Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Raíces de una nación marcada por la desigualdad

Raíces de una nación marcada por la desigualdad

Autor: Alcides Gómez Jiménez

Número de Páginas: 473

"Llegaron entonces los movimientos revolucionarios independentistas y con ello la conformación de la República de Colombia durante el siglo XIX, una centuria turbulenta, precaria y experimental. En un territorio inmenso, en gran parte baldío, con intereses de apropiación y concentración de tierras en pocas manos, pero peor: con la ausencia de una nación y una verdadera modernidad. A los republicanos letrados, políticos, militares, eclesiásticos y comerciantes, poco o nada les interesaba contribuir a solucionar el déficit fiscal heredado de la corona española, por lo que la naciente república vio en el endeudamiento interno y externo la solución pírrica a sus males. Gómez Jiménez formado como economista en la Universidad Nacional de Colombia es parte de una generación que comprendió la importancia de la Historia y la Economía para poder interpretar la sociedad colombiana y sus gentes, no sólo en términos de desarrollo, sino en términos de desigualdad socio-económica. La aproximación y realidad de los tiempos actuales no puede estar por fuera en esta compilación, en especial cuando Colombia se vendió al mundo como un nuevo país soberano dispuesto a apostar...

Triste Colombia ¿Que une a los Colombianos?

Triste Colombia ¿Que une a los Colombianos?

Autor: Edgar Reveiz

Número de Páginas: 387

Tras el colapso del comunismo en los 90, cuando la lucha de clases alcanzó su máximo apogeo, se pasó a nuevos modelos de conflictos en la globalización: los conflictos de identidades en los Estados debilitados y en desagregación, los conflictos de distribución en la economía global y en los territorios nacionales y subnacionales (del ingreso y el patrimonio, el poder y los riesgos), los conflictos por la concentración y centralización en los centiles entre pobres y la clase media con relación a los grandes multimillonarios del planeta que en 2017, según Oxfam, el 1 % más rico poseía el 82 % de la riqueza mundial generada en dicho año.

Colombia algunos problemas de hoy visto por los jóvenes

Colombia algunos problemas de hoy visto por los jóvenes

Autor: Karen Pulido , Julián Roa , David Rodríguez , Cristhian Larrahondo , Franky Galeano , Carlos D. Rojas , Libardo Rojas , Valentina Villa , Nelson Alandete , Jennifer Uni

Número de Páginas: 202

La Academia Colombiana de Ciencias Económicas tiene entre sus objetivos misionales el apoyo a la investigación, a la difusión del conocimiento, a los estudios de la realidad nacional y el estímulo a la formación de investigadores, académicos y profesionales en el campo de la economía, que aporten su conocimiento al desarrollo integral y sostenible de la economía colombiana. Al publicar las ponencias ganadoras del concurso de FENADECO —Jesús Antonio Bejarano—, las cuales han sido presentadas cada año en los respectivos congresos, la Academia Colombiana de Ciencias Económicas reconoce el esfuerzo de los estudiantes y asume los resultados que han sido valorados como de alta calidad por parte de los jurados del Banco de la República. Confiamos en que este esfuerzo contribuya a cimentar el diálogo intergeneracional en los nuevos economistas, y que esta publicación sirva de soporte a la investigación económica en las diferentes universidades de la nación.

La ruralidad que viene y lo urbano

La ruralidad que viene y lo urbano

Autor: Absalón Machado Cartagena

Número de Páginas: 277

Este libro concibe la ruralidad que viene como una unidad sistémica integrada con lo urbano para romper la dicotomía rural-urbano y las desigualdades territoriales, a través de un desarrollo rural territorial participativo y el establecimiento de asocios entre campesinos y productores de alimentos con concepciones agroecológicas y sostenibles. Los asocios son un instrumento fundamental para la transformación rural, proceso que compromete a toda la sociedad. Así, se propone el rediseño de la ruralidad actual a partir de un cambio en la estructura de la distribución de la propiedad agraria y el acompañamiento de políticas de población para regular los flujos migratorios, la descentralización y la reindustrialización, con lo cual se valora el papel de los territorios y la participación ciudadana. En el proceso, se crean ciudades de la ruralidad para integrar lo rural y lo urbano, y se abren espacios de desarrollo y sociabilidad sostenibles que preserven cordones alimentarios alrededor de los centros urbanos. Estos cambios de largo plazo son posibles si se eleva el nivel de conciencia de todos los ciudadanos para buscar opciones de desarrollo alternativas que dignifiquen ...

Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
Macroeconomía, mercado de capitales y negocio financiero

Macroeconomía, mercado de capitales y negocio financiero

Autor: Carlos Caballero Argáez , Asociación Bancaria De Colombia

Número de Páginas: 446
El marco institucional para la regulación, supervisión y control de los servicios públicos en Colombia

El marco institucional para la regulación, supervisión y control de los servicios públicos en Colombia

Autor: Carlos Caballero Argáez , Alejandro Jadresic , Manuel Ramírez Gómez

Número de Páginas: 136
Adecuación de la Administración Pública colombiana al modelo de Estado regulatorio

Adecuación de la Administración Pública colombiana al modelo de Estado regulatorio

Autor: Restrepo Medina, Manuel Alberto , López Cárdenas, Carlos Mauricio

Número de Páginas: 150

"En las décadas recientes, el papel del Estado frente a la economía se ha transformado: ha dejado de ser el proveedor de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades básicas de la población para convertirse en el garante de su suministro por parte de los particulares, reservándose el papel de árbitro de la relación generada entre el mercado y la sociedad civil. De esta manera, se ha producido un tránsito del Estado intervencionista al Estado regulador. En el caso colombiano, la decisión política de llevar a cabo ese tránsito fue formalizada como parte del Programa de Renovación de la Administración Pública (PRAP), para cuya concreción se requería disponer de un diseño institucional apropiado, cuyas líneas definitorias se establecieron en el Marco conceptual para reformar y consolidar el esquema institucional de regulación y control de la actividad empresarial y en el documento Visión Colombia Segundo Centenario."

El olor de las almendras amargas

El olor de las almendras amargas

Autor: Nelson Ricardo Téllez Rodríguez

Número de Páginas: 497

En El olor dé las almendras amargas una buena parte de la obra de Gabriel García Márquez ha sido sometida a una mirada escrutadora desde la medicina forense y la criminalística para extraer con precisión quirúrgica cada fragmento que el autor colombiano ha narrado en relación con muertes violentas, lesiones físicas no letales, transgresiones éticas o las profundas motivaciones de las conductas delictivas que se exploran y las investigaciones judiciales (o su ausencia) a las que estas son sometidas en uno y otro libro, Al proponer una mirada fuera de lo común en la que convergen la literatura y la medicina legal, sin duda, esta obra es una novedosa invitación a releer (con otros ojos) la obra del Nobel de literatura.

XVI censo nacional de población y V de vivienda

XVI censo nacional de población y V de vivienda

Autor: Colombia. Departamento Administrativo Nacional De Estadística

Número de Páginas: 132

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados