Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Teatro expandido en el Di Tella

Teatro expandido en el Di Tella

Autor: María Fernanda Pinta

Número de Páginas: 267

Epicentro de la avanzada artística argentina de los años sesenta, el Instituto Di Tella ocupa un lugar destacado en el campo teatral argentino del período. Teatro que busca renovar sus formas tradicionales. Escena que expande sus límites disciplinares para acercarse a la danza, la música, la performance, el audiovisual, los medios de comunicación, las tecnologías y la cultura de masas. Espectáculo como noción que permite, finalmente, aproximarse a los procesos de modernización cultural de la época. De este modo, las fronteras teatrales se vuelven porosas y la sala del Di Tella se transforma en territorio de intercambio de experiencias estéticas diversas y en caja de resonancia de los debates por la legitimidad y el sentido de las representaciones. A partir de los archivos y las memorias institucionales, de las páginas de medios periodísticos como Primera Plana y de la reconstrucción de espectáculos, happenings, proyectos e intervenciones artísticas, este libro realiza un aporte original a los estudios del teatro argentino del siglo XX, que permita ampliar y profundizar los conocimientos de uno de los capítulos más destacados de su historia.

Utopías de la proximidad en el contexto de la globalización

Utopías de la proximidad en el contexto de la globalización

Autor: Óscar Cornago , Artea , Santiago Soberón , Silvana García , Juliano Borba , Gastón A. Alzate , Angélica García Gómez , André Carreira , Beatriz Trastoy , Lorena Verzero , Josefina Alcázar , Silvio De Gracia , Christine Greiner , María Fernanda Pinta , Ileana Diéguez , Miguel Rubio , Angélica Liddell , Rolf Abderhalden Cortés , Beatriz Catani , Roger Bernat , Rosa Casado , Mike Bookes , Tatiana Fuentes , Amapola Prada

Número de Páginas: 320

Y el teatro qué puede hacer en este momento. Con esta pregunta se abre un recorrido por la creación escénica en Latinoamérica y España desde comienzos de los años noventa hasta la actualidad, aunque no faltan referencias a los años sesenta y setenta, con los que la escena ha vuelto a tener un cierto parentesco tratando de encontrar modos de comunicación más eficaces en la sociedad de hoy. La utilización de los espacios públicos, el teatro comunitario, el cabaret, el arte electrónico, el teatro de la calle, las reformulaciones del cuerpo, la vuelta de la naturaleza, las políticas de lo afectivo, la nueva danza, el performance y el activismo social son algunos de los temas abordados. En la segunda parte son los artistas los que reflexionan sobre el espacio que puede llegar a ocupar la creación escénica dentro de este nuevo horizonte que se ha ido configurando a partir de los años noventa.

A veces me pregunto por qué sigo bailando

A veces me pregunto por qué sigo bailando

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 559

¿Cómo aproximarse a la intimidad a partir de las artes escénicas? ¿Desde qué lugares, perspectivas, maneras puede pensarse la re-presentación de lo íntimo –del autor, del intérprete, de la materia- en la escena? Este libro surge con la intención de ofrecer una muestra plural, heterogénea de reflexiones acerca de esta cuestión. Una muestra formada por las voces/miradas de algunas de las figuras más representativas del pensamiento y la creación contemporáneas.

Sexualidades disidentes en el teatro: Buenos Aires, años 60

Sexualidades disidentes en el teatro: Buenos Aires, años 60

Autor: Ezequiel Lozano

Número de Páginas: 229

El recorrido histórico de este libro visibiliza, en diferentes contextos, la presencia escénica de cuestionamientos al binarismo de género imperante y destaca un elemento ignorado por las historias teatrales hasta el presente: la emergencia de la disidencia sexual en las artes escénicas durante los años 60 y sus intentos por desplazarse de la patologización de décadas anteriores. Del mismo modo, propone reconocer los procesos de censura y la obstaculización a la visibilidad pública de las sexualidades disidentes en los discursos teatrales del período. A través del estudio de las experiencias producidas en los escenarios porteños, Ezequiel Lozano argumenta que durante esa década se opera una transformación novedosa en las artes escénicas que visibiliza la disidencia sexual de un modo nuevo, discretamente revolucionario respecto de la transformación de las normas afectivo-sexuales, pero transformador en lo que se refiere al pasaje desde matrices de representación heterosexistas hacia discursos teatrales que visibilizan otras sexualidades posibles fuera de la (hetero)norma.

Los malogrados

Los malogrados

Autor: Lucas Petersen

Número de Páginas: 517

A través de cinco atrapantes historias de escritores que murieron en plena juventud, Lucas Petersen compone una suerte de historia descentrada de la literatura argentina, en la que nombres y escenarios hoy olvidados iluminan algunas claves de distintas épocas que rara vez fueron puestas en primer plano. Horacio Mendizábal, un desconocido poeta negro que pudo haber inspirado el argumento inicial del Martín Fierro y murió clamando contra el racismo. Goycoechea Menéndez, rocambolesco figurón de la bohemia del 900, protagonista tanto de aventuras increíbles como de otras inventadas, quien se las arregló para fundar la ficción nacionalista en el Paraguay. Héctor Ripa Alberdi, el olvidado líder de la Reforma Universitaria que, con su inteligencia y contracción al trabajo y con su oratoria encendida e idealista dejó una marca profunda en cada persona que vivió con él esas jornadas históricas. José Luis Ríos Patrón, un joven crítico taciturno que terminó protagonizando uno de los episodios más viles que recuerda la chismografía literaria: su suicidio delante de su ex novia, María Esther Vázquez. Por último, Pepe Romeu, el multifacético autor de un libro...

TIM Teatro

TIM Teatro

Autor: Ana María Rozzi De Bergel

Número de Páginas: 230

El Teatro Independiente del Magisterio, luego llamado Tim Teatro, fue un grupo de teatro independiente que desarrolló una intensa labor entre 1958 y 1976. Lo fundaron formalmente en Rosario, jóvenes de entre dieciséis y veinte años, liderados por Carlos E. Mathus, quien sería siempre el director del grupo. En 1960 el TIM inauguró su sala, donde también funcionaron una escuela de teatro y un cineclub. En 1966, migro a Buenos Aires, donde continuó trabajando y luego de presentarse invitado en el VIII Festival Internacional de Teatro de Nancy, Francia, produjo uno de los éxitos mayores del teatro argentino, tanto a nivel nacional como internacional: La lección de anatomía. El TIM fue siempre considerado un teatro de vanguardia. Sus postulados teatrales, inspirados por su director, iban en contra del naturalismo imperante y de muchos conceptos tradicionales del teatro. Sostenía que todos los códigos de comunicación presentes en el teatro estaban a la par del texto, de modo que no reconocía un origen literario para el teatro. En la interpretación, los actores del TIM confiaban más en las imágenes, en los ritmos del habla y en la expresión corporal que en las...

En busca del eslabón perdido

En busca del eslabón perdido

Autor: Jazmín Adler

Número de Páginas: 225

Durante las últimas décadas, esculturas robóticas, instalaciones interactivas, entornos sensoriales inmersivos, impresión 3D, obras de realidad virtual, y otros tantos proyectos que intersectan el arte y las tecnologías electrónicas –analógicas y/o digitales–, han ido ganando protagonismo en el terreno del arte contemporáneo. Este libro propone un análisis de la conformación y el desarrollo de la escena integrada por la confluencia entre prácticas artísticas y medios tecnológicos en Argentina, a partir de una serie de problemas desplegados desde la década del noventa hasta nuestros días: ¿De qué maneras el boom digital repercutió en el ámbito de las artes? ¿Cómo fueron las conexiones establecidas desde entonces entre el circuito de las poéticas electrónicas y la escena del arte contemporáneo hegemónico? ¿Cuáles son las fricciones surgidas del encuentro de los paradigmas del arte y la tecnociencia? ¿De qué modos los imaginarios de modernización imperantes han ido delineando poéticas/políticas tecnológicas específicas en el contexto argentino? A lo largo de estas páginas, se reconstruyen una serie de eventos, obras, relatos curatoriales,...

Perspectivas teatrales

Perspectivas teatrales

Autor: Osvaldo Pellettieri , Grupo De Estudios De Teatro Argentino

Número de Páginas: 370
El teatro argentino en el III Festival Internacional de Buenos Aires

El teatro argentino en el III Festival Internacional de Buenos Aires

Autor: Jorge Dubatti

Número de Páginas: 288
Teatro de grupos, compañías y otras formaciones

Teatro de grupos, compañías y otras formaciones

Autor: Jorge Dubatti , Araceli Arreche

Número de Páginas: 420
Buenos Aires - Moscú - Buenos Aires: 1921-1924

Buenos Aires - Moscú - Buenos Aires: 1921-1924

Autor: Daniel Campione , Mercedes López Cantera , Bárbara Maier

Número de Páginas: 176

"Esta publicación es un aporte a un mayor conocimiento de la relación del Partido Comunista de la Argentina con la organización comunista internacional, la Comintern, el 'partido internacional de la clase trabajadora, ' del que el partido local era una sección. Tras un comentario introductorio general y notas aclaratorias a los documentos, se trascriben los vinculados con aquella relación, guardados en secreto durante décadas en el Instituto de Marxismo-Leninismo de Moscú. Los documentos incorporan importante información a la historia de la izquierda marxista en Argentina, las posiciones, la organización interna, la vida política cotidiana y las disidencias, fracciones y expulsiones en el seno del Partido Comunista--P. [4] of cover.

Boedo, orígenes de una literatura militante

Boedo, orígenes de una literatura militante

Autor: Leonardo Candiano , Lucas Peralta

Número de Páginas: 328
Sobre los orígenes del sindicalismo revolucionario en Argentina

Sobre los orígenes del sindicalismo revolucionario en Argentina

Autor: Alejandro Belkin

Número de Páginas: 64
Sacrificios humanos

Sacrificios humanos

Autor: María Fernanda Ampuero

Número de Páginas: 106

Todos podemos ser el demonio del otro. Todos podemos ser el sacrificio humano de ese otro. María Fernanda Ampuero, una de las voces imprescindibles de la literatura latinoamericana actual, nos empuja magistralmente a un universo húmedo, podrido y hostil donde la violencia marca la narrativa de nuestras vidas. En ese mundo se yergue una bestia de muchas cabezas que aterroriza y muerde a los débiles, a los marginales, a los sacrificables en aras del silencio, de la desigualdad, del odio, del abuso, de la muerte. Así, cada historia es un grito que contempla a las víctimas de estos sacrificios humanos que permanecen cada día en los altares de aquellos que los celebran, los ocultan o miran hacia otro lado. "Relatos siempre adheridos a esa membrana gelatinosa que llamamos realidad [...] puntualmente poéticos, con fuerza simbólica, tensos, a veces incluso nerviosos", Jorge Carrión, The New York Times [en español] "Una respuesta ética en ese lector que no se tapa los ojos ante las violencias de capitalismo y patriarcado en sociedades cada día más vulnerables a la pobreza y el miedo", Marta Sanz, Babelia, El País "Sus personajes son mujeres rotas y violentadas, y hombres...

El día que la muerte se convirtió en colibrí

El día que la muerte se convirtió en colibrí

Autor: María Fernanda Carvajal Peña

Número de Páginas: 108

Cuatro parejas de hermanas que comparten los dolores de la vida, la muerte, el abuso, el abandono, la depresión y el olvido. Ocho cuentos que reflejan una realidad desgarradora con una fuerte carga social y política. Experiencias que rodean la sociedad y que suelen ser ignoradas por tratarse de temas tabú: La muerte de una menor, el abuso sexual, el reconocimiento de ser una mujer trans, la maternidad, el aborto, el abandono y la depresión. Una narrativa desgarradora que desnuda al lector y lo enreda entre las letras.

Boletín del Archivo General de la Nación

Boletín del Archivo General de la Nación

Autor: Archivo General De La Nación (mexico)

Número de Páginas: 620
Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura

Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura

Autor: Sociedad Castellonense De Cultura

Número de Páginas: 408

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados