Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Acciones locales y políticas públicas en pequeñas localidades de la provincia de Buenos Aires

Acciones locales y políticas públicas en pequeñas localidades de la provincia de Buenos Aires

Autor: Juan Manuel Diez Tetamanti

Número de Páginas: 352

Buenos Aires, es la provincia más grande y poblada de Argentina. En el espacio que demarcan sus caprichosos límites, se derrama de modo yuxtapuesto, la posibilidad de transitar diferentes tiempos y texturas sociales, que otorgan signo a la historia territorial de nuestro país y gran parte de Latinoamérica. En este libro, el lente hace foco desde las pequeñas localidades. Los pueblos chicos; esos lugares que con un puñado de cuadras y algunos centenares de habitantes, nos ayudan a decodificar de qué modo se configuró el espacio pampeano; que marcas coloniales y decoloniales se inscribieron en sus estructuras territoriales y, sobre todo; qué papel jugaron y juegan las políticas públicas y las acciones locales que se dan en esos pequeños pueblos, como alternativas de desarrollo. Dictadores; decretos y resoluciones; funcionarios obstinados; trenes abandonados que vuelven a circular; soñadores y locos marginados que resignifican un pueblo entero desde el arte, son parte de estas páginas que pretenden demostrar que el territorio es un producto de alta complejidad, inacabado, múltiple y subjetivo, del cual jamás habremos podido decir todo.

Teatro aplicado

Teatro aplicado

Autor: Tomàs Motos Teruel , Domingo Ferrandis

Número de Páginas: 167

Este libro trata sobre algunas modalidades de teatro aplicado. Un teatro para otros fines —no solo para los puramente estéticos—, que dirige su foco a ayudar a los individuos o colectivos con carencias en alguna dimensión personal o social, vivida como insatisfacción, exclusión, marginación u opresión. Aquí es donde el teatro interviene en el escenario de la vida, propiciando la percepción de la realidad, el aprendizaje y el cambio. Concebimos el teatro como una red neuronal social con una gran potencialidad de transformación —gracias a su plasticidad para modificar las cosas— y como un instrumento de reflexión, cooperación y empatía: un cerebro social en movimiento. De entre las diversas modalidades de teatro aplicado, este libro se centra en el teatro del oprimido, el teatro playback y la dramaterapia. Y trata de diseñar un marco teórico, exponer experiencias y proporcionar estrategias para la práctica profesional de profesores, educadores sociales, actores y psicoterapeutas, y, en general, para todas aquellas personas interesadas en el teatro no convencional.

Teatro aplicado en educación

Teatro aplicado en educación

Autor: Varios Autores , Verónica García-huidobro , Luna Del Canto , Ana Sedano , Compañía La Balanza , Teatro & Educación

Número de Páginas: 379

"Teatro Aplicado en Educación es una publicación pionera en Chile y Latinoamérica, desarrollada por tres académicas de la Escuela de Teatro UC junto a un grupo de colaboradores de la Compañía La Balanza: TEATRO & EDUCACIÓN que, mediante la experiencia pedagógico-teatral de sus diversas trayectorias profesionales, evidencian las múltiples formas artísticas y expresiones escénicas que relacionan el teatro con la educación. El texto ofrece una mirada panorámica del Teatro Aplicado, situando y validando sus aportes como campo interdisciplinario de investigación dentro de los Estudios Teatrales. Asimismo, busca actualizar el marco teórico-práctico de la Pedagogía Teatral, relacionando esta propuesta metodológica con dicho campo de estudio. Además, presenta una amplia variedad de planificaciones y acciones metodológicas para implementar el Teatro Aplicado en Educación, buscando revitalizar mediante la creatividad los procesos de enseñanza y aprendizaje en la comunidad escolar. El libro presenta diez propuestas didácticas relativas a diversas expresiones escénicas y técnicas artísticas, diseñadas por docentes colaboradores de la Compañía La Balanza: Teatro &...

Cien años de teatro argentino

Cien años de teatro argentino

Autor: Jorge Dubatti

Número de Páginas: 335

Este libro brinda un conjunto de observaciones y herramientas para leer la fecunda historia del teatro argentino entre aproximadamente 1910 y 2010. Parte de la idea de que no hay un teatro argentino sino teatro(s) argentino(s), según el fenómeno que se focalice geográficamente. Por la naturaleza de su acontecer, el teatro no se deja desterritorializar a través de la mediación tecnológica y exige la presencia de los cuerpos de quienes lo hacen: actores, técnicos, espectadores. Dar cuenta de esta complejidad es la ambiciosa tarea que emprende Jorge Dubatti en este libro. Para ello organiza siete períodos en los que el lector puede observar la coexistencia de diversas formas de producir y concebir el teatro (comercial, profesional de arte, oficial, independiente, filodramática, de variedades, etc.), es decir, el espesor inabarcable de la historia teatral, así como los procesos que asumen ciertas tendencias, constantes y cambios teatrales que se van reformulando y que trascienden los límites de las unidades de periodización. El desarrollo de un campo teatral se mide por un conjunto concertado de factores: el teatro propio que gesta y estrena, el teatro argentino y...

Teatro comunitario

Teatro comunitario

Autor: Marcela Bidegain , Marina Marianetti , Paola Quain , Adolfo Cabanchik

Número de Páginas: 148
Boedo, orígenes de una literatura militante

Boedo, orígenes de una literatura militante

Autor: Leonardo Candiano , Lucas Peralta

Número de Páginas: 328
Teatro y producción de sentido político en la postdictadura

Teatro y producción de sentido político en la postdictadura

Autor: Ricardo Bartis

Número de Páginas: 196
Sobre los orígenes del sindicalismo revolucionario en Argentina

Sobre los orígenes del sindicalismo revolucionario en Argentina

Autor: Alejandro Belkin

Número de Páginas: 64
Buenos Aires - Moscú - Buenos Aires: 1921-1924

Buenos Aires - Moscú - Buenos Aires: 1921-1924

Autor: Daniel Campione , Mercedes López Cantera , Bárbara Maier

Número de Páginas: 176

"Esta publicación es un aporte a un mayor conocimiento de la relación del Partido Comunista de la Argentina con la organización comunista internacional, la Comintern, el 'partido internacional de la clase trabajadora, ' del que el partido local era una sección. Tras un comentario introductorio general y notas aclaratorias a los documentos, se trascriben los vinculados con aquella relación, guardados en secreto durante décadas en el Instituto de Marxismo-Leninismo de Moscú. Los documentos incorporan importante información a la historia de la izquierda marxista en Argentina, las posiciones, la organización interna, la vida política cotidiana y las disidencias, fracciones y expulsiones en el seno del Partido Comunista--P. [4] of cover.

Teatro II. Escritos latinoamericanos

Teatro II. Escritos latinoamericanos

Autor: Arístides Vargas

Número de Páginas: 291

Este es el segundo tomo de las obras de Arístides Vargas. En esta ocasión, se eligieron los textos que se centran en la problemática latinoamericana, resultado de sus trabajos en cada país junto a Charo Francés: La casa de Rigoberta mira al sur es fruto de su permanencia en Nicaragua en la época post-revolucionaria. Foto de señoritas y exclusas es el resultado de su indagación sobre la invasión norteamericana a Panamá. Jardín de pulpos es un homenaje a Ecuador, país que le dio asilo político. La razón blindada es el doloroso recuerdo de la Dictadura argentina. La república análoga plantea una república utópica y disparatada y es el resultado de un magnífico trabajo en el Teatro Nacional Cervantes con actores y actrices de toda la Argentina.

Utopías de la proximidad en el contexto de la globalización

Utopías de la proximidad en el contexto de la globalización

Autor: Óscar Cornago , Artea , Santiago Soberón , Silvana García , Juliano Borba , Gastón A. Alzate , Angélica García Gómez , André Carreira , Beatriz Trastoy , Lorena Verzero , Josefina Alcázar , Silvio De Gracia , Christine Greiner , María Fernanda Pinta , Ileana Diéguez , Miguel Rubio , Angélica Liddell , Rolf Abderhalden Cortés , Beatriz Catani , Roger Bernat , Rosa Casado , Mike Bookes , Tatiana Fuentes , Amapola Prada

Número de Páginas: 320

Y el teatro qué puede hacer en este momento. Con esta pregunta se abre un recorrido por la creación escénica en Latinoamérica y España desde comienzos de los años noventa hasta la actualidad, aunque no faltan referencias a los años sesenta y setenta, con los que la escena ha vuelto a tener un cierto parentesco tratando de encontrar modos de comunicación más eficaces en la sociedad de hoy. La utilización de los espacios públicos, el teatro comunitario, el cabaret, el arte electrónico, el teatro de la calle, las reformulaciones del cuerpo, la vuelta de la naturaleza, las políticas de lo afectivo, la nueva danza, el performance y el activismo social son algunos de los temas abordados. En la segunda parte son los artistas los que reflexionan sobre el espacio que puede llegar a ocupar la creación escénica dentro de este nuevo horizonte que se ha ido configurando a partir de los años noventa.

Territorios y fronteras en la escena iberoamericana

Territorios y fronteras en la escena iberoamericana

Autor: Roger Mirza , Hiber Conteris , Gustavo Remedi , Claudia Pérez

Número de Páginas: 358
Sin imagen

El movimiento teatral comunitario argentino

Autor: Romina Sánchez Salinas , Lucie Elgoyhen , Marcela Bidegain , Lola Proaño-gómez

Número de Páginas: 309
Sin imagen

Teatro salvaje

Autor: Jorge Ricci , Marcela Bidegain , María Fukelman , Jorge Dubatti

Número de Páginas: 265
Repensar los derechos de los migrantes desde abajo

Repensar los derechos de los migrantes desde abajo

Autor: Medina Carrillo, Adriana Marcela

Número de Páginas: 126

La obra es una invitación a repensar los derechos de los migrantes "desde abajo", es decir, a releer la manera en que estos han sido planteados por los Estados y organismos internacionales, y a considerar las prácticas que, para agenciar sus derechos, concretan los migrantes desde sus realidades, en sociedades que buscan controlar la migración internacional y sus efectos.

Sin imagen

Movimientos sociales en America Latina

Autor: Simona Violetta - Autor/a Yagenova , Alejandro - Autor/a Zermeño , Christopher - Autor/a Vito , Marisa - Autor/a Von Bülow , Timothy P. - Autor/a Wickham-crowley , Marcela - Autor/a Velasco , Ligia - Autor/a Tavera Fenollosa , Eugenio - Autor/a Sosa , Eduardo - Autor/a Silva , F. - Autor/a Schuster , Elizabeth - Autor/a Schwarz , Ellen - Autor/a Reese , Rodolfo - Autor/a Rodríguez , Federico M. - Autor/a Rossi , Germán J. - Autor/a Pérez , Natasha - Autor/a Radojcic , David G. - Autor/a Ortiz Canseco , Sebastián - Autor/a Pereyra , Maria De Jesus - Autor/a Mora , Alessandro - Autor/a Morosin , Hank - Autor/a Johnston , Robert - Autor/a Mackin , Salvador - Autor/a Martí I Puig , Lynn - Autor/a Horton , María De La Luz - Autor/a Inclán , Jean - Autor/a Foyer , Maria Da Glória Marcondes - Autor/a Gohn , Susan - Autor/a Eckstein , Sujatha - Autor/a Fernandes , David - Autor/a Dumoulin Kervran , Allen - Autor/a Cordero , Christopher K. - Autor/a Chase-dunn , Ian - Autor/a Breckenridge-jackson , Rafael E. - Autor/a Cartagena Cruz , Germán - Autor/a Bidegain Ponte , Moisés - Autor/a Arce , Giovanni - Autor/a Beluche , María José - Autor/a Álvarez Rivadulla , Alexis - Autor/a Álvarez , Paul - Autor/a Almeida , Eugenia - Traductor/a Cervio , Paul - Compilador/a O Editor/a Almeida

Este libro aporta tres cuestiones importantes: primero, explora la riqueza y variedad de los movimientos sociales en América Latina; segundo, ilustra la amplia gama de enfoques y perspectivas que existe entre los estudiosos actuales de la protesta latinoamericana; tercero, muestra que el continente tiene su especificidad propia en el estudio de los movimientos sociales, en diálogo con la academia norteamericana y la europea. Sin lugar a dudas, la presente antología resultará de especial interés a todos los pensadores y pensadoras con una visión crítica de la política, la historia y los movimientos sociales latinoamericanos. Sidney Tarrow

De la cultura al feminismo

De la cultura al feminismo

Autor: Marcela País Andrade , Belén Igarzabal

Número de Páginas: 335

Marcela A. País Andrade y Belén Igarzábal, junto a RGC Ediciones, presentan el libro De la cultura al feminismo, que nos invita a conocer distintas experiencias artísticas/culturales (colectivas e individuales) llevadas a cabo por mujeres, disidencias, diversidades, colectivas (trans)feministas u otres que se vienen desarrollando en los últimos años, en total cuenta con más de 40 colaboraciones. Los relatos que aquí se tejen muestran las formas de expresar inequidades y violencias, de repensar las propias prácticas y repensarnos como gestorxs culturales, productorxs y agentes de la cultura. Las voces que se escuchan en este libro nos demandan debatir con el campo cultural argentino y tensionar el diseño, la ejecución y la gestión de las políticas culturales públicas. Nos movilizan a tomar conciencia de los desafíos que nos quedan por delante: afianzar las redes, visibilizar inequidades, promover políticas públicas y legislaciones en los distintos ámbitos de la cultura, y seguir promoviendo el respeto por las diferentes formas de feminismos y transfeminismos. Por lo tanto, esta compilación da cuenta de las disputas, resistencias y negociaciones que se dan en el...

La Lealtad

La Lealtad

Autor: Aldo Duzdevich , Norberto Raffoul , Rodolfo Beltramini

Número de Páginas: 325

Un análisis de la constitución de la JP Lealtad, expresión fundamental de la disidencia en la Tendencia Revolucionaria del Peronismo entre fines de 1973 y principios de 1974, con los militantes que la nutrieron, las marcas e ideas que la caracterizaron, y el impacto que la ruptura tuvo frente a la muestra de desafío a Perón que Montoneros había efectuado: el asesinato de Rucci. 25 de mayo de 1973. Héctor Cámpora asume la presidencia de la Argentina y pone fin a la dictadura iniciada con la autoproclamada Revolución Argentina. En medio del festejo, un hecho marca el inicio del enfrentamiento irreconciliable entre Perón y parte de las organizaciones armadas: el Devotazo, bajo la consigna "a cada guerrillero lo espera su fusil", representa la legitimación de la violencia, aun a costa de deteriorar al nuevo gobierno democrático. Es un momento clave para algunos militantes que empiezan a criticar el rumbo de la Tendencia Revolucionaria. Los hechos recrudecen la discusión interna, pero el asesinato de Rucci acelera la fractura. Muchos de los jóvenes para quienes lo mejor era guardar las armas y acompañar al líder cambian de idea, y forman la JP Lealtad y Montoneros...

El aluvión

El aluvión

Autor: Christian Boyanovsky Bazán

Número de Páginas: 306

Investigación periodística acerca de las organizaciones sociales kirchneristas: su historia y la de sus líderes, su funcionamiento, estrategias y alianzas. Boyanovsky Bazán analiza cómo accedieron a recursos económicos, cargos ejecutivos y legislativos, y adquirieron una entidad hasta entonces inédita en el escenario político nacional. El título del libro remite a la expresión discriminatoria del diputado radical Ernesto Sanmartino: "El aluvión zoológico del 24 de febrero (1946) parece haber arrojado a algún diputado a su banca, para que desde ella maúlle a los astros por una dieta de 2.500 pesos. Que siga maullando, que a mí no me molesta". Christian Boyanovsky Bazán se interna en la FTV de Luis D ́Elía; el Movimiento Evita, encabezado por Emilio Pérsico; el Frente Transversal, de Edgardo Depetri, el hoy alejado Movimiento Libres del Sur, conducido por Humberto Tumini. ¿Quiénes son los piqueteros? ¿Son un invento de Duhalde, la fuerza de choque del kirchnerismo para aterrorizar a las clases medias, a los políticos opositores y a los empresarios encrespados? ¿Son un resabio montonero, la forma en que nuevos y viejos actores sociales se incorporan o regresan ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados