Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El Vel

El Vel

Autor: Ernesto Derezensky , Carlos Dante García , Marcelo Marotta , Graciela Ruiz

Número de Páginas: 236

La violencia no es un tema que se recorta y se separa de la experiencia humana. Ya sea con versiones más crueles o más sutiles, transgresoras, ilegales o socialmente aceptadas, en diferentes ámbitos privados o públicos, aparecen fenómenos de violencia. La clave es articular este fenómeno con los determinantes inconscientes que ponen al sujeto en esta escena social. En este libro se agrupan algunos trabajos sobre dos temas ampliamente trabajados en el VEL: La violencia de género y el racismo. Ambos comparten una lógica en común: "el odio al goce del Otro". Pero al mismo tiempo tienen expresiones muy distintas. La diferencia se establece entre un hecho que se desarrolla en el ámbito privado, generalmente entre dos personas por un lado y los fenómenos que requieren de una lógica colectiva o de "masa" por el otro. El VEL, Violencia, estudios lacanianos se inició en 2008 como departamento de investigación del ICdeBA y desde entonces viene trabajando el concepto de violencia porque, a pesar de no ser un término psicoanalítico, se impone por la importancia social y la diversidad de expresiones que tiene en nuestros días.

Archivos de la Universidad de Buenos Aires (boletín informativo de la Revista de la universidad).

Archivos de la Universidad de Buenos Aires (boletín informativo de la Revista de la universidad).

Autor: Universidad De Buenos Aires

Número de Páginas: 996
Fallos y disposiciones de la exma. Cámara de Apelaciones de la Capital

Fallos y disposiciones de la exma. Cámara de Apelaciones de la Capital

Autor: Buenos Aires (argentina). Cámara De Apelación De La Capital

Número de Páginas: 476
Castelo

Castelo

Autor: Carla Castelo , Daniela Castelo

Número de Páginas: 181

La vida del humorista y periodista contada por sus hijas. Un Castelo íntimo y desconocido, atravesado siempre por las anécdotas desopilantes, la inteligencia y la elegancia. Castelo se definía a sí mismo como un ironista. Por eso sus hijas eligieron este término para contar su historia. Su trabajo fue tan irreverente y novedoso que llegó mucho más lejos de lo que alguna vez imaginó. Fue un transgresor popular. De la mano del humor absurdo y la sátira creó memorables publicaciones, fue pionero de los programas radiales a la medianoche y revolucionó la televisión con ciclos como «Semanario insólito» y «La noticia rebelde». Trabajó con la pasión de un artista que al final del recorrido encuentra cómo decir lo que quiere y que lo entienda la gran mayoría de la gente. Pero Castelo fue también el pibe de la pelota de trapo, el hijo de la portera, el joven de Don Bosco, el enamorado incondicional de Elena a pesar de su infidelidad crónica, el papá de Daniela y Carla. Recién después de los cuarenta su genio se hizo público. El hombre que logró informar y entretener con calidad.

Tevez

Tevez

Autor: Chavo Fucks

Número de Páginas: 286

Biografía de uno de los futbolistas más queridos. Una historia de superación personal que trasciende el tema del deporte. Anécdotas, partidos memorables y todos los detalles de la vida del Apache. La historia del Apache, desde su dramática primera infancia, el barrio, la familia, el talento descubierto muy tempranamente, su inicio en el fútbol profesional, sus temporadas en el Corinthias, Manchester y Juventus. Todo contado con detalles, con historias de partidos legendarios que vuelven a escucharse en la voz de un relator de lujo: el autor de esta biografía, el Chavo Fucks. Es el libro más completo que se haya escrito sobre un jugador excepcional, popular, queridísimo y que se está jugando un próximo partido: ser el delfín de Daniel Angelici y presidir el club de sus amores: Boca Juniors.

Mentir, hacer trampas y apropiarse de lo ajeno

Mentir, hacer trampas y apropiarse de lo ajeno

Autor: Green, Stuart P

Número de Páginas: 406

Setenta y cinco años después de ser introducida por Edwin Sutherland, la noción de «delincuencia de cuello blanco» ha conseguido imponerse no sólo en la criminología, sino también en otras disciplinas, como el Derecho penal, la sociología, la ciencia política e incluso en el lenguaje cotidiano. Sin embargo, el éxito en la difusión de este concepto no ha acabado con las polémicas que lo rodean, que tienen que ver no sólo con sus contornos (qué conductas deben considerarse ilícitos de cuello blanco), sino también con su significado práctico (en qué medida y con qué consecuencias deben perseguirse estas conductas). En Mentir, hacer trampas y apropiarse de lo ajeno, Stuart Green analiza la noción de delito de cuello blanco partiendo de un dato básico: si bien no puede confundirse con ella, el Derecho penal debe fundamentarse y ser coherente con la moral. El libro, dividido en tres partes, comienza con una dedicada a los problemas de definición del concepto, siguiendo en la segunda de ellas con el estudio de las características de la ilicitud moral subyacente a este tipo de conductas para, finalmente, en la tercera parte analizar una decena de grupos de...

Historia de la primera cátedra de clínica quirúrgica

Historia de la primera cátedra de clínica quirúrgica

Autor: Oscar Ivanissevich , Rómulo D'. Onofrio

Número de Páginas: 476
Boletín mensual

Boletín mensual

Autor: Museo Social Argentino (buenos Aires, Argentina)

Número de Páginas: 840

Vols. 4-7, 1915-18 include section "Boletín bibliográfico mensual."

Con los ojos abiertos

Con los ojos abiertos

Autor: Sergio Trabucco

Número de Páginas: 648

Con los ojos abiertos es la historia del Nuevo Cine chileno y latinoamericano, narrada por uno de sus protagonistas. Un movimiento que generó una síntesis contingente entre cine y sociedad, y que asumió desde el arte una posición de avanzada en los procesos de transformaciones sociales que vivieron Chile y América Latina durante las décadas del sesenta y setenta. Los debates y las utopías de una generación de jóvenes cineastas que salieron a las calles a registrar la Historia y a cambiarla, siempre "con una cámara en la mano y una idea en la cabeza".

Nápoles hispánico: Las españas rotas, 1621-1665

Nápoles hispánico: Las españas rotas, 1621-1665

Autor: Francisco Elías De Tejada Y Spínola

Número de Páginas: 590
Estado de excepción y terrorismo de Estado

Estado de excepción y terrorismo de Estado

Autor: Lisandro Cañón Y César Manuel (comps.)

Número de Páginas: 451
Boletin oficial de la Bolsa de comercio de Buenos Aires

Boletin oficial de la Bolsa de comercio de Buenos Aires

Autor: Bolsa De Comercio De Buenos Aires

Número de Páginas: 1232
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria

Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria

Autor: Universidad De Buenos Aires. Facultad De Agronomía Y Veterinaria

Número de Páginas: 834
Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1202
La era del casete

La era del casete

Autor: Tabaré Couto

Número de Páginas: 281

Un libro que recorre las expresiones culturales y los principales referentes de los años 80. El rock, las publicaciones, la calle y el Uruguay post dictadura en un libro donde la voz es de los protagonistas de ese movimiento. Tabaré Couto un referente de la comunicación de esa época escribe y recopila notas que pintan una década, un movimiento que hoy es mirado con nostalgia. Los lectores encontrarán en este libro una plétora de información que proviene de una gran cantidad de publicaciones (artículos, entrevistas, reseñas de discos y conciertos) sobre rock uruguayo, aparecidas durante la década que va de 1985 a 1995. Tabaré Couto, activo participante de la movida que rodeó al rock de aquella época, relee, con prosa elocuente y con la ayuda de sus recuerdos, esas fuentes. Su memoria aporta no solo datos de importancia, sino también interpretaciones personales que arrojan nueva luz sobre aquel fenómeno. Pero tal vez lo más significativo de este trabajo sea su capacidad de ver, con la perspectiva que da el tiempo, con agudeza, nostalgia y autocrítica, no solo los hechos sino también las líneas de fuerza que caracterizaron ese momento histórico. Su visión de ese ...

Discurso en torno a la superioridad del género femenino

Discurso en torno a la superioridad del género femenino

Autor: Francesco Agostino Della Chiesa

Número de Páginas: 313
Acerca de la economía o de la administración de la casa

Acerca de la economía o de la administración de la casa

Número de Páginas: 141

El objetivo prioritario de este pensador era el de promulgar un modo de vida saludable e igualitario para ambos sexos (el masculino y el femenino): la equidad de género debía ser el eje vertebrador de la existencia de todo ser humano, hecho que habría de estar en la base del comportamiento ético tanto de los pobladores de la península itálica como de quienes rebasaban sus lindes geográficas...

Cartas de muchas mujeres valerosas en las que, claramente, se refleja que no son ni por elocuencia ni por cultura inferiores a los hombres

Cartas de muchas mujeres valerosas en las que, claramente, se refleja que no son ni por elocuencia ni por cultura inferiores a los hombres

Número de Páginas: 198

En el ámbito de la Querella de las mujeres del Renacimiento italiano, cabe destacar la innovadora y pionera antología del célebre humanista Ortensio Lando Lettere di molte valorose donne, publicada en Venecia en 1548; un conjunto de cartas, supuestamente escritas por casi 200 damas ilustres de la época ‒algunas de gran relevancia, como Lucrecia de Este, Bona Sforza, Isabel Gonzaga, o Isabel Sforza‒, con las que el autor, a través de los razonamientos y comentarios emitidos en sus misivas, dará voz a las mujeres, haciéndolas protagonistas directas de este encendido debate literario, en el que hasta el momento muy pocas habían osado participar, finalmente todas unidas en su defensa para desmentir a quienes minusvaloraban a las de su género. En la presente edición se analizará dicha obra, así como su repercusión en la Querella de las Mujeres, presentando, además, una selección de 59 cartas más la dedicatoria que encabeza la obra, tanto en versión original como en lengua española.

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Las rimas. Le rime

Las rimas. Le rime

Número de Páginas: 146

Este trabajo presenta una nueva edición crítica del corpus inicial y principal de las Rime de Diego Sandoval de Castro (1542), enriquecida de una traducción a la lengua castellana completa y comentada. En el estudio introductorio se profundizan los aspectos más relevantes de la lírica petrarquista del siglo XVI y las implicaciones filóginas del autor como parte de un recorrido transtextual que, a través de la transcripción y de la traducción, enlaza Diego Sandoval de Castro a sus predecesores y a sus contemporáneos y contemporáneas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados