Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
La ciudad y los otros
Autor: Fernando Luis Nespral-martinez
Número de Páginas: 163
Nos hemos propuesto reflexionar acerca de la ciudad utilizando la lógica del periscopio, un instrumento concebido para poder ver aquello que por causa de un obstáculo nos es vedado, logrando tal proeza a través de un simple juego de espejos que refleja imágenes de manera de hacérnoslas visibles. Tenemos la convicción de que a través de este mecanismo, mirando a partir de la mirada de los otros reflejada en los relatos de viajeros, podremos apreciar imágenes que de otra forma resultarían invisibles en el horizonte de la ciudad, un objeto por naturaleza complejo, sumatoria de hechos físicos y sociales, que multiplica sus facetas a través de las sucesivas reescrituras que, como en un palimpsesto, va superponiendo a lo largo de la historia. Sucede que la alteridad inherente a la condición del viajero hace que éste se sorprenda y destaque situaciones que al nativo, por su hábito, le resultan transparentes. Pero también el registro de los viajeros, más cercano a la experiencia de lo urbano que a su crítica académica, nos permite voltear la mirada hacia el habitar de la ciudad sorteando el obstáculo que muchas veces constituyen los preconceptos propios de la profesión.
Los géneros literarios
Autor: María Concepción Pérez
Número de Páginas: 212
Literatura-imagen
Autor: Dolores Bermúdez Medina , Manuel Rubiales Torrejón , María Del Carmen Camero Pérez
Número de Páginas: 120
Guía de departamentos universitarios 1989
Número de Páginas: 388
Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.
Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General
Número de Páginas: 1076
Quimera
Número de Páginas: 1042
Tesis doctorales 1993/1994
Autor: Ministerio De Educación
Número de Páginas: 966
Indice espanõl de ciencias sociales
Número de Páginas: 1110
Indice español de ciencias sociales
Número de Páginas: 1108
Sevilla, ciudad de deseo
Autor: Carlos Colón Perales
Número de Páginas: 104
Annales
Número de Páginas: 594
Philologia hispalensis
Número de Páginas: 380
Indice español de humanidades
Número de Páginas: 350
Pierre Louys y Andalucía
Autor: Pierre Louÿs , Jean-paul Goujon , María Del Carmen Camero Pérez
Número de Páginas: 220
Tesis doctorales y tesinas de licenciaturas (resúmenes)
Número de Páginas: 754
Paul Valéry y el mundo hispánico
Autor: Monique Allain-castrillo , José Hierro
Número de Páginas: 410
Relaciones culturales entre España, Francia y otros países de lengua francesa
Autor: Asociación De Profesores De Filología Francesa De La Universidad Española. Coloquio
Número de Páginas: 474
Don Pedro Carlos de Ron y Tovar y su descendencia en Venezuela
Autor: Aurelio Alvarez Juan
Número de Páginas: 860
La materia de Andalucía
Autor: Enrique Jesús Rodríguez Baltanás
Número de Páginas: 368
La traducción literaria
Autor: Rosario Valdivia Paz-soldán
Número de Páginas: 102
Gaceta de Madrid
Número de Páginas: 732
Boletín oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Número de Páginas: 1354
Boletâin oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Número de Páginas: 1100
Memoria
Autor: Venezuela. Corte Federal Y De Casación
Número de Páginas: 804
Casa del tiempo
Número de Páginas: 626
Globalización y localidad
Autor: Collectif
Número de Páginas: 625
Los trabajos que este libro reúne surgen de investigaciones de campo que exploran, de manera comparativa y pluridisciplinaria, cuatro aspectos fundamentales de los llamados "espacios infranacionales" dentro de la globalización: las reorganizaciones productivas de las ciudades y regiones; las transformaciones de las instituciones y los actores involucrados en la toma de decisiones a nivel local; las recomposiciones territoriales y las movilidades espaciales que las acompañan; y los cambios en las condiciones de vida y las identidades de los residentes. El objetivo es destacar la interdependencia de estos cuatro temas no sólo desde una perspectiva académica y teórica, sino también desde el punto de vista de las estrategias, de las "lógicas prácticas" de actores locales en su adaptación a una de las transformaciones más profundas de la historia del capitalismo. La obra está organizada en cuatro secciones: las dos primeras agrupan artículos que abordan, por una parte, las dinámicas de los cambios en las aglomeraciones productivas urbanas y regionales v, por otra, la afirmación de nuevos actores que desempeñan un papel relevante en la transformación de los tejidos...
Plomo más plomo es guerra
Autor: Juan Carlos Zapata
Número de Páginas: 196
Historia gráfica de Venezuela
Autor: José Rivas Rivas
Colección de documentos relativos a la vida pública del libertador de Columbia y del Peru, Simon Bolivar
Número de Páginas: 730
Boletín oficial del estado
Autor: Spain
Número de Páginas: 1322
Coleccion de documentos relativos á la vida pública del libertador ... Simon Bolívar
Autor: Simón Bolívar
Número de Páginas: 696
Memoria del Comisario Regio, nombrado por Real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Málaga
Autor: España. Comisaría Regia , Fermín De Lasala Y Collado
Número de Páginas: 462
Historia de familias cubanas
Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)
Número de Páginas: 374
Memoria y cuenta que el Ministro de Educación presenta al Congreso Nacional de la República de Venezuela en sus sesiones de ...
Autor: Venezuela. Ministerio De Educación
Número de Páginas: 818
El municipio medieval: nuevas perspectivas
Autor: Javier Alvarado Planas , Oleg Aurov , María Magdalena Martínez Almira , Manuel Estrada , Luz Valle Videla , Miguel Angel Chamocho , Isabel Ramos Vázquez , Rafael Sánchez Domingo , Aniceto Masferrer , Carmen Losa Contreras , Regina María Pérez Marcos , Juan Sainz Guerra , Andrés Gambra Gutiérrez , Leandro Martínez Peñas , Consuelo Juanto Jiménez , María Del Carmen Sáenz Berceo , Fernando Suárez Bilbao , Maria Del Mar Sánchez González , Beatriz Badorrey Martín , Jesús Gómez Garzas , Jose Cano Valero , Juan Carlos Domínguez Nafría , Gonzalo Oliva Manso
Número de Páginas: 710
En esta obra colectiva, varios historiadores del derecho y de las instituciones estudian la evolución de las estructuras municipales desde la época tardo-romana hasta la Edad Media y las formas de prefeudalismo y feudalismo hispánico. También se analiza la pervivencia de la tradición islámica en las instituciones concejiles, la contribución franca a la formación urbana de los reinos peninsulares y la autonomía concejil frente a las encomiendas monásticas. En varios capítulos se estudia la administración territorial y local, la potestad normativa y sancionadora municipal así como diversas instituciones singulares como las merindades, la caballería de sierra, etc. In this collective work several historians of law and of institutions study the evolution of municipal structuresfrom the Late Roman period to the Middle Ages, as well as the prefeudal and feudal forms in Spain. They analize as well the persistence of Islamic traditions in council institutions, the Frankish contribution to the urban formation of the kingdoms of the Iberian Peninsula and the autonomy of councils vis-à-vis monastic encomiendas. Several chapters are devoted to territorial and local...
Memoria del comisario regio [Fermín de Lasala y Collado, duque de Mandas], nombrado por real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Malága
Autor: Fermín De Lasala Y Collado Mandas (duque De)
Número de Páginas: 426
¡Se cayó la vaya!
Autor: Miguel Bonera Miranda
Número de Páginas: 353
Los gallos y las vallas son en este volumen los elementos que su autor presenta para contar con un lenguaje ameno el surgimiento y desarrollo de las vallas de gallos y las peleas que durante siglos han acompañado a los criadores y apostadores en diferentes naciones. Conocer dónde nacieron, qué sentimientos alimentaron su continuidad, a pesar de prohibiciones, son motivaciones que harán comprender ese amor por los gallos de pelea que hombres —y también mujeres— han profesado siempre; aunque su mayor énfasis está en el proceso que estos tuvieron en Cuba desde la llegada de Cristóbal Colón hasta la actualidad.