Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Universalización y cultura científica para el desarrollo local

Universalización y cultura científica para el desarrollo local

Autor: Irene Trelles Rodríguez , Miriam Rodríguez Betancourt

Número de Páginas: 226

La historia de la Universidad de La Habana está estrechamente unida a la de la nación cubana, no sólo en lo que concierne a su rica trayectoria en la formación de profesionales y en su aporte a la investigación científica; sino también -y de modo relevante- en lo referente a la forja del pensamiento y la acción para la transformación política del país. Toda una tradición de lucha a la que igualmente contribuyeron otras universidades que se fueron creando durante el periodo republicano, como las de Oriente y Las Villas

Sin imagen

Las sedes universitarias y su impacto en el desarrollo humano local: análisis preliminar en el municipio de Marianao

Autor: Caridad Vega García

Número de Páginas: 8
Sin imagen

Cultura Organizacional Y Organización Que Aprende Un Análisis Desde La Perspectiva De La InnovaciónOrganizational (Culture and the Learning Organization

Autor: María Del Carmen Armenteros Acosta

Número de Páginas: 19

Spanish Abstract: Existe una asociación entre la innovación y el predominio de cierta cultura organizacional. Sobre todo la participación y el compromiso como característica del comportamiento personal se consideran fundamentos de la capacidad de innovar. Por ello el objetivo del trabajo es analizar el diagnóstico de la cultura organizacional y la organización que aprende, como condición que promueve la capacidad de innovación de las personas y de la propia organización. La metodología es un análisis de casos en cuanto a la dimensión local del estudio en Coahuila, México, basada en la revisión bibliográfica de las investigaciones realizadas, la aplicación de encuestas, con instrumentos ya validados de Cameron y Quinn (1999) y de Garvin D. (1993), y la técnica de triangulación. Se utilizó el SPSS 16.0 para el procesamiento estadístico, frecuencias y medidas de asociación con Chi-cuadrado de Pearson, el test de Fischer , Coeficiente Gamma de Goodman y Kruskal, La muestra abarcó organizaciones del sector empresarial y de servicios. Sus resultados fueron la identificación del tipo de cultura predominante, el nivel de aproximación a la organización que aprende...

¿Ciencia para la Sociedad?

¿Ciencia para la Sociedad?

Autor: Víctor Manuel Molina Morejón , María Del C. Armenteros Acosta

Número de Páginas: 120

El transito hacia la sociedad del conocimiento, basada en la generacion y uso del conocimiento situa a la ciencia, tecnologia e innovacion como variables estrategicas de la competitividad y el desarrollo humano sostenible. La estrategia de las universidades, ha ido transitando de la I+D como objetivo academico a I+D+i como recurso competitivo, debido a su percepcion social y economica, a las fuentes alternativas de financiacion y a la gestion por competencias. La universidad ha pasado a ser de un agente de formacion de recursos humanos a un agente economico activo mediante la proyeccion del trabajo de investigacion y la actividad cientifica tecnica. Centrado en la investigacion como un proceso sustantivo de las universidades, el libro esboza el papel y enfoque de la ciencia, tecnologia e innovacion desde la perspectiva del enfoque social, caracteriza la gestion de sus recursos cientificos, tecnologicos y humanos en las universidades y describe experiencias de la gestion universitaria, en cuanto a cooperacion como forma de organizacion, la medicion de la actividad cientifica y tecnologica y transferencia de tecnologia como mecanismo de vinculacion con el sector empresarial."

Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 404
Sin imagen

Las Prácticas De Gestión De La Innovación En Las Micro, Pequeñas Y Medianas Empresas

Autor: María Del Carmen Armenteros Acosta

Número de Páginas: 22

La innovación es una de las formas más eficientes para que una empresa se diferencie de sus competidores y pueda construir ventajas competitivas sostenibles. Es imperativo elevar la capacidad del aparato productivo para innovar, y evaluar el desempeño de las firmas en cuanto a su conducta tecnológica. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el nivel de innovación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYME) del sector industrial de la Ciudad de Piedras Negras y valorar las prácticas de gestión de innovación en aquellas que sí son innovativas. La metodología empleada comprendió la aplicación de una encuesta a 73 MiPYME y un estudio de casos en 4 empresas, aplicando un instrumento diseñado, a partir del Modelo Nacional de Gestión de Tecnología, y otras fuentes de información. Los resultados obtenidos permiten visualizar las diferencias en el comportamiento de las prácticas innovativas en las empresas estudiadas según el tamaño. Se detectaron fortalezas y debilidades, así como las variables internas y externas que más influyen en el proceso de innovación. La información y análisis realizado proporcionan orientación básica y permiten definir las...

Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 414
Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 378

Estos libros relacionan la historia de gran parte de los apellidos de familias establecidas en Cuba a partir de su descubrimiento. De cada familia desarrolla, en lo posible, su árbol genealógico hasta fines del siglo XX. Este tomo presenta al final un índice alfabético de familias comprendidas en los tomos I al VIII y el índice del tomo IX. These books tell the history of a large part of the surnames of families that established themselves in Cuba from its discovery in 1492 on. For each family the author develops, as far as possible, a genealogical tree until the end of the 20th century. Volume IX contains an alphabetical index of the families depicted in volumes I through VIII as well as an index for volume IX.

Indice de apellidos probados en la Orden de Carlos 3

Indice de apellidos probados en la Orden de Carlos 3

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 508
Sin imagen

Guía Metodológica de Diseño y Rediseño Curricular Desde la Socioformación y el Pensamiento Complejo

Autor: Sergio Tobón

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
Fundamentos de salud pública: Tomo I. Salud pública

Fundamentos de salud pública: Tomo I. Salud pública

Autor: José María Maya Mejía

La Corporación para lnvestigaciones Biológicas celebra el lanzamiento del texto Salud Pública Tomo I en su tercera edición y felicita a los editores, autores y a todas las personas que contribuyeron con la escritura y edición de este valioso texto. Esta edición presenta los contenidos más actualizados en el área, además de un diseño renovado, impresión a dos tintas y la bibliografía Estilo Vancouver. La tercera edición de este libro con seguridad se convertirá en una obra de consulta obligada para todos los estudiantes de ciencias de la salud en América Latina y esperamos contribuya a su formación como futuros responsables del cuidado de la salud y la prevención de la enfermedad.

Crónica cubana, 1915-1918: La reelección de Menocal y la Revolución de 1917

Crónica cubana, 1915-1918: La reelección de Menocal y la Revolución de 1917

Autor: León Primelles

Número de Páginas: 629
Feminicidio

Feminicidio

Autor: Graciela Atencio

Número de Páginas: 244

Violación, tortura, esclavitud sexual, incesto, maltrato físico y emocional, hostigamiento, mutilación genital, operaciones ginecológicas innecesarias, esterilización o maternidad forzadas, mutilaciones en nombre de la belleza... Son múltiples las formas que puede tomar la violencia contra las mujeres y desgraciadamente hay veces que implican la muerte de las mujeres. Entonces hablamos de feminicidio, del asesinato de mujeres por el hecho de ser mujeres. Pero no se trata de un acto puntual, sino que es resultado, por ejemplo, de la cultura putera que tan normal se ve. No se trata de un hecho aislado, ocasional, sino que detrás hay situaciones estructurales de subordinación, dominación y desigualdad que son específicas de las mujeres. De ahí que se requiera una regulación propia, basada en el reconocimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. La ambición de las autoras por conseguir parar el feminicidio es la fuerza de este libro. Todo lo que en él se recoge pretende contribuir a conocer este fenómeno, sus causas, el contexto que lo cultiva y, sobre todo, las medidas que se requieren para poder prevenir y hacer frente a esta realidad. Se...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: Espanya. Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 1488
Cuba, economía y sociedad: Del monopolio hacia la libertad comercial (1701-1763)

Cuba, economía y sociedad: Del monopolio hacia la libertad comercial (1701-1763)

Autor: Leví Marrero

Número de Páginas: 504
Yndice alfabético y defunciones del ejército libertador de Cuba

Yndice alfabético y defunciones del ejército libertador de Cuba

Autor: Cuba. Ejército. Inspección General

Número de Páginas: 282
El capital humano y su impacto en la calidad organizacional

El capital humano y su impacto en la calidad organizacional

Autor: Magdalena Acosta Chávez , Alma Patricia Aduna Mondragón , Mario Jesús Aguilar Camacho , María Eugenia Álvarez Almonte , Elvira Arcelús Pérez , Delia Arrieta Díaz , Irma Amelia Ayala Ríos , Rodrigo Castro Pérez , Érika Janett Chávez Gutiérrez , Sofía Irene Díaz Reyes , Óscar Franco Peña Cruz , Roberto Godínez López , José Gerardo Ignacio Gómez Romero , Jorge Luis González Abreu , Saúl González Cruz , Orlando Walfrido Gutiérrez Castillo , Alicia López Betancourt , Sandra López Chavarría , José Enrique Luna Correa , Josefa Melgar Bayardo , Rosa María Miranda Chávez , Víctor Manuel Nevárez Nevárez , Armando Parres Frausto , Liz Margarita Quintero Robles , María De La Luz Rojas Nevárez , Roberto Rojero Jiménez , César Ruiz Moreno , Petra Salazar Fierro , Brenda Marcela Salcido Trillo , Jenny Solís Lozano , Jesús Guillermo Sotelo Asef , Marina Zamora Rayas

Número de Páginas: 196

En la actualidad, las organizaciones se enfrentan a constantes cambios debido a los avances tecnológicos y a la globalización. Mejorar la calidad de sus servicios o productos y crear una ventaja competitiva al aplicar y generar conocimiento mediante el capital humano les permite realizar sus actividades con mayor eficiencia y eficacia, y alcanzar los objetivos organizacionales. El presente libro recopila investigaciones que aportan evidencias científicas sobre la gestión del conocimiento y el capital humano dentro de las organizaciones. Los autores se enfocan en diversos temas en investigaciones cuantitativas y cualitativas, que nos permiten conocer la aplicación en las organizaciones actuales, y tener un análisis de distintas variables que sirve como generación de conocimiento para la aplicación en el actuar de la administración.

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Autor: Pedro Marqués De Armas

Número de Páginas: 352

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación pretende establecer un mapa de las relaciones entre ciencia y poder en Cuba desde finales del siglo XVIII hasta 1970. Para ello, el autor acomete una genealogía de la figura del “anormal” que supone a la vez un lúcido y detallado análisis de los contextos, discursos y prácticas que modelaron al “individuo peligroso” en una sociedad sumamente compleja como la cubana. Marqués de Armas divide el libro en tres partes (El hombre/mujer; De la esclavitud a la nación y El nudo de la higiene) ricamente interrelacionadas entre ellas, así como con las fuentes primarias que incluye a manera de archivo, algunas muy poco conocidas. ¿Qué puntos anudan estos espacios de representación, donde las preguntas por el género y la raza se formulan simultáneamente y la interpelación normativa —médica, antropológica, legal, etc.— transita de un régimen social a otro siempre amenazados por lo heterogéneo de los vínculos? Esta y otras preguntas nos acompañan en lo que resulta, a la postre, un revelador estudio tanto de los dispositivos instrumentales como metafóricos —esas “fuerzas ficticias” de que hablaba Valery—...

Familia, salud, psicología y educación

Familia, salud, psicología y educación

Autor: David Padilla Góngora , Rubén Trigueros Ramos , José Manuel Aguilar Parra , Remedios López Liria

Número de Páginas: 95

La sociedad actual se encuentra en la actualidad en un cambio profundo, ligado a las nuevas formas de comunicación que permite las nuevas tecnología e internet, convirtiéndose en un importante instrumento para educar a las familias. Ya en 1999, Hughes, Ebata y Dollahite señalaron que Internet estaba teniendo repercusiones en la educación para la vida familiar, proporcionando un nuevo modelo para educar y ayudar a las familias. En los dos últimos decenios, los estudiosos han llegado a reconocer que Internet es un importante instrumento para encontrar información y aprender sobre cuestiones relacionadas con la vida familiar. Internet aporta oportunidades y desafíos a la educación física y el deporte. De un solo golpe, los educadores y vida familiar pueden llegar a un público más amplio que nunca. Por otra parte, Internet sigue evolucionando de un lugar en el que las personas leen o ven contenidos de manera pasiva a una plataforma para el contenido generado por los usuarios. Por ejemplo, estimaciones recientes sugieren que el 30% de las personas han creado contenidos en línea y el 65% comparten información a través de los medios sociales. A través de los contenidos en ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados