Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Revolución y contrarrevolución en México y el Perú

Revolución y contrarrevolución en México y el Perú

Autor: Hamnett, Brian R.

Número de Páginas: 428

Revolución y contrarrevolución en México y el Perú es un estudio acucioso acerca de la transición de virreinatos a Estados soberanos de los dos grandes centros-ejes del dominio español colonial. El periodo estudiado (de 1800 a 1824) muestra el efecto del constitucionalismo español y de los movimientos revolucionarios hispanoamericanos en los gobiernos realistas, representantes del poder peninsular.

Colección documental de la independencia del Perú

Colección documental de la independencia del Perú

Autor: Comisión Nacional Del Sesquicentenario De La Independencia Del Perú

Número de Páginas: 646
Historia general del ejército peruano

Historia general del ejército peruano

Autor: Leonor Cisneros Velarde , Luis Guillermo Lumbreras , Víctor López Mendoza

Número de Páginas: 516
Ildefonso de las Muñecas y los mártires de la Republiqueta de Larecaja

Ildefonso de las Muñecas y los mártires de la Republiqueta de Larecaja

Autor: Arturo Costa De La Torre

Número de Páginas: 246
Obra poética

Obra poética

Autor: Mariano Melgar

Número de Páginas: 550

«Obra poética» recoge todas sus poesías, la edición estuvo a cargo de Aurelio Miró Quesada y de la Academia Peruana de la Lengua, además, fue la obra que inició la colección de clásicos peruanos de esta institución. Melgar cultivó todo tipo de poesía, desde la filosófica hasta los epigramas, pero sobre todo se le reconoce el cultivo del yaraví, una canción de tema amoroso que combina los harawi incaicos con la música trovadoresca española. Mariano Melgar (1791-1815) fue un poeta y revolucionario independentista peruano. Parte de la crítica lo considera el precursor del romanticismo literario en América. Participó en la guerra de Independencia de Perú junto al ejército de Mateo Pumacahua. Lo apresaron durante la batalla de Umachiri y lo fusilaron al día siguiente, cuando tenía 24 años.

Revista del Archivo General de la Nación

Revista del Archivo General de la Nación

Autor: Peru. Archivo General De La Nación

Número de Páginas: 832
Colección documental del bicentenario de la revolución emancipadora de Túpac Amaru: Descargos del obispo del Cuzco Juan Manuel Moscoso

Colección documental del bicentenario de la revolución emancipadora de Túpac Amaru: Descargos del obispo del Cuzco Juan Manuel Moscoso

Número de Páginas: 784
Revista del Centro de Estudios Histórico-Militares del Perú

Revista del Centro de Estudios Histórico-Militares del Perú

Autor: Centro De Estudios Histórico-militares Del Perú

Número de Páginas: 538
Perú. Crisis imperial e independencia. Tomo 1 (1808-1830)

Perú. Crisis imperial e independencia. Tomo 1 (1808-1830)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 303

Tomo I de Perú en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. Dirigido por Carlos Contreras Carranaza y coordinado por Scarlett O'Phelan Godoy. El Perú atravesó dos etapas en el proceso de independencia. La primera se caracteriza por la formación de las juntas de gobierno que promovieron las autonomías regionales, y la segunda por los proyectos continentales que llegaron desde el sur, con la presencia del ejército libertador del general San Martín, y desde el norte, con el ejército grancolombiano de Bolívar y Sucre. Si bien se decretó la independencia en 1821, hasta 1824 funcionaron paralelamente el gobierno patriota, en Lima, y el realista, en el Cuzco. Este volumen ofrece una mirada integral del proceso emancipador desde las perspectivas económica, política, social, cultural y diplomática. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de...

De Túpac Amaru a Gamarra: Cusco y la formación del Perú republicano

De Túpac Amaru a Gamarra: Cusco y la formación del Perú republicano

Autor: Charles Walker

Número de Páginas: 403

El discurso oficial ha instalado 1821 como un año de quiebre a partir de la declaración de la Independencia por José de San Martín. Sin embargo, las cosas fueron muy distintas. En este libro, cuya primera edición apareció en 1999, el historiador Charles Walker se desplaza fuera de la capital, y desde Cusco reconstruye cómo se produjo la transición de la sociedad colonial a la republicana y demuestra que no fue un proceso que tuvo lugar en un año en particular y mucho menos en un día. Por el contrario, se trató de un periodo largo y complejo, en el que las ilusiones y desengaños estaban presentes en cada momento. El estudio de la época que va desde la rebelión de Túpac Amaru hasta la muerte de Agustín Gamarra permite comprender temas de relevancia actual, como el autoritarismo, el cuestionamiento del centralismo limeño, la búsqueda permanente de nuevos proyectos políticos y el papel de la población andina en la república. Esta nueva edición de De Túpac Amaru a Gamarra ha sido revisada y corregida, e incluye un nuevo prólogo del autor. Este estudio pionero (...) no solo es una reconstrucción verdaderamente brillante de un proceso complejo y enigmático, sino ...

El último secreto de Machu Picchu

El último secreto de Machu Picchu

Autor: Javier Alonso Vilela Galvan , José Carlos De La Puente

Número de Páginas: 316

Los secretos y la historia de una de las maravillas de la humanidad

Metáfora y realidad de la independencia en el Perú

Metáfora y realidad de la independencia en el Perú

Autor: Heraclio Bonilla

No se podrá avanzar en el conocimiento sobre la independencia si no se emprende de una vez el estudio de la concatenación del proceso peruano con lo ocurrido en ambas orillas del Atlántico, con su articulación con los procesos desde la Nueva España hasta Charcas, con el análisis de las múltiples coyunturas de la crisis colonial, con el objetivo explícito e implícito perseguido por los diversos actores en los diferentes espacios regionales del país [...] y si no se medita sobre el significado de 1821 en la densa y tortuosa experiencias del Perú de los siglos XIX a los albores del XXI. Todo lo anterior supone contar con un marco teórico para pensar el conjunto del sistema colonial, tema lastimosamente abandonado en el diván de los recuerdos de nuestros historiadores, los de ayer y mucho más los de hoy. Los análisis históricos no debieran seguir la comparsa de las efemérides, pero si no existe una alternativa, por lo menos debiera esperarse que el próximo Bicentenario no sea el pretexto para una nueva autocomplacencia sino para el balance serio y profundo de los obstáculos que aún impiden las promesas que en vilo encerró la gesta de 1821.

Colección documental del bicentenario de la revolución emancipadora de Túpac Amaru: Documentos varios del Archivo General de Indias

Colección documental del bicentenario de la revolución emancipadora de Túpac Amaru: Documentos varios del Archivo General de Indias

Número de Páginas: 676
Colección documental del bicentenario de la revolución emancipadora de Túpac Amaru: Los procesos a Túpac Amaru y sus compañeros, 1

Colección documental del bicentenario de la revolución emancipadora de Túpac Amaru: Los procesos a Túpac Amaru y sus compañeros, 1

Número de Páginas: 1162
Historia y leyenda de Mariano Melgar (1790-1815)

Historia y leyenda de Mariano Melgar (1790-1815)

Autor: Miró Quesada Sosa Miró Quesada S.

Número de Páginas: 228
De la etnohistoria a la historia en los Andes

De la etnohistoria a la historia en los Andes

Autor: John Fisher , David Patrick Cahill , Blanca Tovías

Número de Páginas: 314
La Iglesia en la España contemporánea/1

La Iglesia en la España contemporánea/1

Autor: José Andrés-gallego , Antón M. Pazos

Número de Páginas: 444

Muchos son los tópicos que se han vertido sobre la historia de la Iglesia católica en España en los dos últimos siglos. Desde la visión de una España universalmente católica hasta la concepción de los siglos XIX y XX -con el lapso de las cuatro décadas que ocupa el régimen de Franco- como los del anticlericalismo «liberador». En parte es consecuencia del peso que ha tenido y aún tiene entre los españoles el problema de la identidad histórica de España, una identidad en la que lo religioso desempeña una función principal y, por tanto, polémica. Pero lo cierto es que eso ha llevado a un callejón de difícil salida si lo que se pretende es conocer lo que ha sido la Iglesia y lo que ha sido la religión, en toda su amplitud, en nuestro inmediato pasado, y no sólo el problema político. La intención de los autores es examinar la Iglesia en sí y la religión en sí, como realidades históricas consistentes por sí mismas, en lo que ha sido España durante los últimos doscientos años, prestando especial atención al análisis de lo institucional, de lo doctrinal y de lo sociológico.

El Estado en la sombra

El Estado en la sombra

Autor: José Agustín De La Puente , José De La Puente

Número de Páginas: 440

Existen un sinnúmero de investigaciones sobre la Guerra del Pacífico, pues ha sido uno de los eventos más dramáticos y decisivos de nuestra historia nacional. A pesar de ello, no todo esta dicho. Aún hay mucho por descubrir y material por estudiar. El Estado en la sombra (Fondo editorial PUCP, 2016) es uno de los estudios historiográficos sobre la Guerra más relevantes en el que podemos conocer el testimonio directo de dos de sus protagonistas: Manuel Candamo y Carlos M. Elías, políticos vinculados al Partido Civil, que desempeñaban funciones bastante delicadas. Eran delegados y agentes confidenciales del gobierno provisorio, el cual estaba encabezado por el contralmirante Lizardo Montero y asentado fuera de Lima. Como delegados debían facilitar la labor de la administración pública y vincular a las autoridades de dicho gobierno con la capital y el resto del país. Como agentes confidenciales debían lograr que los Estados extranjeros reconocieran a este gobierno e impulsar eventuales negociaciones hacia el logro de la paz con Chile, siempre y cuando esta no supusiera una pérdida territorial para el Perú. Al igual que Cáceres con sus campañas militares en la...

Historia y Patrimonio Cultural

Historia y Patrimonio Cultural

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1679

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Los neo-indios

Los neo-indios

Autor: Galinier, Jacques , Molinié, Antoinette

Número de Páginas: 478

Este libro presenta la génesis de una cultura que está surgiendo en todo el continente. Su efervescente inventiva es, sin duda, un fenómeno que se inscribe en la globalización. Sus diseñadores, oportunos navegantes de Internet, mofándose de los historiadores y de los antropólogos, realizan una especie de procesamiento de texto. Incesantemente aplican la técnica del “copiar y pegar”, creando así re-ensamblajes a partir de las culturas precolombinas imperiales, reinventándolas en gran medida. Su objetivo: celebrar el pasado pre-hispánico, glorificar la autoctonía y pureza de la raza india, arraigarse en lo local…y, a la vez, reivindicar una religión global para el tercer milenio. No están interesados en adoptar una “neo-indianidad” a tiempo completo: cada cual la vive a su manera, al ritmo de las fiestas y de la captación de “energías”. Esta obra presenta sus rituales, creencias, experiencias místicas, diversiones así como su business.

Hábitos coloniales: Los conventos y la economía espiritual del Cuzco

Hábitos coloniales: Los conventos y la economía espiritual del Cuzco

Autor: Katrin Burns

Número de Páginas: 308

Con Hábitos coloniales, Kathryn Burns transforma nuestra imagen de las monjas como unas reclusas marginales, convirtiéndolas en actores centrales en el escenario virreinal. A partir de la fundación del primer convento sudamericano en 1558, Burns muestra que en el Cuzco las monjas desempeñaron un papel vital en el sometimiento de los incas, la creación de una elite criolla y la reproducción de un ordenamiento colonial andino, en el cual los intereses económicos y espirituales se encontraban fusionados de modo inextricable. Gracias a una investigación sin precedentes en los archivos, Hábitos coloniales muestra cómo fue que las monjas se convirtieron en las principales garantes del ordenamiento social de su ciudad haciendo préstamos, manejando propiedades, controlando a mujeres "díscolas" y criando niñas. Burns acuña la frase "economía espiritual" para analizar las intrincadas inversiones y relaciones que permitieron florecer a los conventos del Cuzco y sus auspiciadores, y así nos explica cómo esta economía, para finales del siglo XVIII, estaba tambaleándose, convirtiendo a los conventos en un emblema de la decadencia y un punto focal de intensas críticas a un...

Las independencias hispanoamericanas

Las independencias hispanoamericanas

Autor: Collectif

Número de Páginas: 374

Gracias a los aportes de destacados especialistas, tanto europeos como americanos del Norte y del Sur, este libro plural explora las diferentes dimensiones del proceso revolucionario que, en los albores del siglo xix, ha llevado a las regiones americanas del Imperio español a declarar su independencia, revelando el dinamismo y la riqueza de la renovación historiográfica logrados sobre este objeto, todavía mal conocido. Mediante un diálogo permanente, se abordan las distintas temporalidades del proceso, los lenguajes tanto políticos como religiosos y constitucionales, la diversidad de los actores y de sus prácticas, así como los vínculos de estas revoluciones con Europa y Estados Unidos. Por tanto, la historia presentada a través de estas páginas difiere notablemente de la forjada por los primeros historiadores latinoamericanos, preocupados ante todo por transmitir a la posteridad un gran relato liberal y nacional. El lector encontrará en este volumen las herramientas necesarias para familiarizarse con estas revoluciones tildadas de exóticas y, sin embargo, tan cercanas a nosotros.

Jornadas Peruano-Bolivianas de Estudio Científico del Altiplano Boliviano y del Sur del Perú ... 18-24 de julio de 1975: La Emancipación americana en Bolivia y Perú

Jornadas Peruano-Bolivianas de Estudio Científico del Altiplano Boliviano y del Sur del Perú ... 18-24 de julio de 1975: La Emancipación americana en Bolivia y Perú

Número de Páginas: 314
Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX ; la revolución del Cusco de 1814

Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX ; la revolución del Cusco de 1814

Autor: Manuel Jesús Aparicio Vega

Número de Páginas: 808
Historia de la provincia de La Convención: Del siglo XVI al XIX

Historia de la provincia de La Convención: Del siglo XVI al XIX

Autor: Alfredo Encinas Martín

Número de Páginas: 346
Diario del viaje del presidente Orbegoso al sur del Perú

Diario del viaje del presidente Orbegoso al sur del Perú

Autor: José María Blanco

Número de Páginas: 216

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados