Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Dinámicas y estrategias de re-creación.

Dinámicas y estrategias de re-creación.

Autor: Antonio Baena-extremera , Pablo Caballero Blanco , Juan José Chinchilla Mira , Guadalupe Domínguez Carrillo , Roberto J. García Antolín , M. Elena García Montes , Antonio Granero-gallegos , Aurora Llopis Garrido , Mar Montávez Martín , Manuel Parra Boyero , José Antonio Sánchez Fuentes , Maria Del Mar Silvestre García , Vicente Javier Valls Martínez , Saul Viciano Selma , Ma Jesús Zea Montero

Número de Páginas: 264

Es a través de la dinamización recreativa que se alcanza un doble objetivo: conseguir el desarrollo de la capacidad del alumnado para regular su propio aprendizaje y confiar en sus aptitudes y conocimientos, a la vez que crece su iniciativa personal y espíritu emprendedor; y dar autonomía y confianza al profesorado para adaptar, modificar y crear actividades lúdicas, sesiones, situaciones que le permitan conseguir dinamizar los grupos.

Hábitos saludables y estilos de vida de los almerienses

Hábitos saludables y estilos de vida de los almerienses

Autor: Francisco Ruiz Sanz

Número de Páginas: 222

La búsqueda de condiciones ideales que permitan disfrutar de una buena calidad de vida forma parte del día a día de la población en los países avanzados. Aun siendo muchos los factores que pueden contribuir con ello, no cabe duda que disponer de una buena condición física y un buen estado de salud son circunstacias suficientemente relevantes para ser tenidas en cuenta. La aspiración, en épocas anteriores, de añadir años a la vida, ha dado lugar actualmente, en los países en que se ha incrementado significativamente la esperanza de vida de su población, al deseo de añadir vida a los años. Este anhelo que surge por el convencimiento particular, de sectores concretos de la población, de adoptar unos hábitos de vida activos y saludables que les permitan gozar más y mejor de todos los años que vaya a vivir, se convierte en una necesidad social y en uno de los objetivos prioritarios a ser abordados por los entes públicos desde muchos de sus flancos de acción. Si a ello le unimos el concepto, y extendido dese hace tiempo, de que la salud es algo más que la ausencia de enfermedades, se hace obvia la necesidad de conseguir que se produzcan actuaciones concretas, que...

Hábitos físico-deportivos de los almerienses en su tiempo libre

Hábitos físico-deportivos de los almerienses en su tiempo libre

Autor: Francisco Ruiz Juan , María Elena García Montes

Número de Páginas: 176

La revisión constante de las ofertas planteadas, de las estructuras organizativas, jurídicas y administrativas de los servicios deportivos existentes en el mercado, a partir de estudios directos por parte de los gestores, de las propias opiniones de los usuarios y/o clientes y de las afirmaciones de la población en general- tanto practicantes como no- se hacen hoy día imprescindibles si se pretende evitar la imposición de ofertas caprichosas o el mantenimiento de modalidades deportivas y estructuras organizativas arcaicas, reiterativas y con dudoso componente educativo, entre otras cuestiones. Este libro, consecuencia de la investigación realizada sobre hábitos físico-deportivos de los almerienses en su tiempo libre, pretende dar a conocer, a modo de informe científico-técnico, qué almerienses tienen costumbre de ocupar su tiempo libre realizando actividad físico-deportiva, discriminando las modalidades que más les gusta practicar, cuándo, cómo y porqué las llevan a cabo, así como las razones o circunstancias de aquellos que han dejado de hacer práctica físico-deportiva o que nunca han empleado parte de su tiempo libre para realizarla, a la vez que detectar...

Deporte y cambio social en el umbral del siglo XXI

Deporte y cambio social en el umbral del siglo XXI

Autor: Asociación Española De Investigación Social Aplicada Al Deporte. Congreso

Número de Páginas: 524
Los New Social Studies y la formación de maestros en Estados Unidos

Los New Social Studies y la formación de maestros en Estados Unidos

Autor: Carmen R. García Ruiz

Número de Páginas: 120

Este libro tiene como objeto de estudio del impacto que tuvo el movimiento de renovación curricular conocido como New Social Studies en la formación del profesorado norteamericano, a través de los manuales utilizados para ello, durante la década de los años 60. Su interés radica en que nuestra materia escolar de Conocimiento del Medio es una clara deudora de los presupuestos pedagógicos que constituyeron su homóloga estadounidense de Social Studies a principios del siglo XX.

VAMOS A JUGAR

VAMOS A JUGAR

Autor: SÁenz-lÓpez BuÑuel, Pedro , DÍaz Trillo, Manuel , Rebollo GÓnzalez, JosÉ Antonio

Número de Páginas: 210

El juego es uno de los elementos clave en el desarrollo humano, resulta imprescindible en el proceso de socialización ya que con el conseguimos aprender un buen conjunto de normas básicas de comportamiento. Este libro permitirá al maestro ver alguna de esas caractersticas del juego, como contenido en si mismo.

Análisis diferencial de los comportamientos, motivaciones y demanda de actividades físico-deportivas del alumnado almeriense de enseñanza secundaria post obligatoria y de la Universidad de Almería

Análisis diferencial de los comportamientos, motivaciones y demanda de actividades físico-deportivas del alumnado almeriense de enseñanza secundaria post obligatoria y de la Universidad de Almería

Autor: Francisco Ruíz Juan

Número de Páginas: 550
Expectativas y vivencias en la actividad físico-deportiva del peregrino. Un año antes y un después en el Camino de Santiago

Expectativas y vivencias en la actividad físico-deportiva del peregrino. Un año antes y un después en el Camino de Santiago

Autor: Antonio Granero Gallegos

Número de Páginas: 548
La actividad físico-deportiva en los centros almerienses de Educación Secundaria post obligatoria y en la Universidad de Almería. Evolución de los hábitos físico-deportivos de su alumnado

La actividad físico-deportiva en los centros almerienses de Educación Secundaria post obligatoria y en la Universidad de Almería. Evolución de los hábitos físico-deportivos de su alumnado

Autor: Manuel Gómez López

Número de Páginas: 685

Esta investigación analiza y determina si existen cambios en los comportamientos, actitudes y motivaciones al cabo de los años, en los colectivos de alumnos almerienses de Enseñanza Secundaria Post Obligatoria y de la Universidad de Almería, en el curso académico 2001/02. Poblaciones estudiadas con anterioridad por los investigadores Hernández Rodríguez en el curso 1996/97 y Ruiz Juan en el 1998/99, y cuyos resultados se han utilizado para desarrollar un análisis longitudinal de tendencias, de una extensión en el tiempo de tres y cinco años. Asimismo, también hemos llevado a cabo un análisis transversal de las poblaciones investigadas. Para la consecución de los objetivos planteados en este estudio, se opta por una metodología de investigación cuantitativa, utilizando métodos descriptivos, la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. Son tres las poblaciones objeto de este trabajo. Por un lado, el alumnado almeriense de Educación Secundaria Post Obligatoria y por otro los alumnos universitarios de primer y segundo ciclo. Para la selección de la muestra de cada una de ellas, se ha utilizado el procedimiento de muestreo estratificado polietápico...

La educación física, los estilos de vida y los adolescentes: cómo son, cómo se ven, qué saben y qué opinan

La educación física, los estilos de vida y los adolescentes: cómo son, cómo se ven, qué saben y qué opinan

Autor: Juan Luis Hernández Álvarez , Roberto Velazquez Buendia , Clara Lopez Crespo , Ángeles López Rodríguez , Antonio Maldonado Rico , M. Eugenia Martínez Gorroño , José María Moya Morales , Dionisio Alonso Curiel , Francisco Javier Castejón Oliva , Ignacio Garoz Puerta

Número de Páginas: 344

Estudio sobre la condición biológica y motriz, hábitos de práctica de actividad física, estilo de vida, autoconcepto, autoestima, etc., de la población escolar (de 9 a 17 años). Actuaciones relevantes en marcha y propuestas de intervención para fomentar un estilo de vida activo y saludable.

Análisis de la demanda de la comunidad universitaria almeriense en actividades físico-deportivas. Estudio de adecuación de la oferta

Análisis de la demanda de la comunidad universitaria almeriense en actividades físico-deportivas. Estudio de adecuación de la oferta

Autor: Antonia Irene Hernández Rodríguez

Número de Páginas: 576
La educación física a estudio.

La educación física a estudio.

Autor: Juan Luis Hernández Álvarez , Roberto Velazquez Buendia , Juan Del Campo Vecino , Mario Díaz Del Cueto , Ignacio Garoz Puerta , Ángeles López Rodríguez , Vicente Martínez De Haro , M. Eugenia Martínez Gorroño , José María Moya Morales , Raquel Aguado Gómez , Ma José Álvarez Barrio , Lourdes Cid Yagüe

Número de Páginas: 226

Libro que permite formarse una imagen de la situación actual del área de la educación física escolar y ofrece propuestas de intervención a partir de los resultados de un estudio centrado en el profesorado (tomando en consideración la percepción y realidad del discurso docente, el sentimiento de competencia ante los retos que plantea el desarrollo de su profesión) y en el alumnado (satisfacción, percepción de eficacia, hábitos de práctica de actividad física, imagen formada de los docentes, o la percepción del esfuerzo). Sus páginas son de interés tanto para el profesorado en activo, como para los formadores de los docentes y para los estudiantes que se encuentran en proceso de formación para su futura implicación en la enseñanza.

Responsabilidad personal y social a través de la educación física y el deporte

Responsabilidad personal y social a través de la educación física y el deporte

Autor: Amparo Escartí Carbonell , Melchor Gutiérrez Sanmartín , Carmina Pascual Baños

Número de Páginas: 143

La aplicación del Programa de Responsabilidad Personal y Social en diversos centros educativos de nuestro país ha permitido, como ya lo viene haciendo con éxito a lo largo de más de treinta años en contexto americano, mostrar su efectividad entre nuestros escolares, proporcionando una guía concreta de actuación, aportando ejemplos de unidades didácticas y técnicas de trabajo que pueden resultar de especial utilidad a cuantos deseen darle un nuevo giro a la educación y pretendan colaborar en la solución de algunos problemas que actualmente la sociedad nos plantea.

La resolución de los conflictos en y a través de la educación física

La resolución de los conflictos en y a través de la educación física

Autor: Antonio Fraile Aranda , Víctor M. López Pastor , Jesús Vicente Ruiz Omeñaca , Carlos Velázquez Callado

Número de Páginas: 208

La acción de convivir en la escuela consiste en que unos alumnos puedan compartir con otros ese espacio social, desde unos códigos normativos, así como evitar los conflictos ordinarios del aula. Por tanto, los programas educativos hacia una educación en valores, deben recoger aquellas competencias personales que permitan que el alumnado participe de ese proceso socioeducativo. La educación física, como materia que incide en el desarrollo integral de nuestro alumnado, debe ayudar a ese desarrollo ético y social a partir de unas actividades cooperativas que incidan en la solidaridad, la justicia social, la tolerancia o el diálogo, entre otras. Por ello, tanto a los docentes en general y de forma particular a los educadores de educación física, se les ofrece desde este libro pautas cooperativas sobre cómo resolver los conflictos que surgen en las aulas, así como actividades y estrategias metodológicas que ayuden a reflexionar a los escolares sobre dichos comportamientos, presentando criterios de evaluación formativa que pueden ayudarnos a revisar si se han obtenido dichas competencias cooperativas.

Fuentes de información para los estudios de las mujeres

Fuentes de información para los estudios de las mujeres

Autor: Isabel De Torres Ramírez , Ana María Muñoz Muñoz

Número de Páginas: 364

Two "anexos" with reference to Spain.

Descendencia de don Juan Nicolás Merino de Heredia en Chile, 1650-1971

Descendencia de don Juan Nicolás Merino de Heredia en Chile, 1650-1971

Autor: Juan Pablo Crisóstomo M.

Número de Páginas: 358

Tiene esta "Descendencia de Don Juan Nicolás Merino de Heredia en Chile", como base unos apuntes manuscritos que hallé en mi casa hace unos diez años, referentes a mi ascendencia materna eran solo una lista numerada desde Don Juan Nicolas hasta mis bisabuelos sin ascendencias laterales -- Introducción.

María Teresa García Montes de Giberga, un carácter, una obra, un ejemplo

María Teresa García Montes de Giberga, un carácter, una obra, un ejemplo

Autor: Orlando Martínez

Número de Páginas: 52
Mujeres en la historia de Cuba

Mujeres en la historia de Cuba

Autor: Antonio José Molina

Número de Páginas: 1086

El autor ha invertido más de 30 años en recopilar estas miles de fichas sobre mujeres cubanas que la historia no debía olvidar. Los investigadores e historiadores futuros tendrán en este libro la fuente más importante y abarcadora que se haya escrito sobre la mujer en Cuba. El autor ha utilizado como fuentes para este libro, sus investigaciones en numerosos archivos públicos y privados, periódicos, revistas, apuntes inéditos y testimonios orales. Es un libro único y seguramente uno de los aportes más valiosos a la historiografía cubana. Lo merecen, sin dudas, las mujeres cubanas que tan bellas páginas han escrito durante todo el proceso histórico de la Isla Mayor de las Antillas. Ilustrado con fotografías de mujeres cubanas.

Sin imagen

Actividad física y estilos de vida saludables

Autor: Francisco Ruiz Juan , María Elena García Montes , Maurice Piéron

Número de Páginas: 217
Actividad Físico-Deportiva de Tiempo Libre en Jóvenes

Actividad Físico-Deportiva de Tiempo Libre en Jóvenes

Autor: Gabriel Flores Allende , Francisco Ruiz Juan , María Elena García Montes

Número de Páginas: 348

Los comportamientos de practica fisico-deportiva de tiempo libre de los jovenes universitarios no se ajustan suficientemente a las recomendaciones de un estilo de vida activo que sea favorable para su salud. La investigacion se articula sobre el analisis de los correlatos (determinantes) que se asocian con la practica en los estudiantes de la Universidad de Guadalajara (Mexico). Analizando los aspectos cualitativos (practican, abandonan y no participan) y cuantitativos (frecuencia, duracion, intensidad y nivel de practica). Tambien se revisan los motivos que llevan al estudiantado a realizar practica fisico-deportiva durante su tiempo libre, asi como las motivaciones intrinsecas y extrinsecas. Se indaga sobre los motivos que afectan la continuidad en la practica y conducen al estudiantado a declinar en su participacion. Finalmente, se examinan las barreras que han obstaculizado la participacion de los jovenes que nunca han realizado practica de tiempo libre, analizado que variables internas y externas afectan en mayor medida."

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados