Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
El riesgo de la democracia

El riesgo de la democracia

Autor: María De Los Ángeles Moreno Uriegas , Luis Ángeles Ángeles

Número de Páginas: 389

Las democracias siempre han sido frágiles; sin embargo, ahora no sólo se ven amenazadas las más jóvenes, sino también las maduras e incluso las centenarias. Los riesgos que enfrentan los sistemas democráticos proceden de los gobiernos populistas encabezados por líderes autoritarios que aprovechan la generosidad y las libertades de las democracias para presentarse como salvadores de los problemas sociales. María de los Ángeles Moreno Uriegas y Luis Ángeles Ángeles analizan las experiencias de más de una veintena de países que han padecido gobiernos populistas y, por ende, el colapso de sus democracias, así como los efectos económicos de las políticas de esos regímenes que, sin excepción, han fracasado. El libro es una convocatoria a prevenir la extensión global del populismo y un manifiesto que demanda a las nuevas generaciones, comprometer socialmente la reconstrucción de las economías y defender las instituciones de la democracia representativa, con un compromiso inequívoco por la libertad.

Hacia una democracia de género

Hacia una democracia de género

Autor: Fundación Heberto Castillo Martínez A.c. , María Teresa Juárez De Castillo , Antonia González Barranco , Gloria Careaga Pérez , Olga Bustos Romero, , Beatriz Cervantes Tzintzun , Ana Laura Lara López , Teresa Rocha Gómez, , Martha Eva Rocha Islas, , Enriqueta Tuñón Pablos , Rosario Ibarra De Piedra, , Sara Lovera López, , Elsa Conde Rodríguez , Verónica Vázquez García , Lourdes Pacheco Ladrón De Guevara

Existe un rezago de la condición femenina que plantea una necesidad urgente para resolver la violencia contra las mujeres, la desigualdad social y la trata y explotación sexual y económica. Este libro plantea una propuesta de construcción de liderazgos femeninos y llevar a más mujeres al poder.

El deber de la memoria

El deber de la memoria

Autor: Cecilia Lavalle Torres , Teresa Hevia Rocha

Número de Páginas: 316

¿Cómo llegamos hasta aquí? A la posibilidad de que, por primera vez en más de 200 años, una mujer pueda ser presidenta de México. El deber de la memoria. Del derecho al voto a la paridad en todo, hace un recorrido por los principales hechos, acciones, alianzas, reformas legales que han realizado mujeres mexicanas para construir los derechos político-electorales que ahora tienen. Con un estilo ameno y datos puntuales, Cecilia Lavalle Torres y Teresa Hevia Rocha, narran las acciones de las sufragistas para conseguir el derecho al voto de las mujeres mexicanas hace 70 años. Y, también, hacen inventario, para dar cuenta de lo que se ha hecho con esa herencia. Estamos ante un nuevo horizonte, dicen las autoras, desde el cual debemos reconocer el pasado, apreciar el presente, precisar los desafíos, reflexionar en lo que puede significar que una mujer sea presidenta de México y trazar el futuro.

Género y poder

Género y poder

Autor: Violeta Bermúdez

Número de Páginas: 204

A través de un estudio histórico, crítico, analítico y actual del ordenamiento jurídico peruano, como del derecho comparado, la obra desarrolla los argumentos que validan a la paridad como propuesta compatible con el marco constitucional peruano. Violeta Bermúdez Valdivia es Magíster en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú y abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha ejercido diversos cargos de responsabilidad en entidades públicas, organizaciones de la sociedad civil y cooperación internacional. Entre ellos, ha sido Viceministra de la Mujer y del Desarrollo Humano, Jefa del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros, Directora del Movimiento Manuela Ramos, Coordinadora de Proyectos en la Oficina de Iniciativas Democráticas de USAID, Directora de planificación y análisis estratégico de la Oficina de Cooperación Canadiense y Jefa del Programa ProDescentralización de USAID. Es docente de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y autora de diversos artículos publicados sobre temas de democracia, gobernabilidad, derechos humanos, derechos de las mujeres y...

Antología de estudios de política y relaciones internacionales

Antología de estudios de política y relaciones internacionales

Autor: Ma. Fernanda Somuano , Laura Flamand

Número de Páginas: 329

La selección de textos que presentamos en esta antología pretende ofrecer un panorama del proceso de democratización en México y algunos de los cambios ocurridos a partir de la elección crítica de 1988. Nos centramos en rastrear los antecedentes de la llegada de Carlos Salinas a la presidencia de la República, para luego analizar lo que sucedió durante su administración y la profunda transformación que ocurrió en el país durante los noventa. Entre otros cambios, reformas constitucionales en materias que habían sido intocables hasta entonces, el protagonismo de actores que hasta ese momento habían sido pasivos (tales como el Poder Legislativo, los partidos de oposición, los tribunales electorales estatales o los empresarios), el desarrollo del presidencialismo o las políticas descentralizadoras, éstos son algunos de los temas que tratan los artículos seleccionados y que permiten visualizar, desde distintos ángulos, los cambios gestados en las últimas dos décadas del siglo xx y que culminaron con el triunfo electoral de Vicente Fox en el 2000.

Política de movilidad sustentable en la CDMX. Hacia un nuevo modelo

Política de movilidad sustentable en la CDMX. Hacia un nuevo modelo

Autor: Laura Iraís Ballesteros Mancilla , Jesús Padilla Zenteno , María Dolores Franco Delgado , Claudio Orrego L. , Juan José Méndez , Gustavu Máñez Gómis , Fernando Dworak Camargo , Jorge Gaviño Ambrizi , Roberto Remes Tello , Recadero Arias , Luis J. Álvarez , Carlos Jiménez , José Shabot Cherem , Luis Carlos Ugalde , Gabriel Moreno , Dione Anguiano , Fernando Mercado Guaida , Xóchitl Gálvez Ruíz

Número de Páginas: 180
El México que queremos

El México que queremos

Autor: Cristina Alcayaga

Número de Páginas: 157

El México que queremos. Agenda política de inspiración ciudadana es una obra que pone el dedo en la llaga de la insatisfacción de los ciudadanos con sus gobernantes y echa luz sobre las posibilidades de retomar el camino hacia una sociedad más justa e incluyente, en la que las personas y las familias podamos sentirnos libres, seguras y felices. Asentada en el reconocimiento de las fallas de la democracia electoral y la alternancia en el poder, que se hacen patentes en la desconfianza social y el rechazo cada vez más intenso a la política de partidos, explora una opción diferente: una agenda política de inspiración ciudadana. Que se construya desde abajo, empoderando a los actores y los movimientos sociales para que sus causas se incluyan en la agenda y se transformen en políticas públicas.

Publicaciones periódicas mexicanas del siglo XIX, 1856-1876

Publicaciones periódicas mexicanas del siglo XIX, 1856-1876

Autor: Martha Celis De La Cruz

Número de Páginas: 664
Límites y desigualdades en el empoderamiento de las mujeres en el PAN, PRI y PRD

Límites y desigualdades en el empoderamiento de las mujeres en el PAN, PRI y PRD

Autor: María Luisa González Marín , Patricia Rodríguez López

Número de Páginas: 244
Seminario latinoamericano de cuentas nacionales

Seminario latinoamericano de cuentas nacionales

Autor: Inegi

Número de Páginas: 69

Esta publicación contiene información sobre Seminario latinoamericano de cuentas nacionales, generada por el Instituto..

1920-2000 ¡El Pastel! Parte Dos

1920-2000 ¡El Pastel! Parte Dos

Autor: José Luis García Cabrera

Número de Páginas: 382

Pedro Avils Prez, Jaime Herrera Nevarez, Juan N. Guerra, Miguel ngel Flix Gallardo, Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo, Manuel Salcido Uzeta, Pablo Acosta Villarreal, Juan Jos Esparragoza Moreno, Gilberto Ontiveros Lucero, Amado Carrillo Fuentes, Joaqun Loera Guzmn, los hermanos Arellano Flix, los hermanos Quintero Payn, Alberto Sicilia Falcn, Hctor Luis Palma Salazar, Rafael Muoz Talavera, Juan Garca brego , Casimiro Campos Espinosa, Luis Medrano Garca, Jos Alonso Prez de la Rosa, scar Malherbe, Oliverio Chvez Araujo, Osiel Crdenas Guilln, Baldomero Medina Garza, Juan Ramn Matta Ballesteros, Pablo Escobar Gaviria, Carlos Enrique Lehder, Gonzalo Rodrguez Gacha, Jorge Luis Ochoa Vzquez, Roberto Surez Gmez, Luis Malpartida, Carlos Langbert, Reynaldo Rodrguez Lpez, los hermanos Rodrguez Orejuela, entre muchos otros, son los principales protagonistas de esta novela poltico-policiaca. Aunque durante sus respectivos juicios se evit hablar de sus poderosos e influyentes cmplices, al final salieron a relucir los nombres de los polticos, militares y policas como: Miguel Alemn Valds, Luis Echeverra lvarez, Mario Moya Palencia, Manuel Bartlett Daz, Miguel Nazar Haro, Jos Antonio...

Colosio. El futuro que no fue de

Colosio. El futuro que no fue de

Autor: Alfonso Durazo - Coordinador

Número de Páginas: 221

Coordinador: Alfonso Durazo. El mejor homenaje al legado de un buen hombre es la práctica ejemplar de sus principios.

Historia mínima del PRI

Historia mínima del PRI

Autor: Rogelio Hernández Rodríguez

Número de Páginas: 212

El Partido Revolucionario Institucional es una de las instituciones centrales del sistema político pero no ha recibido la necesaria atención académica. Ha sido objeto de una repetida interpretación que lo considera un aparato de manipulación previsto desde su nacimiento como PNR o ha sido considerado solamente como adversario político y electoral y, por ende, criticado por su desempeño. Este libro reconstruye su desarrollo bajo dos ideas: ni su fundación, ni su crecimiento respondieron a un programa preestablecido. Su característica principal, ser un partido de Estado, estableció su subordinación al jefe del ejecutivo, pero también diseñó una estructura descentralizada que permitió la aparición de liderazgos, el desarrollo de una militancia y grupos internos que convivieron bajo la autoridad del presidente en turno.

Partidos políticos de América Latina. Centroamérica, México y República Dominicana

Partidos políticos de América Latina. Centroamérica, México y República Dominicana

Autor: Manuel Alcantara Saez , Manuel Alcántara Sáez , Flavia (eds.) & Freidenberg

Número de Páginas: 786

Costa Rica : PArtido liberación nacional - Partido unidad social cristiana - Partido fuerza democrática / Sergio Iván Alfaro Salas / - El Salvador : Alianza republicana nacionalista - Partido farabundo Martí para liberación nacional / Alvaro Artiga González / - Honduras : Partido liberal de Honduras - Partido nacional de Honduras / Natalia Ajenjo Fresno / - Guatemala : Frente republicano Guatemalteco - Partido de avanzada nacional / Natalia Ajenjo Fresno y Fátima García Díez / - México : Partido revolucionario institucional - Partido acción nacional / Margarita Jiménez Baldillo / - Nicaragua : Frente sandinista de liberación nacional - Partido liberal constitucionalista / Salvador Santiuste Cué / - Panamá : Partido Arnulfista - Partido revolucionario democrático / Fátima García Díez / - República Dominicana : Partido revolucionario dominicano - Partido reformista social cristiano - Partido de la liberación dominicana / Gabriela Agosto.

Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos

Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos

Autor: México

Número de Páginas: 224

Que el Congreso Constituyente reunido en esta ciudad el 1o. de diciembre de 1916, en virtud del decreto de convocatoria de 19 de septiembre del mismo año, expedido por la Primera Jefatura, de conformidad con lo prevenido en el artículo 4o. de las modificaciones que el 14 del citado mes se hicieron al decreto de 12 de diciembre de 1914, dado en la H. Veracruz, adicionando el Plan de Guadalupe, de 26 de marzo de 1913, ha tenido a bien expedir la siguiente:

Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Salud reproductiva y condiciones de vida en México

Autor: Susana Lerner

Número de Páginas: 508

Este libro ofrece los resultados de diez textos elaborados por diversos autores que abordan los siguientes temas: las desigualdades de genero y clase y sus expresiones en el ambito de la salud reproductivas, las desigualdades etnicas y su vinculo con la maternidad y mortalidad materna; el impacto de las politicas y reformas en la salud reproductiva y temas de frontera y demanda ciudadana como son la violencia intrafamiliar, el aborto y las infecciones de transmision sexual.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Autor: Congreso Constituyente (1917)

Número de Páginas: 263

Es la norma suprema que rige actualmente en México. Es el hacer político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país. La actual Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia en incluir muchos derechos sociales. Y era, por mucho, adelantada a todas las de esa época. Entre los cambios respecto de la Constitución de 1857, se encuentran la eliminación de la reelección del presidente de la República y el cargo de vicepresidente. Cuenta con 136 artículos y 19 artículos transitorios. (Nota de Editor: En la presente versión de la Constitución cada párrafo contiene la fecha de la última modificación. Los párrafos o artículos que no tienen indicada alguna reforma, adición o derogación, son textos que no han sido modificados desde la publicación de la Constitución del 5 de febrero de 1917)

El Activismo Partidista en México (1970-2000) - Volumen III

El Activismo Partidista en México (1970-2000) - Volumen III

Autor: Arturo Villalpando Rojas

Número de Páginas: 450

Las páginas de “El Activismo Partidista en México (1970-2000)”, significan la tercera entrega del esfuerzo que bajo el nombre de “200 Años de Vida Político Partidaria en México ©”, atiende el acontecer de la praxis política, el armazón institucional y la obra de gobierno. A lo largo de tres décadas, del 1° de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 2000, sucedieron cinco gobiernos nacionales: Luis Echeverría; José López Portillo; Miguel de la Madrid; Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, todos de extracción civil y miembros del mismo partido político. El cambio de siglo también coincidirá con el fin de 71 años en el poder de ese membrete partidario: PNR-PRM-PRI. La renovación del titular del Poder Ejecutivo atendió la formalidad republicana. La clase gobernante hablaba al unísono de orden y armonía, pero el Estado era confrontado por variados grupos, al punto que en más de una ocasión se temió por una ruptura del orden social. Son años marcados por crisis de toda índole, donde emergieron las dudas sobre la calidad de la democracia, la legitimidad del gobernante y la viabilidad del sistema político en su conjunto. En este periodo el orden legal fue...

Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos (Indexada)

Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos (Indexada)

Autor: Congreso De La Ciudad De México

Número de Páginas: 829

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada en 1917, es la ley suprema de México y establece el marco legal y político del país. Consta de un preámbulo y 136 artículos, que abarcan diversos aspectos de la organización gubernamental, los derechos humanos, la justicia, la educación, la propiedad, y más. La Constitución establece un sistema de gobierno democrático y federal, con tres poderes principales: ejecutivo, legislativo y judicial. El presidente es el jefe de Estado y gobierno, elegido cada seis años. El Congreso de la Unión, compuesto por el Senado y la Cámara de Diputados, es responsable de crear y modificar leyes. El poder judicial, encabezado por la Suprema Corte de Justicia, garantiza la aplicación justa de la ley. La Constitución reconoce una amplia gama de derechos fundamentales, incluyendo la libertad de expresión, religión y asociación, así como derechos sociales como la educación y la salud. También establece la propiedad de la nación sobre los recursos naturales y regula la propiedad privada. En resumen, la Constitución Mexicana es la piedra angular de la democracia y los derechos en México, proporcionando un marco...

125 años de la Dirección General de Estadística 1882-2007

125 años de la Dirección General de Estadística 1882-2007

Número de Páginas: 305

Los tabulados básicos del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2011 contienen información de la gestión pública de las Administraciones Públicas Estatales y del Distrito Federal en las materias de gobierno, seguridad pública, sistema penitenciario y justicia cívica, para apoyar el diseño de políticas públicas..

Estudios sobre la red política de México

Estudios sobre la red política de México

Autor: Jorge Gil Mendieta , Samuel Schmidt

Número de Páginas: 192
México, un paso difícil a la modernidad

México, un paso difícil a la modernidad

Autor: Carlos Salinas De Gortari

Número de Páginas: 3861

Recuento del sexenio de Carlos Salinas de Gortari, México, un paso difícil a la modernidad, esclarece los logros y fallos del autor durante su mandato. " Este libro es una explicación a los mexicanos. También a todos aquellos que dentro y fuera de México tuvieron fe en el proyecto de reformas que el gobierno a mi cargo llevó a cabo entre 1988 y 1994 Como Presidente de la República, cumplí en el tiempo y forma la obligación constitucional de informar a los mexicanos sobre el estado que guardaba la nación. Hoy como ex presidente, cumplo el deber de explicar mis actos y los de mi gobiernos por una razón moral. Mi deseo al elaborar este libro no ha sido el de reparar mi imagen personal (algo a lo que, por lo demás, toda persona tiene derecho en cualquier país civilizado) sino corregir las distorsiones impuestas a una obra colectiva. Las precisiones y los testimonios aquí contenidos aportan elementos para reconstruir los actos de un gobiernos comprometido y competente, que puso su mejor exfuerzo en el cumplimiento de una tarea difícil: contribuir a que el país diera un paso decisivo hacia la modernidad y, en consecuencia, hacia una vida más digna para los mexicanos. De ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados