Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Qué ganamos y qué perdimos con el TLC

Qué ganamos y qué perdimos con el TLC

Autor: María Elena Cardero

Número de Páginas: 344

Entender el muy complejo Tratado de Libre Comercio es de suma importancia dadas las consecuencias que en los años futuros tendrá en nuestro país, tanto en lo social como en lo económico, ya que toca aspectos que van más allá del mero comercio. Estos ensayos no abordan todos los temas del TLC, sino sólo aquellos considerados de particular relevancia por el impacto sustantivo que tendrán a mediano y largo plazo sobre la economía mexicana.

Economía y género

Economía y género

Autor: Paloma De Villota

Número de Páginas: 544

El Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) viene apoyando los esfuerzos de las mujeres por introducir una perspectiva de género en la agenda macroeconómica –fortaleciendo la capacidad de mujeres, gobiernos e instituciones para establecer el nexo entre género y macroeconomía, incluyendo el trabajo no remunerado de las mujeres en la economía doméstica, el análisis y la elaboración de los presupuestos nacionales y la recolección de información y estadísticas desagregadas por sexo. Quienes colaboran en este libro nos brindan una mirada fresca sobre los desafíos que afrontamos y las soluciones para hacerles frente. Algunos artículos proceden de la edición especial de World Development (julio del 2000) sobre «Crecimiento, comercio, finanzas y equidad de género». En su mayoría corresponden a presentaciones llevadas a cabo durante el Primer Curso Regional «Articulación entre economía y género para la formulación de políticas públicas», organizado por UNIFEM y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con la colaboración del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) y el Servicio...

Orden social e identidad de género

Orden social e identidad de género

Autor: María Teresa Fernández Aceves , Carmen Ramos-escandón

Número de Páginas: 392
Acumulación de capital e industrialización compleja en México

Acumulación de capital e industrialización compleja en México

Autor: Carlos Perzabal

Número de Páginas: 180

Reestructurar el aparato productivo y resolver las consecuencias negativas del desarrollo subordinado de la industrialización en nuestro país, son los problemas a que se aboca esta investigación. ¿Cómo iniciar la industrialización compleja?, ¿en qué nivel y frente a qué horizonte se iniciará dicha reestructuración?, ¿cuáles serán las ramas prioritarias?, ¿cómo se cubrirán las proporciones financieras básicas?, son algunas de tantas preguntas que el libro responde.

Relaciones internacionales de producción, ley del valor y distribución social del trabajo en el mercado mundial

Relaciones internacionales de producción, ley del valor y distribución social del trabajo en el mercado mundial

Autor: Gonzalo Pereira

Número de Páginas: 208

La investigación tiene como objetivo la identificación de las relaciones de producción, de complejidad creciente, hasta culminar con un intento de aproximación a las relaciones de producción vigentes en el mercado mundial. Cumplido este paso, pretende caracterizar las actuales relaciones internacionales de producción, para lo cual se analizan aquellas correspondientes a las diferentes etapas históricas, así como también aspectos aislados de las relaciones de producción.

Enseñanza y reflexión económica

Enseñanza y reflexión económica

Autor: Pablo Ruiz Nápoles , Fernando Serrano Migallón

Número de Páginas: 284
Globalización financiera e integración monetaria

Globalización financiera e integración monetaria

Autor: Guadalupe Mántey De Anguiano , Noemi Levy Orlik

Número de Páginas: 428
Estado y capital en México

Estado y capital en México

Autor: James M. Cypher

Número de Páginas: 284

Desde los días de la Revolución, México ha pasado por tres etapas de relación entre Estado y capital: primero, un Estado capitalista-rentista (1940-1982) y, por último, un Estado neoliberal. Esta “evolución en retroceso” tiene, según el profesor californiano Cypher, un punto crucial de inflexión en 1982 con el colapso de la bonanza petrolera. El examen de la política económica durante ese proceso es muy aleccionador. El libro termina con “el gran fracaso económico del Pacto de Solidaridad” de De la Madrid, con el “programa estatal de desmantelamiento del Estado” y con la “implacable redistribución del ingreso hacia arriba”.

México en el mundo

México en el mundo

Autor: José Luis Calva

Número de Páginas: 256

"La UNAM convocó a más de doscientos destacados investigadores de las principales instituciones académicas del país, tanto públicas como privadas, a participar en el seminario "Agenda del Desarrollo 2006-2020". "Los trabajos presentados se dividieron en quince seminarios modulares". p. 5.

México, pasado, presente y futuro

México, pasado, presente y futuro

Número de Páginas: 196

La presente obra, concentrada en dos tomos, no sólo estudia el surgimiento y evolución de la crisis económica que se inició a finales de 1994, sino que profundiza en el comportamiento tendencial de las leyes que han caracterizado al sistema económico mexicano en las últimas cinco décadas, con el fin de hacer un diagnóstico científico de la compleja situación actual que permita elaborar propuestas viables para lograr el tan ansiado desarrollo económico.

Los orígenes del neoliberalismo en México

Los orígenes del neoliberalismo en México

Autor: María Eugenia Romero Sotelo

Número de Páginas: 368

Estudio histórico de las raíces del pensamiento ortodoxo neoliberal contemporáneo en México a partir de sus principales exponentes: Luis Montes de Oca, Faustino Ballvé, Gustavo R. Velasco y Aníbal de Iturbide. La conformación de esta corriente fue un acto consciente de un sector de la élite económica con el fin de crear un proyecto alternativo al nacionalismo económico surgido con la Revolución mexicana de 1910, y sus ideas fueron difundidas, principalmente, a través de la relación que estableció Montes de Oca con Ludwig Von Mises y Friedrich Von Hayek, líderes intelectuales de la Escuela austriaca durante el siglo XX, así como con otros importantes economistas, financieros y periodistas de pensamiento liberal.

Reinterpretando el subdesarrollo

Reinterpretando el subdesarrollo

Autor: Víctor M. Figueroa

Número de Páginas: 240

El autor se propone elaborar una propuesta de interpretación del subdesarrollo latinoamericano. Con vistas a ese fin se discuten las tendencias inherentes a la producción capitalista tal como resultan de la organización del capital propia del subdesarrollo; las formas que la acumulación ha adoptado históricamente en nuestras sociedades, y el proceso histórico por el cual el subdesarrollo se ha originado en América Latina.

La Formación Del Capitalismo en México

La Formación Del Capitalismo en México

Autor: Sergio De La Peña

Número de Páginas: 252

Examen del período que va de 1521 a 1910, en el que el autor señala los cambios en las relaciones de producción que indicaron los primeros brotes del capitalismo y su desarrollo, hasta convertirse en las relaciones de producción predominantes en la formación social mexicana, todo ello acompañado de abundante material estadístico.

El PAN: doce años de gobierno

El PAN: doce años de gobierno

Número de Páginas: 258

Para México, el año 2000 representó más que el cambio de siglo; por primera vez desde la creación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), otro partido ganaba la elección presidencial. Independientemente de las expectativas que generó esa elección, puede decirse que fue histórica, pues se trató de un proceso percibido como legítimo, legal y transparente. No había duda de que Vicente Fox, el candidato de la Alianza por el Cambio, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sería el nuevo presidente del país. Más aún, el PAN ganó nuevamente la elección de 2006, aunque, en esta ocasión, los resultados fueron duramente impugnados. La inquietud que motivó este libro fue, por un lado, evaluar la transformación real que se dio —o no— en distintos ámbitos políticos con la llegada del PAN a la presidencia y, por el otro, la continuidad —o falta de ella— entre los dos gobiernos panistas. El análisis de las causas y de los resultados de la alternancia política en México debe ser constante. Sirva este libro para contribuir a una reflexión sustentada, detallada y objetiva sobre los distintos...

Patrón monetario y acumulación en México

Patrón monetario y acumulación en México

Autor: María Elena Cardero

Número de Páginas: 244

Analizar las relaciones y vínculos entre el modelo de acumulación de la formación social mexicana y el sistema financiero y monetario que se gesta durante el proceso es el objeto que se propuso la autora de este libro. El estudio del tema es oportuno no sólo por el papel fundamental que ha tenido el sistema monetario y financiero en el desarrollo del país, sino también porque es un factor capital de la actual crisis económica y financiera.

Instituciones de microfinanciamiento para las mujeres pobres en México

Instituciones de microfinanciamiento para las mujeres pobres en México

Autor: María Elena Cardero

Número de Páginas: 242
Competencia de productos de México y China en el mercado de Estados Unidos

Competencia de productos de México y China en el mercado de Estados Unidos

Autor: Gabriela Correa López

Número de Páginas: 204

Esta obra forma parte de la creciente produccion academica que sobre la economia de la Republica Popular China se ha registrado en los ultimos anos. No es solo la experiencia peculiar de ese pais lo que motiva tales estudios, sino los impactos que ocasiona en mercados, personas, empresas y gobiernos. Este libro es el resultado de una investigacion, que al comparar el comercio de Mexico y China en el mercado de Estados Unidos, nos ofrece una vision particular sobre algunos problemas de las exportaciones mexicanas, asi como posibilidades para el diseno de soluciones.

La banca regional en México, 1870-1930

La banca regional en México, 1870-1930

Autor: Mario Cerutti

Número de Páginas: 410

Este es el primer libro que analiza aspectos centrales de la historia de la banca regional en Mexico, desde sus origenes, a fines del siglo XIX, hasta los anos posteriores a la Revolucion mexicana. El volumen incluye aportes de reconocidos especialistas en la historia economica y financiera tanto nacional como regional.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados