Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Seguridad alimentaria y Derecho de daños

Seguridad alimentaria y Derecho de daños

Autor: María Eugenia Rodríguez Martinez

Número de Páginas: 224

La obra aborda la responsabilidad civil por daños causados por alimentos inseguros desde la perspectiva del triple régimen normativo aplicable (administrativo, penal y civil). La seguridad alimentaria es regulada por abundantes normas de naturaleza pública, orientadas a la prevención y castigo del infractor o autor del delito alimentario (Ley de Seguridad Alimentaria y Código Penal, entre otras); pero también por normas de naturaleza privada (régimen especial de responsabilidad por productos defectuosos), dirigidas al resarcimiento del daño al consumidor. Por razones de economía procesal, se ha reconocido competencia a la Administración sancionadora o la jurisdicción penal para decidir no sólo la imposición de la sanción o pena, sino también la obligación de indemnizar el daño. Se analizan, por tanto, los problemas que esta competencia origina, tanto por lo que se refiere a las relaciones con la jurisdicción civil, como en cuanto a la normativa aplicable. Respecto de las normas civiles que regulan el resarcimiento del daño, y a la vista de la profusa normativa sobre seguridad alimentaria, por un lado se cuestiona el carácter defectuoso del alimento cuya...

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Autor: España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 354

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica. Año 1986

Número de Páginas: 364
Autores Latinoamericanos en las publicaciones cientificas espanolas de ciencias sociales y humanidades

Autores Latinoamericanos en las publicaciones cientificas espanolas de ciencias sociales y humanidades

Número de Páginas: 176
La nueva generación de derechos humanos. Origen y justificación

La nueva generación de derechos humanos. Origen y justificación

Autor: María Eugenia Rodríguez Palop

Número de Páginas: 634

Sobre la denominada “tercera generación de derechos humanos” se han vertido en los últimos años una gran cantidad de críticas y acotaciones. Una generación compuesta, principalmente, por el derecho al medio ambiente, al desarrollo, a la paz, a la autodeterminación de los pueblos y al patrimonio común de la humanidad, y orientada a la protección de intereses colectivos de carácter planetario. En la mayor parte de las ocasiones, estas reivindicaciones han generado un rechazo considerable, estimulado por el intricado debate conceptual que siempre acompaña al discurso de los derechos, y, sobre todo, por las dificultades que presenta el análisis de su estructura interna y de su eventual articulación jurídica. Este libro intenta dibujar una mapa que nos ayude a comprender el horizonte que se abre con estos nuevos derechos, analizando el contexto histórico en el que vieron la luz, su titularidad, objeto de protección y fundamento moral, y a fin de proponer, finalmente, el modelo político y jurídico en el que podrían encontrar acomodo. Todo ello bajo el presupuesto de que hay buenas razones para dinamizar una discusión, siempre pospuesta, pero que, desde hace...

Los determinantes sociales de la salud: más allá del derecho a la salud.

Los determinantes sociales de la salud: más allá del derecho a la salud.

Autor: Carlos Lema Añón

Número de Páginas: 487

La salud es un asunto social, no solo porque la protección de la salud se organiza socialmente, sino también porque la propia producción de salud y enfermedad es mediada socialmente, de tal forma que las fracturas, las opresiones y las desigualdades sociales se encarnan en los cuerpos en términos de salud y enfermedad. Las investigaciones en torno a los denominados Determinantes Sociales de la Salud desvelan que las desigualdades sociales tienden a transformarse en desigualdades en salud, distribuyendo de forma desigual la incidencia de la morbilidad y la mortalidad. Cuando estas desigualdades en la distribución de los determinantes de salud interaccionan –como es frecuente– con desigualdades y exclusiones en el acceso a la asistencia sanitaria o a las medicinas esenciales, los efectos para la salud se multiplican. Pero incluso en los casos en los que no es así, la desigualdad en los determinantes sociales de la salud dificulta que la asistencia sanitaria generalizada se traduzca realmente en resultados de salud equitativos. La lucha por la protección de la salud, entonces, tiene que ser también una lucha por la igualdad y la justicia social. Este libro analiza los...

Una discusión sobre derechos colectivos

Una discusión sobre derechos colectivos

Autor: Nicolás María López Calera

Número de Páginas: 307

Estas reflexiones no pretenden ofrecer respuestas acabadas a los diversos problemas e interrogantes que plantea la cuestión; ni tampoco se intenta presentar una nómina completa de las diferentes cuestiones. El sentido de lo que sigue en ocasiones coincide ¿en ocasiones de manera evidente¿ con algunos planteamientos vertidos en el libro, y en otras discrepa ¿también abiertamente¿. En todo caso, se intenta ir introduciendo al lector en algunas (no todas) cuestiones que se entienden como básicas al respecto. Y en este sentido creo que es conveniente subrayar una cuestión importante: el tema de los derechos colectivos no es baladí o intrascendente. Por el contrario la posición que se tenga al respecto está directamente vinculada con temas o problemas, que trascienden la cuestión. Así, por ejemplo, el referido al concepto de derecho o el referido a la relación entre el individuo y los grupos en los que necesariamente desarrolla su existencia. Si se es consecuente, los planteamientos que se mantengan en relación con estos dos temas repercutirán necesariamente en la posición adoptada sobre los derechos colectivos.

Cátedra Unesco y Cátedra Infancia

Cátedra Unesco y Cátedra Infancia

Autor: Maria Cristina De Cicco , Castor Bartolomé , João Ricardo Dornelles , Bethania Assy , María Eugenia Rodríguez , Marcela Gutiérrez , Wilfredo Robayo Galvis , Ana Lucía Moncayo , Carlos Iván Molina , Nubia Ramírez , Astrid Núñez Pardo , María Fernanda Téllez , Carolina Valencia , Juana Carrizosa , Cielo Mariño , Néstor Osuna , Juan Carlos Upegui , Valeria Silva Fonseca

Número de Páginas: 381

Este libro, fruto de varias investigaciones de la Universidad Externado de Colombia y la Red unitwin, tiene dos ejes fundamentales de trabajo: de una parte, los derechos humanos y la violencia, gobierno y gobernanza, y de otra, las políticas públicas y la infancia. El objetivo central de estas cátedras es indagar, desde diferentes disciplinas, los aspectos relacionados con los problemas críticos en derechos humanos en cada país, y proponer políticas públicas para su pronta y efectiva resolución. Deseo resaltar el valor que aportan tanto la academia como sus centros de investigación en la reflexión, análisis y comprensión de las complejas y problemáticas situaciones de violación de derechos humanos, y sus propuestas y recomendaciones de buenas prácticas dirigidas a superar las historias de violencia que causan enormes impactos negativos en el ser humano y en los pueblos autóctonos. Durante los últimos siete años tanto la Cátedra unesco como la Red unitwin han crecido satisfactoriamente, motivo por el cual es posible afirmar que durante este período las relaciones académicas entre América Latina y Europa han sido especialmente fructíferas, al punto que hoy...

Políticas económicas y derechos sociales

Políticas económicas y derechos sociales

La monografía que el lector tiene entre sus manos recoge las ponencias y comunicaciones presentadas en la VI edición del Seminario Internacional Permanente que, durante el curso académico 2015-2016, organizó el Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid. En correspondencia, el presente ejemplar constituye el sexto número de la «Colección Gregorio Peces-Barba». Las políticas económicas y los derechos sociales fueron los temas elegidos para ser debatidos en el Seminario. Ambas temáticas ocupan un lugar destacado en la agenda de los estudiosos del Derecho, tanto por la interrelación que existe entre ambos bienes como por el protagonismo y la relevancia que han adquirido en momentos de cambio como los que vivimos. La profunda crisis económica que ha experimentado la economía mundial, y muy especialmente algunas economías europeas, como la española, está teniendo consecuencias en la formulación de los derechos sociales, que en numerosas ocasiones han sido redefinidos por los poderes públicos para limitar su alcance y contenido. En el caso concreto de nuestro país, el modelo social que...

Poesías de la pluma: Guillermo Guido, Rosendo Enrique Romero González, María Eugenia Rodríguez, José Suárez Donoso, Alfredo Alcántar Camarena, Blanca Guerrero

Poesías de la pluma: Guillermo Guido, Rosendo Enrique Romero González, María Eugenia Rodríguez, José Suárez Donoso, Alfredo Alcántar Camarena, Blanca Guerrero

Número de Páginas: 96
Intercambio de saberes entre América y Europa. Siglos XVII-XIX

Intercambio de saberes entre América y Europa. Siglos XVII-XIX

Autor: Susana María Ramírez Martín , Martha Eugenia Rodríguez Pérez , Ismael Iriarte Ramírez , Verónica Ramírez Ortega , Paloma Ruiz Vega , Jimena Perezblas Pérez , Rodrigo Antonio Vega Y Ortega Báez

Número de Páginas: 194

El cultivo de la ciencia entre los siglos XVII y XIX se dio a los dos lados del Atlántico, con lo que se creó un intercambio de espacios culturales. La generación y apropiación de conocimientos, en particular en el campo de las ciencias de la salud, la medicina, la cirugía, la botánica, la farmacia y la química, requirieron de figuras epistémicas, de instituciones, expediciones, cátedras, asociaciones, publicaciones y otras estrategias que permitieran una interacción de saberes. Interacción con altas y bajas según los diferentes contextos que quedaron enmarcados en los siglos señalados, entre ellos los movimientos culturales, como la filosofía ilustrada o las reformas educativas y los movimientos revolucionarios o los independentistas, entre otros. Por tanto, el eje del presente volumen, integrado por siete capítulos desarrollados cronológicamente, consiste en reflexionar sobre la circulación del conocimiento; ubicar las rutas que han recorrido las ciencias de la salud entre Europa y América y, de manera particular, identificar a las élites letradas, a los actores científicos; analizar el conocimiento generado y los modelos epistémicos aceptados, así como...

Atlas americano

Atlas americano

Autor: Alejandra Vega , Natalie Guerra

Número de Páginas: 68

Este atlas ilustrado presenta todos los países del continente americano, con información recopilada por dos historiadoras chilenas y complementada por ciudadanos de los distintos países, buscando dar una mirada más completa de la identidad de cada país. Se incorporan aspectos de la geografía física, política y económica y también aspectos de la ecología, las diferentes lenguas, el paisaje, las prácticas y actividades cotidianas, las tradiciones patrias, los personajes de la historia y cultura popular, el patrimonio material e inmaterial, los desafíos medioambientales y sus problemáticas entre otros, ilustrado por Sol Undurraga.

Maestros de Nuevo León

Maestros de Nuevo León

Autor: Héctor Franco Sáenz , Martín Cepeda Obregón

Número de Páginas: 314

Maestros de Nuevo León ofrece una muestra antológica con textos representativos de siete educadores y pedagogos nuevoleoneses que enriquecieron la acción educativa de en la fase crucial de la construcción nacionalista y modernizadora. Además aparece una compilación de apuntes biográficos de maestros de Nuevo León.

La idea de persona y dignidad humana.

La idea de persona y dignidad humana.

Autor: Reynaldo Bustamante Alarcón

Número de Páginas: 330

Reynaldo Bustamante Alarcón examina en este libro distintas racionalidades parciales que, en diferentes pasajes de la historia, han aportado a la idea de persona y dignidad humana, profundizando —a partir de esos aportes y junto con nuevos elementos— en lo que significa ser persona, en el sentido de la dignidad que le es propia. Reflexiona así sobre diversas cuestiones relacionadas con el ser humano, en especial sobre el puesto que le corresponde en una sociedad justa, a la altura de nuestro tiempo, con las consecuencias que se derivan de ello, particularmente para la moral, la política y el Derecho. Un cierto tipo de sociedad donde cada persona pueda encontrar las condiciones adecuadas para el desarrollo de todas las dimensiones de su humanidad y vivir de manera armoniosa en comunidad y con el resto de la naturaleza. Se trata de una antropología integral y humanista, de respeto y confianza moderada en el ser humano desde un optimismo realista; es decir, que expresa confianza en las virtudes y capacidades del ser humano, pero sin perder de vista sus vicios, tanto individuales como sociales, que defiende la importancia de la razón para orientar su emancipación integral y...

Los derechos de los animales en serio.

Los derechos de los animales en serio.

Autor: José Luis Rey Pérez

Número de Páginas: 236

En los últimos años, entre la opinión pública se ha extendido la idea de que es necesario poner freno a muchas tradiciones y prácticas que implican el sufrimiento animal. Estas reivindicaciones en ocasiones se han hecho demandando un aumento de la regulación y, en otras, defendiendo la abolición de la relación entre los animales humanos y no humanos porque los primeros siempre explotan a los segundos. El término «derechos de los animales» ha comenzado a utilizarse en el discurso social y político, siendo muchas veces discutido por parte de los juristas que entienden que sin agencia y subjetividad moral difícilmente alguien puede ser titular de derechos, sino más bien receptor de determinados deberes. En otros casos, los que han utilizado la expresión derechos de los animales se referían a derechos morales y no a derechos jurídicos, faltando un análisis legal detallado acerca de cómo plasmar esas reivindicaciones morales en normas jurídicas efectivas.El presente volumen pretende colmar en parte esa laguna. Por un lado, se defiende que los animales son miembros de la comunidad moral en tanto que están dotados tanto de moral como estructura como de moral como...

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344
Una discusión sobre la universalidad de los derechos humanos y la inmigración

Una discusión sobre la universalidad de los derechos humanos y la inmigración

Autor: Ignacio Campoy Cervera

Número de Páginas: 340

El debate sobre la universidad de los derechos humanos y la inmigración - Hacia una nueva generación de lso derechos. Un intento de hacer coherente a la teoría de los derechos - Algunas tesis sobre el desafío que plantean los actuales flujos migratorios a la universidad de los derechos humanos - Derechos de ciudadanía y estratificación cívica en sociedades de inmigración - Inmigración y cambios estructurales: indicadores de multiculturalidad en España - ¿Derechos fundamentales o derechos de ciudadanía?Algunas notas sobre la noción de ciudadanía - Sobre el orígen de la doctrina de los derechos - Extranjería y coherencia - Inclusión, redistribución y reconocimiento: algunas paradojas sobre los inmigrantes - Identidad e inmigración (o la lucha contra la inmigracióncomo actividad estatal de supervivencia) - El derecho a decidir sobre los derechos - La realidad local de la inmigración: el padrón municipal como forma de integración - La desnacionalización de la ciudadanía. Inmigración y universidad de los derechos humanos.

Informe de actividades

Informe de actividades

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Biología

Número de Páginas: 124
La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

Número de Páginas: 562
Memoria de la Contaduría General de la Nación

Memoria de la Contaduría General de la Nación

Autor: Argentina. Contaduría General De La Nación

Número de Páginas: 1466
La nación sentida

La nación sentida

Autor: Herbert Braun

Un libro que estudia lo qué pasó después de 'El Bogotazo. Como continuación de Mataron a Gaitán, Herbert Braun propone una mirada a los meses que siguieron al 9 de abril. Por medio de telegramas, cuentos, artículos de prensa y discursos, recupera las impresiones de personajes públicos y anónimos durante el crítico año de 1949, cuando los colombianos de arriba abajo sentían el temblor de su época y presentían su futuro. La nación sentida es un libro de historia fuera de lo común y, como tal, tiene el don de revivir las pasiones olvidadas por la historia oficial. Al conectar distintos relatos, Braun compone un texto fascinante en el que consigue captar la sensibilidad de un país: los comportamientos, lostratos sociales y la cotidianidad donde se cifran las condiciones históricas y las circunstancias que dieron forma a la Colombia actual.

Descendencia de don Juan Nicolás Merino de Heredia en Chile, 1650-1971

Descendencia de don Juan Nicolás Merino de Heredia en Chile, 1650-1971

Autor: Juan Pablo Crisóstomo M.

Número de Páginas: 358

Tiene esta "Descendencia de Don Juan Nicolás Merino de Heredia en Chile", como base unos apuntes manuscritos que hallé en mi casa hace unos diez años, referentes a mi ascendencia materna eran solo una lista numerada desde Don Juan Nicolas hasta mis bisabuelos sin ascendencias laterales -- Introducción.

Mujeres, género e historia en América Central durante los siglos XVIII, XIX y XX

Mujeres, género e historia en América Central durante los siglos XVIII, XIX y XX

Autor: Eugenia Rodríguez Sáenz

Número de Páginas: 242
El derecho al medio ambiente adecuado como derecho humano

El derecho al medio ambiente adecuado como derecho humano

Autor: Claudia Irene Gutiérrez Bedoya

Número de Páginas: 136

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados