Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Encuentros y desencuentros en las costas del Yucatán (1517)

Encuentros y desencuentros en las costas del Yucatán (1517)

Autor: María Del Carmen León Cázares , Carlos Conover Blancas

Número de Páginas: 170

En 2017 se cumplieron 500 años del primer encuentro entre europeos y mesoamericanos con consecuencias históricas trascendentes, cuando una armada procedente de Cuba, bajo la capitanía de Francisco Hernández de Córdoba y la conducción náutica del piloto Antón de Alaminos, arribó a la costa de una tierra incógnita, desde entonces bautizada con el nombre de Yucatán. Suceso reconocido por la historiografía, de carácter esencialista, como el descubrimiento oficial de México. Con motivo de esta conmemoración un grupo de especialistas ha vuelto a analizar dicho acontecimiento, y nos invita a conocer el ámbito geopolítico en el cual ocurrió, a comprender su significado y a reflexionar acerca de su importancia como detonante de un proceso decisivo para la configuración del México actual: la Conquista. "(...) se han tenido pocas oportunidades para reflexionar sobre este suceso, que bien puede ser considerado como el primero entre los fundacionales de la nación, porque en 1817 se libraba la lucha por la Independencia y en 1917 los debates constitucionalistas acapararon la atención general."

Hablar y vivir en América

Hablar y vivir en América

Autor: Concepción Company Company

Número de Páginas: 561

Del Río Bravo a la Tierra del Fuego, Hispanoamérica es el territorio más vasto que un ser humano puede recorrer a pie hablando la misma lengua: el español, patrimonio esencial, inherente e identitario de alrededor de quinientos millones de personas. Este libro trata de la historia de esta lengua en América entre los siglos XVI y XIX: cómo llegó a través del mar y cómo éste, junto con los barcos que hacían la travesía al llamado nuevo continente, configuró nuestros modos de hablar. Trata de cómo el español, solo o, las más de las veces, en contacto con numerosas lenguas amerindias, fue vehículo de comunicación de grandes contingentes humanos, hispanohablantes nativos y también no hispanohablantes, que construyeron sociedades, culturas y modos de entender el mundo, en suma, la vida toda, en lengua española y normaron su existencia mediante ella. Hablar, como ya se sabe, es una actividad transversal y transdisciplinaria que permea y construye la vida diaria de cualquier ser humano. De los muchos modos de ejercer esa actividad transversal en este continente, de hablar y de vivir en América, se ocupan los capítulos de este libro.

Imaginarios occidentales en las crónicas del descubrimiento y conquista: cinco ensayos

Imaginarios occidentales en las crónicas del descubrimiento y conquista: cinco ensayos

Autor: María De Guadalupe Suárez Castro , Miguel Ángel Segundo Guzmán , Guy Rozat Dupeyrón , Salvador Alfredo Álvarez Suárez , Samuel Maynez Champion 1

Número de Páginas: 206

Las investigaciones presentadas realizan análisis historiográficos que permitieron a los marineros, militares y religiosos estructurar saberes coloniales y aplicarlos al mundo mesoamericano. Las ideas colombinas, la búsqueda de Oriente, la analogía entre Tenochtitlan y Venecia, el misterioso origen de los mexicas y las profecías sobre la llegada de los españoles a Yucatán, son los temas a los cuales se dedican cada uno de los cinco ensayos que contiene la obra que el lector tiene en sus manos.

De la mano de lo sacro

De la mano de lo sacro

Autor: Mario Humberto Ruz

Número de Páginas: 388

15 studies presented on the iconography, ethnography, and history of saints and demons in the Maya world.

Historiografía sobre las universidades iberoamericanas de los siglos XVI al XVIII

Historiografía sobre las universidades iberoamericanas de los siglos XVI al XVIII

Autor: Clara Inés RamÍrez GonzÁlez , Armando PavÓn Romero

Número de Páginas: 53

Resultan indudables los avances experimentados en los últimos cuarenta años en el conocimiento del pasado de nuestras universidades. Hemos asistido, en este período, a una eclosión de publicaciones sobre historia universitaria, con distintas aportaciones en cuanto a teoría, métodos y técnicas historiográficas. Podemos afirmar que, en la actualidad, el investigador cuenta con más medios de trabajo, más referencias y más apoyos institucionales para hacer su oficio. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía persisten ciertas carencias o limitaciones en la investigación que impiden que podamos efectuar una reconstrucción lo más completa posible (o «total», según determinados postulados) de la historia de nuestras universidades. De este modo, siguen siendo necesarios los trabajos de síntesis sobre el estado de la cuestión y líneas de investigación de universidades particulares; y hace falta, también, plantear casuísticas y modelos territoriales para amplios conjuntos territoriales, con especial atención al marco hispánico (peninsular, mediterráneo, iberoamericano) estableciendo jerarquías e interacciones. A partir de estos materiales se podría pasar a otros...

Historiografía y líneas de investigación en historia de las universidades

Historiografía y líneas de investigación en historia de las universidades

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 597

Resultan indudables los avances experimentados en los últimos cuarenta años en el conocimiento del pasado de nuestras universidades. Hemos asistido, en este período, a una eclosión de publicaciones sobre historia universitaria, con distintas aportaciones en cuanto a teoría, métodos y técnicas historiográficas. Podemos afirmar que, en la actualidad, el investigador cuenta con más medios de trabajo, más referencias y más apoyos institucionales para hacer su oficio. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía persisten ciertas carencias o limitaciones en la investigación que impiden que podamos efectuar una reconstrucción lo más completa posible (o «total», según determinados postulados) de la historia de nuestras universidades. De este modo, siguen siendo necesarios los trabajos de síntesis sobre el estado de la cuestión y líneas de investigación de universidades particulares; y hace falta, también, plantear casuísticas y modelos territoriales para amplios conjuntos territoriales, con especial atención al marco hispánico (peninsular, mediterráneo, iberoamericano) estableciendo jerarquías e interacciones. A partir de estos materiales se podría pasar a otros...

Los carmelitas descalzos en la Nueva España.

Los carmelitas descalzos en la Nueva España.

Autor: Jessica Ramírez Méndez

Número de Páginas: 329

Esta obra explica el establecimiento de la Orden del Carmen Descalzo en la Nueva España. Comienza con una descripción de cómo se configuró la Orden, para entender el arribo de ésta a la Nueva España en 1585, y continúa con el análisis de los procesos de cambio de la provincia carmelitana a partir de las fundaciones que se realizaron hasta 1614.

Las virreinas. Mujeres y poder en la Nueva España de los siglos XVI y XVII

Las virreinas. Mujeres y poder en la Nueva España de los siglos XVI y XVII

Autor: Daniela Pastor Téllez

Número de Páginas: 234

¿Qué papel tuvieron las virreinas en la historia novohispana? Ante una pregunta simple hay una respuesta equivalente: ser las cónyuges de los virreyes; pero la vida y la historia no son tan sencillas, por lo que reformulamos la pregunta: ¿el ser esposa de un virrey fue la única agencia histórica de estas mujeres? La historiografía tradicional nos diría que sí, que no tenían responsabilidades en el gobierno o deber de asegurar la institución virreinal a través de la procreación: por lo tanto, el ser virreina era un mero título honorífico y su injerencia fue mínima en el devenir del virreinato. Hoy en día ya no satisfacen estas respuestas reduccionistas, y mucho menos cuando encontramos en la documentación de la época como resaltan las acciones de estas mujeres, se exhibe su presencia continua, se hacen visibles sus redes y, sobre todo, su poder; un poder que rompe con el concepto del ámbito privado, pues es un poder que actuó en la vida cotidiana, política, social, económica y cultural de Nueva España, pero es un poder en código femenino. Así pues, el estudiar a las virreinas como agentes históricos no sólo nos posibilita crear una imagen más completa...

¿Cómo se hace un dios?

¿Cómo se hace un dios?

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 441

Enrique Florescano narra la formación de los dioses en Mesoamérica, desde las cosmogonías más antiguas hasta los relatos, ritos y cantos de los pueblos indígenas de la actualidad. Cómo se hace un dios es una búsqueda por comprender cómo fueron creados los dioses y cómo, a pesar de sus transformaciones constantes, lasdeidades principales conservaron sus identidades y funciones originales, así como sus cultos y ritos a través de los siglos. Tras la creación del cosmos surgen dioses más cercanos a los seres humanos, como el dios del maíz y el del viento. Este libro sigue las transformaciones de ambos, quienes se asemejan a los seres humanos en sus representaciones y llevan una vida cercana a la de ellos: nacen, se desarrollan,realizan hazañas memorables y a veces mueren. Sólo el dios del maíz resucita en cada cosecha y se vuelve inmortal. Al morir, se transforma en semilla que viaja al inframundo, donde es sembrada y luego renace como planta portentosa que derrama los granos que alegran la vida de los seres humanos. El relato de los dioses del maíz y del viento es una página indeleble en la historia de Mesoamérica. Los dioses cambian, se multiplican, los antiguos...

Del katún al siglo

Del katún al siglo

Autor: María Del Carmen León Cázares , Mario Humberto Ruz , José Alejos García

Número de Páginas: 296
Sin imagen

Encuentros y desencuentros en las Costas del yucatán

Autor: María Del Carmen Léon Cázares , Carlos Conover Blancas

De historiografía y otras pasiones

De historiografía y otras pasiones

Autor: Alvaro Matute , Evelia Trejo , Aurora Díez Canedo , Roberto Fernández Castro , Josefina Flores Estrella , Tania Ortiz Galicia , Miguel Pastrana Flores , Ana Silvia Valdés Borja , Velásquez García Velásquez , Rebeca Villalobos

Número de Páginas: 290
Carta-relación de Diego García de Palacio a Felipe II sobre la Provincia de Guatemala, 8 de marzo de 1576 ; Relación y forma que el licenciado Palacio, oidor de la Real Audiencia de Guatemala, hizo para los que hubieren de visitar, contar, tasar y repartir en las provincias de este distrito

Carta-relación de Diego García de Palacio a Felipe II sobre la Provincia de Guatemala, 8 de marzo de 1576 ; Relación y forma que el licenciado Palacio, oidor de la Real Audiencia de Guatemala, hizo para los que hubieren de visitar, contar, tasar y repartir en las provincias de este distrito

Autor: Diego García De Palacio , María Del Carmen León Cázares , Martha Ilia Nájera C. , Tolita Figueroa

Número de Páginas: 182
Suplemento documental y bibliográfico a La encomienda indiana

Suplemento documental y bibliográfico a La encomienda indiana

Autor: Silvio Zavala

Número de Páginas: 476
Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes

Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes

Autor: José Manuel Chávez Gómez

Número de Páginas: 436
Las fuentes eclesiásticas para la historia social de México

Las fuentes eclesiásticas para la historia social de México

Autor: Andrés Lira González

Número de Páginas: 428

La vivencia socioreligiosa mexicana siempre ha sido compleja. Es parte de una historia pletorica de conflictos y rica en sus respuestas humanas. Las fuentes que se deben revisar para el estudio de diversas facetas de esta gran historia, no menos fascinante que obligaba, son muchas. Los autores aqui representados han explorado algunas de ellas, asi como las tematicas y cuestionamientos que pueden esclarecer. Una tarea historiografica necesaria, ademas de seguir las pistas que aqui se ofrecen, es enriquecerlas con aportes adicionales a partir de la investigacion y el analisis concienzudo de ese pasado siempre tan presente en el Mexico de hoy.

Festschrift

Festschrift

Autor: Leonardo Manrique Castañeda , Noemí Castillo Tejero , Ignacio Bernal

Número de Páginas: 472
Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Estéticas

Número de Páginas: 634
Un levantamiento en nombre del Rey Nuestro Señor

Un levantamiento en nombre del Rey Nuestro Señor

Autor: María Del Carmen León Cázares

Número de Páginas: 144
Historiografía mexicana: Historiografía novohispana de tradición indígena

Historiografía mexicana: Historiografía novohispana de tradición indígena

Autor: Juan Antonio Ortega Y Medina , Rosa De Lourdes Camelo Arredondo

Número de Páginas: 376
El servicio personal de los indios en la Nueva España: Suplemento a los tres tomos relativos al siglo XVI

El servicio personal de los indios en la Nueva España: Suplemento a los tres tomos relativos al siglo XVI

Autor: Silvio Zavala

Número de Páginas: 604

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados