Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Certificación ambiental y transición energética en CUTonalá

Certificación ambiental y transición energética en CUTonalá

Autor: Ivonne Álvarez Gutiérrez , Carlos Valentín Veyna Martínez , Luz Marcela Fernández Briseño , Carla Delfina Aceves Ávila , Aida Alejandra Guerrero De León , María Azucena Arellano Avelar , Lilia Rocío Jara Orozco , Ricardo Rodríguez Morales , Agustín Camacho Rodríguez , Jesús López Aguilar , Edith Xio Mara García García , Belkis Coromoto Sulbarán Rangel , José De Jesús Iglesias González , Miguel Emanuel Iglesias González , Lucía Flores Contreras , María Fernanda Isadora Corona Meraz , Alberto Daniel Rocha Muñoz , Ismael Andrés Torres Nuño , Yefer Asprilla Lara , Rodolfo Humberto Aceves Arce , Alberto Coronado Mendoza , José Antonio Rubio González , Sergio Ruiz Rivera

Número de Páginas: 173

Esta obra es el resultado de un proceso de análisis teórico sobre elementos normativos, técnicos y científicos que sustentan un proceso universitario para lograr la certificación "Líder Ambiental" en el Centro Universitario de Tonalá (CUT), otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Gobierno del Estado de Jalisco (Semadet). Es un trabajo interdisciplinario con la participación de especialistas en materia ambiental, legal y social que buscan promover actividades sustantivas acordes al Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2019-2025 de la Universidad de Guadalajara con el objetivo de atender el cumplimiento ambiental que establece el marco normativo nacional, estatal y municipal.

Las ciencias en los estudios del agua

Las ciencias en los estudios del agua

Autor: José Juan Pablo Rojas Ramírez , Alicia Torres Rodríguez , Octavio Martín González Santana , Luzma Fabiola Nava Jiménez , María Alicia De Los Ángeles Guzmán Puente , Víctor Olivo Iglesias Guzmán , Andrés Zanela Muriel , María Guadalupe Díaz Santos , María Elena Plazola De Anda , Elvira Medina Alvarado , Verenice Cipatli Ramírez Calva , Lourdes Sofía Mendoza Bohne , Claudia Irene Ortiz Arrona , Peter Rijnaldus Wilhelmus Gerritsen , María Azucena Arellano Avelar , Josefina Casas Solís , Martha Georgina Orozco Medina , Aída Alejandra Guerrero De León , Aldo Antonio Castañeda Villanueva , Hugo Ernesto Flores López , Rene Sahagún Medina , Arturo González Herrera , Eveline Pierre Marie Ghislaine Woitrin Bibot , Déborah Leticia Villaseñor Basulto , Jorge Del Real Olvera , Marco Antonio Delgado Vázquez , María Del Sol Vázquez De León , Cástulo Ilhuicamina Martín Del Campo Moreno , Pedro Guillermo Ramón Celis

Número de Páginas: 316

Diálogo desde varias ópticas y disciplinas sobre la calidad, escasez, contaminación y conservación de los recursos hídricos y sus efectos en los otros componentes naturales.

Agua y ecología política en España y México

Agua y ecología política en España y México

Autor: Encarnación Moral Pajares , Alicia Torres Rodríguez

Número de Páginas: 292

"Esta obra presenta algunos resultados y avances de investigación de especialistas de México y España en el estudio de los usos del agua, bajo una perspectiva multidisciplinar. El análisis desarrollado desde el ámbito de la Ecología Política, se complementa con la mirada de otras disciplinas como: la geografía, la economía, la ciencia política, la sociología y la antropología, que permiten comprender las problemáticas económicas y socio-ambientales en torno a la gestión del agua. Una realidad cambiante, que afecta a los territorios y a su desarrollo, condicionada por la privatización de los recursos naturales y el modelo neoliberal y capitalista que prima en gran parte del mundo." -- Contracoberta.

Diseño de proyectos de investigación en ciencias sociales y humanidades

Diseño de proyectos de investigación en ciencias sociales y humanidades

Autor: Rubén Edel Navarro

Número de Páginas: 6
La Contaminación Ambiental en México

La Contaminación Ambiental en México

Autor: Blanca Elena Jiménez

Número de Páginas: 930

"Libro que ejemplifica con datos y resultados los problemas de contaminación en sus tres grandes categorías : aire, agua y suelo. Desde una perspectiva teórica y metodológica se analizan aspectos que se encuentran relacionados con las causas y consecuencias del deterioro ambiental en México. También se aborda la relación de los combustibles fósiles y su impacto al medio ambiente, así como la manera de prevenir los efectos negativos originados por la contaminación". Editor.

Sin imagen

Proyectos ambientales escolares

Autor: Isaías Tobasura Acuña , Luz Elena Sepúlveda Gallego

Número de Páginas: 102
PEDAGOGÍA PROBLÉMICA, SIGNIFICATIVA Y VIVENCIAL

PEDAGOGÍA PROBLÉMICA, SIGNIFICATIVA Y VIVENCIAL

Autor: Alexander Ortiz OcaÑa

Número de Páginas: 136

Se defiende la idea de que es necesario distinguir entre la actuación de los profesores y la de los estudiantes en el contexto educativo; de ahí que en lugar de adjudicarle a la tarea docente una doble funcionalidad, se hace referencia a tareas de enseñanza y tareas de aprendizaje. Se integran los elementos teóricos fundamentales de las teorías de aprendizaje significativo, el constructivismo, el humanismo y el enfoque histórico - cultural.Se analizan detalladamente los fundamentos epistemológicos de la didáctica problémica, vivencial y desarrolladora, de esta manera se plantea nuestra concepción filosófica, pedagógica y psicológica de un proceso de enseñanza - aprendizaje con estas características, valorando las implicaciones de las teorías del aprendizaje en la metodología del aprendizaje significativo y estableciendo las exigencias didácticas para dirigir el proceso de aprendizaje de los estudiantes con un enfoque problémico, vivencial y desarrollador.

Aprendiendo a enseñar Química

Aprendiendo a enseñar Química

Autor: Boris Fernando Candela

Número de Páginas: 208

En el cuerpo de conocimientos de este texto se conceptualiza el constructo del Conocimiento Pedagógico del Contenido (CPC) de un tópico específico desde una perspectiva anglosajona. Adicionalmente, en éste se describe la forma como se puede capturar, documentar y representar el CPC de un profesor experimentado y ejemplar cuando planea y enseña el núcleo conceptual de la discontinuidad de la materia, a través de una metodología cualitativa e interpretativa a manera de estudio de caso, en donde se implementan instrumentos metodológicos como la CoRe y los PaP-eRs. Así, el contenido de los anteriores instrumentos retrata los procesos de razonamientos y acciones inteligentes del profesor durante el ciclo instruccional del núcleo en cuestión. Asimismo, estos instrumentos son usados como materiales curriculares por los educadores de profesores en el marco de un programa de aprendiendo a enseñar química, el cual está direccionado por una perspectiva de "orientación reflexiva", donde se le suministra a los futuros profesores la oportunidad de identificar y desarrollar su Conocimiento Pedagógico del Contenido (CPC) de la enseñanza de la química a partir de cuatro...

Miradas indígenas sobre una naturaleza entristecida

Miradas indígenas sobre una naturaleza "entristecida"

Autor: Elena Lazos , Luisa Paré

Número de Páginas: 234
Praxis Latinoamericana y Filosofía de la Liberación

Praxis Latinoamericana y Filosofía de la Liberación

Autor: Enrique Dussel

Número de Páginas: 340

Los dieciséis trabajos que se reúnen en este volumen han sido escritos durante los siete años de estadía en México, escritos ocasionales como podrá verse. Todos ellos, sin embargo, retornan a una misma problemática: el de la relación de la praxis y la filosofía, praxis latinoamericana, de una Latinoamérica oprimida y revolucionaria en cambios estructurales históricos. Filosofía que busca su camino, que quiere dejar bien clara su diferencia con el populismo, que no pretende ser una alternativa al marxismo, pero que reivindica su peculiaridad: discurso filosófico que pretende ser orgánico con la praxis de liberación, no con cualquier praxis. Con una praxis, por una parte, latinoamericana, y, por otra, de liberación. Ciertos discursos abstractos o en sí críticos tornan dogmáticos u ontologías de la dominación por perder una de las dos referencias: o son extrañas y no se ocupan de lo latinoamericano; o son de dominación y no se articulan a la praxis popular de liberación. Enrique Dussel: Nace el 24 de Diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de ...

Desarrollo turístico y sustentabilidad

Desarrollo turístico y sustentabilidad

Autor: Alfonso De Jesús Jiménez Martínez

Número de Páginas: 200
Sustentabilidad

Sustentabilidad

Autor: Patricia Aguirre

Número de Páginas: 146

El artículo busca poner en discusión la presunta racionalidad de los defensores del modelo de acumulación vigente planteando la necesidad de un debate en el plano de las ideas. Se presentan las ideas de límites y de sostenibilidad, como ideas fuerza para confrontar el imaginario construido por la idea de la abundancia infinita. A continuación se intenta presentar el estado del arte del debate en torno al concepto de sustentabilidad: sus distintas lecturas y el conflicto político que hay detrás de ellas. Se presenta la distinción hecha por Naess entre ecología superficial y profunda, así como la identificación realizada por Riechmann de lo que él llama alternativas negacionistas frente al problema ambiental. Asimismo se presentan resumidamente algunas de las principales propuestas para enfrentar la crisis ambiental: el capitalismo verde, la desmaterialización, el decrecimiento, la biomimesis, el sumak kausay, la ética del consumo, el principio de abajamiento, concluyendo en la propuesta de la necesaria articulación entre la economía solidaria y el desarrollo sostenible buscando identificar cuáles deberían ser los elementos constitutivos esenciales de ambas...

La Educación basada en competencias y su contribución para el desarrollo sustentable

La Educación basada en competencias y su contribución para el desarrollo sustentable

Autor: Patricia Aguirre

Número de Páginas: 210

Esta publicación es la recopilación de varios trabajos sobre competencias y pretende ser un aporte inicial para la discusión en el ámbito científico y técnico en el tema de la EBC (Educación Basada en Competencias). En esta publicación se recopila como iniciativa del Instituto de Postgrado, diferentes artículos elaborados por expertos que han colaborado de alguna manera en el Proyecto y que han aplicado desde diferentes áreas del conocimiento las competencias que permiten la reflexión, análisis y pensamiento crítico dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje. Se presentan en total diez artículos que se han divido en dos partes: En la primera parte se han considerado los artículos que representan un marco referencial para la educación superior para un desarrollo sustentable, sus nuevos retos y condiciones en las que se desenvuelven tanto los profesores como los estudiantes y sus implicaciones en el proceso de transformación y generación de conocimiento. En la segunda parte se han incluido artículos que presentan experiencias vinculadas a aspectos metodológicos para una formación basada en competencias para el desarrollo sustentable. Artículos...

En busca de una nación soberana

En busca de una nación soberana

Autor: Jorge A. Schiavon , Mario Vázquez Olivera

Número de Páginas: 652
Guía práctica para la interpretación del patrimonio

Guía práctica para la interpretación del patrimonio

Autor: Jorge Morales Miranda

Número de Páginas: 328

La obra está estructurada en 14 capítulos, que se ocupan del concepto de interpretación, un tema siempre polémico, la historia del sector en el ámbito internacional y en nuestro país, las bases filosóficas de la interpretación, la interpretación como instrumento de gestión del patrimonio natural, los medios interpretativos o la planificación interpretativa. Los centros de visitantes, como uno de los recursos más en boga, son objeto de un capítulo especial, así como la evaluación con una revisión de las técnicas de trabajo más utilizadas. La obra utiliza gran cantidad de ejemplos concretos para ilustrar los temas desarrollados y está apoyada por un amplísima bibliografía, que permite al lector profundizar en los aspectos que más le interesen.

La biblioteca escolar, hoy.

La biblioteca escolar, hoy.

Autor: Glòria Durban Roca

Número de Páginas: 122

Este libro describe y argumenta los aspectos más relevantes que en la actualidad configuran la conceptualización de la biblioteca escolar como un recurso educativo imprescindible para la promoción de la cultura escrita y el desarrollo de las competencias básicas. En él se aborda una visión clara y renovada de la biblioteca escolar que pretende justificar su existencia a la luz no sólo de los cambios sociales que la cultura digital ha provocado en los usos de la información y las prácticas lectoras sino principalmente en relación con las necesidades generadas en el aula por el nuevo marco competencial.

Sin imagen

Mudando el hogar al norte

Autor: Rafael Alarcón , Luis Escala-rabadan , Olga Odgers

Número de Páginas: 412
Metodolog¡a de la investigaci¢n

Metodolog¡a de la investigaci¢n

Autor: César Augusto Bernal Torres

Número de Páginas: 306

Investigación en la sociedad del conocimiento - Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento - Ciencia, progreso, calidad de vida - Fundamentos epistemológicos de la investigación científica y de las ciencias sociales - Epistemología o filosofía de las ciencias - Sobre el concepto de ciencias sociales - Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia - Proceso de investigación científica - Métodos del proceso de investigación científica - Proceso de investigación científica - Instrumentos de medición y recolección de información primaria en ciencias sociales - Instrumentos de recolección de información.

El ecologismo de los pobres

El ecologismo de los pobres

Autor: Joan Martínez Alier

Número de Páginas: 368

El ecologismo de los pobres tiene la intención explícita de contribuir a consolidar dos áreas de estudio recientes, la ecología política y la economía ecológica, al tiempo que analiza las relaciones entre ambas. El libro analiza diversas manifestaciones del creciente 'movimiento por la justicia ecológica', así como el 'ecologismo popular' y el 'ecologismo de los pobres', que en las próximas décadas se convertirán en fuerzas motrices para lograr una sociedad ecológicamente sostenible. El autor estudia detalladamente muchos conflictos ecológicos a lo largo de la historia y actuales, en ámbitos urbanos y rurales, mostrando cómo los pobres con frecuencia favorecen la conservación de los recursos. El medio ambiente es, por lo tanto, una necesidad de los pobres y no un lujo de los ricos. Martínez Alier concluye con el interrogante fundamental: ¿quién tiene el derecho de imponer un lenguaje de evaluación y quién tiene el poder de simplificar la complejidad?

MANUAL DE RADIACION SOLAR EN COLOMBIA : RADIACION SOBRE SUPERFICIES HORIZONTALES )

MANUAL DE RADIACION SOLAR EN COLOMBIA : RADIACION SOBRE SUPERFICIES HORIZONTALES )

Autor: Humberto Rodriguez Murcia , Fabio Gonzalez Benitez

Número de Páginas: 268
Sin imagen

El agua en México

Autor: Blanca Jiménez Cisneros , María Luisa Torregrosa Y Armentia , Luis Aboites Aguilar

Número de Páginas: 702
La máquina de la desigualdad

La máquina de la desigualdad

Autor: Rik Peeters , Fernando Nieto Morales

Número de Páginas: 333

Las quejas sobre la burocracia son tan viejas como la burocracia misma. No obstante, a un siglo de que Weber advirtiera que la ''jaula de hierro'' impone reglas rígidas e impersonales, los ciudadanos siguen padeciendo disfunciones burocráticas. Esto es especialmente preocupante en países en vías de desarrollo, donde persisten retos importantes de efectividad y profesionalización del sector público. La máquina de la desigualdad arroja luz sobre la disfunción burocrática en dos formas innovadoras. Primero, trata el problema desde la perspectiva ciudadana. Con frecuencia, es sólo en este nivel analítico como se puede observar la disfunción burocrática, que a menudo es la consecuencia involuntaria de la dinámica disfuncional entre políticas, regulaciones, procedimientos y comportamiento de burócratas. Segundo, el libro trata la falta de conocimiento sobre las características específicas y las causas de la disfunción burocrática en países en vías de desarrollo y con pasados autoritarios, como México. Los estudios académicos sobre tramitología y otros fenómenos relacionados se han realizado mayoritariamente en democracias consolidadas de Europa o en Estados...

Educación Y Tecnologías

Educación Y Tecnologías

Autor: Daniel Desiderio Borrego Gómez , Daniel Cantú Cervantes , Hugo Isaías Molina Montalvo , Rogelio Castillo Walle

Número de Páginas: 219

El vertiginoso avance de las ciencias tecnológicas y pedagógicas ha generado un conocido binomio de innovación investigativa y aplicativa que suscita nuevos trayectos de desarrollo para mejorar el entendimiento y la intervención de la práctica educativa en todos los niveles del sistema educativo mexicano. La presente obra tiene como propósito ofrecer al lector un compendio de capítulos reflexivos divididos en dos grandes ejes: el primero que trata sobre aquellos aportes investigativos que se han desarrollado en beneficio de la mejora educativa y el segundo que aborda la línea emergente de las tecnologías en la educación. El libro tiene como intención presentar algunas dimensiones importantes de la práctica pedagógica, neuroeducativa y digital para contribuir a la mejora del quehacer docente y del proceso de enseñanza y aprendizaje en tiempos acelerados de cambio.

La formación de docentes en América Latina

La formación de docentes en América Latina

Número de Páginas: 352

Nineteen essays by regional scholars on the training of teachers in seventeen Latin American nations, including five from Central America, the ABC and Andean nations, Brazil, Venezuela, Mexico, Uruguay, the Dominican Republic and Cuba.

La revolución mexicana, 1908-1932

La revolución mexicana, 1908-1932

Número de Páginas: 0

En los seis ensayos que integran este volumen, se da cuenta de las ideas y procesos que nos explican c mo llegaron al Constituyente de 1916-1917 temas como el proyecto agrario y sus nociones de justicia, el lugar de los extranjeros en el nuevo Estado o la cuesti n pol tico-constitucional del anhelo de un presidencialismo fuerte.

Sin imagen

La educación superior en el umbral del siglo XXI

Autor: Carlos Tünnermann Bernheim

Número de Páginas: 143
Hacia una economía con rostro humano

Hacia una economía con rostro humano

Autor: Bernardo Kliksberg

Número de Páginas: 0

Bernardo Kliksberg se pregunta si es posible que Am rica Latina genere su desarrollo a trav s de una econom a que tenga como objetivo el beneficio real de las personas. Heterodoxo y poco convencional, este documento expone soluciones viables y posibles Para enfrentar los problemas econ micos y sociales de Am rica Latina.

Temas transversales

Temas transversales

Autor: Rafael Yus Ramos

Número de Páginas: 218

Los llamados temas o ejes transversales tratan de contribuir a la adquisición de conocimientos, actitudes y hábitos adecuados para una ciudadanía más sana, justa y solidaria.

Sin imagen

Aportes de investigación sobre rendimiento académico y convivencia escolar

Autor: Mirsha Alicia Sotelo Castillo , Laura Fernanda Barrera Hernández , María Teresa Fernández Nistal , Dora Yolanda Ramos Estrada

Número de Páginas: 201
Sin imagen

El diálogo entre las disciplinas en el Centro Universitario de Tonalá

Autor: Zoraya Melchor Barrera , Claudia Alejandra Benítez Palacios , Juan Hugo Sánchez García

Número de Páginas: 179
Sin imagen

Diversidad cultural e interculturalidad en educación superior

Autor: Daniel Matos

Número de Páginas: 474
Sin imagen

Introducción a la investigación pedagógica

Autor: Donald Ary , Lucy Cheser Jacobs , Asghar Razavieh

Número de Páginas: 410

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados