Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
GENERACIONES POR LA IGUALDAD

GENERACIONES POR LA IGUALDAD

Autor: Mar Gallego Durán , Pilar Cuder Domínguez , Rosa García Gutiérrez

Número de Páginas: 280

Desde que en 1996 se fundara el Seminario de Estudios de la Mujer, los estudios feministas y de género no han parado de crecer en la Universidad de Huelva. Este libro nace con la vocación de recoger la genealogía feminista de esos intensos años a través de algunos de los ricos testimonios, de las múltiples voces que se dieron cita en el Seminario conmemorativo ?Generaciones por la igualdad? que tuvo lugar en Marzo de 2016. El objetivo es visibilizar, poner en valor y celebrar el camino recorrido y los grandes logros de esos primeros 20 años, muy fructíferos en crecimiento personal y colectivo, en formación y aprendizajes permanentes, en creación de redes de colaboración y de sororidad que se han tejido al calor del Seminario de Estudios de la Mujer, y posteriormente del Máster en Género, Identidad(es) y Ciudadanía y del Programa de Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género. Además, este libro pretende alentar a nuevas generaciones a continuar esa labor de amor y de compromiso con la igualdad de género, por ello se dedica esta publicación a esas nuevas generaciones. La primera sección, "Presencia/Ausencia de las mujeres", se centra por un lado en el...

Fifty Years of English Studies in Spain (1952-2002)

Fifty Years of English Studies in Spain (1952-2002)

Autor: Asociación Española De Estudios Anglo-americanos. Congreso , Ignacio M. Palacios Martínez

Número de Páginas: 904
La mujer

La mujer

Autor: Laura Paloma Alonso , Pilar Cuder , Zenón Luis Martínez

Número de Páginas: 212

Desde diferentes posiciones teóricas, los artículos de este volumen se cuestionan la representación de la mujer, con especial énfasis en el ámbito lingüístico y el discurso literario.

Identidad y disidencia en la cultura estadounidense

Identidad y disidencia en la cultura estadounidense

Autor: Candela Delgado , Cristóbal Clemente

Número de Páginas: 216

Los artículos que componen este volumen pretenden ilustrar la compleja naturaleza de la producción cultural estadounidense. Desde diferentes perspectivas, se analizan los rasgos singulares de este país, que desde sus orígenes muestra múltiples fracturas. Los muchos y diversos diálogos conflictivos, surgidos a lo largo de su historia, son origen de infinitas creaciones artísticas en el terreno de lo literario, pictórico, teatral y fílmico, además de reflejo de cómo la disidencia es uno de los elementos esenciales de la identidad norteamericana.

Actas del Congreso Conocer Al-Andalus

Actas del Congreso Conocer Al-Andalus

Autor: Ma. Mercedes Delgado Pérez

Número de Páginas: 176

La civilización andalusí es, sin lugar a dudas, una de las más completas de la historia, convirtiéndose en una cultura con un sello distintivo. Su producción intelectual y artística, así como su sociedad, su pensamiento teológico y sus ciencias exactas, estimulan aún hoy en día a los investigadores de las civilizaciones humanas. Este interés por al-Andalus queda materializado en este libro donde se recogen algunas de las ponencias celebradas en el Congreso Conocer al-Andalus. Perspectivas desde el siglo XXI celebrado en Sevilla en mayo de 2009. Presenta el desarrollo y la evolución de esta cultura, haciendo hincapié en las nuevas aportaciones de los investigadores en torno a este período significativo y trascendental de nuestra Historia. Este libro pone al alcance del interesado en la materia, la posibilidad de una relectura de dicha civilización, ampliado además con nuevos conocimientos de la cuestión. Tanto Mercedes Delgado como Gracia López Anguita son dos investigadoras centradas en el área de Estudios Árabes e Islámicos. La primera lo hace desde la cartografía y las postrimerías del Reino nazarí de Granada, mientras que Gracia López Anguita versa...

Espacios de género

Espacios de género

Autor: Pilar Cuder Domínguez , María Del Mar Gallego Durán , Auxiliadora Pérez Vides

Número de Páginas: 352
Imágenes de la dualidad en el universo literario de José Luis Sampedro

Imágenes de la dualidad en el universo literario de José Luis Sampedro

Autor: Marta Simó Comas

Número de Páginas: 328
Rafael Albertí y Andalucía

Rafael Albertí y Andalucía

Autor: Manuel Angel Vázquez Medel

Número de Páginas: 140

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La literatura española y la crítica feminista

La literatura española y la crítica feminista

Autor: María Isabel Navas Ocaña

Número de Páginas: 360

¿Qué ha aportado el feminismo a la historia de la literatura española? ¿Cómo ha afectado el enfoque feminista a la valoración de determinados autores considerados canónicos? ¿Qué escritoras, antes olvidadas o bautizadas con el sambenito de secundarias, han pasado a formar parte del canon literario nacional como figuras de primera línea? ¿Se han revisado los marbetes generacionales? ¿Y los periodos literarios? Pero sobre todo, ¿cómo se ha dado respuesta a esa controvertida cuestión de la existencia de una literatura femenina? ¿Qué características se le han atribuido? Evidenciar la contribución del feminismo a la literatura española es el principal objetivo de este volumen, que arranca con el debate teórico en torno a la escritura femenina, para adentrarse a continuación en las diversas lecturas que la crítica feminista ha hecho de las escritoras, desde las medievales hasta las contemporáneas, y concluir con las interpretaciones feministas de algunos autores consagrados, interpretaciones que nos devuelven a un San Juan de la Cruz, a un Cervantes, e incluso a un Bécquer «feminizados». La difusión en España de la androginia de Virginia Wolf, la...

Indice de publicaciones españolas de filología inglesa (1980-1996)

Indice de publicaciones españolas de filología inglesa (1980-1996)

Autor: Ramón López Ortega

Número de Páginas: 492
Análisis de la política de juventud en el Estado de bienestar español, 1975-2005

Análisis de la política de juventud en el Estado de bienestar español, 1975-2005

Autor: María Belén Martín Castro

Número de Páginas: 432

Este trabajo trata la Política de Juventud a lo largo de las tres últimas décadas, intentando abordar la material en toda su amplitud y complejidad. Para ello, se ha realizado un estudio sobre el caso español desde una perspectiva interdisciplinar que parte del tránsito democrático y abarca los diversos cambios a él aparejados: sociológicos, económicos, políticos, jurídicos, internacionales... Una de las grandes conclusiones que da como resultado este análisis es que, aunque es necesaria mayor participación, la Política de Juventud ha alcanzado ya un alto grado de institucionalización y va a seguir luchando por ser una política pujante en la agenda pública.

Las olvidadas

Las olvidadas

Autor: Grace Shum

Número de Páginas: 314

El contenido incluido en la publicación `Las olvidadas? corresponde a las comunicaciones y mesas redondas que, con motivo de las V Jornadas de Introducción a los Estudios de la Mujer organizadas por el Seminario de Estudios de la Mujer de la UHU, congregó a un grupo de investigadoras de diferentes universidades, profesionales del ámbito de la educación y los servicios sociales, organizaciones públicas y privadas y a mujeres de diversos colectivos. Como resultado de la reflexión y del intercambio se ha concluido que la diferenciación de género no tiene un impacto homogéneo en todos los individuos sino que está mediada por las características del contexto familiar, social, económico, étnicas, etc. De ahí que para mujeres pertenecientes a grupos socioculturalmente considerados diferentes y, en muchos casos inferiores, como las de etnia gitana, las inmigrantes, las mujeres discapacitadas, las prostituidas o simplemente las mujeres mayores, suponga a veces problemas de identidad. Esta publicación pretende ser un acercamiento al conocimiento de estos colectivos de mujeres y la posibilidad de hacerlas un poco más ?visibles? a la sociedad para que dejen de ser las...

La introducción de la medicina moderna en España

La introducción de la medicina moderna en España

Autor: Rafael Ángel Rodríguez Sánchez

Número de Páginas: 320
Exilios femeninos

Exilios femeninos

Autor: Pilar Cuder Domínguez

Número de Páginas: 426

Este volumen de actas recoge las mejores aportaciones presentadas al congreso internacional e interdisciplinar "Exilios femeninos", celebrado en la Universidad de Huelva en mayo de 1998 y organizado por el Seminario de Estudios de la Mujer. Se trata de una colección de ensayos sobre el tema del exilio en cuanto afecta a la mujer, desde la perspectiva de distintas áreas de las Humanidades-Literatura, Historia, Antropología, Pedagogía, etc., y escritos por profesionales procedentes de varios países.

Las prácticas de la resolución de conflictos en América Latina

Las prácticas de la resolución de conflictos en América Latina

Autor: Manuel Ernesto Salamanca

Número de Páginas: 248

Nuestra reflexión acerca de las prácticas de la resolución de conflictos en América Latina presupone que los conflictos son solucionables por la vía pacífica. Pese al alto contenido académico que contiene esta obra, cierto es también que este libro trasciende el ámbito de la investigación, proyectándose al campo de la resolución de conflictos específicamente en una región de creciente importancia estratégica para la economía mundial.

El legado plural de las mujeres

El legado plural de las mujeres

Autor: María Del Mar Gallego Durán , Rosa García Gutiérrez

Número de Páginas: 306

Recoge los trabajos resultantes de algunas de las sesiones que constituyeron el III Curso de Introducción a los Estudios de la Mujer celebrado en la Universidad de Huelva en 2001. Se distribuyen en dos ámbitos de conocimiento teóricamente muy diferenciados pero en realidad íntimamente relacionados: uno que afecta a lo social y sus repercusiones, desde lo más personal e individual (las estructuras familiares) a lo más genérico e impersonal (el derecho internacional) ; y otro relativo a la literatura y el arte, tradicionalmente ligado al no-compromiso con la realidad, pero que también se convierte en instrumento eficaz para neutralizar dicotomías tradicionales que excluyen e invisibilizan a la mujer.

Género, ciudadanía y globalización II

Género, ciudadanía y globalización II

Número de Páginas: 232

El segundo volumen de la colección Género, Ciudadanía y Globalización se centra en cómo la intersección entre los tres conceptos se proyecta en diversas producciones literarias y artísticas así como en la influencia de ambos para la puesta en marcha de iniciativas académicas y personales. Como ya quedaba recogido en el primer volumen, en los últimos tiempos, un gran número de voces han denunciado el modo en que aspectos derivados de la era de la globalización en la que se encuentra inmerso el mundo actual han determinado en gran medida la configuración de las identidades de género. Asimismo, la definición de ciudadanía, que en muchos casos ha delimitado el desarrollo pleno de la subjetividad personal, está siendo cuestionada desde múltiples disciplinas, de tal manera que las categorías hegemónicas empiezan a ser subvertidas. Este trabajo recoge algunas reflexiones al respecto, contando con la contribución de profesionales que analizan los conceptos de globalización y ciudadanía desde la literatura, la historia, las artes visuales, el mundo académico y el activismo. Los efectos de los parámetros nacionalistas, raciales y socio-políticos se analizan en los...

La piel de la memoria

La piel de la memoria

Autor: Julia Gutiérrez Muñoz

Número de Páginas: 138

La cultura afroamericana es el resultado de un longevo proceso de creación y recreación que lucha por la reafirmación de su identidad étnica. Toni Morrison alberga contenidos sobre el papel que desarrolló esta cultura a lo largo de la historia americana y analiza la diferencia de las mujeres de color desmontando los estereotipos racistas y sexistas con los que se han visto obligados a convivir. Este libro es una crítica a la discriminación racial y la exclusión social por parte de hombres y mujeres procedentes de diferentes civilizaciones. Las novelas Beloved (1987) y Paraíso (1998) están intrínsecamente ligadas a la familia, y a la memoria histórica personal y colectiva. Toni Morrison, afroamericana, es considerada una de las escritoras más relevantes del panorama literario, y la única hasta la fecha que ha sido nominada Premio Nobel de la Literatura.

Universidad y feminismo en España: Bibliografía de estudios de las mujeres (1992-1996)

Universidad y feminismo en España: Bibliografía de estudios de las mujeres (1992-1996)

Autor: Teresa Ortiz , Margarita-johanna Birriel Salcedo , Vicenta Marín Parra

Número de Páginas: 344
Antologías poéticas peruanas, 1853-1967

Antologías poéticas peruanas, 1853-1967

Autor: Inmaculada Lergo Martín

Número de Páginas: 492

Las antologías poéticas peruanas han contribuido de forma decidida y decisiva a la fundación de una literatura nacional y a la fijación de los rasgos definitorios de ésta. Su estudio es una guía útil para rastrear la evolución de los paradigmas estéticos y culturales que han acompañado el proceso.

Sin imagen

La otra cara de la migración femenina boliviana : dinámicas de cambios y empoderamiento

Autor: Rimian J. Vallejos Montaño

Número de Páginas: 56
Realidad de mujer

Realidad de mujer

Autor: María De La O Barroso González

Número de Páginas: 212

Se pretende mostrar en estos estudios de carácter descriptivo aspectos sociales donde la figura femenina recibe un tratamiento diferencial de la masculina.

La construcción de la autonomía gallega, 1981-2007

La construcción de la autonomía gallega, 1981-2007

Autor: Roberto Luis Blanco Valdés

Número de Páginas: 440
Buenas Prácticas en Calidad de la Universidad de Salamanca

Buenas Prácticas en Calidad de la Universidad de Salamanca

Autor: Durán Ayago, Antonia , Frade Martínez, Cristina , Franco Pardo, Nicolás

Número de Páginas: 68

Desde la Unidad de Evaluación de la Calidad de la Universidad de Salamanca, hemos puesto en marcha una iniciativa con la que pretendemos contribuir al desarrollo de la cultura de la calidad en nuestra Universidad. Fijamos en el horizonte de noviembre de 2019 la celebración de las I Jornadas sobre Buenas Prácticas en Calidad de la Universidad de Salamanca, y para acompañar la gestación de estas Jornadas, pero con un recorrido que pretendemos que tenga mayor alcance, propusimos la creación del Observatorio de Buenas Prácticas y Mejora Continua de la Universidad de Salamanca. A través de este Observatorio, de acceso abierto para todos los miembros de la comunidad de la Universidad de Salamanca, han ido llegando evidencias de acciones que hemos podido calificar como buenas prácticas, entendidas como acciones, iniciativas, principios, medidas, actuaciones o experiencias que, habiendo reportado ventajas de distinto tipo, de forma contrastada y probada, se puedan plantear como posibles modelos a seguir para mejorar la gestión, la docencia o la investigación. Consideramos que sólo exponiendo lo bueno que hacemos y conociendo lo bueno que otros hacen podemos contribuir a la...

Hemingway prohibido en España

Hemingway prohibido en España

Autor: Douglas Edward Laprade

Número de Páginas: 252

El nombre de Hemingway era conocido entre los oficiales franquistas varios años antes de que su ficción estuviera al alcance de los lectores españoles. Para Franco, Hemingway, que había participado en el bando republicano durante la guerra civil, era un propagandista rojo y su novela (Por quién doblan las campanas), uno de los elementos que más contribuían a la tergiversación en el extranjero de los hechos históricos de la contienda. Este volumen saca a la luz los documentos oficiales sobre el norteamericano depositados en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, que fueron compilados por los burócratas gubernamentales franquistas; estudia los expedientes de los censores sobre los libros del escritor y reproduce los pasajes que éstos tacharon de las ediciones españolas de dichas obras.

Santayana: un pensador universal

Santayana: un pensador universal

Autor: José Beltrán Llavador

Número de Páginas: 288

Nacido en Madrid de padres españoles, pero educado en Boston, donde alcanzó fama como poeta y filósofo, viajero excepcional, Jorge/George Santayana (1863-1952) es un pensador universal. Él mismo supo convertirse en persona y lugar de encuentros, tendiendo puentes entre ambas orillas del Atlántico. En su extensa obra logró una síntesis de lo más fértil de ambas culturas: por un lado la europea de la antigüedad, la tradición y el clasicismo, y por otro la estadounidense del pragmatismo y la modernidad. En estos momentos asistimos a una creciente presencia de sus textos y a una restitución de su pensamiento en el panorama de la filosofía internacional. Este libro muestra la actualidad de Santayana desde la universalidad de su pensamiento, la singularidad de su filosofía y la originalidad de su dimensión estética.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados