Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cartagena en movimiento

Cartagena en movimiento

Autor: Daniel Toro González , Maria Claudia Peñas Arana , Erik Vergel Torres

Número de Páginas: 224

Cartagena en Movimiento recoge los principales resultados de investigación sobre la movilidad en la ciudad de Cartagena de Indias. Seabordan elementos como la demanda por transporte público, las preferencias de los usuarios, la partición modal, el estacionamiento, la accidentalidad y el uso de bicicleta. Esperamos que este volumen sea de utilidad para ilustrar algunos elementos centrales en la discusión sobre el desarrollo urbano y como insumo en el diseño de políticas públicas de movilidad en Cartagena de Indias.

Sin imagen

Penas alucinantes

Autor: Rodrigo Uprimny , Diana Esther Guzmán , Jorge A. Parra Norato

Número de Páginas: 134
Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX

Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX

Autor: Scarlett O'phelan Godoy , Gabriel Ramón Joffré , Fanni Muñoz Cabrejo , Mónica Ricketts Sánchez Moreno

Número de Páginas: 475

En Diciembre de 1999 se llevó a cabo en el Instituto Riva-Agüero -Escuela de Altos Estudios de la Pontificia Universidad Católica del Perú- el congreso internacional "Familia y Vida Cotidiana, siglos XVIII-XX” que contó con la presencia de destacados especialistas peruanos y extranjeros. El congreso se organizó en cuatro mesas temáticas: Cultura y Sociedad (que coordinó Fanni Muñoz Cabrejo), Arte y Literatura (coordinada por Mónica Ricketts Sánchez Moreno), Vida Urbana (bajo la coordinación de Gabriel Ramón Joffré) y, finalmente, Familia y Sexualidad (coordinada por Scarlett O'Phelan Godoy). El objetivo del congreso era incentivar la investigación en estas líneas temáticas, que no contaban con una producción historiográfica extensa en el caso del Perú. De allí el interés de recibir investigadores extranjeros que con sus trabajos y enfoques estimularan a los colegas y estudiantes peruanos a la discusión y producción dentro de estos tópicos de análisis.

Conflicto e (in)visibilidad

Conflicto e (in)visibilidad

Autor: Eduardo Restrepo , Axel Alejandro Rojas Martínez

Número de Páginas: 358

El texto se compone de articulos que expresan el cuestionamiento constante de los saberes establecidos, como unica garantia para la no reproduccion de las logicas del poder paralizantes, que se fundan sobre politicas de la verdad detentada por quienes se erigen en la condicion de expertos y como voces autorizadas para hablar en nombre de los otros.

Entre el perdón y el paredón

Entre el perdón y el paredón

Autor: Angélika Rettberg

Número de Páginas: 385

La justicia transicionalOCoo el tipo de arreglos judiciales y extra-judiciales que facilitan la transicin de una situacin de conflicto a una de paz, o de un gobierno autoritario a la democraciaOCoes uno de los temas primordiales de la construccin de paz. Este libro, fruto de la colaboracin entre el Programa de Investigacin sobre Construccin de Paz del Departamento de Ciencia Pol tica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y el International Development Research Centre (IDRC) de Canadi, presenta un marco conceptual y normativo internacional y nacional, descripciones y discusiones de arreglos institucionales logrados en diferentes pa ses del mundo, as como estudios detallados de los retos y dilemas pendientes de la justicia transicional. Con ello, busca hacer un aporte no slo a la identificacin de los retos que deberi enfrentar la sociedad colombiana para superar su conflicto armado, sino tambi(r)n a la comprensin de los interrogantes que plantea la justicia transicional a quienes la estudian y desarrollan en cualquier parte del mundo."

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore

Número de Páginas: 432

El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...

El revés de la nación

El revés de la nación

Autor: Margarita Rosa Serje De La Ossa

Número de Páginas: 320

CONTENIDO: Las vastas y abandonadas regiones nacionales - El revés de la nación - El poder del contexto - La puesta en escena - Nación y paisaje - La imaginación geopolítica - La ley del monte - Escenas cotidianas en los confines de la nación - El paraíso fantasma - La política del enclave - En el país del espejo.

Nunca más

Nunca más

Autor: Comisión Nacional Sobre La Desaparición De Personas (conadep)

Número de Páginas: 582

La Conadep fue creada por el Poder Ejecutivo Nacional en diciembre de 1983 con el objetivo de intervenir activamente en el esclarecimiento de los hechos relacionados con la desaparición de personas, ocurridos en el país. El Nunca más es un claro testimonio de la necesidad de nuestra sociedad de conservar vigente el doloroso recuerdo de la época más oscura que ha conocido la historia nacional; es una demostración de que a lo largo de los años que nos separan de aquel trágico período, la comunidad argentina no ha querido distanciarse de su historia, por mucho que sea el horror que despierte su recuerdo. Es necesario más que nunca reafirmar la consigna que el pueblo argentino hizo suya a partir del título de este libro.

Objetos como testigos del contacto cultural

Objetos como testigos del contacto cultural

Autor: Luís J. Abejez , Ulrike Bock , Marie Chosson , Isabelle Combès , Caroline Cunill , Wolfgang Gabbert , Nelson Fernando , González Martínez , Regina Lira Larios , Rodrigo Llanes Salazar , Natàlia Moragas Segura , Tsubasa Okoshi Harada , Ute Schüren , Gabriela Torres-mazuera

Número de Páginas: 0

"Durante la conferencia internacional 'Objetos como testigos del contacto cultural. Perspectivas interculturales de la historia y del presente de las poblaciones indígenas del Alto Río Negro (Brasil/Colombia)', que se realizó del 31 de julio al 2 de agosto de 2014 en el Ethnologisches Museum de Berlín, se evaluaron críticamente las investigaciones recientes e históricas sobre la región multicultural del alto río Negro. Se reunieron y contrastaron las perspectivas de diferentes actores en base de sus respectivas especializaciones sobre la historia de contacto de la región, sobre la situación actual y sobre el significado de la cultura material en este proceso. Participaron por lo tanto representantes de los kotiria (wanano) y wirã-poná (desana), miembros de los museos, antropólogos académicos y activistas. Todos ellos contribuyeron con sus enfoques sobre el papel actual de las colecciones, los museos y las exposiciones para las comunidades indígenas y la ciencia"-- Contracubierta.

Sin imagen

Normatividades e instituciones eclesiásticas en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XIX

Autor: Pilar Mejía

El revés de la nación: territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie

El revés de la nación: territorios salvajes, fronteras y tierras de nadie

Autor: Serje, Margarita

Número de Páginas: 366

Las -tierras de nadie- que han escapado por múltiples razones al orden moderno, se han caracterizado históricamente como periferias desarticuladas y conflictivas que representan un obstáculo para la integración y el desarrollo nacional de Colombia. Este imaginario que opone la nación andina, letrada y urbana a la no nación de las regiones salvajes y atrasadas, sitúa la acción del Estado y su relación con los grupos sociales que constituyen su -Otro- en un contexto de frontera. El problema central que aborda este ensayo es el de las relaciones y prácticas que se hacen posibles a partir de esta forma particular de contextualizar lo que algunos han llamado: la -construcción de la nación-.

Sin imagen

Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano

Autor: José Antonio Figueroa , Joanne Rappaport

Número de Páginas: 274
Sin imagen

Digesto de jurisprudencia latinoamericana sobre crimenes de derecho Internacional

Autor: Ximena Medellín Urquiaga

Número de Páginas: 344
Guatemala

Guatemala

Autor: Comisión Para El Esclarecimiento Histórico (guatemala)

Número de Páginas: 536

The Accord of Oslo, signed as part of the Peace Process in 1994, provided for the establishment of the Guatemalan Historical Clarification Commission (CEH), charged with investigating and elucidating the human rights violations and violence connected with the armed confrontation and recommending measures to promote peace and national harmony. This is the report of the Commission.

Crónica de La Serena

Crónica de La Serena

Autor: Manuel Concha

Número de Páginas: 520

Reedición de una de las pocas recopilaciones históricas de la ciudad de La Serena, que abarca desde su fundacion hasta 1870. Una obra que reúne y ordena muchíisimos archvos y documentación oficial.

Antropología hecha en Colombia

Antropología hecha en Colombia

Autor: Eduardo Restrepo , Axel Rojas , Carlos Alberto Uribe , Roberto Pineda Camacho , Andrea Pérez , Gerarndo Reichel-dolmatoff , Juan Camilo Niño , Hernán Darío Correa , François Correa , Antonio García , Ignacio Torres Giraldo , Hernán Henao , Alicia Dussán De Reichel , Luis Guillermo Vasco , Mauricio Caviedes , Rogerio Velásquez M. , Aquiles Escalante , Manuel Zapata Olivella , Nina S. De Friedemann , Jaime Arocha Rodríguez , María Clemencia Ramírez , Darío Fajardo , William Villa , Mauricio Pardo , Arturo Escobar , Margarita Serje

Trabajos del reino

Trabajos del reino

Autor: Yuri Herrera

Número de Páginas: 92

"Yuri Herrera destaca con su primer libro, Trabajos del reino, en el que, a través de la mirada de un compositor de corridos, despliega ante el lector un panorama de la 'vida palaciega' de un cártel del narcotráfico. Lobo, protagonista y narrador de la novela, es un ser marginado desde su nacimiento. No posee educación, pero le sobra el talento para convertir en cantos épicos los sucesos notables, por eso es el Artista. Una tarde se topa con el hombre que habrá de transformar su vida... Así, reconstruyendo el mundo interior del cártel con un lenguaje popular no exento de lirismo, muestra de su excelente oído, y con un tono que algunas veces adquiere registros de fábula infantil y otras de tragedia del Renacimiento, las palabras del Artista nos internan en un castillo donde parece reinar la felicidad, pero cunden las intrigas soterradas." Eduardo Antonio Parra, Letras Libres "Al cerrar el libro uno se queda con la certeza de que si hay escritores tan lúcidos como Yuri Herrera el orden puede volver a instaurarse, los criminales serán castigados y los palacios y sus reyes dejarán de amargarnos la vida." Elena Poniatowska, La Jornada

Resistencia civil contra los autoritarismos del siglo XXI

Resistencia civil contra los autoritarismos del siglo XXI

Autor: Dejusticia

Número de Páginas: 238

En todo el mundo, el activismo por los derechos humanos atraviesa hoy momentos críticos debido a la acción de gobiernos populistas autoritarios de derecha y de izquierda: restricciones al financiamiento extranjero para las ONG, campañas de desprestigio, cooptación de sectores de la sociedad civil y restricciones a los derechos fundamentales están debilitando su legitimidad y su eficacia. Sin embargo, los tiempos difíciles son también de resistencia y creatividad. Así lo muestran, por ejemplo, la movilización masiva en las calles de la India, las protestas periódicas contra los ataques de Bolsonaro a las libertades constitucionales en Brasil, el activismo valiente de las ONG venezolanas y sudafricanas, la movilización contra los agrotóxicos en la Argentina, la defensa del derecho a la privacidad en México y del derecho al olvido en la era digital en Chile y una nueva narrativa política en Turquía. Este libro, que reúne textos de jóvenes defensores de derechos humanos a lo largo del Sur Global, muestra las formas en que los movimientos de la sociedad civil trabajan para crear y mantener espacios de resistencia cívica bajo la amenaza de gobiernos, empresas y avances ...

Diccionario ideológico feminista

Diccionario ideológico feminista

Autor: Victoria Sau

Número de Páginas: 324

Herramienta para quienes quieren saber, conocer, un mínimo sobre ciertas palabras-conceptos que las mujeres utilizamos todos los días pero que estan en situación flotante, dispersas en multitud de libros, artículos y escritos de toda clase, sin constituir nunca una unidad.

Castigar al prójimo

Castigar al prójimo

Autor: Roberto Gargarella

Número de Páginas: 311

Mientras que las sociedades son cada vez más multiculturales, la población de las cárceles continúa siendo notoriamente homogénea. ¿Cómo entender este desajuste? Más que atribuirlo a una supuesta tendencia natural al delito entre los sectores más vulnerables, cabe pensar que la ley penal aplica un sesgo sistemático y discriminatorio y que, al hacerlo, protege un orden injusto. Como lo que está en juego aquí es el uso del aparato coercitivo estatal, que implica la imposición deliberada de dolor, el castigo no puede considerarse de manera superficial, sobre todo en contextos de marcada desigualdad. Para dejar atrás las trampas más frecuentes que perpetúan la brutalidad del sistema, Roberto Gargarella se propone repensar el derecho penal desde los cimientos, recuperando sus lazos con una democracia que apueste a la inclusión y a la deliberación colectiva. Así, discute con el populismo penal y sus políticas de mano dura contra el crimen, amparadas en la voluntad de un pueblo al que nunca se consulta pero al que se atribuye el reclamo de penas más severas, que los medios y las encuestas de opinión amplifican. Y polemiza también con quienes, desde posiciones más...

Sin imagen

Las mujeres en Vitoria-Gasteiz a lo largo de los siglos

Autor: Paloma Manzanos , Paloma Manzanos Arreal , Francisca Vives Casas

Número de Páginas: 205
Vivencias de maestros y maestras

Vivencias de maestros y maestras

Autor: Francesc Imbernon Muñoz , Luis María Cifuentes Pérez , Mercè De Febrer De Los Ríos , Cristina García Morte , Ramón López Facal , M. Luz Lorenzo Vicente , Maria Masip Utset , Nekane Otsoa Abrisqueta , Eulàlia París Pujol , Reme Picó Navarro , Bárbara Ruiz Quintero , Consuelo Uceda Castro , M.carmen Angulo San Millan , Ander Arana Albeniz , Joan Cela Ollé

Número de Páginas: 143

En este libro, catorce profesores y profesoras de diversas etapas educativas, de realidades y comunidades distintas nos prestan su voz para narrar en primera persona sus vivencias de escuela, aquellos aspectos fundamentales de su práctica educativa que han impactado en su vida profesional y que ahora, desde la singularidad de sus relatos, desean compartir con los demás. El oficio de enseñar conlleva un conglomerado de sensaciones, emociones y pensamientos sobre la educación. Las historias de vida que de forma autobiográfica y personal se describen en este libro nos acercan a la dimensión personal y subjetiva de la profesión, a la parte afectiva inseparable del oficio de enseñar. A lo largo de estas páginas, los maestros y maestras, lejos de pretender enseñar nada a nadie, de querer generalizar vidas, experiencias, éxitos o fracasos, establecen un diálogo interno, casi fraternal, entre compañeros.

Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 374
La maravillosa historia del español

La maravillosa historia del español

Autor: Instituto Cervantes , Francisco Moreno Fernández

Número de Páginas: 340

¿Cómo una lengua que nació en unas aldeas perdidas del norte de España ha llegado a convertirse en la segunda del mundo, con más de 500 millones de hablantes en los cinco continentes? El siglo VIII fue una época compleja y oscura para la península ibérica. Sin embargo, en unos poblados perdidos al norte de la vieja Hispania se gestaba la que llegaría a ser, con el tiempo, la lengua española, con cientos de millones de hablantes distribuidos en los cinco continentes. Cómo fue posible tal prodigio? ¿Quién escribió las primeras palabras en castellano? ¿Cómo era la lengua en la Castilla de las tres religiones? ¿Dónde se imprimió el primer libro en España? ¿Cómo se difundió el español entre los pueblos de América, África o Filipinas? ¿Por qué se habló español en Italia o en los Países Bajos? Este libro nos cuenta la historia del español como si de una gran aventura se tratara; la aventura de la lengua y la aventura de sus hablantes, que la llevaron de las aldeas a los palacios, de los caminos a los conventos y de las posadas a los documentos oficiales. La lengua española viajará a América con los soldados, los clérigos, los funcionarios, los...

Cultura, política y sociedad

Cultura, política y sociedad

Autor: Daniel Mato , Guiomar Alonso

Número de Páginas: 516

Este libro reúne un conjunto de ensayos escogidos de entre los casi sesenta incluidos en los tres primeros volúmenes publicados como resultado de la labor del Grupo de Trabajo (GT) Cultura y Poder de CLACSO. Estos ensayos ofrecen reflexiones conceptuales y estudios de caso acerca de cultura y política, exclusión, memoria y luchas políticas, imaginarios populares y movimientos políticos, identidades, movimiento indígena, movimiento de afrodescendientes, movimiento feminista, teatro y movimientos sociales, políticas culturales, multiculturalismo, interculturalidad y saberes, globalización, fronteras, música y sociedad, industrias culturales, consumo cultural, cultura y comercio, cultura popular, identidad puertorriqueña y relaciones con EE.UU., intelectuales chicanos en EE.UU., globalización académica y relaciones de poder, prácticas intelectuales, entre otros temas significativos.

Sin imagen

Rastros en el agua

Autor: María Ximena Urbina Carrasco , Claudía Bahamonde Gallardo , Cristián Arregui Berger , Diego Carabias Amor , Nicolás Lira San Martín , Nikolas Stüdemann Henríquez

Número de Páginas: 190
Historia de la República del Perú (1822-1933): El Onocenio (1919-1930)

Historia de la República del Perú (1822-1933): El Onocenio (1919-1930)

Autor: Jorge Basadre

Número de Páginas: 322
Sin imagen

Leer en tiempos de la Colonia

Autor: Mariá Idalia García Aguilar , Pedro J. Rueda Ramírez

Número de Páginas: 367
Sin imagen

El sistema fronterizo global en América Latina

Autor: Beatriz Zepeda , Fernando Carrión , Francisco Enríquez

Número de Páginas: 505
Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania

Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania

Autor: Ernesto González Seoane , María Álvarez De La Granja , Iberoamericana Editorial Vervuert

Número de Páginas: 500

Este volumen ofrece una visión global de la presencia y del tratamiento del léxico dialectal en la lexicografía iberorrománica, atendiendo a dos vertientes complementarias: la producción lexicográfica dialectal y los diccionarios generales de cada una de las lenguas oficiales de la península ibérica, así como del portugués de Brasil y del español de América.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados