Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Historia de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER

Historia de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER

Autor: Soledad Vitali , Ángel Puebla , Simón Marcelo Volcoff

Número de Páginas: 227

Este libro aborda la historia de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y pretende realizar un recorrido desde sus orígenes (1919) hasta 2017. Con base en una exhaustiva investigación documental y testimonial se describen las distintas etapas en las que resplandeció y también permaneció en silencio. Los vaivenes políticos nacionales y provinciales caracterizaron la vida institucional de la facultad y esto incidió en las dinámicas de las transformaciones de la Biblioteca. Veremos cómo en cada época los libros van apareciendo y desapareciendo según las ideologías e intereses hegemónicos de cada momento. Ante todos los hechos históricos que sucedieron durante casi cien años, se dio un movimiento sumamente interesante en el interior de la Biblioteca de la FCEDU. Ocultamientos, silencios, censuras, desapariciones, decadencias, apogeo, gloria y mitos se apoderan de los libros durante el transcurso de este periodo.

Sin imagen

Políticas, prácticas y saberes sobre el ingreso a la universidad

Autor: María Del Rosario Badano , Norma Bearzotti , Susana Berger

Número de Páginas: 268
Mitomanías de las educación argentina

Mitomanías de las educación argentina

Autor: Alejandro Grimson , Emilio Tenti Fantani

Número de Páginas: 305

Se sabe que en cada argentino se esconden un director técnico de fútbol y también un "experto" en educación, capaz de diagnosticar los grandes problemas de la escuela y prescribir recetas mágicas para solucionarlos. Todos nos sentimos autorizados a hablar de la educación, porque fuimos a la escuela o porque volvimos a ella como docentes o como padres. El problema no es que opinemos, sino que esas opiniones se conviertan en estereotipos, que en un extremo consideran a la educación como la culpable de todos los desastres nacionales y, en el otro, como la única institución sagrada que nos queda. "A la escuela pública de antes asistían todos, desde el hijo del obrero hasta el hijo del médico", "Antes la educación era de mejor calidad, y además había orden y disciplina", "Hay que adecuar la escuela a las demandas del mercado", "El maestro perdió autoridad", "La educación mejoraría automáticamente si se invirtiera más", "La culpa la tienen los sindicatos", "La política no debe entrar en la escuela"... Todos alguna vez oímos, pronunciamos y hasta defendimos ideas como estas. Y no es raro, porque son comunes en los medios de comunicación, en las salas de profesores, ...

Indice del Archivo General del Rosario de Santa-Fe

Indice del Archivo General del Rosario de Santa-Fe

Autor: Archivo General Del Rosario De Santa-fé (agentina)

Número de Páginas: 294
Documentos de trabajo del Proyecto Multinacional de Educación Básica (PRODEBAS).

Documentos de trabajo del Proyecto Multinacional de Educación Básica (PRODEBAS).

Número de Páginas: 696
El genocidio silenciado

El genocidio silenciado

Autor: Súlim Granovsky

Número de Páginas: 346

¿Qué hacer frente a un hecho tan aberrante como un genocidio cuando sus perpetradores se empecinan en negarlo? ¿Cómo difundir una verdad que ha sido ocultada premeditadamente? El Genocidio Armenio es el primer genocidio sistemático del siglo XX. Fue perpetrado por el Estado turco entre 1915 y 1923, y dejó un saldo de más de un millón y medio de armenios asesinados. Tanto su planificación como su ejecución la transforman en un hito histórico dentro de la historia de la Humanidad, por su magnitud y crueldad. Existen probadas evidencias para considerarlo un antecedente directo del Holocausto Judío. Sin embargo, casi un siglo después de su ejecución, y pese a que la comunidad internacional lo ha catalogado como un crimen imprescriptible de lesa humanidad, la actual República de Turquía sigue negándolo. Este libro ofrece un valioso recorrido por la Cuestión Armenia, al compilar textos de reconocidos especialistas en la materia, con una mirada crítica y reflexiva. La perspectiva histórica se enriquece con el encuadre jurídico del genocidio dentro del Derecho Internacional y un análisis detallado del pueblo armenio: su origen, su cultura y sus territorios...

Sin imagen

Ahí me van a matar

Autor: Leonardo Astorga Sánchez , Sofía Cortés Sequeira , Mónica Brenes Montoya , José Daniel Jiménez Bolaños , Mario Andrés Soto Rodríguez , Ronny José Viales Hurtado

Número de Páginas: 394
Las reformas educativas en los países del Cono Sur

Las reformas educativas en los países del Cono Sur

Autor: Pablo Gentili

Número de Páginas: 476

Participan: Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, Colegio de Profesores de Chile, Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (Brasil), Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo de Uruguay, Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Uruguay), Laboratorio de Políticas Públicas, LPP, Río de Jainero/Buenos Aires. Participan: Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, Colegio de Profesores de Chile, Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (Brasil), Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo de Uruguay, Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Uruguay), Laboratorio de Políticas Públicas, LPP, Río de Jainero/Buenos Aires.

La polémica (1894-1902)

La polémica (1894-1902)

Autor: Alberto Segura Montero , Ricardo Fernández Guardia , Carlos Gagini

Número de Páginas: 100
Los orígenes de la población de Alajuela 1601-1782

Los orígenes de la población de Alajuela 1601-1782

Autor: Marlon Ocampo Barrantes

Número de Páginas: 98
La Rural; guia general de estancieros de la republica confeccionada para los miembros de las sociedades rurales argentinas

La Rural; guia general de estancieros de la republica confeccionada para los miembros de las sociedades rurales argentinas

Número de Páginas: 962
Aprender y Educar sin agotarse

Aprender y Educar sin agotarse

Autor: Adriana Margarita Montequin

Número de Páginas: 272

Aprender y educar sin agotarse. Abordajes desde la Pedagogía Sistémica trata dos cuestiones paradigmáticas del campo educativo. Investiga en profundidad las situaciones de estancamiento e impotencia que llevan a un estudiante a abandonar su carrera universitaria. Muchos jóvenes llegan y se van sin comprender qué fuerzas los impulsan o se interponen a su proyecto. Adriana Montequín se pregunta ¿por qué algunos estudiantes frente a las mismas circunstancias logran superar los obstáculos y otros no? ¿Cómo acompañar ese proceso de modo que resulte una experiencia de oportunidad antes que una frustración?

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados