Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Fronteras semiótico-discursivas en distintas manifestaciones culturales. Estudios inter y transdisciplinares

Fronteras semiótico-discursivas en distintas manifestaciones culturales. Estudios inter y transdisciplinares

Autor: María Eugenia Flores Treviño , Gabriel Ignacio Verduzco Arguelles , Andrea Parra Leylavergne , Beatriz Liliana De Ita Rubio , Dan Isaí Serrato Salazar , Eduardo Ruiz Pérez , Ernesto De Los Santos Domínguez , Francisco Javier Serna González , Futuro Moncada Forero , Henry Hernández Bayter , Jorge Escobar Fernández , José Luis Cavazos Zarazúa , Joyzukey Armendáriz Hernández , Karina Gabriela Ramírez Paredes , Lariza Elvira Aguilera Ramírez , M.ª Amparo Soler Bonafont , Manuel Santiago Herrera Martínez , María Lourdes Gasillón , Martín Velázquez Rojas , Orlando Valdez Vega , Oscar Andrés Treviño Contreras , Perla Ludivina Sánchez Solís , Ramiro Carlos Humberto Caggiano Blanco , Raúl Roydeen García Aguilar , Ricardo Martínez Rodríguez , Rosa Elizabeth Cisneros Ríos , Stella Maris Rodríguez Tapia , Víctor Barrera Enderle , Yedda Alves De Oliveira Caggiano Blanco

Número de Páginas: 586

En este libro, concebido por la labor conjunta de los Cuerpos Académicos UANL-480 “Estudios de la cultura. Literatura, Discurso, Género y Memoria”, UANL-465 “Estudios de la lengua francesa: pragmática, enseñanza y traducción”, UANL-457 “Estudios interdisciplinarios de la Historia”, ENSMSG-3 “Discurso, Educación y Sociedad”, UACOAH-135 “Discursos, semióticas y lenguajes: Estudios de la cultura en la región”, e investigadores invitados, se contienen diecinueve trabajos cuyo foco es el examen semiótico-discursivo de hechos culturales, en cuyo análisis se tiene en común la consideración de que “los diversos procesos [naturales, culturales, sociales] interactúan entre sí y que no permanecen independientes uno de otro; lo que hace necesario pues, la reconstrucción holística de la realidad estudiada” (Sarquis y Buganza, 2009, pág. 46)

Literacidad, discurso y traducción

Literacidad, discurso y traducción

Autor: Manuel Santiago Herrera Martínez , María Eugenia Flores Treviño

Número de Páginas: 482

El libro Literacidad, discurso y traducción ofrece una vasta variedad temática donde se abordan los problemas en la enseñanza de la lengua materna y extranjera con sus respectivas propuestas para fortalecer las habilidades didácticas en los docentes. Asimismo, se examinan otras vertientes actuales como la educación en línea y su repercusión en la enseñanza. En este volumen se reúnen veintitrés aportaciones para el estudio de la literacidad en lenguas originarias, en lengua materna y lengua extranjera brindadas por un comprometido profesorado de diversos países de Amé[1]rica del Sur (Argentina, Chile y Brasil), del centro de América (México: Coahuila, Chiapas, Guadalajara, Nayarit, Nuevo León, Guanajuato, Oaxaca y Tlaxcala), y de Europa (Alemania). Docentes-investigadoras e investigadores comprometidos con el desarrollo de competencias de comunicación para colaborar al avance social que respondieron al llamado para esta publicación. Sus textos se entretejen en este volumen dedicado a recuperar experiencias, aportaciones y reflexiones que sumen a la sinergia necesaria para desarrollar el campo disciplinar.

”Zorra” y “poco hombre”. Violencia simbólica y representaciones discursivas de género en interacciones verbales

”Zorra” y “poco hombre”. Violencia simbólica y representaciones discursivas de género en interacciones verbales

Autor: María Eugenia Flores Treviño , Gabriel Ignacio Verduzco Arguelles , Sergio Alonso Lopera Medina , Stella Maris Rodríguez Tapia , Manuel Santiago Herrera Martínez , Eduardo Ruiz Pérez

Número de Páginas: 197

Este volumen contiene cinco capítulos que abordan diversas caras de un fenómeno común: la violencia de género en el discurso, el cual se aborda por un grupo de estudiosos de México y Colombia desde perspectivas interdisciplinares. No podía ser de otra manera, ya que este hecho social involucra diversas aristas que van más allá de lo discursivo, aunque el discurso sea la vía de acceso “porque tiene que ver con las representaciones de la experiencia del mundo, con lo que las personas saben, dicen que saben, o cómo asignan el saber a otros” (Bolívar, 2003). De esta manera, las autoras y autores ofrecen sus aportaciones a la tarea de aportar a la equidad social desde la academia. El punto de partida en común de este grupo de trabajo es la investigación que llevó a cabo en 2017 el doctor Ariel Cordisco, investigador del Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires.

Metodologías y herramientas inclusivas en contextos educativos

Metodologías y herramientas inclusivas en contextos educativos

Autor: Nerea Amenabar Perurena , Dorleta Apaolaza Llorente , Claudia Azcona Gómez , Maria Gracia Ballester Vila , Elena Barredo Hernández , Itsaso Biota Piñeiro , Mari Mar Boillos Pereira , Iratxe Del Palacio Totorikaguena , Maria Dosil Santamaria , María Eugenia Flores , M. José Galvan-bovaira , María Luisa Gómez Tabio , Mikel González Rodríguez , Eider Goñi Palacios , Rafael Gué Martini , Nahia Idoiaga Mondragon , Enea Ispizua Dorna , Argia Langarika Rocafort , Arkaitz Lareki Arcos , Oihana Leonet Sieso , Ana Luisa López Vélez , Jon Martin Etxebeste , Iratxe Meléndez Martínez , Jugatx Menika Cornejo , Julia Morales Martínez , María Orcasitas Vicandi , Elizabeth Pérez Izaguire , Arantzazu Rodríguez Fernández , Gorka Roman Etxebarrieta , José Sánchez Santamaría , Eider Saragueta , Amaia Septién Santos , Maite Suso Pérez De Eulate , Miren Urquijo Arregui

Número de Páginas: 381

Este libro recoge varias experiencias de investigación del campo de las pedagogías inclusivas, por un lado, y de la comunicación aumentativa y alternativa y las TIC como método de intervención, por otro. Los diversos autores aportan su frescura y conocimiento científico en el campo de la investigación que nos ocupa a través de trabajos novedosos e inéditos orientados a cubrir las necesidades de la población con dificultades en la expresión y la comunicación proporcionando vías de análisis y propuestas de mejora en la intervención educativa con miras a una inclusión socioeducativa real.

La subversión de los discursos

La subversión de los discursos

Autor: Oscar Iván Londoño Zapata

Número de Páginas: 364

Los resultados que nos brinda este libro son dignos de un trabajo riguroso y exhaustivo tanto del entrevistador, como de los entrevistados. Es un excelente texto, de entrevistas/artículos (un nuevo subtipo discursivo), que nos permite conocernos más, con mayor profundidad. Su éxito continuará abriendo caminos amplios para la reconstrucción de la memoria histórica de los estudios discursivos, así como para las reflexiones críticas que todos debemos hacer en relación al campo y a nuestras investigaciones. Libro que cubre tres flechas temporales: la retrospectiva, la perspectiva, la prospectiva.

Amo Tlacohualli In Tlahtolli “La palabra no se vende”. Sentipensares del lenguaje y de la argumentación en Abya Yala

Amo Tlacohualli In Tlahtolli “La palabra no se vende”. Sentipensares del lenguaje y de la argumentación en Abya Yala

Autor: Pedro Reygadas Robles Gil

Número de Páginas: 358

Humboldt decía con toda razón que para poder entender una sola palabra se hace necesario todo el lenguaje; porque justo lo que le da sentido a cada palabra es una sumatoria de elementos de su uso social, natural, pragmático, conceptual, discursivo, contextual… Esa lógica que en la práctica cotidiana nos hace correlacionar lengua-cultura y pensamiento desde la óptica occidental, debe de ser ampliada desde nuestras eco-lógicas del sentipensamiento que se nutren de esa red de relaciones simbológicas que parten desde el co-razon-ar de nuestros pueblos originarios. Por eso me congratulo de ser ese pequeño eslabón para (re)conectar nuestras maneras otras de ser, de estar y de hacer que se vierten en este ejemplar libro fruto de esfuerzos colectivos que han sido dirigidos desde la lógica argumentativa y visión macroconceptual del Dr. Pedro Reygadas Robles Gil, extraordinario amigo, a quien agradezco la confianza de abrir estos andares por las páginas de este magnífico libro.

Sara María Lara Flores: los olvidados del campo: jornaleros y jornaleras agrícolas en América Latina: antología

Sara María Lara Flores: los olvidados del campo: jornaleros y jornaleras agrícolas en América Latina: antología

Autor: Hubert Carton De Grammont

Número de Páginas: 1588

La presente antología reúne una serie de trabajos selectos de la antropóloga Sara María Lara Flores, quien dedicó gran parte de su vida a la investigación en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. La doctora fue pionera en el estudio de la problemática de las y los asalariados agrícolas en México y América Latina. La antología está organizada en tres ejes principales: género, mercados de trabajo y migración. Dichos temas se combinan estrechamente en la vasta producción de la autora a lo largo de medio siglo de trabajo académico. El enfoque teórico que guió el conjunto de su obra fueron los estudios de género, con la división sexual y étnica de los mercados de trabajo. La doctora Lara Flores hizo valiosas aportaciones tanto en el orden intelectual como en el compromiso ético. Durante toda su carrera, combinó el análisis académico riguroso y la preocupación social, con el propósito de enfocar la atención sobre la extrema pobreza y las pésimas condiciones de trabajo de las y los jornaleros agrícolas. La compilación invita a celebrar la obra de una intelectual que en el trayecto de su vida ahondó en el...

Lingüística de corpus en español / The Routledge Handbook of Spanish Corpus Linguistics

Lingüística de corpus en español / The Routledge Handbook of Spanish Corpus Linguistics

Autor: Giovanni Parodi , Pascual Cantos-gómez , Chad Howe

Número de Páginas: 599

Lingüística de corpus en español/The Routledge Handbook of Spanish Corpus Linguistics muestra el modo en que ha cambiado el panorama de la denominada lingüística de corpus en español y cómo en la actualidad ha llegado a concitar un espacio disciplinar independiente, y, al mismo tiempo, integrar estos conocimientos en cualquier programa de estudios, investigación o diseño curricular en educación superior. Este volumen lo componen 36 capítulos que ofrecen un panorama amplio, diverso y comprehensivo de los avances en lingüística de corpus de y en español, abarcando un vasto repertorio de conceptos esenciales y de aspectos teóricos y metodológicos desde una conceptualización de la lingüística contemporánea tanto inter como transdisciplinaria. Los ámbitos que se cubren no son ni estancos, ni definitivos, ni, mucho menos, los únicos. Son perfectamente susceptibles de revisión, de mejora y/o de cambio. El objetivo último de esta obra no es el limitar o fijar, sino todo lo contrario, es el de motivar y provocar a los lectores y lectoras para que no cesen las avenidas de propuestas innovadoras en el ámbito de la lingüística de corpus del español y seguir así...

Catálogo académico científico y tecnológico del Estado de Guanajuato 1988-1991

Catálogo académico científico y tecnológico del Estado de Guanajuato 1988-1991

Autor: María Guadalupe Gómez Villegas , Esperanza Rosaura Vargas Pacheco

Número de Páginas: 358
Directorio de investigadoras sociales y programas de estudio e investigación sobre la mujer en América Latina y el Caribe

Directorio de investigadoras sociales y programas de estudio e investigación sobre la mujer en América Latina y el Caribe

Número de Páginas: 224
Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Autor: España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 354

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.

La planta: estructura y función

La planta: estructura y función

Autor: Eugenia Flores Vindas

Número de Páginas: 1157

En La Planta: estructura y función, se conceptúa la célula como la unidad básica en la cual tienen lugar una serie de procesos que determinan la supervivencia y calidad de la vida de la planta. La asociación estructural y funcional de grupos celulares da origen a los tejidos y éstos, se agrupan e interactúan de diversa manera en los diferentes órganos. El funcionamiento coordinado y la interacción de células, tejidos y órganos constituyen el organismo. La mayoría de los ejemplos que se utilizan se refieren a plantas y cultivos tropicales. Las explicaciones que se ofrecen son las aceptadas en la actualidad. Para facilitar la interpretación de los procesos y estructuras se utilizan diagramas, dibujos y fotografías de microscopía de luz y electrónica de barrido y transmisión. Cada capítulo contiene, además, una lista de referencias específicas, muy actualizadas. Esta obra pretende llenar la carencia de libros científicos, en español, de muy alto nivel académico, sobre un tema de gran importancia para las ciencias biológicas, cual es la estructura y función vegetales. Como libro universitario se dirige sobre todo a los estudiantes de las disciplinas...

Cuerpo, salud y sexualidad

Cuerpo, salud y sexualidad

Autor: Edith Yesenia Peña Sánchez , Lilia Hernández Albarrán

Número de Páginas: 216
Inventario cardinal [del] Fondo Fomento

Inventario cardinal [del] Fondo Fomento

Autor: Archivo Histórico Del Estado De México

Número de Páginas: 138

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados