Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
La jornada

La jornada

Autor: Manuel Magallanes Moure

Número de Páginas: 138

La obra de Magallanes Moure fue comentada por la propia Gabriela Mistral (Nobel de Literatura, 1945) porque expresa una poesía pura que, en "La jornada", retrata la conexión del hombre con la naturaleza y con su compromiso frente al amor y a las desigualdades sociales.

Manuel, en los labios por mucho tiempo--

Manuel, en los labios por mucho tiempo--

Autor: Gabriela Mistral , Manuel Magallanes Moure

Número de Páginas: 212
Cartas de amor de Gabriela Mistral

Cartas de amor de Gabriela Mistral

Autor: Gabriela Mistral , Sergio Fernández Larraín

Número de Páginas: 248
Epistolario decimal

Epistolario decimal

Autor: Pedro Maino Swinburn (editor)

Número de Páginas: 243

Epistolario decimal reúne las cartas que se intercambiaron Pedro Prado y Manuel Magallanes Moure entre 1911 y 1923, precisamente los años en que ambos escritores protagonizaron el campo literario chileno. Amigos y miembros del Grupo de Los Diez, que reunió a destacados músicos, pintores, arquitectos y escritores chilenos, Prado y Magallanes comparten a través de sus cartas sus paseos por playas y montañas, sus inquietudes filosóficas y sus proyectos artísticos. La sobrevivencia de estas cartas, conservadas en el Archivo Pedro Prado de la Biblioteca de Humanidades de la Universidad Católica y en el Archivo del Escritor de la Biblioteca Nacional, nos permite revelar facetas desconocidas de dos grandes artistas y aportar nuevos antecedentes sobre la escena cultural chilena de principios del siglo XX.

Textos sobre arte

Textos sobre arte

Autor: Augusto D'halmar

Número de Páginas: 244

Este libro reúne los textos sobre arte que Augusto d’Halmar publicó en diversos diarios y revistas entre 1900 y 1950. Son críticas, estudios, crónicas y recuerdos de un período marcado por la complicidad entre artistas y escritores. En su conjunto construyen una historia personal de la escena artística de la época y dan cuenta de la activa participación de d’Halmar en el desarrollo cultural del país, no sólo como escritor, testigo y crítico de arte, sino como articulador de movimientos artísticos. Esta es una aproximación al pasado, que nos permite reflexionar, entre otras cosas, sobre la relación entre literatura y artes visuales en Chile.

Acario

Acario

Autor: María Elena Hurtado

Número de Páginas: 306

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Boletín del Instituto de Literatura Chilena

Boletín del Instituto de Literatura Chilena

Autor: Universidad De Chile. Instituto De Literatura Chilena

Número de Páginas: 236
Mi infierno en el sename

Mi infierno en el sename

Autor: Ángel Sandoval

Número de Páginas: 229

En este libro hablo acerca de mi vida en el Sename, mi vida en el infierno. Uno que arde ante la vista e indiferencia del Estado, ante el desconocimiento e indolencia de un país entero. Niños y niñas olvidados, que parecen existir solo cuando mueren. Niños y niñas sin voz, sin risa, sin expectativas, condenados por la pobreza y el abandono. Niños y niñas que no saben de cariño, de abrazos, de cumpleaños, sino de castigos, abusos, soledad y silencio. Ingresé al Sename (según me han contado) a los dos años y medio de edad, y ahí estuve hasta los quince. Mi caso es excepcional, lo sé. ¿Cuántos como yo logran estudiar en institutos de capacitación técnica o en la Universidad? No lo sé. ¿Uno, dos, tres, un puñado insignificante? Con este libro intento exorcizar la pesadilla a la que me sometieron mis torturadores, pero busco también lanzar un grito de alerta a la sociedad entera, por los niños y las niñas sin derechos, habitantes descartados de un país que se jacta de respetar los Derechos Humanos, pero que ignora que éstos no existen en nuestro infierno. Escribo en nombre de ellos y de ellas, en un acto tan desesperado como urgente, para que algún día las...

Artesana de sí misma

Artesana de sí misma

Autor: Claudia Cabello Hutt

Número de Páginas: 255

Artesana de sí misma reevalua el lugar de Gabriela Mistral, premio Nobel de literatura, en la historia literaria e intelectual de America Latina. Cabello Hutt acerca a los lectores a la amplia, pero escasamente estudiada, prosa periodistica de Mistral ademas de un conjuncto de manuscritos, cartas e imagenes provenientes de archivas norteamericanos y chilenos así como del recientemente abierto archivo de su albacea y companera, Doris Dana. Artesana de sí misma explora mas alla de la ampliamente estudiada poesia de Mistral y demuestra que su prosa, representacion visual y performatividad de genero son claves para comprender la auto-construccion de esta figura como una intelectual latinoamericana y una escritora de reconocimiento internacional. Artesana de sí misma by Claudia Cabello-Hutt reevaluates the place of Nobel laureate Gabriela Mistral in the literary and intellectual history of Latin America, illuminating and filling a number of lingering voids in the study of this canonical figure. Cabello-Hutt introduces readers to Mistral’s vast but scarcely studied journalistic prose as well as her unpublished manuscripts, letters, and images held in the United States and in newly ...

Gabriela Mistral

Gabriela Mistral

Autor: Claudia Reyes García

Número de Páginas: 100

Existen infinidad de investigaciones y ensayos acerca de la vida y obra de Gabriela Mistral, abordados desde distintas visiones y con diversos grados de complejidad. Buena parte de ellos, así como también biografías realizadas en base a sus textos, resúmenes y líneas de tiempo, están hoy disponibles, además de en un sinnúmero de libros, en un abanico de prestigiosas páginas web. La mayoría de los versos y recados, correspondencia y artículos de Gabriela Mistral se encuentran digitalizados. Es la razón por la que este breve libro no sigue los cánones usuales de la escritura biográfica y escapa del formato clásico. Se han elegido destacar etapas y experiencias de la poeta chilena, tal vez las menos en boga en la actualidad, que sin embargo nos parecen esenciales y pertinentes. La intención de esta pequeña obra, que no está pensada para especialistas, es contribuir, de un modo inevitablemente subjetivo, a la formación una idea general y provocar el interés en conocerla y leerla y motivar su lectura.

Mistral, una vida

Mistral, una vida

Autor: Elizabeth Horan

Número de Páginas: 388

Horan revisa exhaustiva y críticamente los primeros treinta años de vida de una de las poetas esenciales de la lengua castellana. Mistral. Solo me halla quien me ama revisa exhaustiva y críticamente los primeros treinta años de vida de una de las poetas esenciales de la lengua castellana. Elizabeth Horan, reconocida especialista mundial en la poeta, reconstruye los pasos de la Premio Nobel en base a años de estudio y a la lúcida revisión del archivo mistraliano, donde una impresionante correspondencia le permite apreciar las errancias, dolores y pasiones de la poeta, pero sobre todo su carácter sinigual. Porque Mistral en estas páginas se revela ante todo como una férrea voluntad, como alguien que supo moverse con astucia y firmeza en un mundo adverso para llegar a ser quien se propuso. Su infancia en Elqui, sus afectos y alianzas clave, sus años como profesora en distintas ciudades de Chile, su relación íntima con Laura Rodig, su temprano contacto con Neruda y otros destacados escritores y políticos chilenos y sus vínculos con Argentina son expuestos con detalle en este libro -primera parte de un proyecto colosal pensado en tres tomos- hasta el momento en que la...

Ruben Dario

Ruben Dario

Autor: Flavio Rivera Montealegre

Número de Páginas: 489

Francisco Contreras Valenzuela El presente libro, es una edición corregida y aumentada por el autor, Flavio Rivera Montealegre, escrita originalmente por el poeta chileno Francisco Contreras Valenzuela, publicada en 1930 y 1937, que en opinión del nieto de Rubén Darío, el Dr. Rubén Darío Basualdo, es una de las mejores biografías escritas hasta el momento, junto con la valiosa obra del Profesor don Edelberto Torres Espinosa (maestro y amigo del padre de Rivera Montealegre) titulada "La Dramática Vida de Rubén Darío" con seis ediciones. Rubén Darío es un poeta que todavía es sujeto de estudio y análisis, y lo sera por mucho tiempo, al igual que Cervantes, Góngora, Quevedo, Lord Byron, Poe y muchos otros de la Literatura Universal. La presente edición de "Rubén Darío: Su vida y su obra" pone en las manos del lector y de los estudiosos de la literatura castellana, valiosa información actualizada sobre la biografía del poeta nicaragüense, Padre del Modernismo y Poeta Universal; contiene un valioso análisis de la obra de Rubén Darío realizada por el poeta chileno Francisco Contreras, en donde expone claramente cuáles fueron las fuentes de donde Rubén Darío se ...

Anuario de la prensa chilena

Anuario de la prensa chilena

Número de Páginas: 308

Catalog of books deposited in the library, and books by Chilean authors, or relating to Chile, published in other countries.

Historia de la vida privada en Chile. Tomo 1

Historia de la vida privada en Chile. Tomo 1

Autor: Rafael Sagredo

Número de Páginas: 548

Testimonios de los hitos fundamentales del siglo XX en Chile.

Recuerdos de la prensa en Chile 1900-2000

Recuerdos de la prensa en Chile 1900-2000

Autor: Antonio Márquez Allison

Número de Páginas: 76

La presente publicación es el resultado de un estimulante ejercicio histórico de su autor. "Recuerdos de la prensa en Chile 1900-2000" invita a los lectores a sumergirse en un pasado reciente que permite una aproximación para comprender una parte relevante del ecosistema medial chileno, con especial atención en la prensa escrita. Márquez Allison con su permanente interés por el dato que cobra vida y sentido, en un contexto social y tecnológico, nos lleva a recorrer la historia de la mano de una palabra llana y directa en los dieciséis capítulos del libro. Albergan estas páginas recuerdos sobre El Diario Ilustrado, revista Zig-Zag, la dictadura de Ibáñez, la masacre del Seguro Obrero, los albores de Televisión Nacional de Chile; las revistas Hoy, La Bicicleta, Pluma y Pincel; los diarios La Época y El Mercurio, y otras múltiples publicaciones e iniciativas periodísticas. También dedica un capítulo a los avances tecnológicos, desde el cable submarino hasta la prensa digital, con la certeza de que estos guiños a las tecnologías de la comunicación en información, construyen el escenario del periodismo de ahora y del futuro.

Lucila

Lucila

Autor: Patricia Cerda Pincheira

Número de Páginas: 210

Novela histórica que cuenta el último viaje a Chile de Gabriela Mistral. En Lucila nos sumergimos en la última travesía de Gabriela Mistral a su amado Valle del Elqui, un viaje que se convierte en un vínculo nostálgico con su vida. Desde los primeros destellos de su existencia como Lucila Godoy hasta su transformación en la renombrada Gabriela Mistral, la novela desentraña la complejidad de una mujer cuya estatura como poeta e intelectual dejó una huella indeleble en la historia de Chile. El relato se entreteje con los primeros recuerdos del Valle del Elqui y las reminiscencias de los lugares que marcaron la vida de Mistral, como México, España y Brasil. A través de los recuerdos, la protagonista enfrenta desafíos como el rechazo de Mussolini a su cargo de cónsul en Nápoles o los "mastines rabiosos" que intentan socavar su legado en Chile. Un libro que se lee como la mejor de las novelas de viaje, creando un retrato íntimo de una mujer que fusionó diversas corrientes espirituales en su búsqueda única de significado. En su viaje de despedida, cada rincón del Valle del Elqui cobra vida, iluminando el tránsito de Lucila a Gabriela. Lucila es un homenaje a la...

Siete presidentes de Chile en la vida de Gabriela Mistral

Siete presidentes de Chile en la vida de Gabriela Mistral

Autor: Jaime Quezada

Número de Páginas: 208

Desde José Manuel Balmaceda, bajo cuya presidencia nace, hasta Carlos Ibáñez del Campo, bajo cuya segunda presidencia muere, la vida de Gabriela Mistral (1889-1957) transcurre a la par ciudadana del país, y esté en donde esté, ira también con ella “el ritmo vital” de un Chile de aquellas dos últimas décadas del siglo XIX y de toda la primera mitad del XX. No hay autor o autora en nuestra literatura chilena y en nuestra historia cívica que haya tenido una motivación tan fervorosa y, a su vez, tan vitalizadora como Gabriela Mistral de cada uno de estos personajes de la vida ciudadana y política de Chile (de Balmaceda a Arturo Alessandri, de Aguirre Cerda a Juan Antonio Ríos, de González Videla a Carlos Ibáñez y a Frei Montalva) en el ver y en el sentir, en el reflexionar y en el pensar las acciones republicanas, y en estas acciones el devenir de Chile. Páginas, entonces, que bien representan aquí cabalmente las circunstancias, los sueños, los destinos y las realidades de una nación, en su vivir o desvivir, en su pensar o repensar, y que dejan al descubierto un mirar o remirar aquellas pretéritas décadas fundacionales de la República y, por sobre todo, el...

Pensamiento y forma en la prosa de Gabriela Mistral

Pensamiento y forma en la prosa de Gabriela Mistral

Autor: Luis De Arrigoitia

Número de Páginas: 436

"The first comprehensive study ever published on the prose of Gabriela Mistral, Chilean Nobel prize winner. Published to commemorate the 100th anniversary of her birth."

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Bécquer en Martí y en otros poetas hispanoamericanos finiseculares

Autor: Ángel Esteban Porras Del Campo

Número de Páginas: 274

La influencia de Bécquer en Hispanoamérica es una verdad documentada desde finales de la década del sesenta del siglo XIX, una verdad ignorada por muchos y malinterpretada por otros. Para aclarar los motivos, la extensión y la intensidad de esta influencia, Ángel Esteban reconstruye minuciosamente la becqueriana huella en la poesía hispanoamericana de finales del XIX. Bécquer pudo formar parte de un Romanticismo típico si hubiera nacido unas décadas antes, y habría entrado de lleno en un Modernismo consolidado si lo hubiera hecho antes. Esta atipicidad de Bécquer favoreció su mejor comprensión por parte de los poetas modernistas. Los únicos capaces de juzgar con objetividad la lírica becqueriana fueron aquellos que, como él, se constituyeron en adelantados de la nueva sensibilidad moderna y que, ajenos a fobias y a filias, vieron su aspecto distintivo e intentaron atajar la epidemia de becquerismo: ellos son los modernistas, que no sin razón se gloriaron de ser los recuperadores de la figura del sevillano.

Antología poética

Antología poética

Autor: Gabriela Mistral

Número de Páginas: 300

Gabriela Mistral es el seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, poderosa voz femenina que en 1946 alcanzó el premio novel de literatura hispanoamericana. Nombre de arcángel y de viento, conjunción del poeta italiano Gabriele D¿Annunzio y el novelista provenzal Fréderic Mistral. Hay quienes han visto en ella, sobre todo, a una autora de poesía materno-infantil; otros, a la luchadora de irrenunciable vocación política, abanderada de la causa de los desposeídos de su tierra, de la Tierra: una autoexiliada que tan pronto puede elegir destino como sufrir persecución y penurias económicas.

Seudónimos literarios y periodísticos chilenos desde Manuel Lacunza y Camilo Henríquez hasta nuestros díaz [i.e. días]

Seudónimos literarios y periodísticos chilenos desde Manuel Lacunza y Camilo Henríquez hasta nuestros díaz [i.e. días]

Autor: Carlos Calderón Ruiz De Gamboa

Número de Páginas: 244

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados