocimiento de lo incognoscible”. El estudio de las dos grandes tradiciones proféticas que se suceden en la Península, de ascendencia bíblica la una, merliniana la otra, permite deslindar un recorrido a la vez diacrónico y sincrónico, que indaga en una multiplicidad de textos las ramificaciones tanto cronológicas como genéricas del motivo profético.

Bernal Díaz del Castillo y los últimos días de Gonzalo de Sandoval: relato y realidad

Bernal Díaz del Castillo y los últimos días de Gonzalo de Sandoval: relato y realidad

Autor: María Del Carmen MartÍnez MartÍnez

Número de Páginas: 11
Romancero cortés manuscrito

Romancero cortés manuscrito

Autor: Josep Lluís Martos Sánchez

Número de Páginas: 435

Juan Ramón Jiménez decía que el romance «es el pie métrico sobre el que camina toda la literatura española». Los octosílabos asonantados en los pares acogen el lirismo, los paisajes, relatos, diálogos de personajes ficticios o reales. El romancero está en la encrucijada de la oralidad tradicional y de la poesía culta, marcadamente cortés en los cancioneros del siglo xv y de la primera mitad del xvi. Es por ello que, para descubrir el romancero antiguo, son tan importantes los testimonios manuscritos con textos romanceriles hoy dispersos en bibliotecas europeas y americanas, por primera vez reunidos en esta edición crítica. Este corpus de romances, incluyendo los contrafacta y las glosas, no solo se editan críticamente, sino que cuentan con una introducción, notas e índices que facilitan la navegación por el romancero cortés manuscrito. Virginie Dumanoir es doctora en Filología Románica por la Université de Provence y profesora titular de la Universidad Rennes 2 (Francia). Fue alumna de la École Normale Supérieure de París y miembro de la Casa de Velázquez de Madrid. Sus investigaciones se centran en el romancero peninsular antiguo: estudia los temas, la...

La escritura inacabada

La escritura inacabada

Autor: David Alvarez Roblin , Olivier Biaggini

Número de Páginas: 306

Propiciadas por el desarrollo de la imprenta, las continuaciones literarias conocen en la España de la Edad Clásica un verdadero auge que afecta a todos los ámbitos de la ficción. Sin embargo, este fenómeno no es totalmente nuevo puesto que durante la Edad Media cualquier elaboración literaria se centraba en la reutilización y continuación de textos ajenos. Sin hacer caso omiso de esta herencia medieval, este libro trata de especificar la noción de continuación para la época moderna considerándola como una modalidad peculiar del préstamo. Situándose por encima de las fronteras genéricas, ofrece un estudio de conjunto de esta práctica proponiendo una arqueología de la misma y tomando en cuenta la dimensión creativa que conllevan las obras correspondientes.

Épica y conflicto religioso en el siglo XVI

Épica y conflicto religioso en el siglo XVI

Autor: Javier Burguillo , María José Vega

Número de Páginas: 239

Este libro analiza un corpus de textos épicos y propagandísticos que se escriben en las fronteras del imperio español en el siglo XVI. Examina la representación del conflicto religioso en Inglaterra, Alemania y Holanda durante losreinados de Carlos V y Felipe II, y se centra en tres episodios, difundidos capilarmente en la cultura visual y emocional europea y en torno a los cuales cristaliza la narración heroica: los martirios de cartujos y jesuitas en Inglaterra; la guerra de Esmalcalda; y el asedio de Amberes. El volumen considera las estrechas relaciones entre épica e historia; entre épica y cultura visual; y entre la poesía épica hispánica y la historia y la cartografíaiosa de Europa en unos años críticos en los que se construye la Iglesia Anglicana y se afianza el luteranismo en Alemania. This book analyses a corpus of epic and propagandistic texts written at the margins of the Spanish empire in the sixteenth century. It examines the representation of religious conflict in England, Germany and Holland during the reigns of Charles V and Philip II, centring on three episodes widely disseminated in European visual and emotional culture and around which certain...

Aulo Persio Flaco

Aulo Persio Flaco

Autor: Abigail Castellano López (ed. Crítica Y Estudio)

Número de Páginas: 398

El objetivo fundamental de este libro es la edición crítica de Aulo Persio Flaco, traducido en lengua castellana por Diego López. Con declaración magistral, en la que se declaran todas las historias, fábulas y antigüedades, versos dificultosos y moralidad que tiene el poeta, obra impresa en 1609 y reeditada en 1642. La edición crítica se ha abordado a partir del cotejo de dos ejemplares de cada una de esas dos ediciones, estableciendo el texto de la obra y recogiendo la variante en el correspondiente aparato crítico, que se incorpora al final de la edición. A partir de ahí se ha realizado un estudio en el que se revisan sucesivamente el panorama de la enseñanza en la España postridentina, la posición de Diego López, el autor, respecto al humanismo renacentista, sus datos biográficos, el conjunto de su obra y, de manera específica, su Aulo Persio Flacco, que se examina en relación con los comentarios renacentistas de autores clásicos, en sus fuentes y la moralización que hace del poeta latino. Por último, se presenta una amplia historia del texto. El libro se acompaña de varios anexos documentales sobre la obra, los escritos y la vida de Diego López.

LA PASIÓN DE SABER

LA PASIÓN DE SABER

Autor: Pedro Martín Baños

Número de Páginas: 636

El libro constituye una completa revisión de la biografía del gran humanista Antonio de Nebrija, para la que se ha acudido en todo momento a las fuentes bibliográficas y archivísticas originales, en no pocos casos desconocidas e inéditas. El resultado es una puesta al día de todo lo que sabemos sobre este ilustre profesor y filólogo que desarrollo su carrera durante el reinado de los Reyes Católicos.

Los correctores: tipos duros en imprentas antiguas

Los correctores: tipos duros en imprentas antiguas

Autor: Carlos Clavería Laguarda

Número de Páginas: 153

Podrán leer aquí anécdotas sobre la vida en las imprentas y en las mesas de algunos autores, observar pareceres diversos y reír las noticias de libros imposibles, reflexionar sobre horarios de trabajo masacrantes y sobre operarios que atacan y operarios que acatan, aprender escuchando a estudiosos que se niegan a mancharse las manos con la tinta y a autores que no saben sacar las manos de la forma, soportar a editores que mienten como bellacos para vender como mercancía nueva lo que es un refrito impío. La frase «compra este libro porque está bien corregido» era —en teoría— una redundancia inútil, pues aunque el libro impreso fuera un objeto joven, la lectura en papel o en pergamino era práctica vieja y la nueva arte tipográfica no tenía por qué llevar incrustado el amor por las obras deturpadas o un cambio en el gusto de los lectores por lo que respecta a la depravación (textual). La errata, mientras se mantiene en el nivel de la entelequia, es un accidente dizque (in)evitable y por eso (im)perdonable. Cuando se hace cuerpo y habita entre nosotros es capaz, como la envidia, de crear enemigos encarnizados; más si de errata sube de categoría para ser...

Conflicto, negociación y resistencia en las Américas

Conflicto, negociación y resistencia en las Américas

Autor: Sánchez Cuartero, Izaskun

Número de Páginas: 344

Desde los primeros rastros de los que tenemos conocimiento, individuos y sociedades se han relacionado de manera disímil. La lucha por espacios de poder ha sido una constante que ha llevado al conflicto, la negociación y la resistencia. La presente obra recoge aportaciones de sólidos especialistas que abordan el tema desde distintas perspectivas, cronologías y espacios. El poder ha articulado y/o quebrado redes familiares, políticas, económicas y culturales. En la historia de América el componente étnico ha añadido un elemento distorsionador en esas dinámicas de sometimiento y resistencia. Desde diferentes enfoques y en diferentes tiempos, los trabajos de esta publicación entran en la complejidad de las tensiones sociales que derivan en conflicto, negociación y/o resistencia. Las contribuciones abordan desde la manera en que las fuentes reflejaron o distorsionaron la realidad prehispánica a las fórmulas coloniales y republicanas de ejercicio de la autoridad y las reacciones que provocaron. La guerra explícita o soterrada está presente como fórmula para resolver por la fuerza el conflicto después de haberse intentado, o no, la negociación. Los subalternos ocupan...

La literatura como reescritura

La literatura como reescritura

Autor: Ofek Kehila

Número de Páginas: 168

This book explores the concept of rewriting in literary discourse through the work of Cuban author Reinaldo Arenas. Examining both published novels and unpublished manuscripts, the study considers the multifaceted character of Arenas' rewriting practice, the interrelationships between its various dimensions, the broad spectrum of textual reworking that Arenas' work reveals, and the role of empathy in the rewriting process.

La otra mirada: el exemplum histórico

La otra mirada: el "exemplum" histórico

Autor: Hugo O. Bizzarri

Número de Páginas: 214

El exemplum histórico es una de las formas más difundidas del relato breve medieval. Acontecimientos, anécdotas, leyendas, crónicas han sido unas de las tantas fuentes que sirvieron para crear este especial tipo de narración. El presente estudio ofrece por primera vez un estudio global de esta forma narrativa que transitó toda la Edad Media y todos sus géneros. Cada capítulo va acompañado de Excursus que ofrecen estudios particulares sobre autores y relatos. El exemplum histórico no fue para el hombre medieval una forma entre otras de relatar acontecimientos: en sus manos se transformó en una manera más libre y personal de mirar la historia.

La ciencia de Cervantes

La ciencia de Cervantes

Autor: Vicente Pérez De León

Número de Páginas: 418

La ciencia de Cervantes estudia la presencia de diferentes áreas de conocimiento científico en la obra cervantina. La ciencia de Cervantes explores the presence of scientific knowledge in Cervantes ́ key works.

La mirada serena

La mirada serena

Autor: Laura Cristina Palomo Alepuz , Ángel Luis Prieto De Paula , Juan Antonio Ríos Carratalá

Número de Páginas: 509

Unamuno escribió que «la mirada glauca y serena de Miró ilumina cuanto mira». No está mal aludir desde la cubierta del libro a esta frase, porque el escritor alicantino ha figurado de manera destacada entre las preferencias del profesor Miguel Ángel Lozano, y a él están dedicados varios estudios contenidos en este libro. Y también porque, en el fondo, es a lo que aspiramos quienes nos dedicamos a los estudios literarios: a iluminar, más que lo que miramos, lo que leemos.

De la magia al escepticismo. Literatura, ciencia y pensamiento en los siglos XVI - XVIII

De la magia al escepticismo. Literatura, ciencia y pensamiento en los siglos XVI - XVIII

Autor: Mariona Sánchez Ruiz , María Vázquez Melio , Miguel M. García-bermejo Giner , Folke Gernert , Christina Johanna Bischoff , Luis María Gómez Canseco , Alberto Montaner Frutos , Felice Gambin , Miriam Palacios Larrosa , Robert Folger , Sònia Boadas , Jorge García López

Número de Páginas: 1062

Descripción / Resumen (Español / Castellano): Los trabajos que el lector encontrará reunidos en el presente volumen son prolongación de las líneas de investigación abordadas previamente por la red hispanogermana "Saberes humanísticos y formas de vida". El objeto de estudio en esta ocasión es la relación entre literatura, ciencia y pensamiento en los siglos XVI-XVIII, basándose por la mayor parte en textos y formas de divulgación que tratan aspectos mágicos y escépticos. Como es sabido, el estudio de la literatura, en muchas ocasiones, no es únicamente literario, ni siquiera humanístico, sino que se vincula también con el horizonte científico y la episteme de cada época. En los siglos XVI-XVIII, literatura, ciencia y pensamiento estaban imbricados en las obras de muchos escritores cuyos intereses iban más allá de lo propiamente literario, interesándose por la medicina, la astrología o la astronomía, entre otras opciones científicas. Autores que ahora consideramos científicos fueran tenidos por hombres de letras o humanistas en un momento en que literatura y ciencia iban de la mano. Al estudio de esa feliz convergencia va dedicado el volumen. Descripción /...

La narrativa de Cervantes. Reescrituras españolas para la escena (1950-2014)

La narrativa de Cervantes. Reescrituras españolas para la escena (1950-2014)

Autor: López Mozo, Jerónimo

Número de Páginas: 31
Un álbum de nuestras letras. Ínsula, 75 aniversario (Ínsula no 889-890)

Un álbum de nuestras letras. Ínsula, 75 aniversario (Ínsula no 889-890)

Autor: Aa. Vv.

Número de Páginas: 375

Un álbum de nuestras letras. Ínsula, 75 aniversario Arantxa GÓMEZ SANCHO / Gratitud a lo largo Helena CARVAJAL GONZÁLEZ / Notas en torno a la iconografía de la literatura hispana medieval José Luis GONZALO SÁNCHEZ-MOLERO / El retrato literario en el Siglo de Oro Esperanza GUILLÉN / Goya y los escritores españoles de la Ilustración Marta PALENQUE / Un viaje emotivo por la iconografía de la literatura española decimonónica VV. AA. / Selección de imágenes del siglo XX María OLIVERA ZALDUA / Galdós, siete caricaturas para un calendario Antonia SALVADOR BENÍTEZ / Escritoras frente al objetivo Juan Miguel SÁNCHEZ VIGIL / Escribir con luz: la mirada de Nicolás Müller Pilar IRALA-HORTAL / Jalón Ángel y la iconografía de las letras Juan Miguel SÁNCHEZ VIGIL / Mirar y ver: la iconografía literaria de Alfonso Cristina ALMODÓVAR / Ilustraciones Joan MARGARIT / Poema inédito: Desde la pobreza

Fabriques de vérité(s): L'oeuvre littéraire au miroir de la vérité

Fabriques de vérité(s): L'oeuvre littéraire au miroir de la vérité

Autor: Dolores Thion Soriano-molla , Jean Albrespit

Número de Páginas: 318

Les relations entre réel, mots et idées, modes de connaissance et modes d'expression ont trait à des concepts universels tels que le Vrai, le Beau et le Bien, mais relèvent aussi de ceux de la certitude, de la "vérisimilitude", de la vraisemblance, des univers de croyance, des mondes possibles et de l'assertion. Des concepts qui tous questionnent les frontières entre réalité, effet de réel et fiction, entre "l'être vrai" et "le faire vrai". Les auteurs de cet ouvrage s'interrogent sur les stratégies et les outils de la reproduction et de la représentation du "faire vrai" aujourd'hui mis en place dans l'oeuvre littéraire en particulier. Dans la multiplicité de ces réponses, ce volume apporte de nouveaux éclairages sur le fonctionnement de cette fabrique de vérité qui gouverne nos cultures et, spécifiquement, la littérature.

Homenaxe ó profesor Camilo Flores: Metodoloxía lingüística, linguas específicas, teoría literaria e literatura comparada

Homenaxe ó profesor Camilo Flores: Metodoloxía lingüística, linguas específicas, teoría literaria e literatura comparada

Autor: Xosé Luis Couceiro Pérez , Camilo Flores Varela

Número de Páginas: 772
Los niños españoles evacuados a la URSS, (1937)

Los niños españoles evacuados a la URSS, (1937)

Autor: Enrique Zafra , Rosalía Crego , Carmen Heredia

Número de Páginas: 248

Entre 1808 y 1939, las 'izquierdas' se vieron obligadas a abandonar España en busca de tierras más tolerantes. Aquí se relata una de las más excepcionales evacuaciones: el éxodo de casi 3.000 niños en 1937, acogidos en la antigua U.R.S.S.

La Casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media

La Casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media

Autor: Jaime De Salazar Y Acha

Número de Páginas: 599

El autor, Académico de número de la Real de la Historia y doctor en Derecho, es un incansable investigador de nuestro pasado medieval. En esta segunda edición de su tesis doctoral, se ha propuesto exponer los aspectos histórico-jurídicos de la Casa del Rey de Castilla y León en el ámbito cronológico medieval, desde los primeros tiempos de la monarquía ovetense hasta el reinado de Enrique IV. Con ello pretende llenar un vacío historiográfico injustificado y demostrar la importancia de este órgano colaborador del Rey en el conjunto de la monarquía medieval. Estudia el funcionamiento y composición de la Casa del Rey, tanto desde el punto de vista institucional como desde la perspectiva puramente política del gobierno de la antigua Monarquía, todo lo cual no ha merecido por parte de los estudiosos el interés que hubiera sido deseable. También analiza la caracterización jurídico-administrativa de los diferentes oficiales palatinos de la Casa del Rey, así como su posible estructura orgánica y, finalmente, establece la lista de los grandes oficiales mediante un estudio prosopográfico nunca realizado hasta la fecha.

Cervantes hombre de teatro

Cervantes hombre de teatro

Autor: Aurelio González , Nieves Rodríguez Valle

Número de Páginas: 217

No cabe duda de que Cervantes fue un hombre de teatro. Ávido espectador, poeta de la que es considerada la mejor tragedia áurea al comenzar su carrera literaria, dramaturgo de algunas comedias que lograron triunfar en las tablas, creador de ocho comedias y ocho entremeses que hacia el final de su vida da a la estampa, sin olvidar que integra siempre en su obra narrativa el universo del teatro. Para conmemorar los 400 años de la publicación de Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados (1615), el cell, con apoyo de la Cátedra Jaime Torres Bodet, invitó a especialistas de diversas instituciones universitarias de México y el extranjero. El resultado es este libro. Cervantes hombre de teatro es el cuarto libro de la serie conmemorativa de la publicación de las obras cervantinas editadas por El Colegio de México.

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados