Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Poesía

Poesía

Autor: Sánchez Vázquez, Adolfo

Número de Páginas: 165

La obra poética de Adolfo Sánchez Vázquez -directa, sin ornato ni pretensiones- recogida en este libro se divide en tres partes: "Poesía en vela", "Poesía en guerra" y "Poesía en el exilio". El autor describe los poemas contenidos en esta antología como un diálogo con su tiempo y con hechos tales como la segunda república y la guerra civil española, así como su exilio en México.

República literaria y revolución (1920-1939)

República literaria y revolución (1920-1939)

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 1007

REPÚBLICA LITERARIA Y REVOLUCIÓN (1920-1939) quiere ser un ensayo de interpretación de un proceso cultural que trata de reconstruir el hilo rojo de la literatura española durante los años veinte y treinta. Un hilo rojo que tuvo a la intelectualidad comunista como vanguardia que trató de hacer compatibles literatura y política. Pero una vanguardia que comprendía no sólo a los intelectuales militantes sino también a los «compañeros de viaje», que colaboraron juntos, en oposición al fascismo ascendente, en la construcción del Frente Popular de la cultura española. Libros, editoriales, periódicos y revistas alimentaron a un público formado mayoritariamente por lectores de la burguesía y pequeña burguesía republicana, liberal y progresista, pero también por una minoría de la clase obrera (anarquistas, comunistas, socialistas, trotskistas), por una vanguardia política que sentía hambre y sed de cultura y de literatura revolucionarias. Reconstruir una vanguardia cuesta acaso dos o tres generaciones y en 1939 nuestra vanguardia intelectual y política, «cautiva y desarmada», tuvo que exiliarse, fue fusilada o condenada al insilio como precio impuesto por la...

Marxismo crítico en México

Marxismo crítico en México

Autor: Gandler, Stefan

Número de Páginas: 621

La obra trata de reivindicar, desde la óptica forjada en el espíritu de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, la importancia de las aportaciones que dos filósofos de México han hecho al pensamiento universal, como punto de partida para entender la filosofía de Adolfo Sánchez Vázquez y la de Bolívar Echeverría.

Escrituras de la resistencia armada al franquismo

Escrituras de la resistencia armada al franquismo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 357

Resultado de una reflexión sobre la lucha armada contra el franquismo en el marco del seminario «Resistencias y Exilios en la España contemporánea» de la universidad Paris Nanterre y en colaboración con el GEXEL (dos coloquios en la universidad Autónoma de Barcelona), este volumen reúne estudios de especialistas de historia y de literatura para un balance sobre la istoriografía, las representaciones (en el espacio público y en la prensa) y las escrituras artísticas (novela, poesía, teatro). El enfoque pluridisciplinar, el testimonio de un exguerrillero y el texto inédito de un novelista precursor en relatar un combate mucho tiempo silenciado, permiten esclarecer la complejidad de estos movimientos de resistencia así comosus relecturas actuales.

Bibliotecas Escolares. Premios 2008

Bibliotecas Escolares. Premios 2008

Autor: Subdirección General De Cooperación Territorial

Número de Páginas: 322
Lota España. Antología poética (1931-1973)

Lota España. Antología poética (1931-1973)

Número de Páginas: 209

Con este segundo volumen de esta primera antología poética de Lota España, que abarca desde la II República hasta la fecha de fallecimiento de la autora, quisiera poner el colofón a esta compilación de los poemas más significativos de los miles hallados en aquellas dos cajas donde sus familiares guardaron y custodiaron sus manuscritos con la esperanza de que un día viesen la luz, y cuyo objetivo primordial no es otro que el de realizar un primer acercamiento a la obra, el estilo, la vida y la personalidad de esta escritora malagueña olvidada por la crítica e ignorada por el canon patriarcal e historicista, y así otorgarle un merecido lugar en la historiografía literaria...

Un temblor de olas rojas

Un temblor de olas rojas

Autor: Alfonso Sánchez Rodríguez

Número de Páginas: 228

Alfonso Sánchez Rodríguez se aproxima con Un temblor de olas rojas (Poesía y compromiso político en la España de 1936) de nuevo a la época de nuestra última guerra civil, pero mediante un género literario distinto. Si en sus obras anteriores, Este film inacabado: Diez entrevistas con familiares, amigos y contemporáneos de José María Hinojosa (Málaga, 2002) y Los tilos de Herrenhausen (Málaga, 2007), abordó el de la entrevista y el del drama, respectivamente, ahora es el ensayo, en varias de sus modalidades, el que le sirve para proponer una nueva lectura de la poesía escrita durante nuestra guerra y para volver a algunos «casos» que no muchos han querido recordar. Así, los de Alberti, Bergamín, Altolaguirre o Cernuda, sin olvidar ni a García Lorca ni a Hinojosa, las dos víctimas mortales de la Generación del 27 en 1936.

Andaluzas ocultas. Medio siglo de mujeres intelectuales (1900-1950)

Andaluzas ocultas. Medio siglo de mujeres intelectuales (1900-1950)

Autor: Caterina Duraccio

Número de Páginas: 417
Homenaje A Adolfo Sanchez Vazquez

Homenaje A Adolfo Sanchez Vazquez

Autor: María Dolores Gutiérrez Navas

Número de Páginas: 0

Este libro recoge los discursos que se pronunciaron en el acto de homenaje a Adolfo Snchez Vzquez celebrado el 27 de noviembre de 2006 en el marco el programa acadmicos de la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la que Andaluca fue la invitada de honor. El Acto, organizado por la Consejera de Cultura de la Junta de Andaluca y la Universidad de Guadalajara, tuvo lugar en el Paraninfo de esta Universidad y en l participaron profesores espaoles y mexicanos, todos ellos buenos conocedores de la obra y trayectoria del homenajeado

Poesía

Poesía

Autor: Adolfo Sánchez Vázquez

Número de Páginas: 176

La obra poetica de Adolfo Sanchez Vazquez -directa, sin ornato ni pretensiones- recogida en este libro se divide en tres partes: "Poesia en vela," "Poesia en guerra" y "Poesia en el exilio." El autor describe los poemas contenidos en esta antologia como un dialogo con su tiempo y con hechos tales como la segunda republica y la guerra civil espanola, asi como su exilio en Mexico.

Revistas literarias españolas del siglo XX (1919-1975)

Revistas literarias españolas del siglo XX (1919-1975)

Autor: Manuel Ramos Ortega

Número de Páginas: 580
Málaga, personajes en su historia

Málaga, personajes en su historia

Número de Páginas: 430

Sobre los malagueños más importantes de la historia, escriben los malagueños de hoy. Más de 80 autores retratan magistralmente los personajes que pasearon el nombre de Málaga por el mundo y que forman parte de su patrimonio histórico.

España ante la República

España ante la República

Autor: José Luis Casas Sánchez , Francisco Durán Alcalá

Número de Páginas: 852
Poesías completas

Poesías completas

Autor: José Moreno Villa

Número de Páginas: 994

El presente volumen ofrece por vez primera una recopilación de sus "Poesías completas". Trabajando en hemerotecas en España y México, en el archivo del poeta conservado en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, y en otros archivos privados, Juan Pérez de Ayala ha reunido aquí no sólo los libros poéticos publicados por Moreno Villa, sino también los poemas sueltos, así como las numerosas composiciones que quedaron inéditas.

Sin imagen

Estudios y testimonios sobre el exilio español en México

Autor: Armando Pavón , Clara Inés Ramírez González , Ambrosio Velasco Gómez

Número de Páginas: 497
El nacimiento del municipio de El Ejido. De las primeras elecciones democráticas al cambio político (1979-1991)

El nacimiento del municipio de El Ejido. De las primeras elecciones democráticas al cambio político (1979-1991)

Autor: María Soledad Doucet Plaza

Número de Páginas: 710

La tesis doctoral El nacimiento del municipio de El Ejido. De las primeras elecciones democráticas al cambio político (1979-1991), dirigida por Rafael Quirosa-Cheyrouze, tiene como objeto analizar, con un criterio científico y académico, cómo se produjo el singular nacimiento del actual municipio de El Ejido, singular por haber sido un capítulo conflictivo e irregular, desarrollado en la historia reciente del Poniente almeriense entre 1979 y 1991, que llegó a enfrentar a familias y a provocar divisiones internas en algunos partidos políticos. Un proceso que, por otra parte, no podría haberse llevado a cabo sin la llegada de la democracia, tras la muerte del general Franco, y en el marco de derechos y libertades que trajo la aprobación de la Constitución. Un estudio que no se ha limitado a realizar una historia institucional y política que se ciña a una mera exposición de los documentos oficiales. Por el contrario, se ha planteado un trabajo que recoge el recuerdo, la memoria de quienes vivieron y protagonizaron los acontecimientos, destacando, por tanto, los numerosos testimonios orales. Es necesario explicar que El Ejido en los setenta ya era el pueblo de mayor auge ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados