Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El secreto de la Tritona

El secreto de la Tritona

Autor: Manuel Pinomontano

Número de Páginas: 491

Secretos, conspiraciones, travesías, amores imposibles y crímenes, en una novela protagonizada por Gregoria Salazar, gitana, indiana y pirata, una heroína épica a la que solo guiaba su implacable búsqueda de la libertad. Gregoria es la capitana de un barco pirata. Tanto el rey Carlos III como el Papa han puesto precio a su cabeza. Dese su navío en el Caribe, se dispone a narrar sus memorias a su nieta, quien está a punto de casarse con un virrey. Una prostituta y una condesa son otras de las mujeres de esta gran historia familiar que recorre los escenarios más fascinantes del siglo XVIII.

Yo, negacionista

Yo, negacionista

Autor: Fernando López-mirones

Número de Páginas: 290

Cuando se encierra a un lobo, comienza a dar vueltas en su jaula, se activan sus mecanismos de defensa, su astucia natural se agudiza con el objetivo de escapar… y, finalmente, aúlla. Si confinan a un zoólogo documentalista, se pondrá, de inmediato, a investigar acerca del motivo de su aislamiento; pero, cuando le digan que un pangolín y un murciélago son la causa de todo, se dará cuenta de que algo no encaja. Para alguien que —con el principal objetivo de escribir reveladores guiones de documentales— está acostumbrado a interpretar el comportamiento de tiburones y hormigas, a descifrar el críptico lenguaje de los profesionales de la ciencia y a buscar el lado oculto de todas las realidades, el relato pactado de lo que ha ocurrido, y de lo que aún está ocurriendo, se revela como fruto de una narrativa muy bien cuidada que haría temblar de envidia al mismísimo Julio Verne, el gran maestro de la ciencia ficción. Esta es mi historia, pero ya, más de dos años después, también es la suya. Los inverosímiles derroteros de lo acaecido y la exhaustiva revisión científica de los pocos investigadores libres y rigurosos que aún quedan nos llevan a una conclusión...

La chulanga

La chulanga

Autor: Nora Emilia

Número de Páginas: 236

"Chulanga" is an intimate journal between the author and her alter ego, a dialogue that involves equally all of us; a journey through emotions, the sublimation of love, the erotic self and its disenchanting... there is where the magic of Nora Emilia's pen resides: nobody knows where she begins, neither where their character continues and even less, where do oneself ends. "The author of these delicious narrations drives us to listen after the paper walls, and doing this, there is no one who can resist the curiosity to peek through the eye of the lock to cruelly discover that it's not her, but oneself, the main character of each one of her stories. This is a mirror of multiple reflections where we all succumb to the fine fabric of that complicated net of passions that inhabits us, an entire kaleidoscope of emotions." La Chulanga es un diario ntimo entre la autora y su lter ego, un dilogo que nos involucra a todos por igual; un recorrido de emociones, la sublimacin del amor, el yo ertico y al mismo tiempo su desencanto... ah radica la magia de la pluma de Nora Emilia: nadie sabe dnde empieza ella, ni dnde prosigue su personaje y menos, dnde finaliza uno mismo. ""La autora de estas...

URBANÍSTICA 1: MEMORIA 2003-2011

URBANÍSTICA 1: MEMORIA 2003-2011

Autor: Clara García Mayor , Manuel Beltrá Martinez

Número de Páginas: 218

La presente publicacion es una muestra de los trabajos realizados por los estudiantes de la asignatura de Urbanistica 1, de la titulacion de Arquitectura de la Universidad de Alicante, entre el curso 2003-2004, hasta el curso 2010-2011. La seleccion de ejercicios esta organizada de manera sistematica, siguiendo cuatro bloques tematicos: Ciudad lineal y utopia, Analisis de Unidades Residenciales, Analisis de Espacios Urbanos y Analisis de Tejidos Urbanos.

Vivienda colectiva, espacio público y ciudad

Vivienda colectiva, espacio público y ciudad

Autor: Rámon Lopez De Lucio

Número de Páginas: 346

El libro recoge una visión de los principales acontecimientos en la práctica española y europea del diseño de barrios residenciales de vivienda colectiva desde la segunda mitad del XIX hasta nuestros días. Dada su extensión, relativamente reducida, no se trata de una historia del diseño urbano en sentido estricto. Más bien de una puesta en perspectiva y valoración de sus episodios más relevantes.Donde se rescta el interés de algunas experiencias menos valoradas hot día, determinados barrios de iniciativa pública o privada de mediados del siglo XX en España o el mal entendido ciclo de los "nuevos ensanches" madrileños del periodo 1985-1995. A la vez que se subrayan los apriorismos y la pesada herencia de una parte fundamental del urbanismo procedente del Movimiento Moderno a lo largo de las décadas de los años 20 a 60-70 en España y Europa. O la banalidad de las últimas realizaciones españolas en el cambio del siglo XX al XXI -los desafortunados PAUs- acompañada por la frivolidad y excesivo divismo de algunas de sus arquitecturas de promoción pública, amplia y acríticamente celebradas en los medios profesionales.

Federico García Lorca o la concepción moderna del flamenco

Federico García Lorca o la concepción moderna del flamenco

Autor: Manuel Bernal Romero

Número de Páginas: 154

El flamenco fue siempre denostado por las clases intelectuales y artísticas. Cuando alguien lo ensalzaba, o era un viajero romántico extranjero, o un artista o literato nacional con una vida rozando la bohemia y el malvivir. ¿Cuándo cambió todo? ¿Qué hizo que pasara de ser una manifestación marginal propia de moriscos, gitanos y esclavos a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad? Todo empieza con el primer Concurso de Cante Jondo de Granada en 1922. El nuevo rumbo se hace visible en Federico García Lorca, que lo convierte en parte de su historia y de la literatura, lo incorpora a su obra poética e imparte sucesivas conferencias en las que profundiza en el flamenco desde la creatividad y la devoción, presentándolo ante públicos hasta entonces impensables. El debate sobre si el poeta estaba o no preparado, sus fuentes, sus influencias, sus amistades, sus creaciones y elucubraciones lo convirtieron desde entonces en un referente indiscutible de lo flamenco. Esas claves, entre las que está descifrar el verdadero significado del Romance de la Guardia Civil, son las que hacen este libro esencial para entender la concepción del flamenco moderno.

Ignacio Sánchez Mejías

Ignacio Sánchez Mejías

Autor: Andrés Amorós , Antonio Fernández Torres

Número de Páginas: 472

Andrés Amorós Guardiola (Valencia, 1941), ensayista, crítico literario y taurino, es Catedrático de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid. Su amplia obra (más de 150 libros entre narrativa, teatro, crítica literaria y ensayo) contiene aportaciones fundamentales al conocimiento del teatro y el espectáculo en España y especialmente de las relaciones entre la Tauromaquia y la cultura. Hasta este volumen, ha dedicado a Ignacio Sánchez Mejías tres libros: una biografía en 1998, un estudio del "Llanto" de Federico García Lorca en 2000 y, recientemente, la edición de la novela de Sánchez Mejías, La amargura del triunfo (Berenice, 2009). Antonio Fernández Torres (Sevilla, 1978) es licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla y especialista en historia de la navegación. Actualmente es director y fundador de Estudio Puerta de Tanhauser, estudio creativo y de gestión cultural especializado en proyectos expositivos. Ha dirigido numerosas exposiciones en archivos bibliotecas y museos, siendo comisario de las muestras “Descubriendo a los descubridores”, “El vuelo del Alcatraz” y “Sánchez Mejías y la Edad de Plata”, proyecto al que...

Manual del arte español

Manual del arte español

Autor: Manuel Bendala Galán

Número de Páginas: 1088

Este libro es una excelente síntesis del arte español, desde la Prehistoria hasta nuestros días. En todos los casos son estudios profundos y documentados de las distintas etapas artísticas, de los movimientos que las crearon, de los artistas y sus obras más destacadas, tanto de obras pictóricas como escultóricas, arquitectónicas y urbanísticas. Todos los autores son Catedráticos y profesores de las universidades españolas y de alguna de los Estados Unidos, los cuales han escrito un manual de arte fundamental y necesario, claro y de fácil manejo, con rigor histórico y acompañado de cerca de mil imágenes de las obras pictóricas, escultóricas, vistas de monumentos, catedrales, edificios, planos, mapas, plantas y alzados, y finalmente acompañado de un índice de lugares, artistas y obras con más de 5.000 voces.

Arquitectura y urbanismo en Canarias, 1968-1998

Arquitectura y urbanismo en Canarias, 1968-1998

Autor: Juan Sebastián López García

Número de Páginas: 254
Las Letras del cante

Las Letras del cante

Autor: José Luis Blanco Garza , José Luis Rodríguez Ojeda , Francisco Robles

Número de Páginas: 178

La copla flamenca encierra una gran riqueza literaria que ha despertado la admiración de escritores y folcloristas, que ven en ella una prueba más de la imaginación y creatividad del pueblo. Los escritores encuentran en las letras flamencas una poesía elemental y profunda, alejada de retóricas superficiales e innecesarias;

Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco

Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco

Autor: Eduardo J. Pastor Rodríguez

Número de Páginas: 293

¿Por qué se unió Tragabuche a los bandoleros llamados Siete niños de Écija? ¿Murió dos veces el Beni de Cádiz? ¿De quién se dijo que el que no fuera a escucharlo cantar es que no tenía vergüenza? ¿Qué relación tenían las Camelias con Valle-Inclán o los hermanos Romero de Torres?, ¿Por qué se organizó realmente el Concurso flamenco de Granada? ¿Qué se escondía en los cafés-cantantes? ¿Qué mágica relación existe entre el toro y el cante? ¿Quién era la bailaora de la que decían que mareaba mirarla? El flamenco es un tesoro inabarcable en sus formas y en sus tiempos. Desde que el flamenco no era flamenco hasta que fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco ha estado presente en todo el mundo, desde el cabo de Trafalgar al Paralelo de Barcelona, desde el Levante hasta los fandangos de Huelva. E incluso, cómo no, traspasando las fronteras, no en vano la primera cátedra de guitarra flamenca se creó en Róterdam. Pero como todo gran tesoro esconde grandes secretos. Eduardo J. Pastor Rodríguez desentraña en esta apasionante y deliciosa obra muchos de los interrogantes que rodean al mundo del flamenco dotándole de ese embrujo que...

El Beso del Colibrí

El Beso del Colibrí

Autor: Manuel Pinomontano

Número de Páginas: 0

Año del Señor de 1530, Juan Bautista de Santamaría y Carranza, sobrino del arzobispo más poderoso de la cristiandad hereda una colección de joyas de su difunto padre, y entre ellas, La Peregrina, la perla más grande y codiciada del mundo. Pero la magnífica perla es sólo una parte de la herencia; en su última voluntad el padre de Juan le obliga a prometer que devolverá la perla a su legítimo dueño y le confiesa un poderoso secreto que marcará la vida de Juan. Mientras, se ve envuelto en los asesinatos en serie de las novicias más hermosas de Toledo. La Inquisición, los moros rebeldes del Albaicín y una secta de Alumbrados que busca la joya tratarán de impedírselo. En 1920, Almudena Loudon una joven española, deja su Sevilla natal para viajar a Londres al casarse por poderes con Charles, un botánico inglés que cultiva y cruza orquídeas. Tras la muerte de su esposo en extrañas circunstancia deberá hacerse cargo de las orquídeas en medio de las dificultades que ha generado el estallido de la II Guerra Mundial. Un extraño personaje, Ruggiero Mapelli, se cruzará en su camino, con él se verá envuelta en una importante misión relacionada con una colección de ...

Sevilla

Sevilla

Autor: Antonio Barrionuevo Ferrer

Número de Páginas: 362

La principal misión de este trabajo ha sido la de llevar a cabo una redescripción completa de los diversos elementos que constituyen el mosaico urbano de Sevilla, sin perder de vista la disposición del conjunto. Utiliza un enfoque estructuralista y taxonómico para considerar la estructura como el objetivo central del estudio.

Don Manuel Bienvenida, El Papa Negro

Don Manuel Bienvenida, El Papa Negro

Autor: Luis De Armiñán

Número de Páginas: 332

Don Manuel Mejías Rapela, Bienvenida (1884-1964) fue apodado El Papa Negro por oposición al Papa Blanco que era Ricardo Torres Bombita en los tiempos en que uno y otro vistieron de luces. El crítico Don Modesto fue quién lo motejó como Papa Negro del toreo. Inició una gloriosa dinastía taurina, con cinco hijos matadores de toros: Manolo, Pepe, Antonio, Ángel Luis y Juan. Esta dinastía de extremeños,con 108 años de pervivencia en la tauromaquia, ha merecido el respeto de los madrileños señalando la casa donde vivieron los Bienveniday una estatua en la explanada de la plaza de toros Las Ventas.Su trayectoria biográfica, llena de anécdotas pintorescas, es tan divertida como la mejor novela.

La Niña de los Peines en la casa de los Pavón

La Niña de los Peines en la casa de los Pavón

Autor: Manuel Bohórquez Casado

Número de Páginas: 340

'La voz de esta mujer es excepcional, rompe los moldes de toda escuela de canto como rompe los moldes de toda música construida''. Las palabras de Federico García Lorca justifican por sí solas la realización de un libro sobre la Niña de los Peines, la mayor y más reconocida cantaora de flamenco y que ningún escritor abordó hasta hoy. El especialista en este cante jondo, Manolo Bohórquez, tras una exhaustiva investigación en la que ha dejado dinero, tiempo y esfuerzo, superó todas las trabas de un personaje tan complejo y la admiración sirvió para escribir este minucioso y cuidado libro donde la Niña de los Peines es de nuevo la protagonista indiscutible del Cante Jondo;

La España del siglo XX en siete días

La España del siglo XX en siete días

Autor: Tomás Pérez Vejo , José-carlos Mainer , Pilar Mera Costas

Número de Páginas: 1274

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia. Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. Reseñas: «Una serie para tener muy en cuenta.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Una historia en la que los protagonistas son las personas, los individuos y no tanto la abrumadora y fría erudición de los hechos y los datos.» Fernando Prieto Arellano, La Vanguardia

17 de diciembre de 1927

17 de diciembre de 1927

Autor: José-carlos Mainer

Número de Páginas: 184

Una colección única que cuenta nuestro largo siglo XX en 7 libros para 7 fechas clave. No todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo acontecimientos concretos pueden dejar un rastro profundo en un país. El 17 de diciembre de 1927, un grupo de jóvenes poetas paseaba sus versos y sus resacas por Sevilla, bajo la excusa del tercer centenario de la muerte de Góngora. Formaban parte no tanto de una generación como de una maniobra de afirmación de grupo, pero ahí nace «el 27», y cristaliza la llamada Edad de Plata de la cultura española. El profesor Mainer, uno de los mayores expertos sobre esa época, reconstruye la época, el homenaje y lo que supuso: fundamentalmente, el ...

Niño Ricardo

Niño Ricardo

Autor: Eusebio Rioja , Norberto Torres Cortés

Número de Páginas: 382

La figura de Niño Ricardo es contemplada en estas páginas desde dos polos: el artístico y el estudio crítico de su toque. Para otra ocasión dejamos otros y hemos huido, a propósito, de referir el grueso anecdotario que con su ingenio provocó, así como el comentario de su personalidad humana;

Fernando Villalón

Fernando Villalón

Autor: Eduardo Javier Pastor Rodríguez

Número de Páginas: 165

«Ahí nací yo. En esa casa de ahí —la de la fachada sobria con sillares de piedra en la portada— lloré por primera vez cuando mi madre me trajo a este maldito mundo de infidelidades, puñaladas traperas y mentiras. Con el paso de los años sería la casa donde murió, entre azucenas y alpargatas de esparto, María de los Ángeles Guerrero González, a la que unas llamaban Madre Angelita y otros Sor Ángela. Aunque según me han dicho, el Santo Padre de Roma ya la hizo Santa. Santa de altares gitanos y ruega por nosotros, pecadores...» «...En esos paseos me tropecé una noche de difuntos con el alma en juerga de Fernando Villalón, el poeta de Morón de la Frontera que quiso criar toros con los ojos verdes mientras, entre versos y rimas, iba dilapidando la hacienda heredada y la salud de hierro propia de un hombre de campo. Han sido muchas las noches. Y de su mano me ha llevado a Morón. Y al campo. Y al Puerto de Santa María. Y a las marismas. Y a las calles antiguas de su Sevilla y a las orillas desbocadas de nuestro río. Hemos reído juntos. Y hemos llorado. Noches en la que los dos nos hemos perdido en los mismos ojos negros y nos hemos peleado por los mismos muslos ...

Hombre Bosque

Hombre Bosque

Autor: José Manuel Ruiz Expósito

Número de Páginas: 339

El futuro no puede verse, solo intuirse. Lo que ha de venir es una ecuación matemática en la que la incógnita se va despejando a medida que conocemos todo lo que va a influir en el resultado, luego llega el azar y lo desmonta todo. Abril 1976, Hace un año que el dictador Francisco Franco ha muerto. España se debate entre mantener el régimen o romper el sistema a través de una nueva revolución, entre esas dos opciones, se plantea un paso intermedio, conseguir un estado democrático mediante la cesión parcial por parte de las dos Españas. Este es un relato inmerso en ese periodo convulso, incierto y ambiguo, una propuesta de reflexión y debate sobre la condición humana. Hombre bosque, es una provocación para la contestación y confrontación de ideas desde el respeto absoluto al diferente. La suerte no existe. Lo que llamáis suerte es solo la interpretación emocional que hacéis del azar. Es solo una invención desde la ignorancia. Solo existe por nuestra necesidad de excusar nuestros fracasos y los éxitos de los demás.

De Blanco White a la Generación del 27

De Blanco White a la Generación del 27

Autor: Rogelio Reyes Cano

Número de Páginas: 324

El libro recoge una selección de los mejores artículos de crítica del profesor Rogelio Reyes sobre Autores fundamentales de la literatura española contemporánea aparecidos en revistas especializadas, homenajes, actas de congresos etc. entre los años 1972 y 1998 cuya consulta se ve facilitada ahora al no estar dispersos a veces en publicaciones de difícil acceso. Los Autores estudiados pertenecen a los siglos XIX y XX con especial hincapié en los Autores andaluces. Los artículos recogidos son los siguientes: 1. ?Blanco White y su visión de la literatura española? 2. ?El cervantismo de José Blanco White? 3. ?Presencia de los recursos satíricos de Quevedo en la obra costumbrista de Larra? 4. ?La prehistoria lírica de lírica de Bécquer: los poemas anteriores a las Rimas? 5. ?Andalucía en la obra de Bécquer? 6. ?Sobre la técnica descriptiva de La Busca de Pío Baroja? 7. ?Azorín y la literatura española del XVIII? 8. ?El reencuentro de Antonio Machado con el paisaje andaluz: el poema ?En los campos de la tierra mía? de Campos de Castilla? 9. ?El mundo de los toros en la obra de Antonio Machado? 10. ?El poema ?Regreso?, o el sentido de lo ?literario? en la poesía...

Fernando Villalón

Fernando Villalón

Autor: Pilar Moyano

Número de Páginas: 312

Spanish literary critics and poets of the stature of Juan Ramón Jiménez, Gerardo Diego, Rafael Alberti and Pedro Salinas, have noted repeatedly the importance of Fernando Villalón's work, and the originality and significance of his poetry. The present book is the first in-depth study of Villalón's literary production. It examines how the extraordinary popularity Villalón enjoyed as a person has to a great extent overshadowed his work, and separates, finally, the myth relative to Villalón's personality and life-style from historical reality.

Origen y evolución del deporte sevillano

Origen y evolución del deporte sevillano

Autor: Juan Carlos Fernández Truan

Número de Páginas: 424

En la presente obra, no aparecen todos los acontecimientos deportivos que se han ido sucediendo en Sevilla en los últimos siglos, lo cual ya sería casi imposible por su volumen, al haberse convertido en un fenómeno social de masas, pero sí aparecen aquellos que podemos considerar como el origen de las actuales prácticas deportivas en nuestra ciudad y el inicio de la gran cantidad de éxitos nacionales e internacionales de los deportistas sevillanos.

El proyecto urbano en España

El proyecto urbano en España

Autor: Victoriano Sainz Gutiérrez

Número de Páginas: 264

Contribución al conocimiento de las controversias que se crearon en torno a la cultura urbanística de los años ochenta del siglo pasado. Pretende esbozar, de una manera sintética y ordenada, las reflexiones teóricas y las ideas que se forjaron en aquella época, donde el urbanismo se convirtió en símbolo de la política municipal.

Reina del duende

Reina del duende

Autor: María Estévez

Número de Páginas: 360

La vida, los amores y el arte de una mujer apasionada, PASTORA IMPERIO. Reina del duende es un retrato de la vida de Pastora Imperio, un viaje a sus memorias y a ese mundo que ella ayudó a construir. Una visión de la mujer que en la cúspide de su carrera de casó con un torero, Rafael el Gallo, el hombre a quien amaba y por quien renunció a todo. La generación del 98 le regaló el nombre de Pastora Imperio, porque ella fue el Imperio que España ganó después de perder Cuba; Falla se inspiró en ella para crear El amor brujo; Mata Hari quedó prendada de su arte, igual que Alfonso XIII; tuvo una hija a qu8en educó ella sola... La vida de Pastora Imperio es la aventura de una mujer moderna, que aprendió día a día a sobrevivir en un mundo que cambiaba a gran velocidad. Conoció una España monárquica, republicana y franquista, vivió tres guerras y supo lo que es el hambre y el éxito. Aun así nunca dejó de ser ella. Pastora Imperio es una mujer única e irrepetible a quien innumerables artistas han imitado.

Al mal tiempo Sevillanas. Segunda edición.

Al mal tiempo Sevillanas. Segunda edición.

Autor: Francisco Javier Montiel Guerra

Número de Páginas: 639

Al mal tiempo, sevillanas está dedicado al cante por sevillanas y su aportación al mercado discográfico y a la cultura musical andaluza y española. Es el fruto de más de siete años de recopilación, clasificación y archivo de documentos. Un libro para perpetuar la memoria y obra de cientos de autores, compositores, músicos e intérpretes que pusieron su talento y su tiempo en pos del engrandecimiento de las coplas hechas sevillanas y una herramienta útil para cualquier profesional que o aficionado que pretenda recabar información sobre este género. Es también mi grito de guerra desde que comencé a difundir el género por las distintas emisoras de radio en las que he colaborado y colaboro. Un compendio de los últimos 60 años (1960-2020) de la historia de la música por sevillanas, desde los Hermanos Toronjo que grabaron en los años 60 hasta Relente que lo han hecho en 2020, desde los Choqueros hasta Almorada, o desde los Giraldillos al grupo Melhaza.

Réquiem ruso

Réquiem ruso

Autor: William Ryan

Número de Páginas: 360

Moscú, 1936. Durante la época del Gran Terror sembrado por Stalin, una mujer aparece asesinada en el altar de una Iglesia. Este será el punto de partida de la investigación que llevará a cabo el capitán Alexei Korolev. En una iglesia desacralizada, el cuerpo de una joven sin vida es hallado en el altar. El caso es asignado al capitán Alexei Dimitrevich Korolev -que por fin empieza a saborear los beneficios de su éxito en la División de investigación criminal de Moscú-. Tras descubrir que la víctima es una ciudadana norteamericana, el NKVD -la organización más temida en Rusia- decide dirigir las indagaciones. A partir de ese momento, Korolev es seguido bajo un férreo escrutinio. Sabe que cualquier movimiento en falso podría significar su exilio forzoso a las gélidas tierras siberianas, el lugar al que los enemigos de la Unión soviética, tanto reales como imaginados, son desterrados. A pesar de ello, Korolev no cesa en el empeño de descubrir al culpable, entrando en contacto con los cabecillas de los bajos fondos moscovitas. A medida que se suceden otros asesinatos, Korolev siente una creciente presión por parte de sus superiores y se cuestiona en quién puede...

Sociología de la alimentación, alimentación en sociedad: fundamentos para el estudio de un hecho social total

Sociología de la alimentación, alimentación en sociedad: fundamentos para el estudio de un hecho social total

Autor: Victor Manuel; Perez-flores Munoz-sanchez (antoni.)

Número de Páginas: 127
Documentacion Pedagogico Artistica Del Programa Mus E

Documentacion Pedagogico Artistica Del Programa Mus E

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 172
Atlas de Geografía Humana de España

Atlas de Geografía Humana de España

Autor: FernÁndez Cuesta, Gaspar , Sevilla Álvarez, Juan , MartÍnez FernÁndez, Luis Carlos , MÉndez GarcÍa, BenjamÍn , Maceda Rubio, Amalia , FernÁndez GarcÍa, Felipe , MaurÍn Álvarez, Manuel , Rato MartÍn, HÉctor , FernÁndez Salinas, VÍctor , Delgado Urrecho, JosÉ MarÍa

Número de Páginas: 522

Atlas de Geografía Humana de España Un viaje por los paisajes humanizados españoles Este atlas, denominado así por el elevado número de mapas y planos que contiene, ha sido concebido, en realidad, como un largo viaje a través de nuestro país. Un viaje que ha de servir como apoyo fundamental a todos aquellos que hayan de enfrentarse al estudio de diferentes asignaturas de Geografía de España, pero también al lector curioso, interesado en entender e interpretar las formas y la génesis de los muchos, variados y bellos paisajes geográficos españoles. La obra no pretende responder a todos los interrogantes que se plantea la Geografía actual; los mayores esfuerzos se han centrado en responder a aquellos que sirven para satisfacer un anhelo tan común entre los humanos como es el de conocer su espacio vital, comprender por qué es así la ciudad, la villa o el pueblo en el que viven, o por qué hay diferencias tan acusadas entre los paisajes de los diferentes lugares, comarcas o regiones. Se ha optado por usar un lenguaje sencillo y directo y por organizar los contenidos en párrafos cortos que facilitan la comprensión de las ideas. Además, se define el significado de...

El siglo XX

El siglo XX

Autor: Javier Pérez Rojas , Manuel García Castellón

Número de Páginas: 320

La obra del siglo XX en España es de una trascendencia importantísima, ya que es justamente el cambio estructural del arte moderno. Los artístas revelan sus enseñanzas en el extranjero, remueven la cultura y se insertan dentro de la sociedad con más permisividad, tanto en la arquitectura como en la escultura, pintura y hasta en el diseño.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados