Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Innovación Educativa en la sociedad digital.

Innovación Educativa en la sociedad digital.

La presente obra pretende abarcar desde diferentes perspectivas, numerosas preocupaciones que conciernen al sistema educativo actual. Para ello, las aportaciones científicas que se presentan a continuación abordaran a través la pesquisa y la praxis numerosas cuestiones que se han englobado en un total de diez bloques temáticos En el primer bloque se encuentran aportaciones que responden al tratamiento de las diferentes competencias docentes que debe de reunir el presente y futuro educador. Le sigue, en el segundo bloque, el planteamiento de propuestas didácticas e investigativas que abordan la labor educativa desde distintos contextos no formales. A continuación, las aportaciones del tercer apartado responden a la formación del profesorado en distintos ámbitos significativos. Vinculado a esta idea, el bloque cuatro proporciona numerosas contribuciones de diferente índole sobre metodologías activas (ABP, gamificación, o Flipped Classroom entre ellos), su conocimiento y ejemplos de buenas prácticas. El quinto bloque pone su foco en la Educación Superior, a través del planteamiento de diferentes reflexiones sobre la formación en esta etapa, y en la propuesta didáctica ...

Cuestiones histórico-educativas. España. Siglos XVIII-XX

Cuestiones histórico-educativas. España. Siglos XVIII-XX

Autor: Rosa Calatayud Soler

Número de Páginas: 436
La educación en la mentalidad popular

La educación en la mentalidad popular

Autor: Manuel López Torrijo , María Tecla Portela Carreiro , M. Tecla Portela Carreiro

Número de Páginas: 244
Lecturas de metodología histórico-educativa. Hacia una historia de las mentalidades

Lecturas de metodología histórico-educativa. Hacia una historia de las mentalidades

Autor: Manuel López Torrijo

Número de Páginas: 166
Las didácticas inclusivas

Las didácticas inclusivas

Autor: Verónica Marín-díaz , Noelia Jiménez Fanjul

Número de Páginas: 148

El acto educativo se encuentra cargado y afectado por diversos elementos que hacen que, en él, sea necesaria la convergencia por el objetivo propio del proceso de enseñanza y aprendizaje y la divergencia de perfiles docentes y estudiantiles: la educación desde una perspectiva inclusiva. La práctica inclusiva que proponen estas páginas trata de poner de relieve, a través de diferentes propuestas de innovación docente y de investigación, que, para que haya una educación con el foco puesto en la diversidad, se debe no solo poner en marcha una política inclusiva eficaz, sino que, además, la práctica de aula y la teoría educativa han de estar imbuidas por la búsqueda de la acción participativa de todos: docentes, discentes y administradores. En este sentido, las diferentes perspectivas didácticas que giran en torno a la acción o la educación inclusiva ofrecen una perspectiva caleidoscópica de la formación de la persona de cara a su incorporación al tejido social en plenitud. Diferentes declaraciones y documentos internacionales, como la Declaración de Salamanca de 1998, han evidenciado la necesidad de desarrollar una formación inclusiva creativa, para lo cual...

Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 462

Esta guía bibliográfica se publica en homenaje al rey de España Carlos III de Borbón (1759-1788) en el segundo centenario de su muerte.

Tyrocinio Arithmetico

Tyrocinio Arithmetico

Autor: Casamayor De La Coma, Andresa

Número de Páginas: 218

Tyrocinio Arithmetico. Instrucción de las quatro reglas llanas (1738) es el primer libro de ciencia escrito por una mujer en español que se conserva. Firmado bajo el pseudónimo masculino de Casandro Mamés de la Marca y Araioa, detrás de este anagrama se esconde en realidad la zaragozana María Andresa Casamayor de La Coma (1720-1780). Este libro contiene la primera reedición de la obra, en formato facsímil. Se incluyen aportaciones de los investigadores Antonio Peiró, Domingo Buesa, Francisco Ramiro y María Victoria López-Cordón, que tratan diversos aspectos de la ciudad de Zaragoza, la educación y las mujeres en la sociedad en el siglo XVIII. Finalmente Julio Bernués, Pedro J. Miana y Antonio Oller presentan un estudio biográfico de la autora y de la obra.

Historia de la educación española

Historia de la educación española

Autor: Olegario NegrÍn Fajardo , Vv.aa.

Número de Páginas: 818

Este libro, manual de la asignatura Historia de la Educación Española, además de tratar los contenidos propios del programa, facilita su estudio a través de apartados didácticos como los objetivos, los ejercicios de autoevaluación y las actividades recomendadas. El primer bloque temático reúne cinco capítulos que abarcan más de dieciocho siglos de historia de la educación en España, entre la educación hispano-romana y la Ilustración española. Los tres temas de la unidad didáctica segunda están dedicados al estudio de la Historia de la Educación Española del siglo XIX. El último bloque didáctico contiene cuatro temas que analizan la Educación Española del siglo XX.

Personas mayores y diversidad funcional física e intelectual durante la transición a la democrácia

Personas mayores y diversidad funcional física e intelectual durante la transición a la democrácia

Autor: Emilia Martos Contreras

Número de Páginas: 1020

Esta tesis abarca un largo periodo de estudio desde los orígenes del franquismo hasta la implantación del sistema político democrático, revisando tanto los cambios en el ámbito nacional como la realidad concreta en un espacio local que es la provincia de Almería. Los principales objetos de estudio son la diversidad funcional y la vejez, que actúan como ejes conductores para hacer una aproximación novedosa a la realidad social de la España contemporánea. Esta investigación, pionera en muchos aspectos, maneja un amplísimo fondo documental, que engloba entre otros, fuentes orales, material hemerográfico, audiovisual y archivístico, siendo esta recopilación uno de sus valores añadidos más importantes. Se trata, en su conjunto, de una gran obra compiladora, multidisciplinar en muchos aspectos y que pretende abrir una nueva vía de investigación.

Autoras y actrices en la historia del teatro español

Autoras y actrices en la historia del teatro español

Autor: Luciano García Lorenzo

Número de Páginas: 356
Estatuto jurídico de las lenguas de señas en el derecho español

Estatuto jurídico de las lenguas de señas en el derecho español

Autor: José Gabriel Storch De Gracia Y Asensio

Número de Páginas: 512

Esta monografía desvela la situación jurídica actual de las personas con discapacidad auditiva, analizando temas importantísimos para que las personas discapacitadas puedan desenvolverse en la sociedad con la misma naturalidad y efectividad que el resto de los ciudadanos. Los autores aportan ideas que permitan a las personas con discapacidad auditiva ejercer con plenitud los derechos que les reconocen las normas publicadas en el Boletín Oficial del Estado.

Las Merindades de Burgos 300 a.c-1560

Las Merindades de Burgos 300 a.c-1560

Autor: María Del Carmen Arribas Magro

Número de Páginas: 624

El lector tiene en sus manos la historia de las Merindades de Burgos, desde la protohistoria hasta la creación del Corregimiento de Villarcayo en 1560. La obra es un resumen actualizado de la tesis doctoral en historia medieval de la autora. Se analiza la historia a través de nueve capítulos temporales, y desde cinco perspectivas que interactuación entre ellas: la articulación del poder a través de las jurisdicciones (concejo, valle, alfoz, partido, merindad, castellum y castillos), los modelos de poblamiento y de ocupación del territorio (castros, quintanas y quintanillas, lugar, barrio), el sistema económico (propiedad comunal y privada, laica y religiosa, vías de comunicación, mercados y alberguerías), la estructura social (mujeres, campesinado, monteros y merinos, contestación social), y el sistema de creencias (precristianas, eremitorios, monasterios, organización parroquial, órdenes militares, hospitales, abadías seglares). Casi 2.000 entidades de poblamiento hasta el siglo XI, ponen de relieve que se trata de un modelo de vida evolutivo, en el que la referencia principal será siempre la jurisdicción con una delimitación geográfica fijada desde la...

Escritos pedagógicos de la ilustración

Escritos pedagógicos de la ilustración

Autor: Mayordomo Pérez, Alejandro , Lázaro Lorente, Luis Miguel

Número de Páginas: 516

Recopilación de documentos de la época ilustrada que presentan la dimensión pedagógica de este movimiento.

Problemas y desafíos para la educación en el siglo XXI en Europa y América Latina

Problemas y desafíos para la educación en el siglo XXI en Europa y América Latina

Autor: Luis M. Lázaro Lorente

Número de Páginas: 230
Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

La mujer y las letras en la España del siglo XVIII

La mujer y las letras en la España del siglo XVIII

Autor: Emilio Palacios Fernández

Número de Páginas: 324

El asentamiento del ideario ilustrado favoreció la promoción de la mujer en el siglo XVIII. A partir del discurso de Feijoo en la defensa del sexo femenino se inició un largo debate que serviría para definir su identidad, destacando la voz reformista de Josefa Amar y Borbón o el grito feminista de Inés Joyes y Blake. El Estado favoreció su integración en la sociedad, con la ayuda de las Sociedades Económicas. Algunas damas de la nobleza fueron promotoras de tertulias literarias o de vistosas reuniones de salón. Las mujeres participaron activamente en el mundo de la cultura. En la literatura, sin olvidar la tradición del claustro, predominan las escritoras laicas. Algunas alcanzaron un nombre propio en el Parnaso hispano. Practicaron el teatro neoclásico Ríos, Barrenechea, Gálvez, y el de estética popular Egual, Conrado, Morón, Cabañas. En la lírica escribieron con voz nueva Hore, Hickey, Gálvez, contrariando los gustos castizos de Camporredondo, Guerra o Egual. El ámbito de la novela estuvo más desamparado, salvo el nombre de Clara Jara de Soto y una pléyade de traductoras. Escribieron sus obras con sensibilidad de mujer, convirtiéndose a veces en tenaces...

El Consejo Real de Castilla y sus escribanos en el siglo XVIII

El Consejo Real de Castilla y sus escribanos en el siglo XVIII

Autor: José María Vallejo García-hevia

Número de Páginas: 616
Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 944
El Valor de la mirada: sordera y educación

El Valor de la mirada: sordera y educación

Autor: Esther Pertusa Venteo

Número de Páginas: 515

Este libro parte de una visión sociocultural y antropológica de la sordera, alejándose de posiciones clínicas. Incide en la consideración de las personas sordas como una minoría cultural, y por tanto, como cualquier grupo cultural cuenta con su propia lengua, pautas y usos culturales. Desde este enfoque se considera que para las personas sordas la lengua de signos es su primera lengua, y se valora la importancia de una educación bilingüe y bicultural. Pretende servir de guía y de consulta para la docencia y también para la formación de asesores e intérpretes. Es el primer manual en lengua castellana sustentado en una perspectiva sociocultural de la sordera.

La edu[c]ación obligatoria en Europa y Latinoamérica

La edu[c]ación obligatoria en Europa y Latinoamérica

Autor: Clementina García Crespo , Leoncio Vega Gil

Número de Páginas: 412
Historia de las universidades modernas en Hispanoamérica

Historia de las universidades modernas en Hispanoamérica

Autor: Enrique González Y González

Número de Páginas: 318

Fruto de un coloquio convocado por el Seminario de Historia Coloquial del CESU, esta compilación será de consulta obligada para los estudiosos de la educación en Hispanoamérica durante el "Antiguo Régimen". Se ofrecen aquí reflexiones críticas sobre las fuentes coloniales, así como propuestas metodológicas para su utilización, y se exploran las posibilidades de estudio de las universidades en las perspectivas de lo cuantitativo y de la historia social.

IX Conferencia CESE, 25-29 Jun. 79, Valencia

IX Conferencia CESE, 25-29 Jun. 79, Valencia

Autor: Comparative Education Society In Europe. General Meeting

Número de Páginas: 186

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados