Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
El primer federalismo en el Estado de México 1824-1835

El primer federalismo en el Estado de México 1824-1835

Autor: María Del Carmen Salinas Sandoval

Número de Páginas: 319

En el libro, la autora señala que la premisa fundamental del pacto federal de 1824 fue iniciar la construcción del Estado mexicano, fundado en la suma de intendencias o provincias – posteriormente estados-, con el firme objetivo de propiciar el desarrollo integral de la nación. Cada estado de la República, destaca la autora, afrontó de manera específica su vínculo con la federación durante el primer intento de gobierno federal (1824 y 1835), El acontecer de cada entidad federativa dependió de su posición geográfica del poder regional que concentraban los antiguos caudillos insurgentes, de la tendencia política de las autoridades que encabezaban los poderes estatales (centralistas o federalistas); de la aplicación de las disposiciones liberales que se habían dado con la constitución de Cádiz de 1812, de la cantidad de población y de las condiciones de sus finanzas públicas.

Los municipios en la formación del Estado de México, 1824-1846

Los municipios en la formación del Estado de México, 1824-1846

Autor: María Del Carmen Salinas Sandoval

Número de Páginas: 276
Instituciones, sociedad civil y políticas públicas

Instituciones, sociedad civil y políticas públicas

Autor: Gloria Jovita Guadarrama Sánchez

Número de Páginas: 289

Este libro, aseguran los autores, es un rescate de la configuración de ámbitos comunes y diferenciados de investigación, enmarcados en la transformación de las ciencias sociales en México y en el devenir de los diversos factores que impulsaron los cambios en las líneas de investigación tales como las transformaciones del municipio en México, con las etapas, la orientación y las formas que ha asumido la investigación sobre los estudios municipales. Abordan también el análisis de los retos y las nuevas vías que enfrenta la academia para el desarrollo y consolidación de los estudios municipales, por lo que es posible afirmar la vigencia y pertinencia de la investigación sobre esta línea. Con relación a los problemas, avances y retos de la investigación, en las ciencias sociales en México, reflexionan en torno a tres líneas básicas: instituciones, desarrollo y democracia. Enfoque interdisciplinar atravesado por el interés en el examen de las estructuras de poder y de las instituciones, el cual plantea los retos que se enfrentan para aportar al conocimiento en las nuevas coyunturas del desarrollo en el país, lo que obliga a un diálogo contributivo entre las...

Raíces históricas del municipio

Raíces históricas del municipio

Autor: María Del Carmen Salina Sandoval

Número de Páginas: 172

Los autores, destacan que los ayuntamientos son una de las principales instituciones sociales y políticas de México, formados constitucionalmente a principios del siglo XIX, conforme a las disposiciones de la Constitución de Cádiz, que rompían con el sistema de privilegios del antiguo régimen. En los municipios se fueron mezclando prácticas corporativas y principios de la doctrina político - filosófica liberal. Señalan que a partir del México independiente se inició la construcción de un nuevo gobierno nacional y local para impulsar al municipio como una institución necesaria con permanencia en las diferentes formas de gobierno del México decimonónico: monarquía moderada, república federal y república central. De ahí la intervención del nivel municipal en los principales acontecimientos políticos nacionales, regionales y estatales durante los siglos XIX y XX y hasta la actualidad. Enfatizan que los municipios, abordados en este libro colectivo pertenecieron a la estructura política social de Nueva España, del México decimonónico y de las primeras décadas del gobierno posrevolucionario y constituyen una muestra del complejo mundo de relaciones...

En busca de la libertad municipal:

En busca de la libertad municipal:

Autor: María Del Carmen Salinas Sandoval

Número de Páginas: 271

La autora señala que la historia municipal del último cuarto del siglo XIX y de las primeras décadas posrevolucionarias nos ayuda a reconocer el papel que tuvo el municipio, para promover la modernidad o el rezago, en la organización gubernamental y en el desarrollo social y económico del país y de las entidades federativas. Asegura que su estudio identifica los cambios y continuidades entre el porfiriato y la reestructuración del Estado posrevolucionario, teniendo un lugar predominante la libertad municipal, entendida como la institución que permite a las autoridades municipales decidir sobre los asuntos públicos, el uso de los recursos naturales y los requerimientos sociales; sin inferencia de las autoridades estatales ni federales. Con preguntas de investigación como ¿Cuáles fueron las características del gobierno municipal de Toluca que lo hicieron dependiente de los poderes estatales, a través del jefe político, durante el porfiriato? ¿Cuáles fueron los principios en que se basó la reivindicación de libertad municipal del movimiento revolucionario? ¿Cuál fue la legislación estatal destinada a implementar la libertad municipal después de 1917? ¿Cuáles...

La marcha fúnebre

La marcha fúnebre

Autor: Peter Guardino

Número de Páginas: 757

La marcha fúnebre puede haberse oído unas 13 mil veces por las bajas entre las tropas invasoras y quizás incluso el doble por los muertos del país derrotado: así de mortífero fue el conflicto que enfrentó a Estados Unidos con México entre 1846 y 1848. Caídos en acción o víctimas del hambre, la sed o diversas enfermedades, esos soldados formaban parte de ejércitos variopintos en los que convivían los combatientes voluntarios con los profesionales, oficiales de élite con pobres diablos que no imaginaban más futuro que alistarse para escapar a la miseria, e incluso guerrilleros que de forma espontánea enfrentaron al enemigo; por si fuera poco, también miles de civiles mexicanos fueron ultimados, ora por el fuego de los combates, ora por la falta de comida. Peter Guardino traza en esta obra la historia social y no sólo política de una guerra que marcó para siempre la relación entre estos dos países norteamericanos. Su detallado análisis —en el que hay una constante mirada a los aspectos de género, raza y religión— permite confrontar la arraigada creencia de que México fue derrotado porque su población carecía de un firme sentimiento nacional y postular...

Las poblaciones indígenas en la conformación de las naciones y los estados en la América Latina decimonónica

Las poblaciones indígenas en la conformación de las naciones y los estados en la América Latina decimonónica

Autor: Ingrid De Jong , Antonio Ohmstede Escobar

Número de Páginas: 478

El presente libro surge del interés por reconstruir las trayectorias de las poblaciones indígenas, reconstituidas desde prácticas estatales y a partir de sus propias estrategias de participación como actores sociales y políticos de las sociedades americanas decimonónicas.

Entre montes y lagunas

Entre montes y lagunas

Autor: Porfirio Neri Guarneros

Número de Páginas: 226

En este libro, el autor centra su atención en el proceso de transformación de una región del centro de México para analizar la desamortización de las tierras de los pueblos indígenas, así como del mercado de tierras incentivado por el proceso desamortizador y la existencia del recurso hídrico. Cuestiona también la tenencia de la tierra, la explotación del recurso hídrico y la conformación de los ranchos a partir de una extensa recopilación de material de primera mano y conjuga armónicamente la dimensión temporal y espacial de su objeto de estudio al incorporar el análisis de su nicho ecológico y el cambio del paisaje, lo que constituye un aspecto novedoso en términos historiográficos. En el proceso de cambios y continuidades que narra el autor, reúne a distintos actores como pueblos, rancheros, hacendados y autoridades de jerarquía diversa y examina los variados y contradictorios movimientos de propiedad desde la reforma liberal hasta la revolución mexicana. Estudia de manera dinámica e integral varias temáticas de gran complejidad, como las tierras, los montes y las aguas. Destaca que en los últimos años han aparecido diversos trabajos sobre el proceso...

La resistencia republicana en las entidades federativas de México

La resistencia republicana en las entidades federativas de México

Autor: Patricia Galeana

Número de Páginas: 919

Cinco de Mayo

Los efectos del liberalismo en México

Los efectos del liberalismo en México

Autor: Antonio Escobar , José Medina , Zulema Trejo , Gustavo Lorenzana , Romana Falcón , Juan Cortés , Inés Ortiz , Michael Ducey , Erika Pani , Juan Romero

Número de Páginas: 353
El jefe político

El jefe político

Autor: Romana Falcón

Número de Páginas: 744

Este libro estudia las tensiones que surgen en el punto de confluencia entre las instancias de gobierno y quienes ocupan los amplios escalones bajos de la pirámide social. Se centra en una institución que fue fundamental en México y en muchos países, el jefe político, y desmenuza sus atribuciones y acciones en un país aún en formación. La obra explica cómo los procesos de dominación transforman a las sociedades pero, a la vez, cómo ese mando fue resistido y moldeado desde abajo. Finalmente, este libro es un intento por ir más allá de la narrativa de la formación del estado y descubrir un mundo heterogéneo y diverso, donde resalta la capacidad pueblerina para lograr aflojar algunos de los nudos recurrentes del dominio.

La venta de Totolcingo, anexa a la hacienda jesuita de San José Acolman

La venta de Totolcingo, anexa a la hacienda jesuita de San José Acolman

Autor: María De Guadalupe Suárez Castro , María Teresa Sánchez Valdés

Número de Páginas: 149

El libro que el lector tiene en sus manos da cuenta de las características de los sitios para el descanso y el abastecimiento a lo largo de los caminos durante el periodo virreinal, la localización de esta venta, los pormenores de su fundación, el personal que trabajaba en ella y la importancia que tuvo durante el tiempo que se mantuvo en funcionamiento.

Con caña y café

Con caña y café

Autor: Marco Aurelio Almazán Reyes

Número de Páginas: 291

Con caña y café. Las reformas liberales sobre tierras y aguas y el cambio del paisaje en el distrito de Teotitlán del Camino, Oaxaca, 1856-1915 El presente estudio se centra en el distrito oaxaqueño de Teotitlán del Camino desde mediados del siglo XIX hasta la segunda década del siglo XX. En él se observa el desarrollo y los resultados de las diversas dialécticas entre los intentos gubernamentales por aplicar en su jurisdicción la legislación liberal sobre la propiedad de la tierra, y la regulación del aprovechamiento de aguas, con las múltiples acciones –y relaciones- de los actores interesados en el aprovechamiento de tales recursos naturales.

Política interna e invasión norteamericana en el estado de México, 1846-1848

Política interna e invasión norteamericana en el estado de México, 1846-1848

Autor: María Del Carmen Salinas Sandoval

Número de Páginas: 224
A la sombra de la primera República federal

A la sombra de la primera República federal

Autor: María Del Pilar Iracheta Cenecorta , Diana Birrichaga Gardida

Número de Páginas: 376
Poder y gobierno local en México, 1808-1857

Poder y gobierno local en México, 1808-1857

Autor: María Del Carmen Salinas Sandoval , Diana Birrichaga Gardida , Antonio Escobar Ohmstede

Número de Páginas: 432
Raíces del federalismo mexicano

Raíces del federalismo mexicano

Autor: Manuel Miño Grijalva

Número de Páginas: 208

"En septiembre del año 2003, bajo la convocatoria del Programa de Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas, se celebró en la ciudad de Zacatecas el Coloquio Raíces del federalismo mexicano" p. 7.

Estado de México

Estado de México

Autor: María Del Pilar Iracheta Cenecorta

Número de Páginas: 292

"Collection of essays covers colonial, 19th-century, and Revolutionary topics. Includes studies of the role of Mexican peasants and workers in the Revolution, and of socialist education in Mexico state during the 1930s"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

La proeza histórica de un pueblo

La proeza histórica de un pueblo

Autor: René García Castro , María Teresa Jarquín Ortega

Número de Páginas: 490
El establecimiento del federalismo en México, 1821-1827

El establecimiento del federalismo en México, 1821-1827

Autor: Josefina Zoraida Vázquez

Número de Páginas: 694

El tema del federalismo resulta de gran actualidad. Por desgracia se desconoce que su adopción, en 1824, respondía a su geografía y pasado, además de contribuir para que la Nueva España fuera el único virreinato que no se fragmentara con la Independencia. El grupo de participantes en el libro desentraña los acontecimientos en las diferentes provincias desde la crisis de 1823 hasta la promulgación de las constituciones estatales. El libro sigue los acontecimientos desde la capital y las provincias y muestra la milagrosa recuperación de la autoridad del ejecutivo provisional y la constitución del sistema federal. Pero es posible que su mayor contribución sea mostrar como un trabajo interinstitucional permite llevar cabo la ambiciosa tarea de conjugar la diversidad de pasados que han conformado nuestra historia nacional.

175 años de historia del Estado de México y perspectivas para el tercer milenio

175 años de historia del Estado de México y perspectivas para el tercer milenio

Autor: Mílada Bazant De Saldaña

Número de Páginas: 488
Ayuntamientos y liberalismo gaditano en México

Ayuntamientos y liberalismo gaditano en México

Autor: Juan Ortiz Escamilla , José Antonio Serrano Ortega

Número de Páginas: 516
La separación del sur o cómo Juan Álvarez creó su estado

La separación del sur o cómo Juan Álvarez creó su estado

Autor: Gerald L. Mcgowan

Número de Páginas: 256

A history of the 19th century political dispute over the southern districts of the state of Mexico and the movement to incorporate them into the new state of Guerrero. Approximately 3/4 of the volume is devoted to key documents.

Agua y tierra en México, siglos XIX y XX

Agua y tierra en México, siglos XIX y XX

Autor: Antonio Escobar Ohmstede , Martín Sánchez , Ana María Graciela Gutiérrez Rivas

Número de Páginas: 372
Historia general del Estado de México: República restaurada y Porfiriato

Historia general del Estado de México: República restaurada y Porfiriato

Autor: Manuel Miño Grijalva

Número de Páginas: 526
El nacimiento de México

El nacimiento de México

Autor: Patricia Galeana De Valadés

Número de Páginas: 172

Reconocidos especialistas trazan una visi n panor mica del movimiento de independencia. Analizan la participaci n del clero, los enfrentamientos pol ticos, el tr fico de armas, los contactos de los insurgentes con el exterior, as como el nacimiento de la conciencia nacional, la visi n de los historiadores y testigos de este movimiento y la manera como se ha celebrado la consumaci n de la Independencia.

La modernización del sistema de agua potable en México 1810-1950

La modernización del sistema de agua potable en México 1810-1950

Autor: Diana Birrichaga Gardida

Número de Páginas: 262
México al tiempo de su guerra con Estados Unidos, 1846-1848

México al tiempo de su guerra con Estados Unidos, 1846-1848

Autor: Josefina Zoraida Vázquez

Número de Páginas: 702

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados