Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
Etnografía y Patrimonio Cultural.

Etnografía y Patrimonio Cultural.

Autor: Andrés Felipe Ospina Enciso , María Angélica Garzón Martínez , Sergio Rodolfo Carrizo , Jhon Emerson Moreno Riaño , Maria Albert Rodrigo , Diego Andrés Bernal Botero , Nicholas Woodward , Daniel Ramírez Pérez , María Laura Nuñez , Diana Marcela Bernal Monroy

Número de Páginas: 198

Este libro tiene como propósito explorar los alcances de la investigación etnográfica en el campo del patrimonio cultural. Lo hace desde ejercicios situados en diferentes lugares y contextos que, producto de pesquisas en terreno y reflexiones alrededor de prácticas y conceptos, propone nuevos caminos y perspectivas para investigar la relación entre actores sociales y las manifestaciones del patrimonio cultural. El volumen presenta una diversidad de trabajos de Iberoamérica, que exploran las formas en que los patrimonios tienen lugar y sentido desde el lugar de sus hacedores. Al tiempo, plantea rutas metodológicas que complementan el alcance de los inventarios y las listas, herramientas de trabajo más convencionales en los estudios del patrimonio. Los trabajos de las y los autores cruzan por temáticas que van desde el chamanismo y el reencantamiento del mundo en España, o las manifestaciones vivas de una viga de oro y un camino que camina como entidades culturales en Boyacá, pasando por los cantos de trabajo en la vaquería de los llanos orientales, los conflictos entre la legislación y el mantenimiento de los bienes patrimoniales en Aguadas, Caldas, las diversas...

De la reflexión a la práctica: experiencias y reflexiones en la formación docente

De la reflexión a la práctica: experiencias y reflexiones en la formación docente

Autor: Adry Liliana Manrique Lagos

Número de Páginas: 24

La educación es un tema que ha empezado a ocupar lugares cada vez más importantes de la agenda pública, y una de las discusiones centrales es la que gira en torno al desarrollo profesional del docente. La pregunta cómo lograr que los maestros desarrollen competencias disciplinares, pedagógicas y didácticas para promover mejores aprendizajes en sus estudiantes ha generado múltiples iniciativas, entre estas, las Becas para la Excelencia Docente del Ministerio de Educación Nacional, programa del que formó parte la Facultad de Educación de la Universidad Externado de Colombia, con su Maestría en Profundización. Este libro nace como una compilación de los resultados de dicha Maestría, en dos sentidos. Por un lado, permite mostrar el diseño curricular de la Modalidad en Profundización y su postura en cuanto a formación de maestros en ejercicio y los aprendizajes adquiridos durante los primeros dos años de implementación de la propuesta, como la relación entre la teoría y la práctica en la reflexión de los docentes. Por otro lado, permite recopilar siete experiencias de innovación de los docentes que fueron estudiantes de la primera cohorte y las reflexiones que...

Guias de pediatria practica basadas evidencia/ Practice Pediatrics Guides based in evidence

Guias de pediatria practica basadas evidencia/ Practice Pediatrics Guides based in evidence

Número de Páginas: 678

La segunda edición de esta exitosa obra de práctica clínica tiene como fin principal llevar a médicos y estudiantes de pre y posgrado el conocimiento y la experiencia de expertos en la Pediatría sobre los temas que con más frecuencia afectan la salud de los niños, con la intención de contribuir al diagnóstico y el tratamiento de las afecciones en esta población.

Recomendaciones sobre ordenamiento territorial

Recomendaciones sobre ordenamiento territorial

Autor: Colombia. Comisión De Ordenamiento Territorial Constitucional

Número de Páginas: 134
?Hacia dónde debe orientarse el modelo territorial en Colombia?

?Hacia dónde debe orientarse el modelo territorial en Colombia?

Autor: José Luis García Ruiz , Liliana Estupiñán Achury

Número de Páginas: 648
Cátedra unesco. la investigación y la gobernanza. reorientacipon de las políticas públicas...

Cátedra unesco. la investigación y la gobernanza. reorientacipon de las políticas públicas...

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 532

Bajo el título de La investigación y la gobernanza, la Cátedra UNESCO de la Universidad Externado de Colombia reúne en su tercera publicación, en primer lugar, análisis sobre la gobernanza; la garantía efectiva del acceso a la justicia de las víctimas de desplazamiento forzado; y propuestas concretas de política pública para la superación del estado de cosas inconstitucional declarado en la Sentencia T-025 de 2004, así como herramientas de seguimiento y evaluación de las mismas (cap. I).En segundo lugar, reflexiones acerca de la compleja relación entre las políticas públicas y los derechos humanos, que incluyen el estudio de la biopolítica; de la historia de la política social en Colombia; de las críticas a la política criminal predominante; y del impacto, a nivel nacional, de las órdenes supranacionales europeas frente a la tutela del medio ambiente (cap. II). En tercer lugar, escritos sobre la justicia transicional que incluyen la perspectiva histórico-conceptual; las definiciones, aplicaciones y relaciones que existen entre los derechos a la verdad, la justicia y la reparación; los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación...

Sin imagen

Introducción a Los Sistemas de Comunicaciones Electrónicas

Autor: Henry Romero

Número de Páginas: 169

Para analizar y comprender cómo funcionan las distintas tecnologías actuales, cómo es capaz la información de viajar de un punto a otro en cuestión de segundos, es preciso estudiar las técnicas de modulación sobre las que ha crecido toda esta revolución comunicacional, llevando a los sistemas de comunicaciones a ser el sector de mayor crecimiento tecnológico y económico en los últimos años. Este libro tiene por objetivo ser una introducción para los sistemas de comunicaciones electrónicas. Se propone un recorrido por el extenso mundo de las comunicaciones electrónicas, pretendiendo ser, una suma de conocimiento para estudiantes y docentes. Su propósito es constituirse como un documento pedagógico, con carácter general y universal, para el desarrollo de conocimientos.Abordando dentro de sus páginas la introducción a las comunicaciones electrónicas, en donde se describen los elementos de un sistema de comunicaciones, los modos de transmisión, el ruido la teoría de la información, las modulaciones y las distintas técnicas de acceso al medio. Se realiza un estudio de las modulaciones analógicas, como son las distintas técnicas de modulación lineal y las...

Competitividad turística como motor de desarrollo regional

Competitividad turística como motor de desarrollo regional

Autor: Wilson Montenegro Velandia

Número de Páginas: 141

El crecimiento turístico es una tendencia en el siglo XXI, y más para Colombia, que en los últimos años ha vivido un proceso de transformación social y política, el cual ha fortalecido los indicadores de seguridad, por lo que el país se ha convertido en un destino turístico internacional muy apetecido. Con base en lo anterior, este libro presenta un modelo de desarrollo competitivo para el sector turismo en las fases de investigación e implementación. Para ello, se basa en la exposición del caso del Suroeste antioqueño y parte de la pregunta por las estrategias pertinentes para conseguir la competitividad del clúster turismo en dicha subregión como motor de desarrollo. A partir de allí, se presentan conclusiones y recomendaciones que buscan aportar en la elección de las estrategias que deben aplicarse al momento de estandarizar los servicios en unidades productivas que quieran actuar como una red de empresas. También, se evidencian algunas formas de organización para hacer más eficiente la gestión de un producto turístico, los recursos y la competitividad de la subregión; así como sobre los aspectos que deben continuar fortaleciéndose para la construcción...

Derecho procesal contemporáneo

Derecho procesal contemporáneo

Autor: Dimaro Agudelo Mejía , Liliana Damaris Pabón Giraldo , Luis Orlando Toro Garzón , Mónica María Bustamante Rúa , Orión Vargas Vélez

Número de Páginas: 353

En la mayoría de los Estados del mundo, el derecho procesal contiene como medio de defensa la generalidad de la impugnación y la especialidad de los recursos como parte integral del instituto de la impugnación para control general de las decisiones de los jueces que por alguna circunstancia se desvían del sendero propio de la pronta, cumplida y eficaz justicia al momento de proferir las providencias dentro de los procesos que vienen rituando por el ruego de quienes están insatisfechos con sus derechos constitucionales y legales1. En el procesalismo judicial, como lo advierte la jurisprudencia adoctrinada, estos medios de control son necesarios para poner fin al desvío de los principios de la autonomía e independencia de los jueces que, no obstante la presunción de buena fe respecto de su imparcialidad, se descuidan en la emisión de sus decisiones, y olvidan su deber de garantizar a la sociedad que jurídicamente son objetivas2, erguidas en el principio de un tratamiento igual para todas las personas y que solo se deben a la Constitución y a la ley, donde se inculca y asigna la tarea de protección efectiva de los derechos fundamentales, además de ser el punto de...

Manual de edición académica

Manual de edición académica

Autor: Jorge Enrique Beltrán

Número de Páginas: 396

Este manual recoge la información necesaria para comprender el proceso de edición de una obra académica. ya sea un libro o una revista, cumpliendo con los más altos estándares de calidad. Con base en una investigación apuntalada por su amplia experiencia en las labores concernientes, el autor describe detalladamente las características propias de dichas publicaciones y los pasos a seguir para adelantar con éxito un proyecto de este tipo, desde el momento en que se presenta el manuscrito ante el respectivo comité editorial, pasando luego por un proceso de corrección y diagramación, hasta que los archivos definitivos son enviados a impresión. Cabe destacar que esta obra incluye tres herramientas imprescindibles para autores, editores y correctores: un manual del autor, que explica los derechos, obligaciones y acciones de este durante el proceso de edición de su obra; un modelo de pauta editorial, que contiene los más habituales lineamientos y usos ortotipográficos y gramaticales del sector académico, y un resumen de los tres sistemas de referencia bibliográfica más usados(APA, MLA y Chicago parentético).

Sin imagen

Estándares básicos de competencias

Autor: Mariana Schmidt Q. , Colombia Ministerio De Educación Nacional

Número de Páginas: 183

Los Estandares Básicos de Competencias en las áreas fundamentales del conocimiento son producto de un trabajo interinstitucional y mancomunado entre el Ministerio de Educación Nacional y las facultades de Educación del país agrupadas en Ascofade (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). Con esta alianza se logró el concurso de muchos actores, entre los cuales se destacan maestros adscritos a instituciones de educación básica y media del país, así como de investigadores, redes de maestros, asociaciones y organizaciones académicas y científicas, y profesionales de varias secretarías de Educación, quienes han participado de maera comprometida en la concepción, formulación, validación y revisión detallada de los estándares a lo largo de estos años.

Cátedra UNESCO Derechos Humanos y Violencia: Gobierno y Gobernanza. Las políticas públicas frente a las violaciones a los Derechos Humanos

Cátedra UNESCO Derechos Humanos y Violencia: Gobierno y Gobernanza. Las políticas públicas frente a las violaciones a los Derechos Humanos

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 803

La Cátedra UNESCO Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza de la Universidad Externado de Colombia presenta su segunda publicación, dedicada, en primer lugar, a las investigaciones realizadas sobre el desplazamiento forzado, las cuales abordan temas como: el acceso a la justicia de las personas en situación de desplazamiento (desde la perspectiva étnica, de género y etaria) y las políticas públicas de atención a la infancia, de educación, de salud mental, de atención local y migratorias. En segundo lugar, del análisis de una problemática interna, como el desplazamiento forzado, se pasa al estudio de diferentes formas de violencia que aquejan a otras latitudes, conservando, sin embargo, la pretensión de analizar y proponer políticas públicas que combatan dichas violaciones. En esta publicación los lectores encontrarán un aporte español acerca de la política pública para las víctimas del terrorismo; un análisis de la figura jurídica del Estado de excepción y de lo que en ella subyace como forma de control social; un estudio crítico de la violencia desde la ética y la relación entre violencia y memoria; un examen de la democracia y de los...

Tutela jurisdiccional diferenciada vs. Debido proceso: La acción de tutela y sujetos vinculados

Tutela jurisdiccional diferenciada vs. Debido proceso: La acción de tutela y sujetos vinculados

Autor: Laura Estephania Huertas Montero

Número de Páginas: 31

En este libro se analiza, desde un punto de vista práctico y crítico el régimen de la vinculación de sujetos procesales a la parte pasiva en una acción de tutela, el cual se ha creado a partir de los pronunciamientos jurisprudenciales de la Corte Constitucional. Este análisis se encuentra permeado por una premisa transversal a lo largo del trabajo: La flexibilización de las formas y de las categorías procesales dentro de los mecanismos que la doctrina a denominado como de "tutela jurisdiccional diferenciada", dentro de los cuales se destaca la acción de tutela, tiene su límite en el respeto al derecho fundamental al debido proceso y a la defensa de todos los sujetos que intervienen en esta acción constitucional. De esta forma, la flexibilización en la conceptualización y metodología impartida por la Corte Constitucional para vincular a sujetos como demandados en la acción de tutela a generado situaciones de vulneración al debido proceso de dichos suje-tos. Por esta razón, en esta obra se propone, a partir de un ejercicio conceptual de distinción entre las diferentes categorías de sujetos que pueden ser llamados por pasiva por el juez de tutela, una serie de...

Educación y desarrollo regional en Colombia

Educación y desarrollo regional en Colombia

Autor: Andrés Sánchez Jabba , Andrea Otero Cortés

Número de Páginas: 202

“Existe un consenso en que la inversión en capital humano, particularmente en la educación, conlleva importantes beneficios, tanto individuales como colectivos. Invertir en educación permite aumentar los salarios, favorece la movilidad social, reduce la desigualdad y tiene efectos disuasivos sobre la criminalidad y el embarazo adolescente. Se trata, entonces, de una de las formas más eficaces para incentivar el crecimiento y desarrollo económico.”

No te enganches #TodoPasa

No te enganches #TodoPasa

Autor: César Lozano

Número de Páginas: 293

No te enganches #TodoPasa. Y contrario a lo que pensabas ¡lo superaste! De César Lozano, autor bestseller de México, con más de 1,000,000 de libros vendidos. ¿Para qué te complicas la existencia con personas tóxicas y maestros de la queja? ¿Por qué te aferras a los achaques, a la imposible perfección, a las ofensas que te hicieron en la prehistoria de tu vida y al miedo al fracaso? No te enganches, supéralo, diviértete y aprende en estas páginas que lo mejor, si lo deseas, siempre está por venir. Hay días en que los problemas parecen estar esperando a que despertemos para salir. Disgustos, líos con la familia, de trabajo, en la calle,¡hasta con nuestro querido perro! Y ahí vamos, bien obedientes, derechito al enojo, a la desesperación, al resentimiento... ¿No sería mejor reflexionar, tomar las cosas con calma y entender que TODO PASA? Sí. Para qué engancharnos con las dificultades, los sinsabores cotidianos y los problemas que deberían estar enterrados. Para qué cargar culpas, tener relaciones destructivas, vivir con engaños, mentiras y corajes: ¡NO TE ENGANCHES! En su nuevo libro, el doctor César Lozano te acerca las herramientas para que vivas...

La nobleza de León en la Orden de Carlos III

La nobleza de León en la Orden de Carlos III

Autor: Dalmiro De La Válgoma Y Díaz-varela

Número de Páginas: 428
Vístete para triunfar

Vístete para triunfar

Autor: Hada María Morales

Número de Páginas: 192

El mercado de trabajo es muy dinámico y muchas personas no logran encontrar empleos por falta de preparación, no solo en el área académica sino porque no comprenden lo que el empleador piensa o desea. Vístete para triunfar se enfoca en pasos sencillos que usted puede seguir y así aprovecharse de estas ventanas de oportunidad. La autora Hada María comparte tres elementos de profesionalismo: la actitud, la apariencia y la preparación para luego explicar que la clave es combinarlas y usarlas sabiamente. No hay uno de esos elementos que sea superior al otro; cada uno de ellos necesita el apoyo de los otros para poder conseguir el resultado deseado. Este libro expresa los temas fascinantes y casi incontables del proceso de una búsqueda de trabajo, el «arte» de una entrevista, de trabajo exitosa y de aprender a pensar como un empleador.

Museo de Bogotá. 50 años.

Museo de Bogotá. 50 años.

Autor: García Sierra, Marcela , Acevedo Quintero, Hernando , Mejía Pavony, Germán , Therrien, Monika , López Pérez, María Del Pilar , Vega Vargas, Manuel

Número de Páginas: 278

Existen diferentes tipologías de museos: museos de arte, de historia, de ciencia, de sitio. Las grandes urbes del mundo tienen museos de ciudad. Y por fortuna, Bogotá ya cuenta con el museo de ciudad que se merece, el Museo de Bogotá. El proyecto de renovación y fortalecimiento, con miras a la celebración de sus primeros cincuenta años en 2019, constituyó una de las principales apuestas fijadas desde el comienzo de la presente administración del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural –IDPC–, entendida como una poderosa estrategia de divulgación y apropiación del patrimonio cultural bogotano, en su significado más amplio, con el fin de hacer del Museo un lugar para la reflexión acerca de la memoria y la identidad de la capital. En 1968, el alcalde Virgilio Barco Vargas creó el Plan Museos, con el fin de enriquecer la oferta cultural de la ciudad, del cual hacían parte, entre otros, el Museo de Arte de Santa Clara, el de Historia Natural, el Planetario, el Museo de Arte Moderno y el Museo de Desarrollo Urbano. El 11 de julio de 1969, en una histórica casa de la calle 10 abajo de la carrera 4, se abrió este último, el antecesor del Museo de Bogotá. Aquel...

Paz y guerra en tiempos de independencia

Paz y guerra en tiempos de independencia

Autor: M. A. Monroy Castro , Juan Carlos Chaparro Rodríguez

Número de Páginas: 297

Doscientos años atrás, en el marco de la crisis política e institucional ocurrida tras la implementación de las reformas borbónicas y la invasión de los ejércitos napoleónicos a la península ibérica, los “notables” americanos formaron juntas de gobierno, discutieron la postura que debían tomar frente a la crisis y, pasado poco tiempo y ante las vicisitudes generadas, decidieron declarar la independencia frente a España. Los defensores de la causa realista no tardaron en responder. Algunas de esas juntas fueron reprimidas con desmedida severidad y, pronto, la guerra de Independencia se extendió por buena parte del continente. Durante más de una década, Venezuela, Nueva Granada, Río de la Plata, Chile, Nueva España y más tarde Quito y Perú fueron epicentro de las múltiples batallas que realistas e independentistas libraron por la defensa de sus respectivas causas. La contienda armada fue tomando fuerza y dimensiones continentales. Su intensidad no solo involucró a quienes conformaron los ejércitos y marcharon a los campos de batalla, sino que también afectó a los pobladores de los diversos lugares en los que se desarrollaron los enfrentamientos bélicos e ...

Empresas en el Conflicto Armado : Aportes a la Construcción de la paz en Colombia

Empresas en el Conflicto Armado : Aportes a la Construcción de la paz en Colombia

Autor: Julián Tole Martínez , Juana García , Angelika Rettberg , Andrés Ucrós , Mary Martin , Maria Prand , Sonia Patricia Cortés Zambrano , Rodrigo García Jara , Marcela Valencia Toro , Juan David Enciso , Camilo Eduardo Umaña Hernández , Alejandro Ramelli Arteaga , Fabián Martínez Guerrero , Paola Andrea Acosta Alvarado , Héctor Wiesner León , Germán Darío Valencia-agudelo , Gloria María Gallego García , Luis Fernando Barón , Luz Helena Beltrán Gómez , Isaac Ramaphala

Número de Páginas: 615

Esta obra colectiva es el resultado del esfuerzo de investigadoras(es) y profesoras(es) de diversas instituciones académicas, quienes buscan recontar y hacer visible el papel de las empresas en el marco de un conflicto armado de más de 50 años. Ahora bien: pese a centrase en el conflicto colombiano, algunas reflexiones de los autores permiten analizar experiencias de otros países en estos escenarios, como el caso sudafricano, lo cual enriquece la investigación sobre el casi invisible y poco discutido papel de la empresa en los conflictos armados. En este último aspecto, este libro destaca la importancia de la empresa como "gestor o constructor de paz" y analiza desde emprendimientos de economía solidaria por excombatientes hasta empresas trasnacionales que utilizan el mecanismo de obras por impuestos. Otro aspecto que destacar son los aportes acerca de la responsabilidad o criminalización del sector empresarial como terceros después de la firma del Acuerdo de Paz en el 2016 entre el Gobierno nacional y la guerrilla FARC-EP. Sin duda, todo un reto para la justicia ordinaria y para la Justicia Especial para la Paz que, por el momento, no resuelven uno de los dilemas de la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados