Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La enseñanza en la educación superior

La enseñanza en la educación superior

Autor: Liliana Sanjurjo , Alicia Camilloni , Ana Lia De Longhi , Raúl Armando Menghini , Paula Pogré , Elisa Lucarelli , Graciela Carbone , María Mercedes Civarolo , Mercedes Collazo , Marilina Lipsman , Sonia Gabriela Lizarriturri , Juan Bautista Martínez Rodríguez , Marcel David Pochulu , Viviana Zenobi , Mónica Insaurralde

Número de Páginas: 207

Este libro tiene por preocupación central la mejora de la enseñanza en la educación superior. Los ejes de análisis que lo organizan son el campo de la enseñanza y la investigación, las relaciones actuales entre la Didáctica General y las Didácticas Específicas, y la enseñanza mediada por las TIC, en la educación superior actual. También se analizan algunas experiencias desarrolladas en los contextos de Argentina, Uruguay y España. Cada lector podrá realizar diversos recorridos en la lectura de la obra, pero en todos podrá advertir cómo las relaciones entre las teorías y las prácticas, la enseñanza y la investigación, y la inclusión de las TIC en las propuestas formativas, aparecen y reaparecen una y otra vez conformando un entramado diferente sin pretensión de cierre. Se comparten reflexiones sobre la formación de grado y posgrado, la innovación en la enseñanza y la investigación educativa, con la intención de crear diálogos en diferido con los profesores de las universidades y los institutos de formación docente y técnica, y los estudiantes y graduados de los profesorados y de la más amplia gama de carreras universitarias.

La metáfora en la educación

La metáfora en la educación

Número de Páginas: 158

El presente libro reúne una colección de artículos que expresan posiciones respecto a la metáfora asentadas en distintas posiciones teóricas, enfocando el fenómeno metafórico con criterios diversos, pero a la vez, coincidiendo todos ellos en resaltar cierto beneficio en la introducción de metáforas, no sólo en el discurso cotidiano, sino también en ámbitos científicos. La hipótesis central que orienta la dirección de los trabajos aquí presentados consiste en la afirmación de una pertinencia cognitiva de la metáfora, que escapa a una visión meramente etimológica enfrascada en aspectos puramente lingüísticos de los procesos de metaforización. Por ello, el aspecto principal en el que intenta contribuir esta obra consiste en visualizar los procesos de metaforización como cognitivamente comprometidos, desde trabajos que responden a posiciones más asépticas respecto a la incidencia de la metáfora en contextos no literarios, hasta casos de una clara aceptación de la utilización de metáforas en contextos matemáticos y su aplicación a la educación, ámbito central desde el cual girarán varias de las discusiones aquí presentes.

Matamática educativa

Matamática educativa

Autor: Dolores Flores, Crisólogo , García González, Maria Del Rosario , Hernández Sánchez, Judith Alejandra , Sosa Guerrero, Leticia

Número de Páginas: 341

Hoy en día uno de los retos en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas es poner en el mismo nivel de importancia las necesidades de los estudiantes y de los profesores. Existe una amplia gama de publicaciones dedicadas a entender como aprenden matemáticas los estudiantes y a identificar sus necesidades de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo pocas son las publicaciones dedicadas a los profesores. Por eso, esta obra pone en el centro de atención la formación de los profesores de matemáticas. En ella varios especialistasanalizan, desde el estado del arte que guarda esta formación pasando por el planteamiento de propuestas sobre cómo debería ser la formación profesional, hasta las tendencias actuales que en el campo de la investigación en matemáticaeducativa existen para explicar tan importante proceso. Esta obra es por tantoun referente útil y necesario para profesores, estudiantes, investigadores, diseñadores de curriculum, autoridades educativas y todos aquellos interesadosen el campo de la enseñanza y aprendizaje de la matemática.

Cuaderno de ejercicios. Baldor

Cuaderno de ejercicios. Baldor

Autor: García, Marco

Número de Páginas: 203

Se incluyen breves explicaciones algebraicas acompañadas de ejemplos desarrollados paso por paso; así como más de 300 ejercicios para resolver.

Innovación en la Enseñanza de las matemáticas: Uso de Geogebra

Innovación en la Enseñanza de las matemáticas: Uso de Geogebra

Autor: Jorge Cardeño Espinosa , Francisco Javier Córdoba Gómez

Número de Páginas: 208

Innovación en la Enseñanza de las matemáticas: Uso de Geogebra, es un esfuerzo intelectual que pretende mostrar algunas rutas metodológicas para la enseñanza y el aprendizaje de esta ciencia en los distintos niveles educativos, buscando establecer la relación entre las Matemáticas y las Tecnologías de la Información y de la Comunicación -Tic-, y por ende mostrar las ventajas potenciales del presente software libre que continúa en constante evolución, lo que lo hace adaptable a cualquier temática de enseñanza de esta ciencia, desde el nivel básico hasta el superior. Igualmente, muestra nuevas estrategias de aprendizaje y resultados de investigación sobre Educación Matemática, que permiten dinamizar la enseñanza de esta y crear materiales para mejorar los procesos de motivación por parte de los estudiantes, con lo cual se puede incidir en la calidad educativa y los cambios que se requieren en el sistema educativo colombiano actual.

Tuning educational structures in Europe

Tuning educational structures in Europe

Autor: Julia González , Julia González Ferreras , Robert Wagenaar , Universidad De Deusto , Rijksuniversiteit Te Groningen

Número de Páginas: 339
Competencias del profesor de matemáticas de secundaria y bachillerato (eBook)

Competencias del profesor de matemáticas de secundaria y bachillerato (eBook)

Autor: Vicenç Font , Joaquín Giménez , Víctor Larios , Juan Fidel Zorrilla

Número de Páginas: 209

La presente obra constituye una aportación fundamental al intercambio de conocimientos sobre propuestas instruccionales para el desarrollo de competencias profesionales y su didáctica en la formación inicial y permanente de profesores, así como al desarrollo de la competencia de los futuros docentes en el análisis didáctico de secuencias de enseñanza y aprendizaje que les faciliten su descripción y valoración. Como resultado del seminario internacional celebrado en 2010 en Santiago de Querétaro (México), profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Autónoma de Querétaro y de la Universidad de Barcelona abordan el contexto institucional tanto español como mexicano en el que se forman los profesores; la problemática del desarrollo de sus competencias profesionales, y, como botón de muestra, presentan un material didáctico elaborado específicamente para la formación de futuros docentes.

Didáctica de las Matemáticas

Didáctica de las Matemáticas

Autor: Jesús M.a Goñi Zabala , Salvador Llinares Ciscar , Irene López-goñi , M. Carmen Penalva Martinez , Núria Planas Raig , Julia Valls González , Yuly Marsela Vanegas Muñoz , Fernando Corbalán Yuste , Joaquim Giménez Rodríguez

Número de Páginas: 204

Este libro está escrito pensando en la acción didáctica de los docentes desde el punto de vista de su práctica profesional. Por esta razón, desarrolla los siguientes apartados desde la lógica de las acciones profesionales unidas a la práctica docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas: finalidades, propuesta de tareas, evaluación, planificación curricular, procesos de aprendizaje y acción comunicativa. Útil tanto para el profesor en formación inicial (Máster de Secundaria) como para el docente en ejercicio que desee potenciar su desarrollo profesional.

Enseñar para comprender

Enseñar para comprender

Autor: Paula Alejandra Pogré , María Constanza Valdez , Carmen Barale

Número de Páginas: 484

El interés compartido por el mejoramiento de nuestras propias prácticas docentes nos llevó a incursionar en la propuesta pedagógico-didáctica desarrollada en el marco del Project Zero de la Universidad de Harvard. La necesidad de poner en común con otros profesionales que, en diferentes momentos de apropiación y desarrollo, están recreando en nuestros contextos y disciplinas el marco conceptual de la Enseñanza para la Comprensión, nos impulsó a convocar al encuentro. Aquí ofrecemos un compilado de trabajos, experiencias y propuestas que docentes del nivel superior, en distintas instituciones y variadas disciplinas, ponen en juego, al tiempo que desafían sus conocimientos para encontrar desempeños innovadores de enseñanza. El camino hacia la comprensión es complejo y extenso pero se encuentra plagado de múltiples satisfacciones. Comunicar nuestros avances y dudas es una forma más de profundizar en ese camino.

Reflexiones teóricas para la educación matemática

Reflexiones teóricas para la educación matemática

Autor: Humberto Alagia , Ana María Bressan , Patricia Sadovsky

Número de Páginas: 130

CONTENIDO : La teoría de situaciones didácticas: un marco para pensar y actuar la enseñanza en la matemática / Patricia Sandovsky / - Los principios de la educación matemática realista / Ana Bressan, Betina Zolkower / - Educación matemática: disciplina y proyecto / Humberto Alagia.

Sin imagen

Funciones

Autor: Ricardo Cantoral , Ricardo Cantoral Uriza , Gisela Montiel , Gisela Montiel Espinoza

Número de Páginas: 196
La actividad matemática en el aula

La actividad matemática en el aula

Autor: Joaquim Giménez Rodríguez , Joao Pedro Mendes Da Ponte , Leonor Santos , Luisa Bertazzoli , Joana Brocardo , M. Luz Callejo De La Vega , Ana Paula Canavarro Teixeira , Sebastià Capella Priu , José Carrillo Yáñez , Pedro Cobo Lozano , Florinda Costa , Jorge Cruz , Maria Dedò , Christine Keitel , Cristina Loureiro , Francesca Morselli , Sixto Romero Sánchez , Lurdes Serrazina , Manel Sol Puig , Eduardo Veloso , José Paulo Viana , Luciana Bazzini , Rita Bastos , António Bernardes

Número de Páginas: 176

Varios autores de ámbito internacional se unen en este libro para dar a conocer a la comunidad matemática el legado didáctico de Paulo Abrantes y rendirle a la vez un homenaje póstumo. Todos los alumnos y alumnas tienen derecho y son capaces de aprender matemáticas. Para que esto suceda es necesario que el aprendizaje constituya una experiencia personal positiva, con significado en sí misma. Se considera que es a través de la experiencia de trabajar con problemas como el alumnado puede desarrollar su competencia matemática. Así, las experiencias de aprendizaje vividas en clase constituyen una condición esencial de éxito educativo. Entre estas experiencias de aprendizaje, Paulo Abrantes considera junto con la resolución de problemas, el trabajo por proyectos, las tareas de investigación y la exploración de las relaciones de las matemáticas con la realidad. Los capítulos de este libro tratan distintos aspectos que recuerdan el trabajo de Paulo Abrantes. En todos se habla de la clase, del profesorado, del alumnado de distintas edades resolviendo problemas y haciendo matemáticas. Todos ellos son diferentes pero abarcan una preocupación común: desarrollar un trabajo...

Matemáticas. Investigación, innovación y buenas prácticas

Matemáticas. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Vicen Font Moll

Número de Páginas: 182

Este libro se ha escrito pensando en la necesidad de aportar materiales que sirvan para trabajar las competencias profesionales relacionadas con los procesos de investigación e innovación en el aula, las cuales son una parte fundamental de las competencias profesionales que queremos desarrollar. Las buenas prácticas que se incluyen en este libro pretenden ejemplificar a nivel del aula muchas de las ideas desarrolladas en los apartados destinados a los procesos de investigación e innovación citados anteriormente. Útil tanto para el profesorado en formación inicial (Máster de Secundaria) como para los docentes en ejercicio que deseen potenciar su desarrollo profesional.

¿Por qué necesitamos una nueva constitución?

¿Por qué necesitamos una nueva constitución?

Autor: Claudia Heiss

Número de Páginas: 69

La actual Constitución no garantiza derechos. Su origen, historia, reformas y las razones de por qué debe haber una nueva Constitución con la mayor participación ciudadana. Breve ensayo sobre las razones del por qué el gran problema actual del país, la desigualdad, está relacionada con las características de la Constitución de 1980 y por qué se hace necesario una nueva carta magna. La directora de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Chile y miembro de la comisión técnica el actual proceso constituyente resume el origen de la actual Constitución impulsada por Jaime Guzmán en plena dictadura cívico militar de Augusto Pinochet, su historia, así como sus sucesivas reformas. Además de un análisis del proceso actual y las razones más importantes de la necesidad de una nueva Constitución. «Todo lo que en las protestas llaman "abusos", es porque nos falta protección social. Lo que en otras constituciones se consideran derechos económicos y sociales, en esta Constitución se estableció que son "libertades", que no son derechos. Un ejemplo es que establece libertad de enseñanza, no derecho a la educación».

Sin imagen

Ingeniería didáctica en educación matemática

Autor: Michèle Artigue , Régine Douady , Luis Moreno

Número de Páginas: 140
El lenguaje visual

El lenguaje visual

Autor: María Acaso

Número de Páginas: 164

Tras plantear qué es el lenguaje visual y su capacidad para transmitir mensajes, se presentan las herramientas del lenguaje visual, tales como el color, la textura, la forma, etc., así como su organización o composición, y se desglosan algunos de los elementos más representativos. A continuación se presentan distintos tipos de representaciones visuales y su ubicación en los distintos marcos de representación, terminando con una propuesta metodológica para llegar a los grados y niveles de interpretación de los mensajes.

Matemáticas 1

Matemáticas 1

Autor: Francisco José Ortiz Campos

Número de Páginas: 249

Matemáticas 1 comprende los conceptos primordiales para la enseñanza de la matemática. Gracias a su contenido teórico-práctico, estructurado de una forma clara y concisa, a través de los diez bloques que integran esta obra el alumno podrá encontrar propuestas de interesantes problemas y ejercicios diversos acompañados por ilustraciones a todo color, mismos que le permitirán adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar sus habilidades, y así poder resolver y enfrentar cualquier situación con éxito y seguridad.

Cuestiones pedagógicas

Cuestiones pedagógicas

Autor: Jean Houssaye

Número de Páginas: 504

¿Cuáles son las características de las ideas pedagógicas? ¿Muere una idea en el campo educativo?... Todas estas preguntas deben ser objeto de investigación. Este libro no tiene ese objetivo, aun cuando permita plantear tales interrogantes y contribuir a contestarlas tanto por su contenido como por su forma.

Enseñar en la Universidad

Enseñar en la Universidad

Autor: Joan Rué

Número de Páginas: 173

El reto que el EEES plantea a las universidades, transformar las actuales ofertas formativas abriéndolas a nuevos escenarios sociales e institucionales genera preguntas como las siguientes: ¿Es el EEES una oportunidad estratégica? ¿Está en crisis lo que hacemos? ¿Cómo gestionar un cambio tan complejo? ¿Qué herramientas necesitamos desarrollar o adoptar? ¿Cómo contrastamos la calidad de lo que hacemos y de lo que proponemos? ¿En qué medida nuestra idea de calildad es socialmente compartida? ¿En qué medida todo este proceso puede fortalecernos como institución docente? En este libro se plantea una respuesta concreta al para qué y cómo afrontar este reto atendiendo a dos cuestiones centrales: a la noción de autonomía universitaria en el desarrollo de la propuesta y al fortalecimiento de la calidad de la formación impartida, resultante de todo este esfuerzo.

Educación Matemática y Formación de Profesores

Educación Matemática y Formación de Profesores

Autor: Inés M. Gómez-chacón , Enrique Planchart

Número de Páginas: 84

En este libro se presentan algunos de los retos que la formación Superior tiene sobre formación de profesores y Matemáticas. Se profundiza en algunos ejes articuladores para un nuevo currículum en Didáctica de la Matemática. Y se ofrecen algunos ejemplos de colaboración entre Europa y Latinoamérica.

Abriendo Caminos Hacia Prácticas Educativas Innovadoras

Abriendo Caminos Hacia Prácticas Educativas Innovadoras

Autor: Dr Norma I Scagnoli Ph D , Norma Scagnoli

Número de Páginas: 150

"Abriendo Caminos Hacia Prácticas Educativas Innovadoras" es una invitación a los docentes de diferentes niveles educativos a repensar su práctica, a partir de la implementación de estrategias para generar aprendizajes significativos y transformar la educación para satisfacer las necesidades del estudiante en la actualidad. Cada uno de los capítulos de este libro comparte detalles sobre nuevos modelos y estrategias educativas. Están basados en investigación y experiencias propias de los autores, todos docentes de educación superior. Este libro es una invitación para pensar y reflexionar juntos sobre nuestras prácticas docentes y atrevernos a innovar para educar al estudiante que tenemos, hoy, en nuestras aulas. El libro está acompañado por un blog que lo mantendrá como un ente dinámico y permitirá la actualización permanente de los temas tratados: https: //innovaciones-educativa.blogspot.com/ Dr. Norma I. Scagnoli, PhD University of Illinois at Urbana-Champaign

Matemática Educativa

Matemática Educativa

Autor: Eugenio Filloy

Número de Páginas: 0

Este libro conmemora los 25 a os del Departamento de Matem tica Educativa del Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Polit cnico Nacional, y est dirigido a investigadores, profesores, autores de texto, dise adores de curriculo y de pol ticas educativas en el mbito de la ense anza de las matem ticas.

ARTE Y ECOLOGÍA

ARTE Y ECOLOGÍA

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 357

La especie humana precisa actualizar y reorientar su relación con el entorno si quiere pervivir sobre el planeta tal y como hasta ahora lo ha hecho. Urge adoptar cambios sustanciales en todos los ámbitos, para abrazar un nuevo paradigma que altere la jerarquía de los valores actuales. La convergencia entre arte y ecología aquí propuesta pretende impulsar este cambio de mentalidad a través de la educación ambiental, la empatía emocional y la reflexión artística. La crisis ambiental se ha ido acentuando a lo largo de las últimas décadas hasta convertirse en el problema más grave a nivel global. La concienciación de la sociedad ha crecido en paralelo, con consecuencias en ámbitos muy variados. En este libro, el primero que se publica en nuestro país sobre esta temática, se reúnen las contribuciones de una docena de especialistas. A lo largo de sus páginas se precisa qué es el arte ecológico y cómo se inspira creativamente en los principios de la ecología, para acabar analizando tanto su dimensión ética como su capacidad transformadora. Se muestran algunos trabajos concretos en el ámbito de la restauración de territorios degradados, de la arquitectura, la...

El diagnóstico pedagógico didáctico

El diagnóstico pedagógico didáctico

Autor: Mercedes Civarolo

Número de Páginas: 72

¿Qué piensan los educadores sobre el diagnóstico escolar y qué acciones realizan en su nombre? ¿En qué momento y con qué instrumentos? ¿Bajo qué supuestos teóricos y con qué finalidad? Este libro atesora e interpreta la palabra de educadores, inspectores, directivos, psicólogos educacionales y psicopedagogos sobre sus percepciones y acciones acerca del diagnóstico escolar. Generalmente, la idea de diagnóstico se vincula con una mirada “clínica” orientada a la detección de problemas de aprendizaje o a descubrir los conocimientos adquiridos –o no– por los alumnos. Por otra parte, sabemos que los niños agrupados en el aula, bajo el “falso supuesto de la homogeneidad”, muestran diferencias madurativas y cognitivas que varían según diversos factores. En consecuencia, planteamos revalorizar la educación que respeta las diferencias y para ello, proponemos otorgarle al diagnóstico un nuevo significado desde una perspectiva pedagógica-didáctica. Si la función de la escuela es favorecer los procesos de desarrollo maximizando el potencial de niños y niñas; el primer paso es preguntarnos quién es mi alumno, cuáles son sus fortalezas, sus debilidades y...

Filosofía en la escuela

Filosofía en la escuela

Autor: Eulàlia Bosch José , Irene De Puig Olivé , Montserrat Escoda Pujol , Mercedes Garrote Díaz , Matthew Lipman , Angélica Lucas Sátiro , Aurora Miñambres Rodríguez , Tomás Miranda Alonso , Marga Ors Montañés , Angel Salazar Olivas , M. Del Mar Santiago Arca , Josefa Isabel Sas Ponte , Josep M. Terricabras Nogueras , Iñaki Andrés Garralaga , Glòria Arbonés Villaverde , Anna Baiges Jardí

Número de Páginas: 107

Reflexiones, experiencias y propuestas para trabajar la filosofía en todos los niveles educativos de las aulas. Aportaciones todas ellas que ponen de relieve la importancia de enseñar a pensar y a comunicarse en la escuela.

Las Aguas Subterraneas En Espana Antes Las Directivas Europeas: Retos Y Perspectivas

Las Aguas Subterraneas En Espana Antes Las Directivas Europeas: Retos Y Perspectivas

Autor: Jorge Molinero

Número de Páginas: 308
El Profesor de matemáticas en un instituto de enseñanza secundaria

El Profesor de matemáticas en un instituto de enseñanza secundaria

Autor: Luis Balbuena Castellano , Luis M. Cutillas Fernández , Dolores De La Coba García

Número de Páginas: 158
Sin imagen

Azar y probabilidad

Autor: Juan Díaz Godino , Ma Del Carmen Batanero Bernabeu , María Jesús Cañizares Castellanos

Número de Páginas: 184
La Catástrofe silenciosa

La Catástrofe silenciosa

Autor: Gilberto Guevara Niebla

Número de Páginas: 346

Este volumen es fruto del an lisis realizado por un grupo de profesionales convocados por la revista Nexos Para hacer un diagn stico de la educaci n nacional. Su finalidad es ofrecer un reporte sint tico y global del estado de la educaci n en M xico y anticipar los desaf os del sistema escolar en un futuro inmediato. la obra es una aportaci n al conocimiento y al debate sobre importantes temas educativos.

Construcción de modelos matemáticos y resolución de problemas

Construcción de modelos matemáticos y resolución de problemas

Autor: Camacho Machín, Matías , Fuente Martínez, Constantino De La , Gámez Ruiz, José Luis , González López, María José , Jara Martínez, Pascual , Marín Del Moral, Antonio , Ortega Del Rincón, Tomás , Recio Muñiz, Tomás Jesús , Rico Romero, Luis

Número de Páginas: 302

Las competencias básicas expresan las expectativas sobre el aprendizaje a largo plazo de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Una de estas competencias básicas es la competencia matemática. El nuevo marco curricular establece, como meta prioritaria para el sistema educativo, la alfabetización y el uso funcional de las matemáticas por los escolares. La construcción de modelos matemáticos y la resolución de problemas destacan como componentes de la competencia básica en matemáticas, establecida para guiar el aprendizaje de los escolares en esta materia durante su educación obligatoria. Este documento recoge las aportaciones realizadas por especialistas de distintos niveles educativos, centradas en la construcción de modelos matemáticos y en la resolución de problemas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados