Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 25 libros disponibles para descargar
Operación América

Operación América

Autor: Jules Dubois

Número de Páginas: 298

Tras el derrocamiento del régimen de Fulgencio Batista en Cuba, en pleno desarrollo de la Guerra Fría contra Estados Unidos, la Unión Soviética instauró en la isla de Cuba la dictadura encabezada por los hermanos Fidel y Raúl Castro Ruz. Instalados en el poder los dos dictadores satélites y títeres de Moscú, desarrollaron un proceso de subversión, terrorismo y desestabilización política de la institucionalidad latinoamericana, mediante el entrenamiento de guerrillas comunistas en Cuba que luego fueron enviadas a delinquir en los demás países del hemisferio, diseminación de espías por medio de las embajadas cubanas en Latinoamérica y Estados Unidos, profusa difusión de propaganda marxista-leninista con permanente incitación al odio de clases, la violencia sistemática contra la libertad, y el terrorismo comunista en toda la extensión de sus violentas manifestaciones. Pese a ser un país pequeño y sin ninguna capacidad militar para enfrentar a las Fuerzas Militares de los países agredidos, la dictadura cubana se apoltronó en La Habana, gracias al ingente apoyo económico de la Unión Soviética, que amenazaba al mundo con desatar un guerra nuclear si algún...

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Operación Hispanic

Operación Hispanic

Autor: Mago Sangó

Número de Páginas: 366

Un joven militar, originario de Ceuta, es fichado por el servicio secreto, por tener una exacta memoria fotográfica. En su mente él cree ser un agente secreto de película, pero, pronto, se dará cuenta que en ese oficio se muere y hay que matar a otros. Atrapado en las redes del servicio, es mandado al otro lado del Atlántico, involucrado en misiones de espionaje político e infiltrado en obscuras organizaciones masónicas. Más tarde, en Venezuela, vive la presidencia socialista de Hugo Rafael Chávez y al final de su carrera es enviado a su misión más importante en el cuartel general de la CIA junto con un comando del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Manuel Gonzalo Sánchez Gómez o lo que es lo mismo Mago Sangó nació en Ceuta en 1953. De profesión militar, tuvo innumerables destinos con múltiples vivencias, sirviéndole para su afición literaria. En la actualidad jubilado, su dedicación es la literatura. Su primer libro en 2017 fue El hombre que cambió un imperio, una bella historia desarrollada en el protectorado de España en Marruecos. Operación Hispanic. Hay que matar al presidente es su segunda obra literaria. En sus dos libros se ha querido desnudar...

Las primeras biografías de Juan Rafael Mora

Las primeras biografías de Juan Rafael Mora

Autor: Iván Molina

Número de Páginas: 161

Iván Molina Jiménez ha reunido en este tomo las primeras biografías que sobre el presidente Juan Rafael Mora se escribieron dentro y fuera del país. Los comentarios y anotaciones de Molina Jiménez a esos textos pioneros y poco conocidos dan a esta obra una riqueza especial pues permitirán al lector conocer con profundidad y en detalle la figura del héroe nacional Juan R. Mora Porras.

La vida en rojo

La vida en rojo

Autor: Jorge G. Castañeda

Número de Páginas: 460

Ernesto Che Guevara es analizado aquí a la luz de fuentes y documentos tan diversos como polémicos, que nunca antes se habían divulgado. La vida de Ernesto Guevara de la Serna, el Che, es relatada aquí a la luz de numerosos testimonios y documentos, tan diversos como polémicos, y desde los orígenes hasta nuestros días. Cuando se celebra el 30 aniversario de la muerte del Che, Jorge Castañeda desentraña las facetas más recónditas del hombre que marcó a una época y sus ideales. Jorge G. Castañeda interroga a los testigos, a los protagonistas y a los sobrevivientes para desentrañar facetas recónditas y perfilar la personalidad del hombre que marcó los ideales de varias generaciones, consciente de que incursiona en un territorio que ya es historia y de que el pasado, que puebla estas páginas, nos pertenece a todos, para bien o para mal.

El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica

El proceso electoral y el poder ejecutivo en Costa Rica

Autor: Clotilde María Obregón

Número de Páginas: 476
Contra el imperio

Contra el imperio

Autor: Daniel Kersffeld

Número de Páginas: 388

A principios de 1925, y a partir de la colaboración entre comunistas mexicanos y estadunidenses, surgió en México la Liga Antimperialista de las Américas (LADLA), una organización impulsada por la Internacional Comunista con la misión de combatir la presencia cada vez más amenazante de Estados Unidos y de otras potencias europeas sobre los países de nuestra región. Su inicial éxito estuvo dado, mayormente, por su capacidad para sumar a obreros y campesinos, junto con intelectuales, artistas y profesionales de las clases medias. En un veloz proceso expansivo, la LADLA conformó filiales y secciones en países como Cuba, Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala y El Salvador, con prestigiosas figuras como las de Diego Rivera, Julio Antonio Mella y José Carlos Mariátegui al frente. Su historia, por más de una década, no fue otra que la del comunismo latinoamericano en un periodo complejo y, sobre todo, fructífero en la búsqueda de sus raíces latinoamericanas y en la construcción de su propia identidad.

Las sufragistas de Costa Rica

Las sufragistas de Costa Rica

Autor: Macarena Barahona Riera

Número de Páginas: 197

En Las sufragistas de Costa Rica, Macarena Barahona Riera recoge detalladamente, con documentos y fotografías ilustrativas, la historia del voto femenino en el país.

La institucionalidad ajena

La institucionalidad ajena

Autor: Manuel Antonio Solís Avendaño

Número de Páginas: 576

An interesting historical study of how the ideals and disenchantment of contemporary Costa Rica were shaped during the 1940s and 1950s. Includes democracy and elitism, participation and public apathy, and the ideal of a strong "non-political" leader.

Cien años de política costarricense

Cien años de política costarricense

Autor: Eduardo Oconitrillo García

Número de Páginas: 404

A political history of Costa Rica by noted author and historian, with the structure arranged chronologically and the material organized around national electoral campaigns.

Che Guevara

Che Guevara

Autor: Jon Lee Anderson

Número de Páginas: 1082

Gracias a la investigación llevada a cabo por el periodista y reportero Jon Lee Anderson, colaborador del New Yorker, nos acercamos de nuevo a la fascinante figura de Ernesto «Che» Guevara, tan publicitada como, en parte, desconocida: un luchador revolucionario, estratega militar, filósofo social, economista, médico, y amigo y confidente de Fidel Castro. Una vida revolucionaria que arrastra al lector desde las capitales revolucionarias de La Habana y Argel hasta los campos de batalla de Bolivia y el Congo; de los corredores del poder de Moscú y Washington hasta el exilio en el puerto de Miami, México y Guatemala. Jon Lee Anderson es el único biógrafo que ha tenido acceso exclusivo a los archivos del gobierno cubano y ha gozado de la colaboración de la viuda del Che, que nunca había hablado con ningún periodista, además obtuvo documentos inéditos y pudo descubrir un misterio guardado celosamente: el paradero del cuerpo del Che, que luego pudo ser repatriado a Cuba. «La biografía más rigurosa de Ernesto Che Guevara» (Fernando García Mongay, Heraldo de Aragón); «Un texto intenso, despojado de artificio y subjetividad, desmitificador, que relata con buen pulso...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados