Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Hacia una teoría general del ensayo

Hacia una teoría general del ensayo

Autor: María Elena Arenas Cruz

Número de Páginas: 484

Este trabajo pretende ser un intento de coordinar e integrar, dentro de una teoría general sobre los géneros y las clases de texto, la descripción particular de los diversos aspectos del texto ensayístico y su funcionamiento en el marco de la Literatura, entendida ésta como institución que establece los principios convencionales y específicos de la comunicación literaria en el seno de una sociedad y una cultura. Para ello hemos postulado, en primer lugar, un cuarto género natural, el argumentativo, cuyos principios universales, comunes a otras clases de textos como la epístola, el diálogo humanista, el discurso, la glosa, etc., constituyen la base de la constitución textual y pragmática del ensayo. En segundo lugar, para perfilar y determinar la configuración global del conjunto de fenómenos que recubre el referente cognitivo de la clase ensayo en el marco de la cultura occidental, nos hemos atenido a la doble condición, histórica y pragmática, de toda clase de textos. Por ello hemos estructurado la materia en dos grandes bloques: el proceso de la constitución histórica del ensayo como clase de textos, por un lado, y los principios de su construcción textual...

Relaciones literarias entre Jorge Luis Borges y Umberto Eco

Relaciones literarias entre Jorge Luis Borges y Umberto Eco

Autor: María José Calvo Montoro , Rocco Capozzi

Número de Páginas: 296
El Imparcial o Gazeta política y literaria

El Imparcial o Gazeta política y literaria

Autor: Pedro Estala

Número de Páginas: 450

Napoleón entendió muy pronto que la prensa, utilizada con artimaña y rigurosamente controlada, podría resultar un arma tremendamente poderosa tanto a nivel político como militar. Se sirvió sin escrupulosa ni moderación de ese medio de información (o deformación) de la opinión pública para sus intereses y ambiciones. El 21 de marzo de 1808 aparece el primer número de El Imparcial redactado por Pedro Estela. En sus declaraciones de intenciones apoya al gobierno josefino como la única opción válida para quienes aspiren a la benéfica y necesaria regeneración de España

Paraninfos, segundones y epígonos de la comedia del Siglo de Oro

Paraninfos, segundones y epígonos de la comedia del Siglo de Oro

Autor: María Elena Arenas Cruz

Número de Páginas: 228

La crítica literaria siempre se ha referido a las grandes figuras del teatro del Siglo de Oro, Lope, Tirso y Calderón, y ha marginado a otros autores muy significativos e importantes para comprender el contexto sociocultural y creativo de la época. Por eso mismo, su conocimiento y estudio es de sumo interés desde el punto de vista socioliterario y de la aportación estética de la obra misma. La aportación editorial de la obra constituye una novedad ya que puede considerarse una antología muy original. [Texto de la editorial].

Rojas Zorrilla en su IV centenario

Rojas Zorrilla en su IV centenario

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena Marcello

Número de Páginas: 832

ÍNDICE GENERAL:1.- Conferencia inaugural. FRANCISCO RUIZ RAMÓN.- Un autor clásico en busca de escenario: Rojas Zorrilla2.- Conferencias Plenarias: MARIATERESA CATTANEO.- Hechizos para e rey. La esmeralda del amor comedia probable de Rojas Zorrilla. ABRAHAM MADROÑAL.- Rojas Zorrilla en Toledo MARIA GRAZIA PROFETI.- Gozzi re-escribe Casarse por vengarse MANFRED TIETZ.- La recepción de Francisco de Rojas Zorrilla en el mundo cultural de habla alemana. 3.- PonenciasIGNACIO ARELLANO.- Los autos sacramentales de Rojas Zorrilla PIEDAD BOLAÑOS DONOSO.- También tiene el sol menguante: comedia áurea con gran fortuna en el siglo XVIII ALESSANDRO CASSOL.- Las comedias colaboradas en el corpus de Rojas Zorrilla. JOSÉ MARÍA DÍEZ BORQUE.- La órbita teatral cidiana y Rojas Zorrilla FERNANDO DOMENECH RICO.- Tragedia y política en Morir pensando matar: las tribulaciones lombardas del conde-duque. FRANCISCO FLOIT DURÁN.- El escribano Francisco Pérez de Rojas: noticias y documentos. LUCIANO GARCÍA LORENZO.- Democracia, política teatral y la puesta en escena de Abre el ojo (1978) de Rojas Zorrilla RAFAEL GONZÁLEZ CAÑAL.- Cleopatra, una figura femenina del teatro de Rojas. JESÚS...

Espacio, tiempo y género en la comedia española

Espacio, tiempo y género en la comedia española

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Gema Gómez Rubio

Número de Páginas: 502

La colección Corral de comedias, nacida de la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha con el Festival de Almagro y las entidades que constituyen su patronato, se propone ofrecer al público ediciones, estudios y bibliografías sobre el teatro español del Siglo de Oro. Este título recoge las Actas de las II Jornadas de teatro clásico celebradas en Toledo los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2003. Más de una veintena de aportaciones de otros tantos especialistas investigadores pertenecientes a las universidades de Castilla-La Mancha, Barcelona, Murcia, Valladolid, Sevilla, Navarra, León, Vic, Palermo, Milán, Complutense, Granada, etcétera.

La poética del esbozo: Baldomero Sanín Cano, Hernando Téllez, Nicolás Gómez Dávila

La poética del esbozo: Baldomero Sanín Cano, Hernando Téllez, Nicolás Gómez Dávila

Autor: Efrén Giraldo

Número de Páginas: 231

Este libro busca suplir un vacío en los estudios sobre el ensayo colombiano, un vacío que, como se puede constatar en cualquier pesquisa bibliográfica, es teórico y crítico, divulgativo y patrimonial, y que se ha extendido desafortunadamente hasta las antologías y los estudios sobre el ensayo hispanoamericano, materiales en los que la producción ensayística colombiana es casi invisible. Para tal fin, elige acercarse a su objeto de estudio desde una perspectiva doble. En primer lugar, busca suscitar una pregunta por el ensayo colombiano del siglo xx; y, por otro lado, indaga en la obra de tres ensayistas que se podrían considerar representativos, tanto de las modalidades estéticas del ensayo, como de las zonas grises que pueden dejar la historia y la crítica literarias cuando se dedican a perpetuar definiciones sin someterlas a revisión o reconstrucción histórica. La expresión "modalidades estéticas", pese a ser problemática, sirve para indicar la voluntad artística que hay en las construcciones ensayísticas analizadas y para acusar más explícitamente la índole "crítica" de la aproximación. Si se opta por dedicar atención a Baldomero Sanín Cano, Hernando...

Francisco de Rojas Zorrilla, poeta dramático

Francisco de Rojas Zorrilla, poeta dramático

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Rafael González Cañal , Elena Marcello

Número de Páginas: 432

Textos de Felipe B. Pedraza, Concepción García de León Álvarez, Ma Teresa Cattaneo, Germán Vega García-Luengos, Marta Villarino - Graciela Fiadino, Enrico Di Pastena, Sofía Eiroa, Olga Fernández Fernández, Fernando Doménech Rico, Ma Teresa Julio, Marie-Francoise Déodat-Kessedjian, Juan José Pastor Comín, Alejandra Pacheco y Costa, Antonio Ballesteros González, Christophe Couderc, Emilio Palacios Fernández, María Elena Arenas Cruz, Andrés Peláez Martín y Ma Ángela Celis Sánchez.

El teatro en la España del siglo XVIII. Homenaje a Josep Maria Sala Valldaura

El teatro en la España del siglo XVIII. Homenaje a Josep Maria Sala Valldaura

Autor: Judith Farré , Nathalie Bittoun-debruyne , Roberto Fernández

Número de Páginas: 319

Miscelánea de homenaje al profesor Josep M. Sala Valldaura, uno de los más grandes expertos nacionales en teatro español del siglo XVIII. Presenta aportaciones diversas de otros quince especialistas en la materia que redundan en temáticas derivadas como la preceptiva, la crítica teatral reflejada en prensa, los géneros dramáticos más característicos de entones como el teatro breve o el sainete, las puestas en escena, las influencias fundamentales en la dramaturgia secular o las adapaciones de obras francesas o italianas, entre otras.

Investigaciones recientes sobre la literatura en el Siglo de Oro : homenaje a Julián Durán : Seminario de la Casa de Velázquez (Madrid, 3-4 de mayo de 2004)

Investigaciones recientes sobre la literatura en el Siglo de Oro : homenaje a Julián Durán : Seminario de la Casa de Velázquez (Madrid, 3-4 de mayo de 2004)

Número de Páginas: 348
El ensayo como género literario

El ensayo como género literario

Autor: Vicente Cervera Salinas , Belén Hernández , María Dolores Adsuar

Número de Páginas: 192

Quizá la mayor virtud de este libro sea poner de relieve que un ensayo, incluso más que la ficción, es una obra en continua progresión; comprometida con la época de su creación, determinada por una situación cultural y por la comunidad para la que surge; puesto que ambos elementos dan ojos al ensayista y contribuyen a cambiar las formas del pensamiento.

Álvaro Cunqueiro

Álvaro Cunqueiro

Autor: Ninfa Criado Martínez

Número de Páginas: 220

"Álvaro Cunqueiro, el juego de la ficción dramática" aborda en los capítulos iniciales los modos de novelar del autor; pero primordialmente, es un estudio que analiza e interpreta por qué su narrativa tiene como tema sustancial la naturaleza de lo dramático. Para aclarar esta propensión hacia las formas propias del arte escénico, la crítica ha barajado distintas hipótesis, siendo todas ciertas y complementarias; este volumen añade una nueva conjetura: el fundamento teatral se encuentra en la propia materia novelística. En todos los protagonistas de Cunqueiro está presente el deseo de ser otro y perseveran en el ejercicio de parecerlo. En el marco de la fisiognomía clásica entienden que los signos perceptibles del cuerpo son expresión del carácter del hombre. En consecuencia, utilizan su apariencia exterior como un sistema significante para informar a los demás de las cualidades que deben atribuirles. Sus palabras, gestos, movimientos, vestidos ... , no son fenómenos naturales sino productos de una semiótica sabiamente manejada. Los formantes paralingüísticos, kinésicos, proxémicos y mímicos son estudiados y ensayados minuciosamente. Sin embargo, no son...

De grado y de gracias

"De grado y de gracias"

Autor: Abraham Madroñal Durán

Número de Páginas: 548

Se trata de una edición de dieciocho textos inéditos o poco conocidos que pertenecen a este género especial que se denomina "vejamen de grado".

La literatura hispanoamericana

La literatura hispanoamericana

Autor: Julio Ortega , Rafael Olea Franco , Liliana Weinberg

Número de Páginas: 304
El Quijote y su idea de virtud

El Quijote y su idea de virtud

Autor: Angel Pérez Martínez

Número de Páginas: 284

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Biografías literarias (1975-1997)

Biografías literarias (1975-1997)

Autor: Universidad Nacional De Educación A Distancia. Instituto De Semiótica Literaria, Teatral Y Nuevas Tecnologías. Seminario Internacional , José Romera Castillo

Número de Páginas: 660
Travesías del ensayo latinoamericano del siglo XX

Travesías del ensayo latinoamericano del siglo XX

Autor: María Del Pilar Vila , Nelda Pilia De Assunção

Número de Páginas: 184

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados