Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 16 libros disponibles para descargar
La justicia administrativa y el contencioso de anulación

La justicia administrativa y el contencioso de anulación

Autor: José Araujo-juárez

Número de Páginas: 284

"El autor realiza un recorrido actualizado sobre la Justicia administrativa, por las diferentes fuentes normativas, jurisprudenciales y doctrinales, inicialmente en un plano de Derecho comparado —Derechos francés, español, alemán e italiano—, y culmina con el Derecho positivo. Para ello comienza con una presentación general del control de la Administración pública, partiendo de una reflexión sobre la teoría del control público, con sus principios, elementos y nociones básicas, pasando por la identificación y el análisis de los diferentes sistemas de control como el legislativo, el administrativo y el jurisdiccional, al análisis conceptual, histórico y evolutivo de la división del contencioso administrativo dentro de los sistemas de Justicia administrativa en el Derecho comparado Luego acomete el estudio más concreto y detallado, para lo cual discurre a través de los aspectos históricos del sistema de la Justicia administrativa nacional, su proceso de constitucionalización, especialmente por medio del análisis de los principios fundamentales de la Justicia administrativa, para acercarse al estudio del procedimiento contencioso general, y finalmente...

Lecciones de Derecho Civil I Personas

Lecciones de Derecho Civil I Personas

Autor: Edison Lucio Varela Caceres

Número de Páginas: 718

PrefacioDesde el inicio de los estudios de Derecho, hace ya bastante tiempo, nos acompañó la necesidad de escribir las inquietudes que iban surgiendo en el aula; posteriormente, cuando se gozó de la fortuna de incorporarnos en el claustro docente, se continuó con esa sana costumbre. El presente trabajo es fruto de la necesidad de desarrollar los temas del curso de Derecho Civil i Personas, dictado en la ilustre Universidad Central de Venezuela. El hecho de que hoy vea su luz, obedece a varias razones: en primer lugar, la reiterada solicitud de los alumnos, que con afecto siempre requerían el material que guiaba las exposiciones en el aula, el cual se insinuaba actualizado; segundo, la obligación moral de difundir las ideas críticas que sobre determinados temas se sostienen en las distintas lecciones y donde se juzgaba con sindéresis las posiciones de los autores nacionales.Vale destacar que sobre la materia objeto de examen existen manuales excelentes, como el escrito por el profesor Aguilar Gorrondona, el cual tiene la propiedad de poseer una exposición bastante diáfana, pero que peca de no estar actualizado; otros libros no se encuentran en circulación por haber...

Los desafíos contemporáneos de la legítima hereditaria

Los desafíos contemporáneos de la legítima hereditaria

Autor: Vincenzo Barba

Número de Páginas: 343

“El derecho comparado permite abrir también el diálogo entre distintos continentes, siendo especialmente atractiva la comparación en torno a una determinada institución sucesoria entre distintos sistemas que forman parte de la misma familia jurídica. Este es el principal objetivo de esta obra (…), la cual reúne once estudios sobre la legítima y sus desafíos actuales en distintos sistemas sucesorios, todos ellos con raíces romanas. Por una parte, la legítima en los sistemas español (que comprende también el estudio de los seis sistemas sucesorios autonómicos) e italiano. Por otra, cruzando el Atlántico, los estudios de la legítima en Cuba, Argentina, Brasil, Perú, Chile y Venezuela. Aunque sólo están representados en esta obra comparatista una parte pequeña de los sistemas sucesorias de la familia jurídica romana, son suficientemente significativos para que el lector pueda encontrar los fundamentos de la legítima, las reformas habidas hasta el presente y los desafíos a los que se enfrenta esta principal institución sucesoria en cada sistema legal, a la vez que le permite abrir un diálogo con cada uno de los sistemas sucesorios. “Una de las virtudes del ...

La institución de heredero sometida a condición, a término o a modo

La institución de heredero sometida a condición, a término o a modo

Autor: María Corona Quesada González

Número de Páginas: 178

En La institución de heredero sometida a condición, a término o a modo se analiza la regulación jurídica de los denominados elementos accidentales im­puestos a un heredero, por la importancia que pueden tener para que deseos, anhelos y propósitos del testador se cumplan. Se presta especial atención a la condición de atender y cuidar al testador y a la carga modal de proteger y mantener a su animal de compañía tras su fallecimiento. Por coexistir en España distintos ordenamientos jurídicos civiles, en este tra­bajo se analiza tanto el Derecho estatal como los distintos Derechos forales. Además, también hay que destacar el examen exhaustivo que se realiza sobre decisiones de diferentes tribunales.

La Administración pública

La Administración pública

Autor: José Araujo-juarez

Número de Páginas: 652

Frente a la necesidad de renunciar a la búsqueda de un criterio único y universal que mediante un esfuerzo analítico y conceptual pretenda definir no sólo el Derecho administrativo, sino sus instituciones, se propone seguir una opción metodológica sugerida por un importante sector de la doctrina administrativa alemana, como lo es optar más por dar una descripción de los elementos integrantes del Derecho administrativo, lo cual pasa por buscar respuesta a diversos interrogantes y en esta oportunidad pretendemos dar respuesta al primero: ¿Quién administra? Es decir, quién es el sujeto del Derecho administrativo. Lo que cualifica al Derecho Administrativo contemporáneo en el Derecho comparado no es, por tanto, su transformación, sino la radicalidad y vertiginosidad que ha adquirido el cambio que es, ciertamente, consustancial al Derecho administrativo (L. Parejo Alfonso), reflejo de una realidad subyacente que evoluciona a un ritmo exponencial. Asistimos, pues, cada día a la caída de un mito o al abandono de un dogma, se postulan y aceptan los nuevos paradigmas con naturalidad y los cambios son tan profundos, pero al mismo tiempo tan aparentemente asistemáticos, que...

Inicio y extinción de la personalidad jurídica del ser humano

Inicio y extinción de la personalidad jurídica del ser humano

Autor: María Candelaria Domínguez Guillén

Número de Páginas: 316
Perfiles del derecho sucesorio cubano

Perfiles del derecho sucesorio cubano

Autor: Vincenzo Barba , Freddy Andrés Hung Gil

Número de Páginas: 300

"¿Por qué un libro entero sobre la sucesión? La sucesión mortis causa regula la atribución de bienes después de la muerte. La disciplina de sucesión satisface así dos intereses complementarios: – El interés privado del difunto en cuanto a disponer de sus bienes por el tiempo que deja de vivir, y – El interés público del Estado de que, tras la muerte del sujeto, los activos no se conviertan en res nullius. Desde que el mundo es mundo, el hombre ha tenido la aspiración ilusoria de dejar algo de sí mismo más allá de la muerte, deshacerse de los bienes y dictar disposiciones, como si todo esto sirviera para dejar un profundo rastro en las generaciones venideras. Por otro lado, el Estado tiene interés en evitar que los ciudadanos ad arma ruant tomen posesión de bienes relictos, creando así conflictos y desorden social. Para el estado, la regulación de la sucesión es una cuestión de orden público. Para el particular, la satisfacción de un interés personal y material. Y el derecho de sucesiones satisface y protege un tercer interés: el interés de la familia. La disciplina de sucesiones, como veremos, sanciona el reconocimiento de la familia como...

Derecho de familia: nuevos retos y realidades. Estudios jurídicos de aproximación del Derecho Latinoamericano y Europeo

Derecho de familia: nuevos retos y realidades. Estudios jurídicos de aproximación del Derecho Latinoamericano y Europeo

La presente obra, recopila en un solo volumen los estudios e investigaciones de más de una treintena de investigadores en materia del Derecho de Familia. Proceden los autores de los países más diversos como Colombia, Cuba, Ecuador, España, Hungría, Lituania, Nicaragua, Portugal o Turquía, así como de diferentes Universidades y también de disciplinas tanto del Derecho Privado como del Derecho Público. Todos ellos han volcado sus esfuerzos y conocimientos en la presente obra a fin de tratar de dar una visión plural y transversal del Derecho de Familia en el actual Derecho Europeo y Latinoamericano.

Derecho Procesal y Otros Ensayos

Derecho Procesal y Otros Ensayos

Autor: Humberto Njaim , César Augusto Carballo Mena , Ramon Escovar Leon

Número de Páginas: 388

Libro homenaje a la obra docente del profesor René Molina Galicia, integrado por destacadas colaboraciones: La sección Homenaje la integran el Epílogo que escribiera el profesor Humberto Njaim a uno de los libros del profesor Molina Galicia, la síntesis curricular del homenajeado y un retrato elaborado por el destacado caricaturista Roberto Weil.En la sección de Derecho Procesal se han incluido las colaboraciones de César Augusto Carballo Mena (Derecho Procesal del Trabajo venezolano. Breve aproximación histórica), Ramón Escovar León (La idea de Derecho y los principios constitucionales en el Código Orgánico Procesal Penal), Jordi Nieva Fenoll (Policía judicial y prueba ilícita. Regla de exclusión y efecto disuasorio: un error de base), Rodrigo Rivera Morales (El principio constitucional de intervención indiciaria en la medida cautelar de privación de libertad), Jorge L. Rosell Senhenn (Breve reseña de violaciones de garantías del Derecho Penal sustantivo y del Derecho Penal Procesal en Venezuela), y Michele Taruffo (Ermeneutica, prova e decisione).En la sección de Otros ensayos se incluyen trabajos que analizan diversos aspectos del Derecho, en concreto...

La acción merodeclarativa y su importancia en materia de concubinato

La acción merodeclarativa y su importancia en materia de concubinato

Autor: Manuel Espinoza Melet

Número de Páginas: 137

"La unión de hecho estable, también denominada unión concubinaria o concubinato, constituye una de las instituciones familiares más importantes del Derecho de Familia a la par del matrimonio y la filiación. Cada día son más las parejas que sin medir las consecuencias jurídicas en juego, comienzan espontáneamente a convivir en una unión similar al matrimonio Se presenta aquí la acción merodeclarativa como la vía procesal idónea con que cuenta el interesado en probar la unión concubinaria, a fin de acceder a los respectivos efectos jurídicos derivados de dicho estado familiar. La obra, por su evidente utilidad, adecuado manejo teórico y práctico de la unión concubinaria, así como por su apoyo bibliográfico y jurisprudencial, sin duda será de consulta obligatoria para quienes nos dedicamos al estudio del Derecho Familiar y Procesal, así como para abogados y estudiantes que deseen adentrarse a una institución con obvia incidencia práctica. Y cuya prueba por excelencia tiene lugar a través de la acción merodeclarativa que el autor en forma detallada y didáctica nos ofrece a través de la obra que gratamente presentamos". María Candelaria Domínguez Guillén.

Circulaciones culturales

Circulaciones culturales

Autor: Collectif

Número de Páginas: 323

Esle libro es el fruto de un trabajo colectivo llevado a cabo en el marco del programa internacional de investigación Afrodesc-Afrodescendientes y esclavitudes: dominación, identificación y herencias en las Américas (siglos xv-xxi). Es el resultado de una reflexión realizada por sus integrantes junto con otros investigadores que han trabajado sobre el tema "afro" y contribuido al conocimiento de diversas áreas y temáticas en materia de estudios culturales de afrodescendientes en el Caribe y otras latitudes americanas. La idea central de este conjunto de aportaciones giró alrededor de la siguiente pregunta: ¿Cómo circulan, se producen o se relocalizan en el espacio caribeño los múltiples elementos culturales construidos o identificados como "negros", "afrodescendientes” o "afrocaribeños"? Y éstos, ¿cómo son vistos en el ámbito internacional? Estos ensayos pretenden aproximarse al vasto cuestionamiento que los unifica a partir de una mirada, un tanto heterodoxa, que se fundamenta en un triple enfoque: por una parte se contemplan los fenómenos de circulación globalizada y las lógicas de conexiones culturales que se han producido durante gran parle de la historia ...

Estudio sistemático de la Ley 26/2015, de 28 de julio de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.

Estudio sistemático de la Ley 26/2015, de 28 de julio de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.

Número de Páginas: 1347

Estudio sistemático, al más puro estilo de la “vieja escolástica” de una exegesis y explicación de cada una de sus disposiciones normativas, para que el lector, destinatario de esta obra colectiva, pueda formarse un juicio cabal, completo y global de la problemática de la infancia y la adolescencia en todos sus ámbitos normativos.La estructuración sistemática de la obra comienza con unos “estudios anexos” que focalizan desde distintos puntos de reflexión cuestiones centrales que van desde el derecho a la infancia y la adolescencia, el arte de legislar y la regulación legal que concita esta materia tan intensa y extensa en sus planteamientos, en sus efectos, y en sus consecuencias y objetivo que no es otro que alcanzar el interés supremo del menor, pero también abordando otros extremos de interés en su tratamiento como es la función del notariado y la protección del menor; así como el análisis de ámbitos de referencia más concretos, pero de indudable actualidad…Estudio particularizado de todas las disposiciones, objeto de comentario, análisis, reflexión y crítica, que llevamos a cabo con la cualificada participación de “profesionales del...

Libertad para ordenar la sucesión. Libertad de testar

Libertad para ordenar la sucesión. Libertad de testar

El libro es una defensa de la libertad para que una persona pueda ordenar su sucesión sin la limitación de las legítimas. Que, como reliquias del pasado, perduran sin fundamento sólido en sistemas sucesorios todavía vigentes. El autor analiza las razones históricas que han podido propulsar tal limitación, las que se esgrimieron para mantenerla y la tendencia legislativa actual favorable a su reducción. Reflexiona sobre los argumentos que utiliza hoy la doctrina; la cual, a pesar de reconocer, de manera casi unánime, la necesidad de reducir la extensión de las legítimas, se resiste, de manera inercial, a su supresión. Trata de poner al descubierto la inconsistencia de las legítimas considerando que suponen una limitación sobreañadida a la obligación natural derivada de la procreación, sin más fundamento que el parentesco, al margen de la necesidad de protección. Y que el verdadero Derecho no puede conceder, sin más, a una persona la facultad de enriquecerse a costa de otra en contra de la voluntad de ésta. Propone como solución justa la libertad para ordenar la sucesión, con el complemento de un derecho de asistencia a las personas que por responsabilidad...

Tercer año de vigencia de la Ley orgánica para la protección del niño y del adolescente

Tercer año de vigencia de la Ley orgánica para la protección del niño y del adolescente

Número de Páginas: 548
Segundo año de vigencia de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente

Segundo año de vigencia de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente

Número de Páginas: 488
Curso básico de pedagogía catequética

Curso básico de pedagogía catequética

Autor: Eugenio González Domínguez

Número de Páginas: 247

Desarrollo de la pedagogía catequética aplicable a la formación de catequesis.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados