Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Los saberes jesuitas en la primera globalización (Siglos XVI-XVIII)

Los saberes jesuitas en la primera globalización (Siglos XVI-XVIII)

Autor: Angélica Morales , Cynthia Radding , Jaime Marroquín

Número de Páginas: 323

La primera globalización de alcance verdaderamente planetario ocurrió entre finales del siglo XV y el Siglo de las Luces. Gracias a ella se establecieron sutiles redes de dominio e intercambio que extendieron sus hilos por todos los continentes y abarcaron una multitud de naciones y culturas. La Compañía de Jesús tuvo un papel fundamental en este fenómeno; su diligencia y su ambición intelectual han despertado desde entonces el interés de estudiosos de todo el orbe. Fruto de un proyecto colaborativo e internacional —los autores provienen de universidades de México, Estados Unidos, España, Argentina y República Checa—, las nueve investigaciones que se presentan en estas páginas exploran el conocimiento que los jesuitas tuvieron en astronomía, cartografía, botánica y medicina, disciplinas que hicieron posible la expansión del pensamiento occidental. La ciencia de la temprana modernidad tuvo una enorme importancia lo mismo para valorar los conocimientos indígenas que para administrar los vastos territorios de ultramar. Este recorrido es una justa valoración de los saberes jesuitas.

Religión y poder en las misiones de guaraníes

Religión y poder en las misiones de guaraníes

Autor: Guillermo Wilde

Número de Páginas: 512

Por su calidad intelectual y académica este libro fue galardonado con el Premio Iberoamericano 2010 de la Latin American Studies Association (lasa), que se entrega anualmente a la mejor publicación sobre Latinoamérica en el área de Ciencias Sociales y Humanidades. A partir del relato de un acontecimiento violento, el libro se introduce en las complejidades del universo misional guaraní entre principios del siglo XVII y mediados del siglo XIX. La ruptura con las versiones tradicionales impone una panorámica en la que el conflicto, la manipulación y la negociación vuelven más reales las conductas de los agentes. A caballo entre la historia y la antropología, Religión y poder en las misiones de guaraníes combina los aportes de las nuevas corrientes historiográficas con lo mejor de la narrativa y la mirada etnográficas.

Un edén para Colombia al otro lado de la civilización

Un edén para Colombia al otro lado de la civilización

Autor: Lina Marcela González Gómez

Número de Páginas: 620

El propósito de este libro es mostrar la forma como el espacio que aquí se denominaLlanos de San Martín o Territorio del Meta, se modificó y transformó en el período 1870-1930, una etapa del proceso histórico de un territorio en construcción; un territorio que en distintos momentos recibió los nombres de San Martín (provincia, Llanos de, Territorio de, territorio nacional, intendencia nacional) o Meta (intendencia nacional, jefatura civil y militar) y del cual se desprendió un área denominada Vichada (comisaría especial), y que se encuentra comprendido entre la Cordillera Oriental al occidente y el río Orinoco al oriente, y los ríos Meta y Guaviare al norte y sur respectivamente. Poner la atención sobre este tema y período obliga, sin embargo, a mirar mucho más atrás, para entender cuáles son las raíces más profundas de la configuración del territorio, que bien pueden hundirse hasta el momento mismo del descubrimientoy conquista, un período desde el cual la gran área conformada por la Orinoquia, la Amazonia y las Guayanas fue vista en una oscilación entre la geografía salvaje y el potencial económico, en cuyo intermedio no había más que un espacio...

El Sacro Imperio Romano Hispánico

El Sacro Imperio Romano Hispánico

Autor: Alberto G. Ibáñez

Número de Páginas: 472

El mundo hispano se encuentra desde hace siglos enzarzado en una guerra cultural a la que no ha sabido hacer frente y, sin embargo, más de veinte países comparten la misma lengua y las mismas coordenadas culturales. Con este ensayo, Alberto G. Ibáñez profundiza en las razones y llega hasta el núcleo del problema para remover conciencias y cambiar los paradigmas reinantes. La tesis principal de la obra es explorar la idea de que el Imperio que sucedió al romano no fue el germánico sino el Sacro Imperio Romano Hispánico (SIRH). «Occidente ha olvidado el alma hispana que lo vio nacer. Ya es hora de que reencuentre sus raíces y con él todos aquellos que vivimos divididos y de espaldas a los demás y a la verdad. Este libro contribuye decididamente a esa tarea». Marcelo Gullo. «El Sacro Imperio Romano Hispano, que describe con acierto Alberto G. Ibáñez, nos incluye a todos: indígenas del norte al sur, españoles, criollos, negros mestizos y mulatos. Es un homenaje merecido a la primera operación civilizatoria multicultural de la Historia». Alfonso Borrrego, biznieto del último caudillo apache Gerónimo. «Ibáñez es un intelectual de gran talla: su lectura es...

Diálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade

Diálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade

Autor: Mônia Clarissa Hennig Leal , Felipe Dalenogare Alves

Número de Páginas: 245

Diálogos Continentais sobre o Controle de Convencionalidade. Mônia Clarissa Hennig Leal; Felipe Dalenogare Alves (Organizadores).

Revista Estudios Paraguayos 2018 - 2

Revista Estudios Paraguayos 2018 - 2

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 175

Revista Estudios Paraguayos 2018 - 2

Actas do XII Congresso Internacional de AHILA

Actas do XII Congresso Internacional de AHILA

Autor: Asociación De Historiadores Latinoamericanistas Europeos. Congreso

Número de Páginas: 524
Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Universidad De Barcelona. Centro De Estudios Históricos Internacionales

Número de Páginas: 438
Pueblos indígenas en Abiayala

Pueblos indígenas en Abiayala

Autor: Claudia Salomón Tarquini

Número de Páginas: 144

¿Cómo decidimos qué se investiga en los centros académicos acerca de los indígenas en Abiayala? ¿Lo decidimos realmente? ¿Cuánto hay de moda, de inercia, de innovación en los temas que elegimos? ¿Puede decirse que hay agendas de investigación sobre estos temas, y si fuera así, cómo se van configurando? ¿Qué factores inciden en que algunos temas tengan más presencia que otros? ¿Qué grado de importancia tendría la presencia de las y los investigadores indígenas en las universidades? ¿Cuánto afecta el hecho de que haya líneas de financiamiento disponibles para ciertos temas? ¿Cuánto influyen las historias de cómo se desarrollaron disciplinas como la historiografía y la antropología en cada país? ¿Y cuánto las demandas de los movimientos indígenas? Estas preguntas fueron moldeando la producción de la obra, que examina y compara las condiciones de producción del conocimiento académico relativo a pueblos indígenas en países de Abiayala como Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina y explora sus cruces y vinculaciones. Se tienen en cuenta para ello varios factores como las historias institucionales de las...

Guaraníes y jesuitas en tiempo de las misiones : una bibliografía didáctica

Guaraníes y jesuitas en tiempo de las misiones : una bibliografía didáctica

Autor: Bartomeu Meliá , Liane Maria Nagel

Número de Páginas: 312
Práctica y semántica en la evangelización de los Guaraníes del Paraguay (S. SVI-XVIII)

Práctica y semántica en la evangelización de los Guaraníes del Paraguay (S. SVI-XVIII)

Autor: Angélica Otazú Melgarejo

Número de Páginas: 296
Profesores y estudiantes

Profesores y estudiantes

Autor: Luis Miguel Gutiérrez Torrecilla , Manuel Casado Arboniés , Pedro Ballesteros Torres

Número de Páginas: 824
Kulturelle Heterogenität in Lateinamerika

"Kulturelle Heterogenität" in Lateinamerika

Autor: Mark Münzel , Karsten Garscha

Número de Páginas: 278
El Oro de los Jesuitas

El Oro de los Jesuitas

Autor: Jorge Troisi Melean

Número de Páginas: 172

Un extrano mapa que muestra a los jesuitas explotando unas fabulosas minas de oro aparece en el Rio de la Plata en 1640. Inmediatamente, los varios enemigos de los Padres hacen aparecer el mapa en cada rincon de la region. El mapa es totalmente falso. La propia Compania de Jesus exige a la Corona que difunda la verdad. Existio el oro jesuita? A pesar de los esfuerzos de la Compania, la pregunta sigue haciendo eco en la Argentina. En este libro, se sostiene la existencia del mito aunque de una forma muy diferente a la imaginada hasta ahora. La expulsion de los territorios hispanos en 1767 sorprenderia a la Compania en una virtual dependencia de una nutrida poblacion esclava africana. Mas de 3.500 esclavos se encontraban trabajando en las propiedades jesuitas del territorio argentino colonial, constituyendo a la Compania en el principal poseedor de esclavos. Estos constituian un factor esencial del sistema ignaciano. En esta obra se analiza la politica esclavista de la Compania, relacionandola tambien con una etica catolica que la atravesaba, adaptandola y adaptandose en forma permanente. El verdadero oro de los jesuitas estaba constituido por su inmenso capital en esclavos."

Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC)

Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC)

Autor: Sue Moorhead , Marion Johnson , Meridean L. Maas , Elizabeth Swanson

Número de Páginas: 776

La obra presenta una lista exhaustiva de conceptos, definiciones y medidas estandarizados que describen los resultados de los pacientes en función de las intervenciones enfermeras. Cada resultado incluye: una etiqueta de identificación; una definición; un grupo de indicadores que describen estados, percepciones o conductas específicos relacionados con el resultado; una escala de medida tipo Likert de 5 puntos, y una selección de la bibliografía consultada en el desarrollo del resultado. Todo ello hace de este libro un recurso inestimable para enfermeras en ejercicio y para estudiantes. En esta 5 a edición actualizada y revisada se incluyen: - Un total de 490 resultados, de los cuales 107 son nuevos. - Revisión de 123 resultados, que incluyen 96 cambios en la definición, 20 cambios de etiquetas y 7 cambios en escala. - Una clase nueva en la taxonomía que se centra en el autocontrol de enfermedades agudas y crónicas. - Vínculos con los diagnósticos de enfermería NANDA-I, 2012-2014, para facilitar la toma de decisiones en la práctica clínica, y con los Patrones Funcionales de Salud de Gordon.

Sin imagen

Las poblaciones indígenas en la conformación de las naciones y los Estados en la América Latina decimonónica

Autor: Ingrid De Jong , Antonio Escobar Ohmstede

Número de Páginas: 478
Del gachupín al criollo

Del gachupín al criollo

Autor: Solange Alberro

Número de Páginas: 244

Fuera de los proyectos oficialmente declarados, el lento transcurrir de la vida cotidiana fue el motor de su metamorfosis: los frutos y el temple de la tierra, sus usos y costumbres, el trato constante y múltiple con sus naturales, dieron a luz, en las regiones más apartadas y en las ciudades populosas, a los mexicanos de hoy, mestizos y herederos de culturas combinadas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados