Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Arte y arqueología en el altiplano central de México

Arte y arqueología en el altiplano central de México

Autor: María Teresa Uriarte

Número de Páginas: 472

El libro parte de la definición de lo que se entiende por Mesoamérica, concepto forjado por el doctor Paul Kirchoff en 1943. A lo largo de nueve capítulos, la autora analiza con detalle las diversas culturas que se establecieron en el centro de México. Sin embargo, la autora acude a otras culturas mesoamericanas fuera del territorio mencionado cuando considera que es necesario hacerlo por la importancia que revisten y la manera en que influyeron en las primeras. "Así, los olmecas, en los inicios del Formativo o Chichén-Itzá para momento más tardíos del altiplano central, también cobran presencia como parte fundamental del desarrollo de estos pueblos", señala.

El caminante celeste

El caminante celeste

Autor: Margarita Martínez Del Sobral , María Elena Landa Abrego

Número de Páginas: 256
Sin imagen

Numerología astronómica mesoamericana en la arquitectura y el arte

Autor: Margarita Martínez Del Sobral

Número de Páginas: 447

Major investigation by architect Margarita Martínez del Sobral y Campa in what represents the outcome of a 3-year long research project on astronomic geometry, more concisely in the precise numeric relationship of repeated digits in the design and construction of pyramids and monuments in Mesoamerica. Dr. Martinez analyses and proves a numeric methodology that is present in a persisting way in Pre-Hispanic constructions and monuments, including its astronomical components, as it is in the celebrated Tonalámatl or horoscope calendar as well as in the designs of the monumental Olmeca heads. The book was awarded in 2010 the prize CANIEM al Arte Editorial, in the category of Científicos y técnicos en general.

Los conventos franciscanos poblanos y el número de oro

Los conventos franciscanos poblanos y el número de oro

Autor: Margarita Martínez Del Sobral

Número de Páginas: 268
Colección bibliográfica México-Nueva España

Colección bibliográfica México-Nueva España

Autor: Antonio Toro Pascua , Convento De San Esteban (salamanca, Spain)

Número de Páginas: 156
Iconografía mexicana

Iconografía mexicana

Autor: Beatriz Barba De Piña Chán

Número de Páginas: 208

"Sta es una más de las publicaciones del Seminario Permanente de Iconografía, caracterizadas por la alta calidad de los artículos que la forman y la especialización de los investigadores que presentan trabajos. Se trata ahora de un tema apasionante, el análisis de los signos con los que se representan los cuerpos celestes en la época prehispánica y en la Colonia. Angulo, Barba, Piña Chán, González Torres, Sepúlveda, Rivas, Lechuga, Castillo, Blanco, Cedillo, Durán, Treviño, Zimbrón, Torres Rodriguez, Haupt, Baños, Guzman Matadamas, Tinajero, Ochenterena, Herrera Moreno y Peralta son los que aquí presentan estudios, trabajaron sobre códices, bajorrelieves, esculturas y pinturas de aproximadamente 21 siglos de la historia de México. Venus, el Sol, las estrellas, constelaciones especiales y la Luna son observados y analizados en las diferentes formas en que fueron representados. Su valor estético, su importancia cultural y su proyección histórica también se encuentran discutidos y analizados en las paginas de este libro."--

El arte mexicano en el imaginario americano

El arte mexicano en el imaginario americano

Autor: Juan B. Artigas H. , Iliana Godoy

Número de Páginas: 172

The published articles in this book correspond to the papers presented in the symposium of the same name as part of the activities of the 52nd International Congress of Americanists (ICA) held in Seville, Spain in July 2006 under the title of "People and Cultures of the Americas: Dialogues between globality and locality". The comprised works offer a vision of "the Mexican" in art and the projection and identity generated over history in the imagery of the Americas.

Migración, población, territorio y cultura

Migración, población, territorio y cultura

Autor: Sociedad Mexicana De Antropología. Mesa Redonda

Número de Páginas: 512
Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos: El periodo virreinal (t. 1). t. 2. El periodo virreinal

Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos: El periodo virreinal (t. 1). t. 2. El periodo virreinal

Número de Páginas: 588
Las haciendas en el siglo XVII en la región minera de San Luis Potosí

Las haciendas en el siglo XVII en la región minera de San Luis Potosí

Autor: Guadalupe Salazar González

Número de Páginas: 586
Espacios urbanos comunitarios durante el período virreinal en Michoacán

Espacios urbanos comunitarios durante el período virreinal en Michoacán

Autor: Eugenia María Azevedo Salomao

Número de Páginas: 348
La santísima virgen de Guadalupe irradia, en su vestimenta, sabiduría de nuestra herencia cultura del Anahuac

La santísima virgen de Guadalupe irradia, en su vestimenta, sabiduría de nuestra herencia cultura del Anahuac

Autor: Juan Valle Ríos

Número de Páginas: 150
Nuestro tesoro cultural del antiguo Anáhuac en las obras del arte mexicatl y en la imagen guadalupana

Nuestro tesoro cultural del antiguo Anáhuac en las obras del arte mexicatl y en la imagen guadalupana

Autor: Juan Valle Ríos

Número de Páginas: 430
Pirámides

Pirámides

Autor: Colette Almanza Caudillo

Número de Páginas: 140

México cuenta con una excepcional variedad y diversidad de pirámides tanto en su morfología como en su ubicación. Cada una narra una historia distinta; sin embargo, existen rasgos comunes entre ellas que las hace reconocibles como un icono de México. Todas las pirámides, en conjunto, colaboran en la construcción del imaginario de la identidad mexicana y son símbolo de lo sagrado. La muestra estuvo conformada por 160 piezas prehispánicas, modernas y contemporáneas, procedentes de 22 museos del INAH, siete museos y colecciones particulares del país, entre los cuales destacan los museos: Museo Nacional de Antropología, Museo de Sitio del Templo Mayor, así como la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, entre otros. La sede de esta exposición fue el Museo Regional de la Laguna.

Sistemas hidráulicos en Santiago de Querétaro, siglos XVI-XX

Sistemas hidráulicos en Santiago de Querétaro, siglos XVI-XX

Autor: Antonio Loyola Vera

Número de Páginas: 430
El riesgo de lo abstracto

El riesgo de lo abstracto

Autor: Diana C. Du Pont , Luis-martín Lozano , Cuauhtémoc Medina , Eduardo De La Vega Alfaro , Gunther Gerzso

Número de Páginas: 344

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados