Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Perón Leaks

Perón Leaks

Autor: Marina Kabat

Número de Páginas: 470

¿Cómo funcionaba la SIDE bajo el peronismo? ¿Cómo interactuaba la Secretaría de Trabajo y Previsión con la Policía? ¿Qué acercamientos hubo con Estados Unidos? ¿Cómo se controlaba a la docencia? ¿Cómo actuó el gobierno ante la desaparición de Ingallinella? ¿Cómo respondió Perón frente a un conflicto del campo, similar al que enfrentó el kirchnerismo? ¿Cómo vivían los obreros rurales? ¿Qué avatares sufrieron Berni, Yupanqui y otros artistas? Estos y muchos otros problemas son abordados en este libro con fuentes documentales hasta ahora desconocidas. Para ello, la autora relevó los expedientes secretos del Ministerio del Interior recientemente desclasificados. Allí encontró informes de las huelgas y de conflictos con la Iglesia, comunicaciones de la SIDE, instrucciones referentes a la censura y represión de movimientos políticos y laborales, etc. Por otra parte, mucha de la documentación de los gobiernos peronistas que se creía perdida o destruida está reunida en el Fondo Fiscalía Nacional de Recuperación Patrimonial. Recientemente habilitado para la consulta, por no estar en su mayoría inventariado, los historiadores casi no lo han explorado. La...

Estudiar, cuidar y reclamar

Estudiar, cuidar y reclamar

Autor: Karina Ramacciotti

Número de Páginas: 492

La pandemia de COVID-19 dio a la enfermería una visibilidad pocas veces experimentada hasta entonces, dado que enfermeras y enfermeros fueron quienes oficiaron de "primera línea de batalla" frente al virus desconocido de escala global y vacunaron en la campaña sanitaria más importante de la historia. En este contexto tan excepcional, este libro analiza exhaustivamente el lugar central de la enfermería en el cuidado profesional de la salud desde el punto de vista de sus propios protagonistas y explora el modo en que tanto la formación como el trabajo de enfermería se vieron afectadas. Los veinte artículos que componen Estudiar, cuidar y reclamar. La enfermería argentina durante la pandemia de COVID-19 consideran que para entender las relaciones de cuidado es necesario considerarlas como un vínculo que responde a relaciones de género, familiares, comunitarias, de políticas públicas, intervenciones de expertos y profesionales, redes migratorias y relaciones económicas. Las concebimos, a su vez, como un fenómeno multidimensional, dinámico y complejo, con componentes científico-tecnológicos orientados hacia la dimensión biológica de la persona cuidada, y componentes ...

De la cárcel al hospital

De la cárcel al hospital

Autor: José Ignacio Allevi

Número de Páginas: 196

Este libro aborda la encrucijada de procesos que generaron preocupación disciplinar y un espacio clínico para abordar la locura en el litoral argentino durante la entreguerra (1920-1944). Con ese objetivo, Allevi reconstruye los escenarios materiales y académicos que permitieron problematizar la sinrazón en la ciudad de Rosario. En un contexto del afianzamiento de un campo psiquiátrico nacional e internacional, la investigación que nutre estas páginas estudia cómo se constituyó un espacio de ciencia legítimo para la psiquiatría en una de las ciudades más dinámicas del país a lo largo de dos décadas. De este modo, invitamos a las lectoras y los lectores a recorrer el espectro de planos a partir de los cuales se construyó ex nihilo un campo psiquiátrico en Rosario: desde la apertura de un área psi en su casa de altos estudios, las instituciones que derivaron, la posición que esta logró en el mundo académico –nacional e internacional–, su diálogo con actores políticos, estatales y de la sociedad civil. Por último, De la cárcel al hospital se ocupa de investigar la recepción e implementación de los primeros tratamientos de shock en el Hospital de...

Cines regionales en cruce

Cines regionales en cruce

Autor: Ana Laura Lusnich , Andrea Cuarterolo , Silvana Flores

Número de Páginas: 376

La historiografía del cine argentino ha adoptado tradicionalmente un marcado enfoque centralista, que desatendió o directamente olvidó todo tipo de experiencia fílmica realizada fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires. Cuestionando y debatiendo con estas historias del cine, invariablemente escritas desde una mirada centralizada, el libro propone analizar las dinámicas internas de los grandes polos audiovisuales regionales y los factores históricos que intervinieron en sus desarrollos, estudiando sus configuraciones internas y las tensiones o relaciones que históricamente se entablaron con la capital. El volumen propone tres grandes bloques. El primero, titulado “Historias”, se focaliza en una serie de fenómenos poco explorados por la historiografía previa que abarcan desde las tempranas experiencias de producción concretadas regionalmente en la primera mitad del siglo XX hasta las recientes producciones surgidas en las sedes provinciales de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc). El segundo bloque, titulado “Géneros y narrativas”, indaga, por su parte, en una serie de modalidades temáticas y espectaculares,...

¿Qué hacer con los héroes? Los veteranos de Malvinas como problema de Estado

¿Qué hacer con los héroes? Los veteranos de Malvinas como problema de Estado

Autor: Daniel Chao

Número de Páginas: 180

¿Por qué el Estado debe hacerse cargo de los veteranos de Malvinas? ¿Por responsabilidad? ¿Por qué son héroes? ¿Por qué son víctimas? Y en todo caso, ¿cómo debe hacerse cargo? Este libro pone en cuestión una idea naturalizada: que el país, el Estado en sus distintos niveles y la sociedad argentina se olvidaron de los veteranos de guerra de Malvinas. Pero mediante una investigación exhaustiva y una gran sistematización de fuentes legislativas y administrativas, su autor demuestra algo distinto: desde los días posteriores a la rendición ante las tropas británicas hasta nuestros días, los diversos gobiernos, dictatorial y democráticos, pusieron al reconocimiento, integración y resocialización de los veteranos, así como al homenaje a los sobrevivientes y a quienes cayeron en batalla, como un problema de Estado. Y propusieron formas de remediarlo. La relación entre Estado y veteranos no ha sido analizada en profundidad. Por ello, además de ofrecer una reflexión sobre la veteranía de Malvinas como objeto de pensamiento político, esta obra será de consulta indispensable para conocer qué se hizo desde el Estado nacional con estos “sanmartines en riesgo...

El peronismo y la consagración de la nueva Argentina

El peronismo y la consagración de la nueva Argentina

Autor: Carlos Piñeiro Iñíguez

Número de Páginas: 391

Carlos Piñeiro Iñiguez hace valer la fuerza de lo que el lector ya sabe, en contraste con lo que los protagonistas de esta historia del peronismo hacen, pues estos no conocen de antemano los resultados. La lectura resulta apasionante: los hechos aparecen en su dramática minuciosidad, aparentemente aleatorios, sin ensambles futuros, pero cargados de intencionalidad. De este modo, un documento, un nombre, una fecha, irradian significados que los ámbitos genéricos de la historia del peronismo habitualmente no consideran, pero adquieren en este libro un rasgo premonitorio, una frescura que parecen haber perdido. Los actores de esta historia tienen un plan, pero es necesario que lo confronten constantemente con la rebeldía de los hechos, que no se amoldan fácilmente a la voluntad de los actores de esta celosa narración de inusitada espesura. Lo que se lee en estas páginas de gran originalidad es precisamente esa lucha día a día de los hombres de la política contra la tozudez insigne de los hechos. Este libro, un imán para detalles que parecían insignificantes, capta finalmente la madeja trágica, a veces burlona, a veces severa, que los recubre de sentido.

Sin imagen

La política en los espacios subnacionales

Autor: María Silvia Leoni De Rosciani , María Del Mar Solís Carnicer

Número de Páginas: 271

"Esta obra colectiva contribuye a la historia política argentina desde el análisis de espacios subnacionales. Los trabajos que componen el libro indagan en el origen y desarrollo de las distintas fuerzas políticas que se disputaron el poder en algunas provincias y territorios nacionales del nordeste argentino así como en la trama de relaciones y prácticas que se dieron entre ellas. Con el objeto de establecer las interacciones entre las instituciones, los valores y los actores, los autores y las autoras se plantearon el problema de los diseños institucionales y de las prácticas políticas en el período 1880-1955 en clave de relación entre lo local, lo regional y lo nacional. Este libro compilado por María Silvia Leoni y María del Mar Solís Carnicer construye un panorama imprescindible para revisar, completar y matizar las visiones generales disponibles. " --Contratapa.

Paraguay: Investigaciones de historia social y política.

Paraguay: Investigaciones de historia social y política.

Autor: Juan Manuel Casal , Thomas L. Whigham

Número de Páginas: 408
Décimo Octavo Encuentro de Geohistoria Regional

Décimo Octavo Encuentro de Geohistoria Regional

Autor: Encuentro De Geohistoria Regional

Número de Páginas: 606
Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina)

Número de Páginas: 326
Elite, ciudad y sociabilidad en Corrientes (1880-1930)

Elite, ciudad y sociabilidad en Corrientes (1880-1930)

Autor: María Gabriela Quiñonez

Número de Páginas: 370
Decimo Noveno Encuentro de Geohistoria Regional

Decimo Noveno Encuentro de Geohistoria Regional

Autor: Encuentro De Geohistoria Regional

Número de Páginas: 596
La invención del peronismo en el interior del país II

La invención del peronismo en el interior del país II

Autor: Darío Macor , César Tcach Abad

Número de Páginas: 506
Justicia, seguridad y castigo

Justicia, seguridad y castigo

Autor: Marisa Moroni , Fernando Casullo , Gabriel Carrizo

Número de Páginas: 264

Breve panorama historiográfico internacional sobre les leyes, las justicias y las instituciones de seguridad y encierro, en diálogo con los contenidos de este libro / Osvaldo Barrenche -- Enfoques y perspectivas sobre la cuestión criminal en espacios regionales / Marisa A. Moroni, Fernando Casullo, Gabriel Carrizo -- Las pujas por la Justicia Letrada en Río Negro 1844-1916: una clave para entender a los territorios nacionales en el roquismo / Fernando Casullo -- Una justicia del trabajo sin fueros: instituciones y litigiosidad laboral durante el primer peronismo en el territorio Nacional de Neuquén / Gabriel Rafart -- El deber de ser y la importancia de parecer: la denuncia de desacato durante el peronismo en La Pampa (1951-1955) / Marisa A. Moroni / -- Instrumentos legales y dinámicas estatales: la organización del Poder Judicial en La Pampa (1951-1960) / Hernán Bacha -- Haciendo las policías en Patagonia Central (1884-1950s): proyectos, prácticas y experiencias en la producción del espacio social / Pilar Pérez -- Los trabajos y los días: la rutina policial en La Pampa (1884-1930) / Melisa Fernández Marrón -- Los trabajadores bajo el control policial en la...

Índice histórico argentino 2004

Índice histórico argentino 2004

Autor: Comité Argentino De Ciencias Históricas

Número de Páginas: 108

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados